Presentación Fundación Universitaria Área Andina por Dr Oscar Aguer - Pereira, Agosto 2013

Preview:

DESCRIPTION

Presentación Fundación Universitaria Área Andina por Dr Oscar Aguer - Pereira, Agosto 2013

Citation preview

Por: Dr. Òscar Aguer

Pereira Agosto2013Copyright©whitney international 2013Reservados todos los derechos de copia sin autorización

El futuro de la Educación

“Para crecer debes tener la intención de hacerlo…”

¿Cómo o donde nos vemos en 5 años?

3

+

+ Prosperity

--

Competitiveness

Life cycle of a business sector

High competitivity and sustainability in the long term with

training +

research+

innovation

Technology+ Productivity+Employment

26

22

18

15

Source: Oscar Aguer Copyright©oscar aguer 2012

LOS CAMBIOS

La tecnología provoca cambios…

Cambio

Tiempo

Cambios Sociales

Cambios en las empresas

Cambios Tecnológicos

Crecen gradualemente

CRECE EXPONENCIALMENTE

GAAP

Copyright©oscar aguer 2012

EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN DESDE EL SIGLO X

UNIVERSIDAD PRESENCIAL 3 ELEMENTOS CLAVES

=

+ +

Hace 20 años…. Hace 10 años…. Hoy La nueva realidad…

Descentralización Web 2.0 e Internet Flexibilidad Innovation

Internacionalización Globalización

Globalización con nuevas formas de pensar-Producción-Atención al cliente-Cultura, Nuevos Mercados, etc

Globalización con System thinking

Amazon MicrosoftCoca Cola

GoogleACCENTUREApple

Sheraton HotelsAvisContinental Banking

Client Focus RelationshipsLo mejor de las personas

•Brand•Corporate Strategy •The 80:20•Enterpreneurship thinking•Critical Thinking

LA NUEVA REALIDAD

Copyright©whitney International oscar aguer 2013

Trabajo Tradicional

Lealtad organizaciónEstabilidadPlan de carrera a l/pEnfoque de salario y posiciónLe gusta la Vida equilibradaMiedo al cambioTrabajar muchas horasAjuste a la nueva Tecnología

Trabajo Actual

Lealtad ProyectoPasión por la acciónPoco tiempo en la empresaEnfoque de crecimiento personal y dineroDemanda Vida equilibradaCómodo al cambioPrefiere ser juzgado por los resultadosUso de la Tecnología como hábito

SITUACION ACTUAL

7

Copyright©Whitney Internationaloscar aguer 2013

LOS GRANDES CAMBIOS EN EL MUNDO DE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS

9

Nuestro mundo ha cambiado en 6 grandes cosas:

1. TIC,

2. Mujeres en el mundo del trabajo, 3. Globalización, 4. Comunicación, 5. Transporte,

6. Educación

Copyright©oscar aguer 2012

QUE TIENEN EN COMÚN ESTAS EMPRESAS?

1. Top 100 Fortune

2. Invierten en Educación por encima de la media

Internet está en todo, y se encuentra todo por eso el estudiante lo sabe todo…

La función de las universidades deberá cambiar…

La tecnología impulsa el proceso educativo…

Todo se basa en las pantallas…

• La naturaleza • Nos hace hermanos…• Pero la Educación….• Nos divide

El terreno educativo va a sufrir cambios drásticos.Se vislumbran, debido a las Tecnologías donde esta la información y a la Globalización:

- libre acceso a la formación- libre acceso a la información

Decálogo de la tendencias en Educación (*):

1. Educación debe ser Universal (La educación es un derecho, no un privilegio) 2. Hay que Democratizar la Educación3. La Educación debe Inspirar y motivar a profesores, estudiantes y a la sociedad4. Formación continua para asegurar la empleabilidad5. Sistemas educativos deben incluir practicas de gestión empresarial

(*) Fundacion bankinter / Accentuer 2012

Decálogo de la tendencias en Educación (*):

6. Formación que incluya:- Inteligencia emocional- creatividad- valores- imaginación- expresión corporal…

7. Personalización8. Adaptación al Currículo Académico a la realidad socioeconómica9. Formación on-line para mejora del acceso 10. Formación colaborativa con Gobiernos, empresas, padres, etc

(*) Fundacion bankinter / Accentuer 2012

Formación elemental

Formación Universitaria Presencial

Nuevo Mercado: Formación a lo

largo de la vida (DL)

DOS MODELOS DE EDUCACIÓN EN UNA UNIVERSIDAD

PRESENCIAL DL

Profesor +Libro + Aula

+Profesor + Tutor + Contenidos + Tecnologia + Servicio +Aula virtual + Procesos...

3

DL

• La posibilidad de conciliar la vida laboral

• Profesional con formación

• No desplazarse a una hora concreta en un lugar concreto

• No estar con jóvenes en el aula

• Autonomía

• Flexibilidad

• Estudiar para aprender, no para pasar un examen

• Aproximarse a la realidad

QUÉ SIGNIFICA ESTUDIAR EN UN ENTORNO VIRTUAL?

APRENDIZAJE TRADICIONAL CENTRADO EN LOS CONTENIDOS

APRENDIZAJE E-LEARNING CENTRADO EN LAS ACTIVIDADES

1.El estudiante suele ser reactivo y pasivo,a la espera de lo que diga o decida el docente.

2. El margen de decisión del estudiante es pequeño.

3. Se fomenta un aprendizaje individual.

4. Los estudiantes no tienen muchas oportunidades para aprender autónomamente.

5. Competencias memorísticas y de replicación de contenidos.

6. La educación personal y profesional a menudoestá restringida a periodos determinados de la vida.

18-24 años

1. Los estudiantes tienen una implicación activaen su aprendizaje, sin esperar que el docente decida por ellos.

2. Mucha libertad para los estudiantes y espacio para las propias decisiones en cuanto a ciertos elementos importantes de su aprendizaje.

3. Se fomenta un aprendizaje en colaboración con los compañeros.

4. Los estudiantes tienen ocasiones de ser autónomos en su aprendizaje.

5. Competencias relacionadas con procesos, con una orientación a resultados, a la búsqueda, selección y manejo de la información.

6. Educación personal y profesional a lo largo de la vida.

26-70 años

E-LEARNING HA EVOLUCIONADO AL RITMO DE LAS TIC

NO se trata de discutir si es posible la formación virtual, sino que:

-tenga calidad y,-avanzar al ritmo de las expectativas de los estudiantes y a la evolución de las tecnologías.

La educación virtual ha de estar centrada en los estudiantes, ya que no son simples consumidores de información, sino que contribuyen y ayudan a contextuaizarel escenario de aprendizaje.

Por ello la formación debe garantizar el aprendizaje independiente de los estudiantes, mediante experiencias formativas de colaboración y actividades para el aprendizajey el seguimiento constante del profesor.

EL MODELO EDUCATIVO ESTÁ BASADO EN LA ACTIVIDAD DEL ESTUDIANTE

MODELO E-LEARNING ESTÁ BASADO EN DE UN SISTEMA APOYADO EN

CALIDADlos materiales Tutores y profesores Servicio

Globalización

22

1. Poder: o Saber hacia donde vamos y,o Saber cómo nos va el negocio

(rentabilidades)o Saber qué aprendemos de cada

cosa que hacemos (proyecto, viaje, conferencia, reunión, …)

o Networking como plataforma

2. Comunicación: información NO es poder, el conocimiento Si!

3. Tecnología para hacer más rentable los negocios

4. Innovación e Investigación

5. Aprendizaje continuo e investigación

23

Globalización: ¿Qué es?

Modelo de Innovación competitiva4 valores = 4 motores que generan innovación

1) TIC

2) Conocimiento + Formación + Información

3) Cooperación (alianzas)

4) Liderar de los puntos anteriores

524

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO• Internet está transformando la

práctica empresarial: – en su relación con proveedores y

clientes– en la gestión– en la valoración de acciones en los

mercados financieros– en el proceso de producción– en el financiamiento– .../…

• Esta nueva sociedad existe porque hay una nueva economía

• Si hay una nueva economía es porque hay una importante onda de productividad

• La formación y la investigación se convierten en fuentes fundamentales por la creación de valor en esta sociedad

25Copyright©oscar aguer 2012

La productividad del trabajo en las empresas

• Depende de las inversiones en las TIC• Depende del uso de las TIC• Las nuevas tecnologías cambian las

organizaciones, produciendo flexibilidad del trabajo

Esto obliga a la formación constante de los trabajadores

Copyright©oscar aguer 2012

El reto de la capacitación en la empresa : la formación acentúa las diferencias entre los trabajadores formados y no formados

27

Copyright©WhitneyInternationaloscar aguer 2013

CONCLUSIÓN:

1. Sobrevivirán aquellas empresas y universidades que se adapten y se transformen

2. Para ello, las personas somos las primeras que hemos de cambiar, educarnos y aprender sobre las nuevas aptitudes.

3. Situar al centro de la estrategia al cliente o al estudiante

4. La universidad 2.0: aplicar la estrategia digital

5. Orientar la estrategia a las TIC y construir vínculos emocionales con los clientes o estudiantes

6. Apuesta a la Investigación

28Copyright©oscar aguer 2012

Educación es la columna vertebral de la prosperidad

Es el pasaporte del futuro…

¿Qué piden los profesionales hoy?

1. Mejores tecnologías2. Gestión del tiempo3. Formación

Cambiar los incentivos de la Institución

30

© Whitney International Óscar Aguer Bayarri/2013

RE-IMAGINATION OF LEARNING...

THEN... NOW...

From learning by listening to learning by doing...Education and learning will become as mich fun as videogames. And we call it ‘full body learning.’

Por: Bing Gordon, Partner, KPCB

M@rketing y comercio electrónico

¿Cómo integrar la Red en la estrategia de negocio?

Copyright © 2008, by Dra. Inma Rodriguez Ardura and Dr. Óscar Aguer Prohibida la reproducción, total o parcial, sin autorización escrita de la FUOC o Inma Rodriguez Ardura

“Los CEOs (Chief Executive Officers) y primeros ejecutivos de las empresas, no tienen porqué ser ahora diferentes a los que había antes.

La única diferencia es que ahora han de ser estudiantes constantes de la tecnología.

No se trata de saber navegar por Internet o saber utilizar un ordenador personal, sino para comprender las posibilidades de negocio que estas tecnologías ofrecen a las empresas”.

Andy Grove, co-fundador de INTEL.

1. Estrategia y negocio en Internet

40

Un ejemplo de éxito... el uso de Internet en programas de comunicación integrados en el marketing, como el de Nissan para el reposicionamiento de Nissan Sentra.

1. Estrategia y negocio en Internet1.1 Como Invertir

Ejemplos...

Las campañas de marketing viral

•Gorila de Cadbury,

•Dove evolution y

•Toques de oro de Nike.

1. Estrategia y negocio en Internet1.1 Como Invertir

http://www.youtube.com/watch?v=Wy52yueBX_s

http://www.youtube.com/watch?v=BjJO4f40rjk&feature=related

42

Marketing en Internet

“ Una recomendación por un internauta a una comunidad en Internet, influye más que cien anuncios en TV”

David Kirkpatrick, editor de tecnología de Fortune y analista de redes sociales en Internet

• Fideliza el producto

• Da confianza de quien lo recomienda

• Es efecto multiplicador en la recomendación

1. Estrategia y negocio en Internet

Copyright©oscar aguer 2012

43

M. de Kare-Silver Model: with greater numbers of Internet users, there must be greater commitment to investment in Internet

Low Medium High

Proportion of market objective used by channel

Deg

ree o

f co

mm

itm

en

t

Resi

stan

tFollo

wer

Pion

eer

Only información

Internet complements

other channels

“Bricks & Mortar”

Value exchanges and client service only online

Internet substitutes other channels

“Bricks & Clicks”

“Clicks”

Value exchanges and client service online and offline

Strategy and business on Internet

Business model

Copyright©oscar aguer 2012

44

2. Integrando la Red en las decisiones de productos, marcas y precios2.1 Estrategia de producto: gracias a esta estrategia hay oportunidades de negocio

Ej.:La creación de nuevos productos de personalización masiva (como la zapatilla Nike)

Copyright©oscar aguer 2012

45

Ahora, en Internet...

• Múltiples emisores y receptores

e

e

c

c

Internet

e

ec

contingut

c

contingut

contingutcontingut

e

ec

contingutcontingut

c

contingut

c

contingutcontingut

contingutcontingutcontingutcontingut

46

e

e

c

c

Internet

e

ec

contingut

c

contingut

contingutcontingut

e

ec

contingutcontingut

c

contingut

c

contingutcontingut

contingutcontingutcontingutcontingut

• Múltiples emisores y receptores• Interactividad

– bidireccional

Ahora, en Internet...

47

• Múltiples emisores y receptores• Interactividad

– bidireccional;– uno-a-uno

Ahora, en Internet...

e

e

c

c

Internet

e

ec

contingut

c

contingut

contingutcontingut

e

ec

contingutcontingut

c

contingut

c

contingutcontingut

contingutcontingutcontingutcontingut

Copyright©oscar aguer 2012

48

• Múltiples emisores y receptores• Interactividad

– bidireccional;– uno-a-uno; y– con los contenidos

Ahora, en Internet...

e

e

c

c

Internet

e

ec

contingut

c

contingut

contingutcontingut

e

ec

contingutcontingut

c

contingut

c

contingutcontingut

contingutcontingutcontingutcontingut

Copyright©oscar aguer 2012

49

sensaciones de tele presencia y flow

• Múltiples emisores y receptores• Interactividad

– bidireccional;– uno-a-uno; y– con los contenidos.

Ahora, en Internet...

e

e

c

c

Internet

e

ec

contingut

c

contingut

contingutcontingut

e

ec

contingutcontingut

c

contingut

c

contingutcontingut

contingutcontingutcontingutcontingut

Copyright©oscar aguer 2012

50

¿Qué hacer?

Escuchar a la Sociedad, especialmente a los jóvenes con el objetivo de aprender y entender sus necesidades cambiantes y expectativas

Articular un proyecto nacional con relación a la educación (como en Francia o EEUU)

Implementar sistemas de Gobierno siguiendo los mejores modelos eficientes que existan en la actualidad

Asegurar la calidad con un sistema educativo flexible, sostenible y responsable.

Fuente I. Tubella/Begoña Gros “Volver del revés la universidad, acciones para el futuro próximo. Editorial UOC

Elaborar una estrategia y modelo de negocio de la Universidad adaptada a:

• las nuevas circunstancias • nuevos mercados• nuevos alumnos• más ligada a la industria y al empresario

Equilibrar los intereses del Gobierno con las autonomías universitarias

Consensuar una visión común a medio y largo plazo, independientemente de los cambios políticos, asegurando la financiación necesaria a largo plazo, medido con rendiciones de cuentas en indicadores y resultados.

Prepara la academia para el cambio cultural de rendición de cuentas

51

¿Qué Inversiones hacer de futuro para una Universidad competitiva?

52

Inversiones a apostar

Inversión en la formación de los académicos en: Aprendizaje virtual Actualización de las Tecnologías Espíritu Innovador

Inversión en equipos multidisciplinares

Inversiones en infraestructuras digitales

Inversiones en el sistema de control de calidad

Inversión en actividades de colaboración

Inversión en recursos educativos abiertos

Inversión en incentivos que promuevan el camino a seguir

Inversión para centrar la investigación

Inversión para la innovación (replantear la enseñanza, el aprendizaje, la investigación, etc)

Copyright©oscar aguerWhitney 2013

53

¿Cómo debe ser la universidad y educación del futuro?

Universidad del futuroEducación del futuro

1) Formación ESPECIALIZADA/SECTORIAL

2) Calidad

3) Tecnología utilizada de forma correcta (no mal utilizada colgando apuntes en la Web…)

4) Universidades presenciales para personas de 18-24 años (que quieren ir al campus, salir de casa, ver los compañeros, etc)Universidades en E-Learning para la formación a lo largo de la vida (estudiar para aprender + aportar valor a la empresa, rompiendo las barreras de tiempo y espacio)

Puntos clave para la Universidad del futuroPuntos clave para la Educación del futuro

1) PRODUCTIVIDAD capacidad de rendir cuentas:

Profesores deben ser evaluados por los estudiantesProfesores deben ser evaluados por el sistemaUniversidad sostenible económicamenteControl de los programas

2) Calidad en:Contenidos/MaterialesProfesoresInvestigadoresTecnología e Innovación

3) Transformación de la Tecnología: La tecnología es un instrumento para hacer más rentable los negocios/proyectos

4) Universidades presenciales - no deben ser GRANDES- deben ser FLEXIBLES en:

Estructuras organizativas adaptablesNuevas formas de trabajarContenidos adaptados a la actualidadModelo docente actualizado

55

¿ Cómo llegar a tener una gran universidad ?

56

¿Cómo gestionarlo?

1. Objetivos claros: ver cuales son las 3 prioridades (Especialización, Calidad, Tecnología) y, retos a los que hay que hacer frente (Local, Estatal e Internacional)

2. Enfoque empresarial:rendimiento de cuentas (para tener el mejor talento)Uso óptimo de los recursosEstructuras más racionalizadas

3. Equipo cohesionado y gestión de equipos multiculturales y multidisciplinares

Institución y comunidad universitariaProfesoresPolíticosSociedad civil

4. Alianzas5. Comunicación

Copyright©oscar aguerWhitney 2013

La Educación será distinta…• Hay cambios• El éxito es servir a los consumidores actuales • Internet está en todo, y se encuentra todo por eso el estudiante lo sabe todo• La función del profesor cambiará• La tecnología impulsa el proceso educativo• Todo se basa en las pantallas• Cómo ser sostenible:

- estando cerca del consumidor- estando cerca de las empresas y del campo laboral- que las Universidades encuentren trabajo (estás serán las mejores)

• Nuevo tipo de universidad surgirá:- masiva- on-line- profesores bien pagados

Competitividad directiva = f ( C + H )

ConocimientosHabilitades

Actitudes

Talento

A

Liderazgo

Copyright©oscar aguer 2012

Talento= f ( A + Au + E + T ) Formación

Experiencia Gestión de las TIC

Sostenibilidad del Talento

Aprender Autocrítica

Formación

Liderazgo

Copyright©oscar aguer 2012

Consolidación Técnica (ex. Finanzas)

Gestión de proyectos

Especialización Sector

Comercial y Mk: Alianzas, Internacional & Foundraising

Gestión de RRHH multidisciplinar + Diversidad multicultural

Gestió ni Conocimiento TIC’s

Cambio en el Modelo de liderazgo

Gestió Crisis

Cultura Innovación

ÉticaCopyright©oscar aguer 2012

1. Centrado en el negocio– Objetivos y estrategia– Rentabilidad

2. Centrado en las personas– Networking– Empleados– Amigos

3. Centrado en si mismo– Salud– Familia– Plan B

4. Espiritual

Claves del éxito también está en:

El liderazgo:

Copyright©oscar aguer 2012

PAPA JUAN XXIII

“No escuches tus temores sinotus esperanzas e ilusiones.

No pienses en tus frustraciones, sino en tu potencial inexplorado.

No te limites a lo que has tratado de hacer y fracasado, sino concéntrate en lo que todavíaes posible hacer.

Recommended