2200 capítulo 09 clase 04

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

Español 2200, capítulo 09

Clase 4

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Objetivos

• Repasar los verbos reflexivos

• Repasar las expresiones con ponerse y sentir

• Repasar el verbo gustar y aprender otros verbos similares

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Repaso de los reflexivos

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Ejercicio

• De día o de noche (Sacado del libro de texto

Sabías que…)

• Para saber si tu compañero funciona mejor de día o de noche pregúntale…

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

• Si se levanta con mucha energía• Si pasa la mañana como un sonámbulo• Si necesita despertador para levantarse• A qué hora se levanta generalmente• Si se levanta de mal humor o de malas

pulgas • Si a las 10: 30 ya tiene sueño.• A que hora se acuesta normalmente.• Si prefiere las clases de mañana o de

tarde

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Ahora complete el siguiente

párrafo de acuerdo a la

información que obtuvo.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Mi compañero/a me dijo que funcionaba mejor de …….

Normalmente ( levantarse)……. a las…….. y ( acostarse)….a las……

Cuando ( levantarse) …… (no) ( tener) …… mucha energía.

Yo ( también/ en cambio) funciono mejor de…… ( Levantarse)……. a las….. y

(acostarse ) a las……. Cuando ( levantarme ………, (no) (tener)……. mucha energía.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Ejercicio

• La siguiente diapositiva ilustra los hábitos del Sr. Orozco.

• El Sr. Orozco trabaja en una compañía que vende seguros.

• Primero, describan lo que hace todos los días por la mañana.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Segunda parte

• Cuando joven, el Sr. Orozco, a quienes todos llamaban Paquito el Perezoso, era muy diferente.

• En grupos, hablen de las diferencias entre la vida del Sr. Orozco hoy en día y cuando era joven.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

• Corrección de los ejercicios p. 42.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Repaso: ponerse

• Diga como reaccionaron estas personas usando el verbo ponerse.

– ¿Cómo reaccionó la profesora cuando te vio haciendo trampa en el examen?

– ¿Cómo reaccionaron tus padres cuando supieron que te habías ganado la medalla de oro?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

• ¿Cómo reaccionaste cuando se murió tu gatico?

• ¿Cómo reaccionaron los estudiantes cuando les devolvieron los exámenes? (Algunos…)

• ¿Cómo reaccionó tu amigo cuando le hicieron un examen de sangre?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Verbos como gustar

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

• Al niño le gusta la niña.

• A la niña le gustan las rosas.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Regla 1

• El verbo va en plural si lo que a la persona le gusta está en plural.

• En otros casos va en singular.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Ejemplos del verbo en plural• Me gustan los deportes.

• Me gustaron los tamales.

• En la secundaria me gustaban mis profesores.

• Me gustan todas las estaciones, incluso el invierno.

• Me gustan mis clases aunque hay mucho que estudiar.

• Me gustan los anillos de esmeralda.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Ejemplos del verbo en singular

• No me gusta usar la tarjeta de crédito.

• Me gustó la fiesta.

• De niña siempre me gustaba ir al mar.

• Me gusta mi clase de español.

• Me gusta muchísimo el azul.

• Me gustó la limonada que me serviste.

• Tómate el té. Sé que te gustará.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Segunda regla

• La persona que siente el gusto se expresa obligatoriamente por medio de un pronombre.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

1a persona sing.

• Me gusta el pescado.

• Me gustan los camarones.

• Me gusta comer mariscos.

• No me gustó la sopa.

• Me gustaba salir a jugar en la nieve.

• Me gustaron los estudiantes de esa clase.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

2a persona sing.

• ¿Te gusta el tequila?

• ¿Por qué no te gustó el vino?

• Dices que no te gustaron los jugos que servimos.

• Paco dice que cuando eras niño no

te gustaba nadar, pero ahora tegusta muchísimo.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

3a persona sing.

• Le gusta muchísimo cantar.

• Le gustan las canciones de Mercedes Sosa.

• ¿Le gustaron los discos CD que le dejé?

• Le van a gustar estas poesías,

estoy seguro.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

1a persona plural

• Nos gustaba mucho ir a la playa.

• Nos gustaron las últimas vacaciones.

• Me parece que no nos va a gustar esa película, es muy violenta.

• Nos gustó mucho la fiesta, muchas gracias.

• Nos gusta vivir en London.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

2a persona plural (España)

• ¿Os gustaría acompañarnos al

cine?

• ¿Os gusta mi vestido nuevo?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

3a persona plural

• Les gusta mucho estudiar en esta universidad.

• ¿Les gustaría ir a ver esa película en español?

• Les gustaron las lecturas de la clase.

• Les gustará este libro, es muy interesante.

• Les gustan muchísimo los conciertos de música rock.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Regla 3

• Si identifican a la/s persona/s que sienten el gusto, el pronombre es todavía obligatorio.

• La identificación de la persona va

introducido por a, y generalmente va al principio de la frase.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

• A María le gusta el aguacate en la sopa.

• A los estudiantes les gustó la comedia que presentaron sus compañeros.

• A Paco y a Lucía les gustan muchísimo los deportes.

• A mi hija le gusta bailar.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Regla 4

• A veces por énfasis se duplica el pronombre con otro. Esta repetición es opcional, no obligatoria.– A mí me gusta patinar en el hielo.

– A ti te gustó la película, a mí no.

– A él le gustaron las lecturas.

– A nosotros nos gustaría ir de vacaciones a Cancún.

– A vosotros os gusta la música del Caribe.

– A ellas no les gustan las canciones de Enrique Iglesias.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Regla 5

• Es posible expresar lo que le gusta a la persona primero y la persona después.

–A Juan le gusta el chocolate.

–El chocolate le gusta a Juan.

• El orden ‘normal’ es el del primer ejemplo.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Regla 5

• Puesto que el elemento que a uno le gusta es el sujeto del verbo, se puede omitir, como todos los sujetos en español.

– ¿Te gusta mi vestido nuevo?

–Sí, me gusta. Me gusta muchísimo.

– ¿A ese turista le gustaron los murales de Siqueiros?

–Creo que sí le gustaron.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Mural de Siqueiros en la rectoría de la UNAM

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Nunca, nunca nunca… (1)

• remplazar lo que a uno le gusta por un pronombre.

––¿Te gusta el mural?

––Sí, me lo gusta.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Nunca, nunca, nunca…(2)

• usar se con el verbo gustar.

–A María se gusta bailar.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Regla 7

• El verbo gustar también puede

concordar con otras personas diferentes de la 3a persona, pero no es muy frecuente.

– ¿Te gusto?

–Me gustas tú.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Ejercicio

• Complete con la forma que haga falta. Se trata siempre del verbo gustar.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

1. A Luis no ___ gusta perder dinero en los negocios.

2. Me ___ la conferencia que dio la profesora ayer.

3. ___ mis amigos les gusta ir a la discoteca los viernes.

4. Cuando era niña ___ gustaban mucho los dulces que vendían en la tienda de la esquina.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

5. A Patricia nunca ___ gustaron las películas violentas.

6. ¿A Uds. ___ gustaría ir con nosotros a visitar un museo de arte contemporáneo?

7. Cuando estábamos en la universidad ___ ___ pasar tiempo en el Grad Pub.

8. ___ mis compañeros de cuarto ___ gusta estudiar juntos.

9. A ___ me gustaba coleccionar estampillas.

10. ¿A ___ qué ___ gustaba hacer?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Extensión

• El verbo gustar no es el único que

funciona de esta manera.

• Vamos a ver otros verbos similares.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Encantar (gustar mucho)

–¿Por qué estudian Uds. Español?

–Porque nos encantan las lenguas.

–¿Estuviste en México? ¿Qué te pareció?

–Me encantó. Espero volver pronto.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

doler

• –¿Qué te pasa, Mariela?

–Me duele la cabeza.

• –¿Por qué llevaste a tu hija a ver al dentista?

–Porque le dolían las muelas cordales.

• –A tus viejos amigos les dolió mucho que no los invitaras a celebrar tu cumpleaños.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Convenir (to be convenient to)

• Vamos a trabajar en Latinoamérica.

Nos conviene tomar un curso de español.

• No salgas con ese tipo. No te conviene.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Importar (care) /interesar(interest)

• –¿Leíste las últimas noticias sobre

las elecciones?

–A mí no me interesa la política.

• –¿No te importa lo que la gente

diga de ti?

–No me importa para nada.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

molestar (to bother)

• No quiero ir a Toronto. Me molesta el tráfico.

• A mis abuelitos les molesta cuando la gente no es cortés. Son muy

tradicionales.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Parecer (to seem)

• –¿Qué te pareció la película?

–Me pareció que los actores eran muy malos.

• No te llamamos porque nos pareció

que estabas ocupada.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Quedar (to have something leftFaltar (lo lack something)

• Compré tantas cosas que no me quedóni un centavo.

• Lo siento mucho. No nos quedó tiempo para terminar todo el trabajo.

• Nos faltó tiempo. Por eso no terminamos.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Caer bien, caer mal

• A mí me cae muy bien el profesor de física.

• ¿Te caen mal las personas hipócritas?

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

• Algunos de estos verbos difieren de gustar en que se pueden usar de forma impersonal sin el pronombre. Es decir, la persona afectada no se expresa.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

• ¿Quedó comida? Tengo hambre.

• Falta Lucía. Esperemos un rato.

• Parece que va a llover.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

• Ahora hagamos los ejercicios de la página 45.

© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Recommended