Resumen de la II Conferencia Europea de Bibliotecas Virtuales de Salud

Preview:

DESCRIPTION

Resumen de la II Conferencia Europea de Bibliotecas Virtuales de Salud. Francisco Fernandez. 2ª Jornada Técnica Bibliotecas de Ciencias de la Salud en el siglo XXI: electrónicas, digitales, virtuales e híbridas (Madrid, 2008)

Citation preview

Resumen de la II Conferencia Europea de Bibliotecas Virtuales de Salud

SEDIC Madrid. 20 de octubre, 2008

Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía

Francisco Fernández Ordóñez, francisco.fernandez.ord@juntadeandalucia.es

Contenidos

1

2

Resumen 2008 National Digital Libraries of Health Conference

Acceso desde Internet a los recursos electrónicos de la BV-SSPA

• Objetivos de la conferencia

• Aspectos clave

• Conclusiones

• Gestión de Identidades Federada

• Proxy de Re-escritura

First International Conference on National Digital Libraries of HealthCelebrada el 15 de Junio de 2007 en Lovaina, Bélgica.Organizada por el CEBAM (Belgian Centre for Evidence-Based Medicine).www.cebam.be

Second International Conference on National Digital Libraries of HealthCelebrada los 20 y 21 de Febrero de 2008 en Sevilla, España.Organizada por la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía.www.juntadeandalucia.es/salud/bibliotecavirtual

www.bsalud.es/conference

Objetivos de la conferencia

• Tener una visión general de los proyectos de Bibliotecas Virtuales de Salud en marcha y su grado de desarrollo.

• Compartir conocimientos y experiencia con otros colegas.

• Identificar los aspectos clave para la puesta en marcha y gestión de Bibliotecas Virtuales de Salud.

• Constituir un grupo de trabajo para colaborar en esos aspectos clave.

Aspectos Clave

Bibliotecas Virtuales de Salud

MISIÓN DEPENDENCIA Y ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

PERSONAL Y PERFILES

FINANCIACIÓN

TECNOLOGÍA

ACCESO A LA INFORMACIÓN RETOS

Conclusiones – Justificación

Bibliotecas Virtuales de Salud

Equidad Calidad Economía

Conclusiones – Oportunidades

Innovación Salud Sociedad del Conocimiento

Bibliotecas Virtuales de Salud

Conclusiones – Colaboración

Conferencias Anuales

Comunidad Virtual

Organización Internacional

Bibliotecas Virtuales de Salud

Acceso desde Internet a los Recursos Electrónicos de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía

• Gestión de Identidades Federada

• Proxy de Re-escritura

Acceso a Recursos Electrónicos Tradicional

Validación por IP:

INTR

AN

ET

PROVIDER Y

PUBLISHER X

HOME

Acceso a Recursos Electrónicos desde Internet

Situación de Partida

92.000 Usuarios

14 Instituciones

• Servicio Andaluz de Salud (SAS). • Consejería y Delegaciones Provinciales de Salud.• Empresa Pública de Emergencias Sanitarias.• Empresa Pública Hospital Costa del Sol.• Empresa Pública Hospital de Poniente.• Empresa Pública Hospital Alto Guadalquivir.• Empresa Pública Sanitaria Bajo Guadalquivir.• Escuela Andaluza de Salud Pública.• Fundación Progreso y Salud.• Fundación Andaluza para la Integración Social del

Enfermo Mental.• Fundación Iavante.• Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de

Andalucía.• Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.• Cabimer.

Gestión de Identidades Tradicional

Institución(Proveedor de Identidad)

Biblioteca(Proveedor de servicio)

¿eres usuario de la Biblioteca?Soy “ffernandez / $rufo27”

Acuerdo de servicio

OK

Gestión de Identidades Federada

Institución(Proveedor de Identidad)

Biblioteca(Proveedor de servicio)

¿eres usuario de la Biblioteca?

Soy “ffernandez /

$rufo27”

Acuerdo de servicio

Sí, puedes p

asar

Mi Institución dice que

puedo pasar

OK

Gestión de Identidades Federada

PAPI (http://papi.rediris.es)

• PAPI (Access Point to Information Providers) es un sistema que permite controlar el acceso a recursos restringidos que se encuentran en Internet.

• PAPI se distribuye como software libre. Existen componentes de PAPI construidos en distintas tecnologías como Java, Perl y PHP.

• PAPI esta desarrollado, mantenido y soportado por RedIRIS, que es la red académica y de investigación nacional, patrocinada por el Plan Nacional de I+D+I y gestionada por Red.es.(http://www.rediris.es/index.es.html)

• PAPI está disponible para su descarga en: http://papi.rediris.es/

Proxy de Re-escritura

Gestión de Acceso

Gestión de Identidades

Proxy de Re-escritura - Intermediario

3

Proxy de Re-escritura – Proveedores, Editores, Recursos

6

7

Características del sistema

disponible inmediatamente

auditable

no redundante

inicio de sesión único

seguro

accesible

Beneficios

mejora de la accesibilidad aumento del uso de los recursos

Demostración del Acceso desde Internet

• Veamos una demostración para ver cómo funciona el sistema.

gracias

www.juntadeandalucia.es/salud/bibliotecavirtual

Francisco Fernández Ordóñez, francisco.fernandez.ord@juntadeandalucia.es

Proxy de Re-escritura – Compatible con Acceso IP

PUBLISHER X

PROVIDER YINTR

AN

ET

BV-SSPA

HOME

Recommended