Taller de Marketing de Localidades

Preview:

DESCRIPTION

Las pequeñas ciudades también pueden desarrollar acciones de UrbeMarketing. Les invitamos a participar del evento que facilitará el comienzo de actividades para pequeñas poblaciones y territorios.

Citation preview

Taller de

Marketing

para para

Localidades

30 de julio de 2011

Punta del Este

El Curso Taller sobre "Marketing deLocalidades" es una iniciativa de laFundación CIECC, para su ProgramaUniversidad AbiertaUniversidad Abierta

La localidad necesita reinventarse a diario

¿Construcción o reconstrucción?

Resaltar los puntos fuertes para atraer a los visitantes

Creatividad , hasta para copiar lo que nos falta

No todo es en serie

Acertar el plan estratégico es tarea de mucha

interacción de las partes.

No siempre hay un remedio para las

contingencias inesperadas

Motivos presentes

y futuros para participar

en esté taller

Taller: La localidad estratégica

para la atracción de capital

económico, humano, de

conocimiento y deconocimiento y de

radicación empresarial.

¿Cómo atraer a la localidad?

Análisis de situación

estratégica Establecer estrategias

de atracción y recursos

existentes para poder

Objetivos del taller

existentes para poder

incrementar la llegada

de visitantes.

Estudios presentación conclusiones

Tiempo del taller 120 minutos

Presentación

0 a 40´

• Marco teórico

• Actividad de presentación del taller. Trabajos de necesidades ,

urgencias y perspectivas. .

Actividad prácticas

Con los participantes

de 41´ a 90

• Debate de propuestas en base a un análisis competitivo.

de 41´ a 90

Aprendizajes y

desaprendizajes de

91´a 120´

• Reflexiones y conclusiones para establecer bases de un proyecto

sustentable.

• Preguntas de los participantes

Marco teórico: ¿Cómo hacer la Planificación Estratégica para ciudades?

• “Proceso de Planificación estratégica de un

territorio o ciudades”.

• Fases de la Planificación estratégica para

determinar la necesidad del capital humano e determinar la necesidad del capital humano e

inversión para el clúster, ciudad.

Presentación de los temas para la creación del

análisis estratégicos por equipos

“Análisis FODA” de la actual coyuntura.• “Análisis y diagnóstico interno”.

• “Análisis y diagnóstico externo”

“Análisis de la comunicación de una ciudad tipo””Concepto de atracción de inversión”. • ”Concepto de atracción de inversión”.

• ”Campaña de marketing de a quién atraer”

“Motivaciones de las partes de la ciudad”.� Estado de implicación de todas las partes sociales, políticas y ciudadanos

en la elaboración de un plan de atracción.

� “Iniciativas de fomento a la colaboración entre agentes en una ciudad”.

� “Principales mercados a potenciar y desarrollar con el plan de atracción”

Conclusiones y comentarios finales

• La moderación del taller da participación a los

principales factores estratégicos encontrados.

• Comparación con el marco teórico.

• Percepciones de cambio de paradigma.• Percepciones de cambio de paradigma.

• Reflexiones finales sobre la coyuntura actual

vigente.

La actividad se desarrollará

Sala de Eventos del Casino

Nogaró by Mantra de Punta del

Este (Calle 24 entre 30 y 31, Este (Calle 24 entre 30 y 31,

Punta del Este), el día 30 de julio

de 2011, de 14:00 a 18:30 horas.

Conducción académica

Lic. Jacobo Malowany y del Lic.

Coach Edgardo MartínezCoach Edgardo Martínez

Zimarioff.

Recommended