E moderator vs community manager

Preview:

DESCRIPTION

Se comparan las figuras del e-moderador de comunidades de practica y el community manager

Citation preview

Community Manager Versus

E-moderator

El rol de responsable de comunidad en las organizacionesJesus Martinez Marin

Murcia, Universidad del Mar 5 de Julio 2011

¿Parecidos razonables?¿Diferencias insalvables?

Soy muy glamuroso (molo mucho)

¡aunque a veces me paguen poco!

¡Siempre conectando, siempre

en medio!(y no cobro)

Diferencias (1)

• Su razón de ser fundamental es la evangelización de la marca/ empresa...

• Vinculacion directa a cuenta de resultados (ROI )

• Profesional interno o externo

• Su razon de ser es la mejora de la organizacion y de las personas que conforman su comunidad

• Vinculacion directa al incremento de los procesos de interaccion y de conocimiento (aprendizaje social y organizativo)

• Profesional interno

Diferencias (2)

• Su territorio básico es Internet y el Social Media

• Imprescindible buena base tecnológica (early adopter)

• Su territorio es el ecosistema donde se mueve su comunidad .

• La tecnología la aprendo después (si por ahí evoluciona mi comunidad)

¡Soy una figura Emergente! Pues yo soy un veterano:

nací con el e-learning

Similitudes• Nos encargamos de crear, gestionar y dinamizar

una comunidad.• Necesitamos de competencias y habilidades

parecidas– facilidad para escribir en diferentes medios y formatos – habilidad para fomentar el intercambio de

conocimientos y opiniones.– profundo conocimiento de la organización.– sentido común, empatía, inteligencia contextual y

emocional

Parecidos (razonables) en la funcion

• Escuchar• Hacer circular la

información• Explicar la posición de la

empresa a la comunidad• Buscar líderes, tanto

interna como externamente• Encontrar vías de

colaboración entre la comunidad y la empresa

• Escuchar• Fomentar la interacción y

Hacer circular la información

• Ser un puente entre la organización y la comunidad.

• Buscar conectores naturales y llevarlos al canal de interacción (formal e informal) que lidera.

Fuente AERCOFuente Compartim

Más parecidos• Observadores• Proactivos • Organizados• Empáticos• Dinámicos• Creativos

Via Paco Viudez http://pacovi.blogspot.com/

¿Porqué son necesarios los e-moderadores en las

organizaciones (públicas)? ¡Siempre conectando,

siempreen medio!

Porque creemos que las organizaciones públicas necesitan cambiar aun más su relación con el

conocimiento y flexibilizar su estructura

Conocimiento (1)

1- Obsolencia rapida de los conocimientos profesionales

"Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas."Mario Benedetti.

Un ejemplo

• Los Juristas del Departament de Justícia en pocos años...se vieron desbordados

Evolucion poblacion extranjera en Centros Penintenciarios 2000-2010

¡Cuando nos quisimos dar cuenta la mayoría

eran de fuera!

Conocimiento (2)

1- El conocimiento compartido, conectado, en red/comunidad es más eficiente.

¡Menos mal, entre todos es mas fácil!

El conocimiento interno, de tácito a explicito y haciendolo circular es la nueva plataforma de aprendizaje

13

Volviendolo explícito

CC BY SA 2.0 – www.flickr.com/osterwalder/223828400

Modelo Compartimde comunidades de práctica (CoPs)

Todo el mundo en la organización puede contribuir a la mejora de la organizacion y a su propio desarrolo personal

Base de conocimiento

Portal de conocimiento

Empleado

BibliotecaProductos

Experto externo

articulos relevantes

Pildoras de conocimiento

Pildoras de conocimiento

Pildoras de conocimiento

Comunidad de práctica

Flujo de producción de conocimiento

Enseñar

Compartir

Colaborar

Apoyar

Crear

Proponer

Resolver

Aprendizaje informal

Aprendizaje entre pares

Crear conocimiento Compartir

conocimiento

Informal,Sistema

Formal,Organización

CoPs

Redessociales

+

+

Mktg/Interoperatividad/ReferenciaRed - Flujos

Institucionalización/cuadro de mando Equipos de mejora/innovacion

Trayectorias generales

Pero para que el conocimiento fluya necesitamos un gran conector

O muchos...

Reunion de e-moderadores programa Compartim

El e-moderador(facilitador de comunidad)

• Es el gran conector y agente de la gestión del conocimiento en la comunidad y en la organizacion

¿Cual es su supermisión?

¡Yo no me arrugo!

¡Hacer fluir el conocimiento!

Incluso más allá del circulo de motivados/entusiastas (CoPs)

occasional

transactional

peripheral

active

facilitator

core group

lurkers

leaders

outsiders

experts

beginners

Y sorteando el poder del organigrama estructuras (arquitecturas) muy vivas

¿Y cuales son sus armas?¿Me llega

con el entusiasmo?

Va ser que no

¿Porqué colabora la gente? (los entusiastas)

Les preguntes del cuestionario 1. Relación personal de amistad con el e-moderador o

con otros miembros de la comunidad 2. Necesidad de resolver problemas y dificultades en el

trabajo diario para mejorarla 3. Apoyo mutuo entre compañeros que hacen una

actividad similar4. Encuentros y participación dentro de grupo de compañeros de trabajo innovadores.5. Encuentros y participación dentro de grupo de compañeros en los cuales nos encontramos bien y disfrutamos

6. Porqué es una gran oportunidad de aprender y de estar al día en la actividad profesional.

Las respuestas

6- oportunidad de aprender

5- Disfrutar

4-Sentirme y ser innovador

3- Apoyo mutuo

2- resolver problemas

1- Amistad

1 2 3 4 5 6

Y ahora un caso práctico, práctico.

(Que estamos en julio)

(Que estamos en julio)

¡Que sea fácil, por favor!

¡Muchas gracias!

@jesusmartinez

(de las imágenes)

El autor

Megamind Photos: http://www.dreamworksanimation.com/Wikipedia Steve DaleVisual Representation:http://www.ritalink.org/2008/09/data-visualization-of-the-week-2-pizza-charts/http://www.flickr.com/photos/25541021@N00/3706760751/sizes/o/in/set-72157620803945238/

Recommended