Volvulo cecal y transverso

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

VOLVULO

Townsend: Sabiston Textbook of Surgery, 19th ed.

DEFINICION

ROTACION EN SENTIDO AXIAL DEL INTESTINO GRUESO

SOBRE SU EJE

MESENTERICO

OCLUSION INTESTINAL Y

DE SUS VASOS MESENTERICOS

La torsión del asa dilatada

sobre su meso, con obstrucción parcial o total del tránsito intestinal

EPÍDEMIOLOGIA

Estados Unidos y Europa occidental, el vólvulo causa 1 a 4% de las obstrucciones del intestino y 10 a 15% de las del colon.

En Estados Unidos, la incidencia se estima en alrededor de 3 por 100 000 En Europa oriental y partes de Asia y África, el vólvulo causa 20 a 50% de las obstrucciones intestinales.

FACTORES DE RIESGO

Estreñimiento crónicoEdadDieta rica en fibraTrastornos neuropsiquiátricos Cirugía abdominal previaEmbarazoDiabetes Enfermedad de hirchsprungEnfermedad de chagas

CUADRO CLINICO

DOLOR ABDOMINAL NAUSEAS VOMITO ESTREÑIMIENTO ABDOMEN DISTENDIDO

Y TIMPANICO TAQUICARDIA DISMINUCION DE

GASES Y HECES

COMPLICACIONES

INFECCION DE HERIDA OPERATORIA DEHISCENCIA DE ANASTOMOSIS NECROSIS DE OSTOMA DE COLOSTOMIA DIARREAS POSTOPERATORIAS

DX. DIFERENCIAL

MALROTACION INTESTINAL DIVERTICULITIS POLIPOS MEGACOLON CA COLON ENFERMEDAD DE CROHNOVARIO PILIQUISTICO

GABINETEENEMA

FIGURA 52-24  Radiografía de enema de bario en un paciente con vólvulo cecal. El contraste se detiene abruptamente en el extremo proximal del ángulo hepático (punta de flecha). El ciego lleno de aire dilatado cruza la línea media del abdomen hacia el cuadrante superior izquierdo (flechas).  (Cortesía Dr. Dina F. Caroline, Hospital de la Universidad de Temple, Filadelfia.)

FIGURA 52-20 La radiografía simple de sigmoides vólvulo .

RADIOGRAFIA

TAC ABDOMINAL

FIGURA 52-21 Tomografía computarizada del abdomen en pacientes con sigmoides volvulo . Nota vericilo característica en mesenterio.

FIGURA 52-22 Radiografía de enema de bario IOF sigmoide volvulus . Contraste y aire llenan el recto y el colon sigmoide distal. El contraste se detiene bruscamente en el punto de torsión.

TXPROCEDIMIENTO HARTMANN

◦COLECTOMÍA SIGMOIDES◦COLOSTOMIA

Vólvulo Cecal Torsión axial que puede sufrir el ciego

Epidemiología Representa aproximadamente entre el 10-

40% de los vólvulos de colon.Más habitual en mujeres de mediana edad.

Schwartz Principios de Cirugía 9ª Edición.

• Resulta de la falta de fijación del colon derecho.

• La rotación se lleva acabo alrededor de los vasos sanguíneos ileocólicos y ocurre en un momento temprano una alteración vascular

Etiología

Schwartz Principios de Cirugía 9ª Edición.

RX de abdomen en supino: Se observa un asa centroabdominal

marcadamente dilatada, con restos fecales y forma arriñonada.

Aire en forma de

riñón en el cuadrante superior iquierdo Enema de bario: se produce un relleno

adecuado del colon hasta el colon derecho donde existe un afilamiento progresivo (flecha) sin poder pasar el

contraste distalmente.

Cuadro clínico: Obstrucción del

intestino delgado.

*dolor agudo tipo cólico

Tx: hemicolectomía con anastomósis

ileocólica primaria

Schwartz Principios de Cirugía 9ª Edición.

VOLVULO DEL COLON TRANSVERO

Es una causa poco frecuente de obstrucción de intestino grueso.

Su incidencia se reporta entre el 1-3%

Etiología: Previos vólvulos de colon transverso Mal posición de colon posterior a cirugía Falta de fijación del colon Estreñimiento crónico (elongación y redundancia del colon).

Schwartz Principios de Cirugía 9ª Edición.

Aspectos Rx:Similar al V. sigmoides

Enema con Gastrofín revela una obstrucción más proximal.

Schwartz Principios de Cirugía 9ª Edición.

Radiografía simple de abdomen acostado, donde se observa distensión de asa gruesa en la proyección del colón transverso.

Schwartz Principios de Cirugía 9ª Edición.

TRATAMIENTO:

De decidir la intervención quirúrgica, está indicada la fijación del colon transverso y su meso al peritoneo parietal anterior.

Schwartz Principios de Cirugía 9ª Edición.

MEGACOLON

DEFINICION

Intestino grueso hipertrofiado, alargado y dilatado de manera crónica.

Dilatación crónica permanente asociada a constipación crónica.

CAUSASSe relaciona con una

obstrucción mecánica o funcional crónica.

El grado de megacolon se vincula con la duración de la

obstrucción.

CLASIFICACIONSegún el segmento colónico afectado

por la dilatación, puede tratarse de:Megarrecto.MegarrectosigmaMegasigmaMegacolón

De acuerdo a su fisiopatología se clasifica en:Megacolón primarioMegacolón secundario

MEGACOLON PRIMARIO

CONGENITO ADQUIRIDO

MEGACOLON PRIMARIO

Llevando a la falta de relajación del segmento desinervado, impidiendo el tránsito fecal normal y como consecuencia se genera una verdadera obstrucción

Desencadenado por

Alteración de las células

ganglionares de los plexos

Enfermedad de Hirschprung

Megacolón disganglionar

del adulto

ENFERMEDAD DE HIRSCHPRUNG

Descrita en 1888.Es una aganglionosis congénita del tracto

digestivo distal.Se produce por una detención en la migración

caudal de las células ganglionares, desde la cresta neural hasta el tracto digestivo.

En la mayoría de los casos el segmento aganglionar comprende el conducto anal y el recto.

La aganglionosis total es muy rara.

ENFERMEDAD DE HIRSCHPRUNGEPIDEMIOLOGIA

Ocurre aproximadamente en 1 de cada 5000 nacidos vivos y existe una predisposición familiar, ya que la incidencia global en mellizos es de 3.6.

Esta enfermedad es 10 veces más frecuente en portadores del síndrome de Down.

Otras anomalías que pueden asociarse son hidrocefalia, criptorquidia, ano imperforado y poliposis colónica.

ENFERMEDAD DE HIRSCHPRUNG

PRESENTACION CLINICAAparecen inmediatamente después del

nacimiento, durante las primeras semanas de vida y más raramente durante la infancia temprana.

Durante el periodo neonatal se caracteriza por:oDistensión abdominal.oVómitos.o Imposibilidad de eliminar meconio.oDificultad respiratoria

El tacto rectal puede provocar la salida en ocasiones violenta de meconio y gases, que a la vez genera una mejoría transitoria.

ENFERMEDAD DE HIRSCHPRUNG

HISTOPATOLOGIAEl diagnóstico debe confirmarse

mediante biopsia rectal.Los criterios histopatológicos

diagnósticos son la ausencia de las células ganglionares.

TRATAMIENTOColostomía inmediata La mayoría puede ser manejado con

enemas periódicos, permitiendo indicar la cirugía más tarde.

MEGACOLON DISGANGLIONAR DEL ADULTO

Megacolon primario adquirido por destrucción de los plexos de Auerbach y Meissner.

Su etiopatogenia se desconoce.Frecuente en el norte y noroeste de

Argentina y áreas rurales de Brasil.Carencia de complejo B e infección por

tripanosoma cruzi son factores predisponentes que generan destrucción del plexo nervioso.

Un estudio importante a realizar es la rectosigmoidoscopia, que revela una ampolla rectal amplia que se continúa con un megasigma de mucosa exuberante

MEGACOLON DISGANGLIONAR DEL ADULTO

El paciente suele presentar: Constipación pertinaz.

Distensión abdominal.

Adelgazamiento extremo

Es común ver reptar al colón bajo la piel es sus esfuerzos por vencer la obstrucción.

A la palpación una consistencia pétrea.

Edema de miembros inferiores

MEGACOLON DISGANGLIONAR DEL

ADULTORadiografía simple de abdomen revela

dilatación colónica, así como materia fecal mezclada con aire.

El tratamiento es quirúrgico.

MEGACOLON SECUNDARIO

Secundario a patologías muy

diversas que solo tienen en común

Ausencia de lesiones en los plexos de

Auerbach y Meissner

Obstructivas

*Ano imperfora

do*Estenosi

s anorrectal

Neurológicas

*Parkinson*Esclerosis

múltiple*Distrofia miotónica

Metabólicas

*Hipotiroidismo

Conectivas

*Esclerosis sistémica

*Amiloidosis

Psicógenas

*Neurosis*Psicosis

*Deficiencia mental

Recommended