Movimiento cinético de la articulación glenohumeral y biomecanica del codo Clase 5

Preview:

Citation preview

MOVIMIENTO CINÉTICO

DE LA ARTICULACIÓN

GLENOHUMERAL

DR. ANGEL MARTINEZ

UNIVERSIDAD MEXICANAN DEL NORTE

Estabilizadores del humero

Arco doloroso

Rotación externa del brazo

Músculos que actúan en la cabeza humeral

Ritmo escapulo humeral

• El humero por si solo, solo abduce y eleva el brazo 120

grados

• El movimiento de la escapula nos brinda los otros 60

grados de elevación.

• Cuando la escapula debe rotar 60 grados, la clavícula

debe rotar 45 grados.

Ritmo 1 a 2

30 y 60 grados 60 y 120 grados

Componente clavicular

Mecanismo bicipital de acción glenohumeral

Opérculo torácico

ANATOMÍA FUNCIONAL

DEL CODODR. ANGEL MARTINEZ

UNIVERSIDAD MEXICANA DEL NORTE

CODO

• Consta de tres articulaciones

• La humero cubital: permite la extensión y la flexión.

• La radio cubital y la radio humeral: permiten la supinación

y la pronación del antebrazo.

Estabilidad del codo

• Ligamento colateral anterior y posterior

Principales músculos en los movimientos

del codo• Musculo braquial

• Musculo bíceps

• Musculo tríceps

Músculos del antebrazo que se originan en el codo

Túnel cubital

Nervio radial

Trayecto del nervio mediano

CONTINUARA….

LA INTELIGENCIA NOS PERSIGUE…..

PERO NOSOTROS CORREMOS MAS

RAPIDO