8
Tester casero para cables de red Programación de interfaces de hardware Jesús Antonio Ferrer Sánchez UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS Cunduacán, Tabasco 11 de Abril del 2013

Tester casero para cables de red

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía sencilla y practica sobre como hacer nuestro propio tester para comprobar si los cables de red funcionan

Citation preview

Page 1: Tester casero para cables de red

Tester casero para cables de red

Programación de interfaces de hardware

Jesús Antonio Ferrer Sánchez

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

DIVISIÓN ACADÉMICA DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS

Cunduacán, Tabasco 11 de Abril del 2013

Page 2: Tester casero para cables de red

Tester para cables de red

Descripción:

La práctica consiste en fabricar un sencillo comprobador o teste de cables de red para poder encontrar o

determinar si un cable falla o determinados pares de hilos no se encuentra en la configuración correcta.

Para poder fabricar este útil dispositivo se necesita lo siguiente:

Material:

1. Pila de 9 voltios.

2. Cuatro resistencias (de 325 ohm por

ejemplo)

3. Cuatro leds (de 3.5 o 4 voltios por

ejemplo)

4. Cable telefónico

5. Estaño delgado

6. Cautín (ya sea de pistola o lápiz)

7. Dos cajas CAT 5e

8. Pasta para soldar

Page 3: Tester casero para cables de red

Parte 1.- Fabricación del tester

Para fabricar el tester son dos partes en las que hay que trabajar una es el comprobador la cual es la más

trabajosa y la segunda es el terminador la cuál es la más más fácil.

Fabricar el comprobador

Primero se requiere perforar la cubierta de la primera caja CAT para la salida de los leds. En nuestro

caso se utilizamos el cautín para hacerlo.

Después se debe soldar una resistencia a cada led, en la patita que tiene la cabeza triangular dentro del

led, aunque realmente no es tan importante donde esta solada la resistencia pues esta solo sirve para

determinar el polo positivo, pero si es muy importante que estén todas en la misma patita de la

resistencia.

Ya que se realizaron estos 2 pasos sencillos, por medio de la siguiente imagen se explica cómo se realizó

el circuito del comprobador.

Page 4: Tester casero para cables de red

Primero se debe soldar las patas de los leds que quedaron libres es recomendable dejarlas cortas por

cuestiones de espacio para cuando se deba colocar la cubierta. En la foto siguiente los leds quedan

eléctricamente unidos por el cable verde que corresponde al polo negativo.

Page 5: Tester casero para cables de red

Después se coloca un hilo de cable por los pines 1, 3, 5,7 para unirlos eléctricamente en ese orden, como

se muestra en la foto esto se hizo por medio del hilo de cable rojo que corresponde al polo positivo.

Ahí mismo en la placa de la caja se colocan hilos en los pines libres que corresponden al 2, 4, 6, 8.

Posteriormente estos hilos se unen con las patas de las resistencias que se encuentran unidas a las patas

largas de los leds. Lo cual se hace en el siguiente orden:

La pata de la resistencia del led 1, el cual se encuentra en la punta del hilo de cable donde están todas

unidas al polo negativo se une con el cable que se colocó en el pin 2.

Siguiendo la especificación anterior, la pata de la resistencia del led 2, se une con el cable que se colocó

en el pin 4.

La pata de la resistencia del led 3, se une con el cable que se colocó en el pin 6.

La pata de la resistencia del led 4 que se encuentra más alejado de la punta, se une con el cable que se

colocó en el pin 8.

Esto quedaría como se muestra en la foto. Y con esto queda listo el comprobador.

Page 6: Tester casero para cables de red

Fabricar el terminador

Para fabricar el terminador se emplea la segunda caja CAT con la que se cuenta.

El fabricar el terminador es muy sencillo lo cual se explica por medio de la siguiente imagen.

Se cortan 4 hilos de cable de la misma distancia y con estos se empieza a unir eléctricamente los pines

en los pares que indica la foto anterior. Lo cual queda como se muestra en la imagen siguiente.

Y así sencillamente se fabrica la parte que completa el tester.

Page 7: Tester casero para cables de red

Parte 2.- Prueba del tester

Para probar que el tester funciona en nuestro caso se procedió a realizar la prueba con un cable tipo

crossover. Los resultados se muestran en las siguientes imágenes:

Page 8: Tester casero para cables de red

Resultados:

Posteriormente se fabricaron otros tester, como la imagen siguiente muestra dándole un aspecto más

estético y presentable.

Conclusión:

El fabricar un tester fue una experiencia interesante pues sirve para familiarizarse con parte de la

electrónica que se emplea en el ambiente informático. Además poder fabricarlo puede reducir los costos

que genera comprar uno.