Lo que sabemos de inteligencia

Preview:

DESCRIPTION

Pinceladas sutiles del conocimiento que tenemos sobre la inteligencia

Citation preview

Lo que sabemos de inteligencia

Esta obra está licenciada bajo una Licencia Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Colombia de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ o

envíenos una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA.

Nuevas tecnologías IIIGerencia de la comunicación con sistemas de információn

El título de esta clase es quizás demasiado ambicioso, ya que es virtualmente imposible

condensar en una presentación todo el conocimiento que tenemos sobre la

inteligencia

Se aclara que en esta presentación solo se dan pinceladas sutiles sobre este

apasionante campo del saber humano

¿Cuáles fueron los últimos conceptos que tratamos?

Esta obra está licenciada bajo una Licencia Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Colombia de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ o

envíenos una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA.

Retos que nos impone la revolución

Almacenamiento

Eficiencia

TransmisiónConectividad

Procesamiento

Búsqueda

Comprensión

Inteligencia

¿Qué es la inteligencia?

Capacidad de entender o comprender.

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=inteligencia

Capacidad de resolver problemas.

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=inteligencia

Habilidad, destreza y experiencia.

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=inteligencia

Etimología

http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia

del latín, intellegentia, que proviene de intellegere, término compuesto

de inter 'entre' y legere 'leer, escoger', por lo que, etimológicamente, inteligente es quien

sabe escoger. La inteligencia permite elegir las mejores opciones para resolver una cuestión.

Esta definición nos trae problemas

http://www.redesparalaciencia.com/2118/redes/2010/redes-52-por-que-mas-es-menos

Wikipedia

http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia

Capacidad de entender, asimilar, elaborar información y utilizarla para resolver

problemas

¿Cómo entendemos, asimilamos y elaboramos información (como seres

humanos)?

Esta obra está licenciada bajo una Licencia Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Colombia de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ o

envíenos una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA.

¿Cómo relacionamos esas capacidades, con los conceptos de evolución y revolución?

Esta obra está licenciada bajo una Licencia Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Colombia de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ o

envíenos una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA.

La persistencia de la memoria (3,4)

Esta obra está licenciada bajo una Licencia Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Colombia de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ o

envíenos una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA.

http://www.youtube.com/view_play_list?p=B62BD9FA259D3F67

¿Qué sabemos sobre la inteligencia?

Esta obra está licenciada bajo una Licencia Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Colombia de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ o

envíenos una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA.

http://grou.ps/tallerdavinci/talks/4760521

Aprender, recordar, razonar

Esta obra está licenciada bajo una Licencia Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Colombia de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ o

envíenos una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA.

¿Desde hace cuanto lo sabemos?

Esta obra está licenciada bajo una Licencia Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Colombia de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ o

envíenos una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA.

Sólo hasta la década de los 70 se inventóla Tomografía Axial Computarizada

Y con ella comenzó una nueva era de descubrimientos

Algunos ejemplos representativos

Entender nuestras conexiones neuronales puede constituirse en uno de los retos más difíciles de la ciencia

moderna

Entender las de un gusano con trescientas neuronas, tardó más de

una década a un equipo de científicos

¿Cuánto esfuerzo implicará descifrar un mapa de conexiones de 100 mil

millones de neuronas? (las que posee el cerebro humano)

El esfuerzo valdrá la pena, porque podrá definirnos

profundamente

http://grou.ps/tallerdavinci/talks/5470297

¿Quién gobierna nuestros pensamientos?

El experto y sabio inconsciente

http://grou.ps/tallerdavinci/talks/4735480

¿Loro viejo no aprende?

¡¡NO!! Existe la plasticidad cerebral

http://grou.ps/tallerdavinci/talks/4735612

Desde cómo aprendemos a hablar, a escribir o a conducir, hasta por qué se

revuelve nuestro interior cuando vemos el sufrimiento de otra persona…

Son actividades donde siempre están

detrás las neuronas espejo, uno delos grandes descubrimientos de las

últimas dos décadas.

Para entender un poco más esta rara célula humana que nos conecta

http://grou.ps/tallerdavinci/talks/4736437

¿Si alguien aprende muy despacio, en términos de inteligencia, que podemos

inferir sobre él?

¡Que es más inteligente!

http://grou.ps/tallerdavinci/talks/4760023

Hemos creído durante nuestra existencia, que existe diferencia entre hombres y

mujeres…

Que las mujeres son más emocionales, que los hombres son más arriesgados....

Se ha podido comprobar que el cerebro del hombre es

fisiológicamente diferente al de la mujer...

...aún así, ambos son igualmente inteligentes.

(12:36)

http://grou.ps/tallerdavinci/talks/4760521

Un estudio demostró que la inteligencia está relacionada con la eficiencia, no con la cantidad de trabajo que se

genera en una actividad determinada

El enfoque de la eficiencia (7:10)

http://grou.ps/tallerdavinci/talks/4760521

Caso de estudio: juego Tetris.

¿Cómo medimos la inteligencia?

Memoria, atención y lenguaje (8:25)

http://grou.ps/tallerdavinci/talks/4760521

¿Internet aumenta nuesta memoria?

El cerebro representa algo menos del2% del peso corporal

Pero consume el 20% de su energía

¿Qué consume más energía?

¿Resolver un problema matemático complejo o “despabilarnos”, poner la mente

en blanco?

La respuesta resulta paradójica

http://grou.ps/tallerdavinci/talks/4777198

Altruismo, empatía, compasión…

Fundamentales para nuestro desarrollo cerebral

http://grou.ps/tallerdavinci/talks/4760158

”El ser humano debería ampliar su círculo de compasión y afecto, hasta

abarcar a todas las criaturas vivas y por ende a la naturaleza en su esplendor ”

Albert Einstein

Pausa

Volvamos un momento a la definición de inteligencia

http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia

Capacidad de entender, asimilar, elaborar información y utilizarla para resolver

problemas

Y planteémonos otra pregunta

¿Cómo aumentar nuestra capacidad de entender, asimilar, elaborar información y

utilizarla para resolver problemas?

Una respuesta desde lo individual

Pon en forma tu cerebro

http://grou.ps/tallerdavinci/talks/5437141

Otra respuesta desde lo individual

Pensando, ... pero

A cerebro completo

¿Por qué no pensamos a cerebro completo?

¿Qué nos limita?

Aquí algunas pistas

http://grou.ps/tallerdavinci/talks/4735453

La neurociencia plantea que este hemisferio procesa la información usando el análisis, que es

el método de resolver un problema descomponiéndolo en piezas y examinando estas

una por una....

Hemisferio izquierdo

Por ejemplo: estamos utilizando el hemisferio izquierdo para realizar esta presentación

(bueno casi).

Hemisferio izquierdo

Es el hemisferio de las matemáticas, de la lógica, del habla, de las leyes, de las reglas.

Hemisferio izquierdo

Hemisferio Derecho

Muchas de las actividades atribuidas al inconsciente le son propias. Procesa la

información mayoritariamente usando el método de síntesis, componiendo o formando la información a partir de sus elementos, a un

conjunto.

Hemisferio derecho

Es el hemisferio de la música, de las artes visuales, de las artes plásticas, de las ciencias

sociales, de la filosofía.

Hemisferio derecho

¿Cerebro Completo?

¿Por qué pensar a cerebro completo?

"No podemos resolver problemas usando el mismo tipo de pensamiento que usamos

cuando los creamos.”.

Albert Einstein

¿Qué es pensar a cerebro completo?

¿Qué es pensar a cerebro completo?

INFORMACIÓNConocer-Entender

CONOCIMIENTOSaber

TALENTOSaber hacer

GENIOSaber crear

SABIDURIASaber estar

Consciente

Inconsciente

¿Qué es pensar a cerebro completo?

”La imaginación es más importante que el CONOCIMIENTO”.

Albert Einstein

"La mente intuitiva es un regalo sagrado y la mente racional es un fiel sirviente. Hemos creado una sociedad que rinde honores al

sirviente y ha olvidado al regalo”.

Albert Einstein

Y planteémonos otra pregunta

¿Cómo seguir aumentando nuestra capacidad de entender, asimilar, elaborar

información y utilizarla para resolver problemas?

Algunas pistas

http://www.redesparalaciencia.com/80/redes/redes-10-el-futuro-la-fusion-del-alma-y-la-tecnologiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_rendimientos_acelerados

Conceptos revolucionarios

Computación

Conceptos revolucionarios

Estandarización

Conceptos revolucionarios

Internet

Conceptos revolucionarios

Web semánticaWeb 3.0

Web de las máquinas

Conceptos revolucionarios

Apertura

Conceptos revolucionarios

Análisis y síntesis de datos

Conceptos revolucionarios

Inteligencia artificial

Conceptos revolucionarios

Inteligencia colectiva

Conceptos revolucionarios

Inteligencia social

Evolución inteligente

Reto para la próxima

Esta obra está licenciada bajo una Licencia Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Colombia de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ o

envíenos una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA.

• Seleccionar 7 herramientas de inteligencia colectiva, que les puedan servir para expandir sus posibilidades en un campo del conocimiento que les llame la atención.

• Explicar por qué se seleccionó cada una de ellas (en relación con el campo específico del conocimiento) en el blog del curso.

Recommended