B. uso de la tecnologia como nicho de mercado

Preview:

DESCRIPTION

Algunas herramientas tecnologicas que se pueden aprovechar en las Pymes.

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA.

Uso de tecnología como nicho de mercado para emprender.

Mtro. Víctor Manuel Piedra LC. María Eugenia Alcántara Hernández. Abril 2012.

Las redes mundiales de información están transformando almundo y acercando más a la gente a través de la innovación delas comunicaciones mundiales, lo cual posibilita cambios entodos los ámbitos de la actividad humana, como en la

competitividad, el empleo y la calidad de vida de las naciones.

En el desarrollo del comercio han aparecido diferentesformas o tipos de comercio, por ejemplo en los años1920 en Los Estados Unidos apareció la venta porcatálogo, impulsado por las grandes tiendas demayoreo, esto posibilitó a las tiendas poder llegar atener clientes en zonas rurales.

A principios de los años 1970, se utilizo la computadora paratransmitir datos dando origen a una mejora en los procesos defabricación, esta cuestión del comercio electrónico comenzó conaplicaciones en la transferencia de fondos monetarios dandolugar a otros tipos de procesos comerciales.

En los años ochenta, con la ayuda de la televisión, surgió una nuevaforma de venta donde los productos se mostraban con mayorrealismo, resaltando sus características y con la ayuda del teléfono segeneraba también la venta con pago con tarjeta de crédito, lo queelimino errores de entregas y reducción en tiempos de procesamiento.

El e-commerce :

Internet.

Redes informáticas.

Estimulando la creación y utilización de innovaciones como la transferencia de fondos electrónica.

Administración de cadenas de suministro.

Marketing en Internet.

Procesamiento de transacciones en línea.

Intercambio electrónico de datos (EDI)

Sistemas de administración del inventario.

Sistemas automatizados de recolección de datos.

Reducción del trabajo administrativo.

Transacciones comerciales más rápidas y precisas.

Acceso más fácil y rápido a la información.

Reducción de la necesidad de rescribir la información en lossistemas de información.

Comercio electrónico Business-to-business o B2B.

Mejoras en la distribución.

Comunicaciones comerciales por vía electrónica.

Disponible las 24 horas del día.

Fidelizacion de los clientes mediante un diálogoasincrónico que sucede a la conveniencia deambas partes.

Reduce errores.

Tiempo y sobrecostos en el tratamiento de la información.

Disminución de costos al acceder de manera interactiva a lasbases de datos de oportunidades de ofertas.

Facilita la creación de mercados y segmentos nuevos.

Las aplicaciones del comercio en línea:

1. Infraestructura de servicios comerciales comunes: directorios,catálogos, tarjetas inteligentes de seguridad/autentificación,instituciones intermediarias para el pago electrónico.

2. Infraestructura de red: Internet (VAN, LAN, WAN), Intranet,Extranet, televisión por cable y satelital, dispositivoselectrónicos, Internet.

3. Infraestructura de los mensajes y de distribución deinformación: intercambio electrónico de datos, correoelectrónico, protocolo de transferencia de hipertexto.

4. Infraestructura de interfaces: está asentado en bases de datos,agenda de clientes y aplicaciones, y sus interrelaciones.

5. Plataformas y lenguajes multimedia para lainfraestructura pública de red:VRML, HTML, XHTML, JAVAScript.6. Internet, Intranet y Extranet proporcionan enlaces vitalesde comercio electrónico entre los componentes de unaempresa y sus clientes, proveedores y otros socioscomerciales.

La extensión ".com" es la más fácil de recordar, aunqueexisten otras diferentes, extensiones como ".org" serefieren a instituciones sin fines de lucro ".

Edu" y ".gov" están orientadas a institucioneseducacionales y gubernamentales, respectivamente.

Dentro de otras extensiones menos conocidas como:".ro", ".gs", ".cc" y ".vg"., corresponden a extensionesinternacionales.

Internet conecta a unos 8 millones de servidoresencargados de servicios de información y de todas lasoperaciones de comunicación y de retransmisión;según la AMIPCI (Asociación Mexicana de Usuarios deInternet).

En 2010 Internet alcanzó los 34.9 millones de usuarios conun aumento de 4.3 millones respecto a 2009, la mayorcantidad de usuarios es gente joven, y esto es porque desdepequeños crecen rodeados de tecnología.

6 de cada 10 entrevistados tiene por lo menos una cuenta enalguna red social y el 46% compra o vende artículos a través deredes sociales, la mayoría de los usuarios tiene entre 18 y 34años, después entre 6 y 17 años, le siguen los de 35 a 54 y porúltimo los que tienen más de 55 años.

Conclusión y propuestas:

Crear un logotipo.

Crear un catalogo de productos y servicios que ofrece elnegocio.

Registrar un dominio: sirve para localizar de manera ágily sencilla los sitios de internet y además asocia laidentidad de la empresa.

Registrar la marca: es el único elemento con que cuenta elconsumidor para identificar y poder seleccionar los artículos yservicios de su preferencia.

Mantenerse informado sobre la compañía, industria, nombres,productos y servicios similares a lo que se esta produciendo.

Información de mercado: puede ser físico o virtual y también se refiere alas transacciones de un bien o servicio, lo cual será útil para la toma de decisiones.

Correo electrónico: para mejorar la comunicación entre los clientes.

Sitios en la nube o host: comprar (al tener su propio servidor de red) o arrendar (al tener su sitio "alojado" en una empresa que ofrece servicios de hosting en Internet) dicho domicilio.

Tener fotografías y gráficos: una imagen habla más de milpalabras.

Creación de perfiles y demos: informar sobre elfuncionamiento del producto o servicio.

Carritos de compra: son soluciones que permiten recibirpedidos y pagos en el sitio web.

Recibo de pagos en el sitio web.

Servicio a clientes en línea.

Registro del sitio en sitios de búsqueda: inscribirse enweb master y en motores de búsqueda.

Anunciarse en sitios de directorios.Mercadotecnia por e mail.Publicidad en blogs, redes sociales, en línea.Generar la intercomunicación simultanea con los

clientes.Medir el tráfico y conversiones en relación a la eficacia

del marketing.

Gracias por su atención.

Recommended