2200 capítulo 15 clase 02

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

Español 2200, capítulo 15Clase 02

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Objetivos

• Un poco de cultura: Bolivia

• Repasar el condicional

• Presentar el imperfecto de subjuntivo.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Bolivia

• En medio de la selva del Amazonas, el Archivo Musical de San Ignacio de Moxos, en el departamento del Beni (Bolivia) contiene 7000 partituras de música barroca.

• Un equipo canadiense del proyecto Barroco Hispano (Prof. Juan Luis Suáres, Departamento de Lenguas Modernas y Literaturas, UWO) está colaborando en las tareas de catalogación y publicación de la música.

• La comunidad tiene un vivo interés en la práctica musical que desarrollan a través de la escuela de música y de la orquesta de jóvenes.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Fotos del viaje del equipo de

UWO

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Repaso del condicional

• En grupos. Se encuentran una botella en la playa.

De la botella sale un duende que promete

concederles tres deseos.

• ¿Qué pedirían?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Repaso del condicional

• En grupos. Imaginen que cada grupo recibiera

2000$. Tienen que gastar el dinero un fin de semana,

o lo pierden.

• Pónganse de acuerdo para decidir en qué gastarían

el dinero.

• Usen el condicional. No se les olviden los verbos

irregulares.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

El imperfecto de subjuntivo:

formación

• La formación del imperfecto de subjuntivo es muy

fácil.

• Se forma siempre (sin excepciones) a partir de la

tercera persona plural del pretérito del verbo.

• Se cambia la terminación.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Pretérito, 3a persona plural -->

Imperfecto de Subj.

ayudaron --> ayudara

ayudaras

ayudara

ayudáramos

ayudarais

ayudaran

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Completen

• vieron viera

• leyeron leyera

• asistieron asistiera

• volvieron _______

• sirvieron _______

• tradujeron _______

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Continúen completando…

infinitivo

• decir

• dormir

• poner

• pedir

• elegir

• poder

• reír

• hacer

3aPL pret Imp. Subj

_____ _____

_____ _____

_____ _____

_____ _____

_____ _____

_____ _____

_____ _____

_____ _____

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Continúen completando…

infinitivo

• saber

• ser/ir

• traer

• caer

• vestirse

• venir

• dar

• querer

3aPL pret Imp. Subj

_____ _____

_____ _____

_____ _____

_____ _____

_____ _____

_____ _____

_____ _____

_____ _____

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

¿Cuándo se usa?

1. En las mismas situaciones en que se usa el subjuntivo presente que ya hemos aprendido.

2. Cuando el verbo principal está en un tiempo del pasado (menos el presente perfecto):

a) Pretérito

b) Imperfecto

c) Condicional

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Ejemplos: verbos de voluntad

• No quiero que vayas a la fiesta.

• No quería que fueras a la fiesta.

• Te recomiendo que practiques mucho.

• Te recomendé que practicaras mucho.

• Es mejor que no gastes todo el dinero.

• Dijo que sería mejor que no gastara todo el dinero.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Verbos de emoción o duda

• Me alegra que estés bien.

• Me alegró que estuvieras bien.

• Siento que no puedas venir a la fiesta.

• Sentía que no pudieras venir a la fiesta.

• Es posible que saque A.

• Sería posible que sacara A.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Frases que modifican a un

sustantivo

• Busco un libro que explique las reglas.

• Busqué un libro que explicara las reglas.

• No conozco a nadie que pueda ayudarme.

• No conocía a nadie que pudiera ayudarme.

• No hay ningún restaurante que sirva camarones.

• No había ningún restaurante que sirviera camarones.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Frases adverbiales

• Te llamaré cuando llegue.

• Dije que te llamaría cuando llegara.

• Compraré la bufanda tan pronto como la rebajen.

• Dije que compraría la bufanda tan pronto como la rebajaran.

• NB. Recuerden que en estos casos, si la frase principal está en el pasado, no se usa el subjuntivo. Por eso estos ejemplos llevan el condicional.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Ejercicio

• Pedro va a tener su primera entrevista de trabajo.

Todo el mundo le quiere dar consejos.

• Conteste las preguntas de manera apropiada.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Ejemplo

• –No lleve esa camisa a cuadros, le queda muy mal.

• ¿Qué le aconsejó el vendedor?

• El vendedor le aconsejó que no llevara la camisa a cuadros porque le quedaba muy mal.

Noten que el presente de indicativo generalmente se cambia al imperfecto indicativo.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

El abuelo

• Cómprese un par de pantalones nuevos, esos están

en mal estado.

• ¿Qué le recomendó el abuelo?

• Le recomendó que …

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

La abuela

• Pídele dinero a tu padre para comprar ropa que esté

de moda. Así pareces un mendigo.

• ¿Qué le aconsejó la abuela?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Lucía

• Vaya a Sears. Tienen una liquidación.

• ¿Qué le sugirió Lucía?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

El profesor

• Prepárese muy bien. Tiene que demostrar que es el

mejor candidato.

• ¿Qué le dijo el profesor?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Su madre

• No te pongas tan nervioso. Los entrevistadores lo

van a notar.

• ¿Qué le sugirió su madre?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Su padre

• Quiero que pidas un sueldo alto, así no tengo que

mantenerte más.

• ¿Qué quería su padre?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Su madre

• Estoy segura que te darán el puesto, con tal que no

te olvides de todo.

• ¿Qué le dijo su madre?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Carlos

• Es mejor que no manejes porque si estás nervioso te

vas a estrellar.

• ¿Qué le dijo Carlos?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

• ___

• ¿Qué le aconsejaste tú?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito