10
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA I.U.P SANTIAGO MARIÑO EXTRENSION MERIDA. CUADRO COMPARATIVO, PRINCIPALES TECNICAS COMSTRUCTIVAS. BIZANTINO,GOTICO,RENACIMIENTO Y BARROCO Franklin guillen

Franklin 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Franklin 2

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

UNIVERSITARIA I.U.P SANTIAGO MARIÑO EXTRENSION MERIDA.

CUADRO COMPARATIVO, PRINCIPALES TECNICAS COMSTRUCTIVAS.

BIZANTINO,GOTICO,RENACIMIENTO Y BARROCO

Franklin guillen

Page 2: Franklin 2

Técnicas constructivas estilo bizantino

La utilización de material en la

arquitectura bizantina fue pobre (piedra y

ladrillo) en el exterior, pero

en el interior estaban recubiertos con

materiales lujosos como mosaicos con teselas, mármoles,

cerámicavidriada y láminas de oro y plata que le dieron a los templos una influencia oriental.Se destacó el uso de

cúpula sobre pechinas, es decir, triángulos

esféricos que facilitan el paso de la planta

cuadrada a la circular de la cúpula,

Técnicas constructivas estilo gótico

En Francia es donde el gótico nace, Las primeras y más

brillantes manifestaciones del

gótico en Francia, se pueden señalar

citando la famosa NOTRE DAME de PARIS, construida entre 1193

y 1235. Sus características son

macicez y aperturas de dimensiones reducidas

Seguidamente se puede citar la

catedral de Chartres terminada en 1260.

En las entradaspresenta las

características del gótico de ese segundo

periodo. La catedral Amiens terminada en

1288..

Page 3: Franklin 2

La arquitectura bizantina está dividida en tres

períodos: la primera edad de oro, la segunda y la

tercera.

Primera edad de oro de la arquitectura bizantina

En el siglo VI y VII se realizaron muchas obras en

Constantinopla. Allí el emperador Justiniano hizo

construir la Iglesia de Santa Sofía, la obra maestra del arte bizantino. Otro lugar

donde se apreciala arquitectura de esta

época es Ravena. En Sinaí, Egipto, se construyó el Monasterio de Santa

Catalina. Sunombre original fue

monasterio de la Transfiguración del Señor.

En estos dos primeros siglos podemos hablar

de la primera edad de oro de este arte en el que el

emperador Justiniano fue su principal

pertenece a un periodo de mayor riqueza de ligereza

constructiva; Las líneas adquieren una

movilidad extraordinaria, las molduras, de una

imaginación exuberante, y las

cesterías aparecen consu profusa

ornamentación.GÓTICO INGLATERRA

Se puede señalar como la primera

manifestación del gótico francés la

iglesia de la abadía deWestminster, en

Londres; los ingleses llaman a éste primer

gótico como primitivoY posteriormente cabe señalar el estilo señalado “Gótico

decorado”.

Page 4: Franklin 2

que simbólicamente es una imagen

del cielo. También del

mundo romano ypaleocristiano tomaron el uso

del arco de medio punto y la columna con un

capitel troncocónico muy

decorado,generalmente con motivos vegetales o

geométricos, labrado a trépano y encima del cual hay un cimacio, piezade forma

trapezoidal. impulsor.

Segunda edad de oro de la arquitectura

bizantinaPobre en

monumentos este

.

Las naves son altísimas

predominando la impresión de verticalidad,

grandes ventanas, y

torres terminadas en agujas finalmente

apuntadas que dan una

impresión de ligereza.. Las

moldurasque transmiten las presiones,

adosadas a los muros y

después a los pilares llegan hasta el suelo

después de recorrer

distancias inmensas dando una sensación de gracilidad

Page 5: Franklin 2

período comienza en 850 y perdura hasta 1204

cuando Constantinoplaes conquistada por los cruzados. Es la etapa

donde se consolidan los aspectos formales y espirituales del arte

bizantino, la verdadera etapa creadora y

definitoria Tercera edad de oro de la

arquitectura bizantinaLa tercera edad de oro abarca el período entre SXIII y XV coincidiendo con las dinastías de los

Comnenos y los paleólogos.

Predominaban las plantas de iglesias

cubiertas con cúpulas abulbadas sobre

tambores circulares o poligonales

GÓTICO EN ESPAÑA E ITALIA

En Italia el gótico sufrió la

saludable influencia de aligerar los muros y la

estructura engeneral. Porque

no había la necesidad de

trepanar demasiado los

muros y recargar las

construccionesde contrafuertes.

Una característica del gótico italiano es el elemento

decorativo y cromático

aprovechando el color natural de

los materiales de construcción

Page 6: Franklin 2

Técnicas constructivas estilo renacimiento

Técnicas constructivas estilo barroco

Arquitectura del Renacimiento o renacentista es

aquella diseñada y construida durante el período artístico del Renacimiento

europeo, que abarcó los siglos XV

y XVI. Se caracteriza por ser

un momento de ruptura en la Historia de la

Arquitectura, en especial con

respecto al estilo arquitectónico

previo: el Gótico; mientras que, por el contrario, busca su inspiración en

una interpretación propia del Arte

clásico, en particular en su

vertiente

La arquitectura barroca es resumen

y paradigma del espíritu de la

"civilización del barroco".

En ella se adoptan las líneas curvas

frente a las rectas por generar aquéllas mayor dinamismo y

expresividad. Las fachadas adquieren

la máxima importancia pues en ella se suelen volcar

los mayores empeños

decorativos mediante numerosas cornisas y columnas griegas, romanas y salomónicas. Por el predominio de los

elementos decorativos sobre los constructivos,.

Page 7: Franklin 2

se puede afirmar que el estilo barroco más que un estilo de arquitectura es una forma de decoración

arquitecturalLas plantas de los templos también

tienden a alejarse de las formas clásicas basadas en la línea recta, el cuadrado y la cruz y en muchas

ocasiones se adoptan plantas

circulares, elípticas o mixtilíneas. Esta libertad en las

plantas arquitectónicas

permite una mejor adaptación al lugar en que se va a erigir

el edificio.

arquitectónica, que se consideraba

modelo perfecto de las Bellas Artes.

Produjo innovaciones en

diferentes esferas: tanto en los medios

de producción (técnicas de

construcción y materiales

constructivos) como en el lenguaje

arquitectónico, que se plasmaron en una

adecuada y completa

teorización.

Otra de las notas que caracteriza este

movimiento es la nueva actitud de los

arquitectos, que pasaron del

anonimato del artesano a una

nueva concepción de la

Page 8: Franklin 2

Una de las preocupaciones del

Barroco son los grandes recintos

públicos urbanos. Es frecuente que en las

ciudades más importantes se

lleven a cabo plazas mayores de enorme

superficie y suntuosidad. En

España tenemos los ejemplos señeros de

la Plaza Mayor de Salamanca y de la

de Madrid. Arquitectura Barroca

en EspañaEl Primer BarrocoLa arquitectura

barroca se introduce en España a finales

del siglo XVI y se desarrolla durante gran parte del siglo XVII de manera más contenida y austera

que

sus orígenes, y objeto del estudio de

tratadistas contemporáneos. La

Arquitectura del Renacimiento estuvo bastante relacionada

con una visión del mundo durante ese

período sostenida en dos pilares

esenciales: el clasicismo y el

humanismo. Hay que destacar que los

ideales y valores renacentistas no pudieron surgir

totalmente desvinculados del

acervo medieval que le precedió, sin embargo, los

conceptos que subyacen a este

estilo arquitectónico se construyeron

Page 9: Franklin 2

la italiana, sobre todo por el éxito de

la arquitectura herreriana.

Se construyen edificios con

materiales pobres y de aspecto sombrío.

Los centros principales en que

se desarrolla el barroco son Madrid,

Sevilla, Valencia, Toledo y Valladolid. En este período de comienzos del siglo XVII destaca Juan

Gómez de Mora que trabaja en la corte de los Austrias, que

es el arquitecto de la Plaza Mayor,

Ayuntamiento, Monasterio de la Encarnación y la

cárcel de la Corte de Madrid y el Colegio de los Jesuitas en

Salamanca.

sobre la consciente y efectiva ruptura de

la producción artística de la Edad

Medialos hombres del Renacimiento

miraban hacia el mundo greco-romano como

modelo para su sociedad

contemporánea, buscando aplicar en la realidad material cotidiana aquello que consideraban

que pertenecía a un mundo más idílico que real. En este

sentido, la Arquitectura, en especial, intentó

concretar conceptos clásicos como la

belleza, surgiendo así la teorización y

ordenación del movimiento,.

Page 10: Franklin 2

conclusionesEstos cuatro estilos tienen como semejanza que vienen de la edad media todos con un toque diferente pero a su vez con esos detalles y formas que diferencian e indican el inicio de su estilo, por ejemplo el estilo bizantino se caracteriza por la presencia de la cúpula, y sus áreas centrales espaciosas este estilo a nivel de fachada es parecido al del estilo del renacimiento, mientras que el estilo gótico es único en detalles, su estilo a nivel de fachada puntiagudo y sus esculturas marcan que es gótico el barroco si es mas parecido al los anteriores con la presencia de cúpulas y diseños únicos detallados en pinturas religiosas que hace de esta arquitectura bella.