Distimia

  • View
    1.674

  • Download
    1

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

BECKA CHANDRA

CASAS ISABEL

DURAND GEORGINA

DURAND CABRERA GEORGINA

DISTIMIA ENFERMEDAD DEL HUMOR

TRASTORNO

CRONICO

IMPLICA UNA

TEMPERAMENTAL

UNA TENDENCIA

A EXPERIMENTAR UN

ESTADO DE ANIMO

DEPRIMIDO

IRRITABILILDAD E IRA

SENTIMIENTOS DE

INADECUACION

CULPA

DURAND CABRERA GEORGINA

POBLACION EN GENERAL

3-5%

SEXO

8% VARONES

5% MUJERES

MAS COMUN ENTRE

MUJERES DE MENOS DE 64

A.

HOMBRES DE

CUALQUIER EDAD

-SOLTERAS

-JOVENES

-NIVEL SOCIOECONOMICO BAJO

TRASTORNO DE ANSIEDAD

ABUSO DE SUSTANCIAS

TRASTORNO LIMITE DE

PERSONALIDAD

DURAND CABRERA GEORGINA ROSARIO

FACTORES BIOLOGICOS

CORTISOL

DETERIORO DE

SUSTANCIA

BLANCA EN EL

CEREBRO

AMENAZA

MIEDO

OBSERVAR

DETERIORO EN LA

MEMORIA Y

LENGUAJE (ZONA

TEMPORAL)

ESTRES

HIPOCAMPO

EMOCIONES

RESULTADO DE PERSONALIDAD

DESARROLLO DEL EGO

PRINCIPAL MECANISMO DE DEFENSA

EMOCIONES

INTELIGENCIA

EMOCIONAL

SENTIMIENTOS

ASPECTOS AFECTIVOS

DE LA COMUNICACIÓN

FAMILIAR

Triáda Cognitiva

Negativa de Beck

Paciente

Deprimido

Concepto negativo de sí mismo

“las cosas son malas porque yo soy malo”

A) Estado de ánimo crónicamente depresivo la

> parte del día, manifestado por el sujeto y

observado por lo demás, durante al menos 2

años.

Niños y adolescentes: estado irritable

durante al menos 1 año.

Perdida u aumento de apetito

Insomnio o hipersomnia

Falta de energía o fatiga

Baja autoestima

Dificultades para concentrarse o para tomar

decisiones

Sentimientos de desesperanza

C) Durante el periodo de 2 años, el sujeto no haestado sin síntomas de los Criterios A y Bdurante mas de 2 meses seguidos.

D) No ha habido ningún episodio depresivomayor durante los primeros 2 años de laalteración.

E)Nunca ha habido un episodio maniaco, unepisodio mixto, o un episodio hipomanía ynunca se ha cumplido los criterios para unepisodio depresivo mayor.

• F) la alteración aparece exclusivamente enel trascurso de un trastorno psicóticocrónico, como son la esquizofrenia o eltrastorno delirante.

• G) Los síntomas son debidos a los efectosfisiológicos directos de una sustancia.

• H) Los síntomas causan un malestarclínicamente significativo o deterioro social,laboral o de otras áreas importantes de laactividad del individuo.

Inicio temprano: si el inicio es antes de los 21

años

Inicio tardío: si el inicio se produce a los 21

años o con posterioridad.

No episodica (presencia estable de los sintomas)

Animo deprimido

Sentimiento de tristeza

Disminucion o perdida de interes x sus act.

Gravedad de sintomas menor que en T.D.Mayor

Pacientes suelen ser sarcasticos, sordidos, exigentes y

quejarse constantemente.

Pueden mostrarse tensos y resistirse a intervencion

terapeutica.

No presentan sintomas psicoticos

Cambios en el apetito o en los patrones de sueno

Baja autoestima

Perdida de energia

Lentitud psicomotora

Disminucion de impulso sexual y preocupacion obsesiva por asuntos

de salud.

Pueden quejarse de que son maltratados por familiares, amigos,

etc

Aveces motivo de consulta

Divorcio, desempleo, dificultades sociales

Pueden quejarse de dif. Para concentrarse, bajo

rendimiento.

El dx se realiza con frecuencia en personas que sufren

otros trastornos mentales.

Los mas comunes son el T.D.Mayor y T. relacionados con

sustancias.

Depresion doble T.Mayor y T. distimico

Abuso de alcohol y otras sustancias

BECKA CHANDRA

DISTIMIADEPRESION

MAYOR

T. pscicotico cronico

T. de estado de animo secundario a condicion medica

T. de estado de animosecundario a una

sustancia

Aleteracion de la personalidad

• Cursosenfocado

• Trabajo

• Funcionsocial

• * Ansiedadsocial

• Inhibidoras de la recaptura

• Efecto 6-8 semanas

• Corto plazo

•Metas

PsicoterapiaAntidepresivo

Cambios en character

Terapia en grupo