Estrategia Semanal de Cortal Consors

Preview:

DESCRIPTION

En general somos alcistas en la renta variable para los próximos 6-12 meses. Creemos que en el corto plazo entraremos en una fase de consolidación. También publicado en http://www.saladeinversion.es , un portal de Saxo Bank y su alianza de socios en España

Citation preview

Estrategia EuropaOscar Germade,

CortalConsors Trading & Research

902 50 50 50www.cortalconsors.es

2

Conclusiones

u Entramos en una nueva fase de Mercado .... ConsolidaciEntramos en una nueva fase de Mercado .... Consolidacióón.n.

n En general somos alcistas en la renta variable para los próximos 6-12 meses. Consideramos que los datos macroeconómicos seguirán sirviendo de soporte a los mercados, y que probablemente entremos en el corto plazo en una fase de consolidación debido a que las valoraciones ya se encuentran más ajustadas.

n En este sentido nuestro escenario para los índices estudiados, S&P 500, DJ Stoxx 600 y Ibex-35, es que devuelvan en torno a un 50% y un 61.8% de todo el tramo bajista iniciado en 2.008. El objetivo, por tanto, para lo que queda de año sería: S&P 500 (1.122), DJ Stoxx 600 (280), Ibex-35 (12.470).

n Finalmente, la semana pasada se confirmaba nuestro escenario de consolidación en los índices. Para no inventarnos los niveles de rango probables, vamos a recurrir a las Bandas de Bollinger : Ibex 35 (Banda Superior,11.950;Banda Inferior, 11.020 página 21), S&P500 (Banda Superior,1.081;Banda Inferior, 994 página 17), DJ Stoxx 600 (Banda Superior,247;Banda Inferior, 230 página 19).

n A corto plazo recomendamos reducir posiciones en valores Beta 1 ó >1(página 4). Los procesos de consolidación son difíciles de manejar por lo que se hace necesario ser muy selectivo, y bien utilizar estrategias mercado neutral, o incorporarse a valores-sectores con buen momentum relativo.

n Encontramos una oportunidad de compra estratégica en las Energías Alternativas.n A corto plazo estamos positivos en Alimentación, Sanidad, Telecos. Para esta semana

dentro de estos tres sectores hemos seleccionado 3 compras: Danone (página 23), Sanofi-Aventis (página 25) y Telenor (página 27).

3

MacroData

Fuente: Bloomberg.

Fecha/Hora Pais Evento Previsto Anterior09/28/2009 GE IPC (Septiembre,preliminar) -0,20% 0,20%09/28/2009 GE IPC (Septiembre,preliminar,interanual) -0,10% 0,00%

09/28/2009 16:30 US Actividad Manufacturera Fed Dallas (Septiembre) -4,00% -9,10%09/29/2009 10:30 UK PIB (2ºtr,final) -0,60% -0,70%09/29/2009 10:30 UK PIB (2ºtr,final,interanual) -5,40% -5,50%09/29/2009 11:00 EC Confianza Económica (Septiembre) 82,7 80,609/29/2009 15:00 US S&P/CS Composite 20 (Julio,interanual) -14,20% -15,44%09/29/2009 16:00 US Confianza del Consumidor (Septiembre) 57 54,109/30/2009 09:55 GE Cambio en Desempleo (Septiembre,miles) 20K -1K09/30/2009 09:55 GE Tasa de Desempleo (Septiembre) 8,40% 8,30%09/30/2009 14:15 US ADP Cambio de Empleo (Septiembre,miles) -200K -298K09/30/2009 14:30 US PIB (2ºtr,anualizado) -1,20% -1,00%09/30/2009 14:30 US Consumo Personal (2ºtr) -0,90% -1,00%09/30/2009 14:30 US Índice de Precios del PIB (2ºtr) 0,00% 0,00%09/30/2009 14:30 US Deflactor del Consumo Personal subyacente (2ºtr) 2,00% 2,00%09/30/2009 15:45 US Índice Manufacturero Chicago (Septiembre) 52 5010/01/2009 08:00 GE Ventas al por menor (Agosto) 0,20% 0,70%10/01/2009 08:00 GE Ventas al por menor (Agosto,interanual) -0,80% -1,00%10/01/2009 09:45 IT PMI Manufacturero (Septiembre) 45,2 44,210/01/2009 09:50 FR PMI Manufacturero (Septiembre,final) 52,5 52,510/01/2009 09:55 GE PMI Manufacturero (Septiembre,final) 49,6 49,610/01/2009 10:00 EC PMI Manufacturero (Septiembre,final) 49 4910/01/2009 10:30 UK PMI Manufacturero (Septiembre) 50,2 49,710/01/2009 11:00 EC Tasa de Desempleo (Agosto) 9,60% 9,50%10/01/2009 14:30 US Ingresos Personales (Agosto) 0,10% 0,00%10/01/2009 14:30 US Gasto Personal (Agosto) 1,10% 0,20%10/01/2009 14:30 US Deflactor Consumo Personal (Agosto,interanual) -0,60% -0,80%10/01/2009 14:30 US Deflactor Consumo Personal subyacente (Agosto) 0,10% 0,10%10/01/2009 14:30 US Deflactor Consumo Personal subyacente (Agosto,interanual) 1,30% 1,40%10/01/2009 14:30 US Peticiones Iniciales de Desempleo (Semana 26 Septiembre,miles) 535K 530K10/01/2009 14:30 US Reclamos Continuos (Semana 19 Septiembre,miles) 6178K 6138K10/01/2009 16:00 US ISM Manufacturero (Septiembre) 54 52,910/01/2009 16:00 US ISM de Precios Pagados (Septiembre) 67 6510/01/2009 16:00 US Gasto en Construcción (Agosto) -0,20% -0,20%10/01/2009 16:00 US Ventas Pendientes Viviendas (Agosto) 1,00% 3,20%10/02/2009 11:00 EC IPP (Agosto,interanual) -7,60% -8,50%10/02/2009 11:00 EC IPP (Agosto) 0,40% -0,80%10/02/2009 14:30 US Empleo no Agrícola (Septiembre,miles) -180K -216K10/02/2009 14:30 US Tasa de Paro (Septiembre) 9,80% 9,70%10/02/2009 14:30 US Empleo Manufacturero (Septiembre,miles) -53K -63K10/02/2009 14:30 US Salario promedio por Hora (Septiembre) 0,20% 0,30%10/02/2009 14:30 US Salario promedio por Hora (Septiembre,interanual) 2,60% 2,60%10/02/2009 14:30 US Promedio de horas semanales (Septiembre) 33,1 33,110/02/2009 16:00 US Pedidos de Fábrica (Agosto) 0,50% 1,30%

4

Beta Bruta YTD

Fuente: Bloomberg.

Nombre Beta bruta YTDENDESA 0,24RED ELECTRICA 0,3GRIFOLS SA 0,31INDRA SISTEMAS 0,31ENAGAS 0,42IBERIA 0,54TELEFONICA 0,57GAS NATURAL SDG 0,59IBERDROLA RENOVA 0,61ABERTIS 0,63ACS 0,74CRITERIA CAIXA C 0,74INDITEX 0,76ACCIONA SA 0,8BANKINTER 0,83IBERDROLA SA 0,84FCC 0,86TECNICAS REUNIDA 0,87ACERINOX 0,91BOLSAS Y MERCADO 0,91BANESTO SA 0,92BANCO SABADELL 0,94REPSOL YPF SA 0,95TELECINCO 0,97MAPFRE SA 1OBRASCON HUARTE 1,05ABENGOA 1,09CINTRA 1,19SACYR VALLEHERM 1,25FERROVIAL 1,38BANCO POPULAR 1,46GAMESA 1,51BBVA 1,59BANCO SANTANDER 1,64ARCELORMITTAL 1,9

5

MacroCharts

u ISM Manufacturero.n Este índice de difusión tiene la propiedad de indicador líder y es un resumen apropiado que

muestra la dirección predominante y el alcance de la misma en el sector. Una lectura por encima del 50% indica que la actividad económica del sector se está expandiendo, por debajo del 50% que se está contrayendo. Una lectura por encima del 41.2% durante un periodo de tiempo relativamente largo también indica que la actividad se está expandiendo. La distancia entre el 50% y el 41.2% es indicativo de la fortaleza o debilidad de la expansión en la actividad. http://www.ism.ws/.

Fuente: Bloomberg .

6

BONO 10 AÑOS USA VS S&P 500

u Bajistan La tendencia relativa sigue favoreciendo a la renta variable.

Fuente: Bloomberg.

7

BUND VS S&P 500

Fuente: Bloomberg.

u Bajistan La tendencia relativa sigue favoreciendo a la renta variable.

8

BONO 10 AÑOS USA (Yield)

u Alcistan Los tipos a largo sirvieron de indicador adelantado en Marzo, y seguimos sin

ver formaciones de vuelta. Observamos pautas de consolidación.

Fuente: Bloomberg.

9

BONO 10 AÑOS Europa (Yield)

Fuente: Bloomberg.

u Alcistan Los tipos a largo sirvieron de indicador adelantado en Marzo, y seguimos sin

ver formaciones de vuelta. Observamos pautas de consolidación.

10

US DOLLAR INDEX

u Neutral-Bajistan Una vez perdida la media de 200 sesiones, así como el importante soporte de

los 80, no descartamos cesiones hacia los mínimos anteriores (72), proyección mínima teórica.

11

EUR/USD

u Lateraln El año pasado vimos máximos históricos y se ha iniciado un cambio en

tendencia, que a d ía de hoy no damos por finalizado. Esperamos movimiento lateral entre 1.37 (media de 200 sesiones) y 1.47 base del canal.

12

CRB

u Lateraln Se empieza a formar un suelo en las materias primas, aunque aquí

somos más neutrales que en la renta variable.

Fuente: Bloomberg.

13

AUD/USD

u Alcistan Cambio de tendencia completado. Esta divisa fue en su momento uno de los

factores que advertían de ciertas divergencias (no pierde los mínimos de Octubre 2.008) en el mercado, favoreciendo un cambio tendencial en la renta variable. Mantiene una fuerte correlación con el S&P 500.

14

ORO

u Lateraln No encontramos argumentos para justificar subidas adicionales. Aunque

desde el punto de vista técnico se mantienen señales de fortaleza recomendamos mantenerse fuera hasta que observemos un cambio direccional más evidente. La divergencia con el MACD puede acabar confirmándose.

15

Petróleo

u Alcistan Nos encontramos en proceso de cambio. Está realizando movimientos en

segmento, actualmente 60-80, y no descartamos 80-100 si el ciclo gana fuerza.

16

S&P500 (Semanal)

u Alcistan Una vez perdidos los mínimos de Octubre del año pasado el índice ha

realizado lo que se conoce como vuelta en “V”. El cambio de tendencia estáen marcha, para el medio plazo indiscutible mientras se mantenga por encima de la media de 200 sesiones.

17

S&P500 (Diario)

u Bandas Bollingern Superior, 1.081.n Inferior, 994.

18

DJ Stoxx 600 (Diario)

u Alcistan Una vez perdidos los mínimos de Octubre del año pasado el índice ha

realizado lo que se conoce como vuelta en “V”. El cambio de tendencia estáen marcha, para el medio plazo indiscutible mientras se mantenga por encima de la media de 200 sesiones.

19

DJ Stoxx 600 (Diario)

u Bandas Bollingern Superior, 247.n Inferior, 230.

20

Ibex35 (Semanal)

u Alcistan Una vez perdidos los mínimos de Octubre del año pasado el índice ha

realizado lo que se conoce como vuelta en “V”. El cambio de tendencia estáen marcha, para el medio plazo indiscutible mientras se mantenga por encima de la media de 200 sesiones.

21

Ibex35 (Diario)

u Bandas Bollingern Superior, 11.950.n Inferior, 11.020.

22

Alimentacion vs DJ Stoxx 600

Fuente: Bloomberg.

23

Danone (Diario)

u Figura de Vuelta.n Una vez consigue superar el amplio rango lateral en el que se estaba

moviendo confirma vuelta alcista. Esperamos como escenario más probable se dirija a niveles cercanos a 46€, ancho del movimiento lateral anterior. La pérdida de los mínimos de hace dos semanas deberían ejercer de stop38.48€.

Fuente: Bloomberg.

24

Sanidad vs DJ Stoxx 600

Fuente: Bloomberg.

25

Sanofi-Aventis (Diario)

Fuente: Bloomberg.

u Figura de Vuelta.n Una vez consigue superar el amplio rango lateral en el que se estaba

moviendo confirma vuelta alcista. Esperamos como escenario más probable se dirija a niveles cercanos a 57.50€, ancho del movimiento lateral anterior. La pérdida de los mínimos de hace dos semanas deberían ejercer de stop47.34€.

26

Telecos vs DJ Stoxx 600

Fuente: Bloomberg.

27

Telenor (Diario)

Fuente: Bloomberg.

u Figura de Vuelta.n Una vez consigue superar el amplio rango lateral en el que se estaba

moviendo confirma vuelta alcista. Esperamos como escenario más probable se dirija a niveles cercanos a 78, ancho del movimiento lateral anterior. La pérdida de los mínimos de hace dos semanas deberían ejercer de stop 61.

28

Volatilidad S&P 500 (VIX)

u VIXn Estamos cerca de niveles promedio en esta variable, por lo que su

normalización ha sido más rápida de lo previsto inicialmente, aún así no descartamos nuevos episodios de incremento.

Fuente: Bloomberg.

29

World Alternative Energy

Fuente: Bloomberg.

u Posible H-C-H Invertido.n Encontramos una oportunidad de compra estratégica en Energías

Alternativas.

30

Smart Money Flow Index (Dow)

u Alcistan The Smart Money Index es la suma acumulativa del siguiente spread:

rentabilidad de los últimos 60 minutos de trading menos los primeros 30 minutos de trading. Techos y suelos en el indicador son observados teóricamente 3 meses antes que en el índice de referencia.

Fuente: Bloomberg.

31

US Treasury Capital Purchase Program (TARP)

u Alcistan Índice que replica las compañías adheridas al TARP de EE.UU.

Fuente: Bloomberg.

32

u Este análisis, elaborado por Cortal Consors, Sucursal en España, se le proporciona sólo para su información, no toma en consideración las circunstancias personales y perfil de riesgo de los inversores y no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien Cortal Consors, Sucursal en España, no garantiza la exactitud de la misma, que en ocasiones puede ser incompleta o resumida. Cortal Consors, Sucursal en España no se hace responsable del uso que se haga de esta información ni de los perjuicios que pueda sufrir el inversor que formalice operaciones tomando como referencia las valoraciones y opiniones recogidas en los informes. Existen múltiples factores y variables de tipo económico, financiero, jurídico y político incontrolables e impredecibles que pueden ocasionar una evolución desfavorable de los valores e instrumentos financieros a que se refieren estos informes. Cortal Consors, Sucursal en España declina toda responsabilidad derivada del contenido de esta información. El presente informe es confidencial y no podrá ser comunicado a cualesquiera otras personas que no sea a quien expresamente se dirige esta comunicación. Asimismo no podrá ser reproducido ni total ni parcialmente sin la autorización expresa de Cortal Consors, Sucursal en España.

u Los análisis contenidos en este informe son conforme a las Directivas comunitarias 2004/39/CE 21.04.2004; 2006/73/CE 10.08.2006; 2003/6/CE 28.01.2003; 2003/124/CE 22.12.2003; 2003/125/CE 22.12.2006 y 2004/72/Ce 29.12.04. Este análisis es también conforme con las normas españolas a través de las que se han implementado en España en las referidas Directivas, esto es, la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores ("LMV") y el Real Decreto 1333/2005, de 11 de noviembre, por el que se desarrolla la LMV en materia de abuso de mercado.