TUTORES AREA DE INTERES INSTITUCION DE CORREO … · caprino. FMVZ ana_delia_rc@yahoo.c om jun-19...

Preview:

Citation preview

TUTORES AREA DE INTERES INSTITUCION DE

INSCRIPCION

CORREO VENCIMIENTO

Alfonseca Silva Edgar Tuberculosis bovina FMVZ eas@unam.mx jun-19

Arechiga Ceballos Nidia

Guadalupe

Zoonosis, virus emergentes,

enfermedades de vida

silvestre, virus de la rabia.

Instituto de Diagnóstico

y referencia

epidemiológicos

nhyxbiogirl@gmail.com jun-19

Basurto Alcántara Francisco

Javier

Identificación y

caracterización genética de

los genotipos del virus de

diarrea viral bovina

predominantes en México

FMVZ basurto@unam.mx feb-20

Becker Fauser Ingeborg

Dorothea

Respuesta inmune innata en

leishmaniasis, desarrollo de

diagnóstico molecular en

leismaniasis, epidemiología

molecular de vectores y

reservorios infectados con

Leishmania mexicana.

Facultad de Medicina becker@unam.mx feb-18

Carreón Nápoles Rosalba Diarréa epidémica porcina,

ojo azul, influenza

FMVZ rcarreonn@prodigy.net

.mx

feb-18

Carrillo Casas Erika

Margarita

Leptospirosis,

ureaplasmosis y

micoplasmosis

Secretaría de Salud ekarri@gmail.com feb-20

Carvallo Francisco R. Calf respiratory pathology,

BSV

University of California fcarvallo@ucdavis.edu ene-19

Ciprian Carrasco José Abel Afecciones respiratorias y

sistémicas del cerdo

FES-C abelciprianc@yahoo.co

m.mx

ago-17

Cobos Marín Laura Herpesvirus caprino,

herpevirus canino,

inmunomodulación en

cáncer, inmunomodulación

en cerdos.

FMVZ laura.cobosmarin@gm

ail.com

jun-19

ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Cruz Mendoza Irene Enfermedades infecciosas,

epidemiología de la

fasciliosis, nemátodos

gastrointestinales en

bovinos y ovinos

(haemoncosis)

FMVZ irenecruz50@yahoo.co

m.mx

ene-19

Cuevas Romero Julieta

Sandra

Virología, biología

molecular, epidemiología

INIFAP scuevas16@yahoo.co

m.mx

ene-19

De la Peña Moctezuma

Alejandro

Leptospira y leptospirosis

GspD como inmunógeno,

supervivencia en agua,

prevalencia en

Tequisquiapan.

FMVZ delapema@unam.mx jun-19

Figueroa Ochoa Inda

Marcela

Microbiología

clínica,diagnóstica,

patogénesis molecular,

patogenicidad bacteriana.

FMVZ sapfmvz@unam.mx feb-18

Galvan Hurta Silvia Carolina Biología molecular del VPH

y su relación con cáncer

metilomas del VPH y su

relación con el ciclo viral;

caracterización de

microbiotas.

IIB sgalvan@unam.mx jun-19

Hernández Andrade Laura Mastitis bovina y caprina,

enfermedades de bovinos

INIFAP hernandez.laura@inifa

p.gob.mx

feb-20

Hernández Hernández

Francisca

Biología de Nocardia

brasiliensis y fisiopatogenia

del micetoma, biología

molecular aplicada a hongos

de importancia médica.

Facultad de Medicina frank-

hh@comunidad.unam.

mx

jun-19

Jaramillo Arango Carlos Julio Salud Pública y

epidemiología

FMVZ jaramillo50@yahoo.co

m.mx

ene-19

Jiménez Coello Matilde Enfermedades de chagas y

toxoplasmosis

Universidad Autónoma

de Yucatán

mjcoello@uady.mx ago-17

Martínez Chavarría Luary

Carolina

Mecanismos de

patogenicidad bacterianos

FMVZ luarymartinez@gmail.c

om

ago-18

Martínez Villalobos Ada Nelly Cisticercosis- Teniasis FMVZ nelly@unam.mx jun-19

Muñoz García Claudia Irais Enfermedades infecciosas y

parasitarias en animales

silvestres, parásitos en

gatos domésticos y ferales,

zoonosis parasitarias.

UAM-X clau_irais_muñoz@hot

mail.com

ago-18

Ojeda Flores Rafaél Ecología de enfermedades,

zoonosis virales

emergentes, procesos de

emergencia viral.

FMVZ ojedar@unam.mx jun-19

Palomares Resendiz Erika

Gabriela

Brucelosis y clamidiosis SAGARPA gabio_1704@hotmail.c

om

feb-20

Prado Ochoa Guadalupe Eficacia, mecanismo de

acción y toxicidad de nuevas

opciones farmacéuticas

para el control de

garrapatas Rhpicephalus

microplu s.

FESC mgpo1@hotmail.com feb-18

Rivera Benitez José

Francisco

Virologia y enfermedades

virales de los animales

domesticos

INIFAP expide@yahoo.com feb-18

Rodríguez Cortez Ana Delia Establecimiento de sistemas

diagnósticos en

enfermedades de bovino y

caprino.

FMVZ ana_delia_rc@yahoo.c

om

jun-19

Rodríguez Morales Olivia Herramientas moleculares

en la profilaxis, el

diagnóstico y la terapéutica

de la enf. de chagas en

modelos animales, vías de

transmisión de

Trypanosoma cruzi ,

relevancia epidemiológica

de la enf. de chagas en

reservorios domésticos.

SSA rm.olivia@gmail.com jun-19

Rojas Anaya Edith Virología, biotecnología y

metagenómica

CENID-Microbiología

Animal

edith_ra23@hotmail.co

m

jun-19

Rosario Cortés Cecilia Colibacilosis aviar,

enfermedades transmitidas

por alimentos, productos

avícolas

FMVZ rosario@unam.mx jun-19

Sahagún Ruíz Alfredo Evasión de la respuesta

inmune por bacterias

FMVZ sahagun@unam.mx ago-18

Sánchez Godoy Felix D. Enfermedades infecciosas de las avesFMVZ spuma91@hotmail.co

m

jun-19

Taboada Ramírez Blanca

Itzelt

Bioinformática y

metagenómica aplicado a

virología

Instituto de

Biotecnología

btaboada@ibt.unam.m

x

ene-19

REPRODUCCIÓN

Álvarez Ramírez Lorenzo Bienestar animal en

caprinos, reproducción en

caprinos.

CEIEPAA, FMVZ alorenzo@unam.mx ene-19

Anzaldúa Arce Santiago

René

Cambios celulares y

moleculares de los órganos

del aparato reproductor

femenino de los animales

domésticos bajo

condiciones hormonales

naturales e inducidas,

células troncales en el

aparato reproductor

femenino de los mamíferos

domésticos.

FMVZ reneanzalduaarce@ya

hoo.com.mx

jun-19

Contreras Caro del Castillo

David Alejandro

Fisiología de la

reproducción y biología del

desarrollo en animales

productivos

CEIEPAA- FMVZ dcaro@unam.mx ago-18

Cordova Izquierdo Alejandro Reproducción Animal UAM-X acordova@correo.xoc.

uam.mx

feb-20

Corro Morales Manuel

Dionisio

Reproducción animal CEIGT- FMVZ macorro@unam.mx jun-19

Cueva Del Castillo Mendoza

Raúl

Biología evolutiva con

énfasis en selección sexual,

natural, sistema de

apariamiento y evolución

del dimorfismo.

FES-Iztacala rcueva@ecología.una

m.mx

ago-18

De la Torre Sánchez José

Fernando

Manejo reproductivo en

ganado de leche y carne,

manejo de gametos y

embriones. Recursos

genéticos.

Centro Nacional de

Recursos Genéticos

de Tepatitlán, Jalisco.

delatorre.fenando@in

ifap.com

ago-18

Ducoloumb Ramírez Yvonne

Claudine

Biotecnología de la

reproducción

UAM-Iztapalapa duco@xanum.uam.mx ago-18

Fiordelisio Coll Tatiana Adaptación fisiológica de la

glándula hipofisiaria y

caracterización de gotas

lipidicas en embriones de

Bos indicus y Bos taurus y

su efecto en el proceso de

congelación.

Facultad de Ciencias tfiorde@ciencias.unam

.mx

ene-19

González Lozano Miguel Farmacología del parto

difícil en la cerda y modelos

animales y bienestar en

animales domésticos,

nacimiento, manejo y

muerte.

Pública migueglozano@yahoo.

com.mx

ene-19

Gutiérrez Pérez Oscar Métodos de preservación de

semen en animales

domésticos patologías y

toxicologías que afectan el

establecimiento de la

fertilidad en el macho.

FMVZ koala630816@yahoo.c

om.mx

feb-20

Hernández Cerón Joel Reproducción animal FMVZ jhc@unam.mx jun-19

León Velasco Horacio reproducción en bovinos Universidad Autónoma

de Chiapas

holeve2001@yahoo.co

m

feb-18

Medrano Hernández José

Alfredo

Conservación de gametos,

capacitación espermática y

reacción acrosomal.

FESC amedrano@unam.mx ago-18

Mutto Adrián Angel Estudios moleculares en

gametas equinas con fines

biotecnológicos, clonación

de equinos deportivos, uso

de inhibidores de

fosfodiesterasa en IVF

criopreservación de

embriones equinos,

aplicación del ionéforo

A23187 hiperactivación de

espermatozóides equinos y

bovinos, uso de CRISPRIS/

caso 9 en la producción de

bovinos, cerdos y equinos

modificados genéticamente.

Consejo Nacional de

Investigaciones

Científicas y Técnicas

aamutto@gmail.com ago-18

Nava Castro Karen Elizabeth Efecto de la exposición a

compuestos disruptores

endócrinos en el desarrollo y

diferenciación del sistema

inmune: dimorfismo sexual

Instituto Nacional de

Salud Pública

karelnc@hushmail.co

m

ago-17

Perera Marín José Gerardo Gonadotropinas relación

estructura función,

foliculogénesis y VEGF

FMVZ pererag@unam.mx jun-19

Rangel Porta Lucía Eliana Fisiología de la

reproducción en aves

FMVZ eliana@unam.mx feb-18

Rubio Gutiérrez Ivette Reproducción animal CEIGT- FMVZ ivetterubio@gmail.com jun-19

Sánchez Sánchez Raúl Crioconservación semen,

mortalidad embrionaria,

citogenética con incidencia

en reproducción,

gametogénesis, patología

seminal.

INIA España raulss@inia.es feb-20

Santiago Moreno Julián Esperamatología,

criobiología, conservación

animal, endocrinología

reproductiva.

Instituto Nacional de

Investigación y

Tecnología Agraria y

alimentaria (INIA).

moreno@inia.es ago-18

Villa Godoy Alejandro Papel de la kisspeptina en le

reproducción de hembras

bovinas, efectos del

fotoperiodo en el desarrollo

corporal, desarrollo

mamario y el desempeño

productivo de hembras

bovinas.

FMVZ aavillagodoy@gmail.co

m

jun-19

Wilsher Sandra Ann Placenton en équidos y

otras especies, interacción

feto-placenta, embriología

Privada sandrawilsher@hotmail

.com

jun-19

Carranco Jauregui María

Elena

Búsqueda de nuevos

recursos principalmente

vegetales que se utilizan

localmente y que no forman

parte de lo que se considera

convencional, estudio de

fuentes ricas en

carotenoides y compuestos

fenólicos y su actividad

antioxidante , desarrollo de

nuevos productos con

recursos potenciales

vegetales y marinos.

INCMSZ rexprimero@hotmail.co

m

jun-19

NUTRICIÓN ANIMAL

Carrillo Domínguez Silvia Modificación en la

composición lipídica de

productos avícolas y

aprovechamiento de

recursos no convencionales

marinos, vegetales y

subproductos industriales en

la alimentación de las aves,

productos avícolas con valor

agregado.

INCMNSZ silvicarrillo3@hotmail.c

om

jun-19

Castrejón Pineda Francisco Nutrición Animal FMVZ fcp@unam.mx jun-19

Cortés Cuevas Arturo Nutrición y alimentación de

las aves

FMVZ cortescuevasarturo@y

ahoo.com

ago-18

Cuchillo Hilario Mario Evaluación de forrajes

tropicales, alimentos

funcionales, ensilajes,

pastoreo,emisiones de

gases de efecto

invernadero, nutrición

animal, evaluación de

productos de origen animal.

INCMNSZ cuchillopuma@gmail.c

om

feb-18

Delgadillo Puga Claudia Presencia de compuestos

bioactivos en diversos

recursos forrajeros

disponibles para la

alimentación animal,

estableciendo su relación

sobre la calidad funcional de

la carne, leche y derivados.

INNCMSZ dpclau105@gmail.com ago-18

Díaz Cruz Antonio Antioxidante, estrés

oxidativo, radicales libres.

FMVZ adc@unam.mx jun-19

Gómez Rosales Sergio Inclusión de aditivos

alimenticios en las dietas de

pollos de engorda

tratamiento de residuos y

reciclaje de nutrientes en

sistemas de producción

animal.

FESC gomez.sergio@inifap.g

ob.mx

feb-20

Hernández Hernández Luis

Héctor

Desarrollo de dietas con

proteína y lípidos de origen

vegetal para trucha arcoiris

FES-Iztacala luish3@yahoo.com ago-18

Hernández Velasco Xochitl Factores que afectan la

absorción y deposito

pigmento en el pollo de

engorda y cocidiosis aviar

FMVZ xochitl_h@yahoo.com ene-19

Jarillo Rodríguez Jesús Evaluación agronómica de

pasturas tropicales

CEIEGT-FMVZ jarillorj22@hotmail.co

m

ago-17

Lizarazo Chaparro Augusto

César

Nutrición animal, evaluación

de aditivos en pequeños

rumiantes producción de

leche en pequeños

rumiantes.

FMVZ-CEPIPSA lizarazo@unam.mx jun-19

Miranda Ríos Juan Estudio de las microRNAs

de Caenorhabditis elegans

involucrados en la respuesta

a la malnutrición.

IIB riosjuanm@biomedica

s.unam.mx

jun-19

Reyna Santamaría Lorenzo Evaluación de aditivos

naturales y comerciales en

la producción de animales

rumiantes y no rumiantes.

SEGARPA santamaria53@yahoo.

com.mx

feb-18

Vargas Bello Pérez Einar Lípidos en Iacteos y carne

de rumiantes / Nutrición de

rumiantes.

Pontificia, Universidad

Católica de chile.

evargasb@uc.cl ago-18

Arce Fonseca Minerva Herramientas moleculares

en diagnósticos, profilaxis y

terapéutica en

enfermedades de chagas,

caracterización biológica de

aislados de T. cruzi , diseño

de vacunas de DNA,

identificación de antígenos

de T. cruzi

inmunológicamente

relevantes.

Secretaría de Salud mini_arce@yahoo.com

.mx

jun-19

Baay Guzmán Guillermina

Juliana

Evaluación del papel del

factor de transcripción

inducible en hipóxia en la

fisiopatogenia del asma.

Hospital Infantil de

México Federico

Gómez

guillebaay@hotmail.co

m

ago-18

Campos Romo Aurelio Enfermedades

neurodegenerativas, modelo

de primates en

enfermedade de Parkinson,

neuroimagenología

Facultad de Medicina aure_777@yahoo.com ago-17

Casaubon y Huguenin Marie

Therese

Patología aviar, aparato

músculo-esquelético,

aparato digestivo, aparato

respiratorio.

FMVZ casaubon@unam.mx jun-19

Dávila Borja Víctor Manuel Mecanismos de resistencia

a fármacos en tumores

pediátricos, hipoxia y

microambiente tumoral,

caracterización molecular de

células troncales tumorales.

Instituto Nacional de

Pediatría

latrans86@hotmail.co

m

jun-19

PATOLOGÍA DE ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS

Del Río García Juan Carlos Efecto de las micotoxinas en

salud animal, inmunidad e

integridad intestinal

FESC mcjcrg@gmail.com jun-19

Díaz Villaseñor Andrea Sachi Efecto metabólico de

contaminantes, factores

nutricionales y ambientales

en el desarrollo de obesidad

y diabetes tipo 2,

metabolismo lipolítico del

tejido adiposo

IIB diaz.villaseñor@gmail.

com;

feb-20

Feria Iris Angélica Gliomas y epilepsia

farmacorresistente.

IMSS irisferi@yahoo.com.mx jun-19

López Mayagoitia Alfonso Patología respiratoria y

diagnóstico

University of Prince

Edward Island

lopez@upei.ca feb-20

Manzo Merino Joaquín Biología celular y molecular

de virus oncogénicos,

caracterización de

mecanismos de resistencia

a tratamiento en cáncer

Instituto Nacional de

Cancerología

jmanzome@concyt.mx feb-20

Martínez Hernández

Fernando

Infecciones parasitarias de

importancia médica

Hospital General Dr.

Manuel Gea González

fherxyz@yahoo.com ago-18

Méndez Bernal Adriana Patología FMVZ mvzadrimb@gmail.co

m

ago-18

Núñez Ochoa Luis Eventos adversos por

terapia oncolítica, viroterapia

oncolítica

FMVZ luisno@unam.mx ene-19

Olivares Segura Cristina

Aleida

Activación de los receptores

de gonadotropinas y su

interacción con el receptor

de estrógenos acoplado a

proteínas G (GPER) en el

cáncer de ovario.

IMSS aleidaolivares@gmail.c

om

jun-19

Peñaloza Espinosa Rosenda

Isabel

Aspectos moleculares de la

enfermedad de Von

Willebrand

Facultad de Química rosenda@unam.mx ago-18

Prado García Heriberto Metabolismo de los

linfocitos TCD8+ en cáncer

pulmonar, mecanismos de

evasión de cáncer a la

respuesta inmune

Instituto Nacional de

Enfermedes

Respiratorias

hpradog@yahoo.com ago-18

Ramírez Lezama José Patología en fauna silvestre. FMVZ pepeton_6@yahoo.co

m.mx

ago-17

Romero Callejas Evangelina Enfermedades infecciosas y

parasitarias en animales

silvestres, parásitos en

gatos domésticos y ferales,

zoonosis parasitarias.

FMVZ eva_romero@yahoo.co

m.mx

ago-18

Romero Romero Laura

Patricia

Oncología veterinaria y

patología molecular

FMVZ lromeror@unam.mx feb-20

Rosiles Martínez René Toxicología forense,

ambiental y económica

FMVZ toxrosiles@yahoo.com.

mx

jun-19

Salas Garrido Carlos

Gerardo

Inmunohistoquímica

veterinaria, enfermedades

infecciosas en animales,

patología oncológica

veterinaria

FMVZ salas.ger@gmail.com ago-17

Segura Medina Patricia Contaminación ambiental y

salud respiratoria,

serotonina y asma,

identificación de

poblaciones de hongos y

alergias, fisiología y

farmacología y toxicología

pulmonar.

FMVZ psegura@unam.mx ago-18

Villalobos Castillejos

Guiehdani

Características genéticas,

biológicas y conductuales de

los vectores de la

enfermedad de chagas.

Instituto de Ecología

UNAM

guiehda@yahoo.com.

mx

ago-18

Caballero Chacón Sara Del

Carmen

Reparación de lesiones del

sistema nervioso con

precursores neurales,

endocrinología y

metabolismo en animales,

estudio in vitro de los

precursores celulares del

SN.

FMVZ saracachas@hotmail.c

om

ene-19

Canales Martínez María

Margarita

Evaluación de las

propiedades medicinales de

los productos naturales,

fitoquímica, actividad

antimicrobiana, analgésica,

cicatrizante, antioxidante.

FES_IZTACALA magacm@yahoo.com.

mx

ene-19

Cruz Sánchez Tonatiuh

Alejandro

Uso potencial del popoleo

en la salud animal y

humana.

FESC tonatiuh86@hotmail.co

m

ago-18

Cuarón Ibarguengoytia José

Antonio

Metabolismo y fisiología

animal.

INIFAP cuaron.jose@inifap.go

b.mx

ago-18

García Bores Ana María Metabolitos secundarios de

plantas mexicanas y sus

propiedades biológicas

FES-Iztacala boresana@yahoo.com feb-20

García Tovar Carlos Gerardo Estudio de las poblaciones

celulares y estructura de

diferentes epitelios de aves

a nivel tisular, celular y en

cultivos de líneas celulares.

FESC cgarciatov@yahoo.co

m.mx

ene-19

FARMACOLOGÍA, FISIOLOGÍA Y TERAPEUTICA

González Fuentes Miguel

Ángel

Electroquímica molecular y

foto-electrocatálisis

Benemérita

Universidad Autónoma

de Puebla.

miguel.gonzalezfuente

s@correo.buap.mx

ago-18

Gracia Mora María Isabel Biocomparatibilidad de

productos biotecnológicos,

eficacia y seguridad de

medicamentos y

biocomparatibilidad de

dispositivos médicos.

Facultad de Química isabel.gracia@gmail.co

m

ene-19

Hernández Jiménes Claudia Perfusión pulmonar Ex vivo

sepsis y ventilación

mecánica en cerdos

cicatrización traqueal.

INERICV claudia_herjim@yahoo

.com

ene-19

Luna Del Villar Velasco

Jorge

Cirugía de tórax,

cicatrización y manejo de

heridas.

FMVZ jlvvelasco@hotmail.co

m

ago-18

Manucharyan Airapetian

Karen

Desarrollo de vacunas

moleculares y diagnóstico

IIB karman@servidor.una

m.mx

ene-19

Maravillas Montero José Luis Inmunología de células

presentadoras de antígenos,

citocinas y quimiocinas en

procesos inflamatorios,

tetraspaninas y cáncer.

Coordinación de la

Investigación Científica

maravillas@cic.unam.

mx;

feb-20

Masri Daba María Cartílago articular, medicina

regenerativa

FMVZ masri@unam.mx jun-19

Moreno Mendieta Silvia

Andrea

Vacunas y adyuvantes a

base de carbohidratos para

la administración de

antígenos vía mucosa

Consejo Nacional de

Ciencia Y Tecnología

(CONACYT)

moreno.sa@biomedica

s.unam.mx

ene-19

Olmos Zúñiga Juan Raúl Trasplante pulmonar,

trasplante y cicatrización

bronqueal, sepsis, perfusión

ex vivo y uso de prótesis

biológicas en

otorrinolaringología y cirugía

de la vía aérea y tórax

INER raolzu@yahoo.com feb-18

Salgado Hernández Eligio

Gabriel

Impacto de la hipocalcemia

subclínica sobre la salud

uterina y la reproducción en

ganado lechero

FMVZ shegvet@hotmail.com feb-20

Vázquez Durán Alma

Guadalupe

Desarrollo de metodologías

para síntesis de

nanopartículas metálicas y

su aplicación en el sector

agroindustrial y la salud

animal

FES-C vazquezd.alma@yahoo

.com.mx

ago-17

Vergara Onofre Marcela Diferenciación celular,

neurofisiología.

UAM-X mvergara@correo.xoc.

uam.mx

ago-17

Zamora Alvarado Rubén Diseño y construcción de

vacunas a partir de

antígenos altamente

variables.

Facultad de Medicina rubenzam@unam.mx jun-19

Arteaga Castañeda María de

Lourdes

Biología de comportamiento

animal, comunicación

química en mamíferos

domésticos

Universidad Autónoma

de Tlaxcala

ac13251521@gmail.co

m

ene-19

Brousset Jauregui Dulce

María

Medicina de Fauna silvestre FMVZ brousset@unam.mx ene-19

ETOLOGÍA, BIENESTAR ANIMAL Y CONSERVACIÓN

Cunningham Mónica Liliana Bioquímica y fisiología de

arañas, cambios

bioquímicos durante la

vitelogénesis, desarrollo

embrionario en la araña

Polybetes pythagoricus .

Instituto de

Investigaciones

Bioquímicas de la

Plata Profesor Doctor

Rodolfo Brenner

cunninghammoni@gm

ail.com

ene-19

Edward Patiño Claudia

Teresa

comportamiento felino FMVZ dra.edwards@yahoo.c

om

ago-18

García Trejo Erick Alejandro Bases de datos biológicas y

su aplicación en colecciones

científicas y conservación

de la diversidad

Facultad de Ciencias erickgarciat5@ciencias

.unam.mx

ago-18

Gual Sill Fernando Medicina y manejo de fauna

silvestre

FMVZ f.gual.sill@gmail.com jun-19

Méndez Medina Rubén

Danilo

Bienestar animal, calidad,

canales y de carne,

patología

FMVZ menmed@unam.mx jun-19

Mendoza Marroquín Jorge

Iván

Sistemática de tarántulas

Mexicanas, reproducción y

conservación de tarántulas y

arácnidos

Instituto de Biología,

UNAM

nomeireth@hotmail.co

m

feb-20

Mora Medina Patricia Bienestar animal y calidad

de productos de origen

pecuario

FESC mormed2001@yahoo.

com.mx

feb-18

Rico Chávez Oscar Ecología de enfermedades. FMVZ orich@unam.mx jun-19

Roldán Santiago Patricia Neurofisiología del estrés y

bienestar animal en el

vínculo madre-cría

UAM mvz-

roldan@yahoo.com.mx

ene-19

Sánchez Mendoza Berenice Carne de rumiante,

migración del cambio

climático

INIFAP sanchez.berenice@inif

ap.gob.mx

ene-19

Terrazas García Angélica

María

Etología aplicada en

rumiantes, bienestar en

ovinos y caprinos; factores

asociados a la mortalidad de

las crías en pequeños

rumiantes

FES-C garciate@unam.mx ago-17

Zarza Villanueva Heliot Ecología y conservación de

mamíferos, ecología del

paisaje y ecología de

enfermedades

UAM- Unidad Lerma h.zarza@correo.ler.ua

m.mx

ene-19

Caballero Ortega Heriberto Caracterización molecular y

biológica de Toxoplasma

gondii , prevalencia de

Toxoplasma gondii en

diversas especies

domésticas y silvestres.

Instituto Nacional de

Pediatría

hcaballero_2000@yah

oo.com.mx

feb-20

Castañeda Serrano María

Del Pilar

Procesamiento e inocuidad

de los productos avícolas

FMVZ pilarcs@unam.mx jun-19

Castro Arellano Iván Ecología de enfermedades,

ecología de comunidades,

ecología de mamíferos,

especies invasoras

TexasState University ic13@txstate.edu feb-20

Cedillo Peláez Carlos parasitología FMVZ mvzcarloscedillo@hot

mail.com

ago-18

Cuéllar Ordaz Jorge Alfredo Evaluación de las opciones

no farmacológicas para el

control de nematodos

gastroentéricos de

pequeños rumiantes.

FESC jcuellar@unam.mx ene-19

SALUD PUBLICA Y EPIDEMIOLOGIA

Hernández Ortiz Rubén Control de garrapatas,

diagnóstico molecular y

toxicológico de resistencia a

ixodicidas, control

inmunológico

CENID, INIFAP hernandez.ruben@inifa

p.gob.mx

feb-20

Llorente Bousquet Adriana Ciencia y tecnología de la

carne, estrategias de

bioconservación, desarrollo

de probióticos.

FESC llorente@unam.mx ene-19

Plancarte Crespo Agustín Moléculas detoxificantes de

Taenia solium y su

participación en los

mecanismos de evasión

inmune

Facultad de Medicina apc@unam.mx ene-19

Vargas Villavicencio José

Antonio

Desarrollo de un modelo

animal para el estudio de la

respuesta inmuno-endócrina

de la toxoplasmosis

congénita

INP javvcs@yahoo.com.mx

;

feb-20

Vera Montenegro Remedios

Yolanda

Fasciolosis, quimioterapia

experimental de helmintos,

plantas con actividad

fasciolicida,

paramfistomicida,

molusquicida y garrapaticida

in vitro e in vivo.

FMVZ vemonty@yahoo.com jun-19

Wiratsudakul Anuwat Ecología de enfermedades,

modelos epidemiológicos,

análisis de redes,

enfermedades zoonóticas

emergentes.

Mahidol University anuwat.wir@mahidol.e

du

feb-20

Castillo López Ezequías Aplicación de la

secuenciación masiva de

ADN microbiano para el

estudio de la microbiota del

sistema digestivo animal

FESC ezequias@huskers.unl.

edu

feb-20

GENÉTICA

Ducoing Watty Adriana

Margarita

Aplicaciones de la

estadística a la Medicina

Veterinaria y Zootecnia

FMVZ duwa@unam.mx jun-19

Pacheco Guillén Sabino Ingeniería de proteínas,

biotecnología de las toxinas

Cry producidas por Bacillus

thuringiensis ,

reconocimiento toxina-

receptor

Instituto de

Biotecnología

spacheco@ibt.unam.m

x

feb-20

Ramírez Salcedo Jorge Microarreglos de DNA y

biología molecular

Instituto de Fisiología

Celular

jramirez@ifc.unam.mx ago-17

Vega Murillo Vicente Eliezer Evaluaciones genéticas y

genómicas, caracterización

de germoplasma en ganado

bovino para la producción

de carne.

INIFAP vega.vicente@inifap.go

b.mx

ago-18

Galina Hidalgo Miguel Ángel Producción de leche de

rumiantes en pastoreo,

calidad de la leche

FESC miguelgalina@unam.m

x

feb-20

Gómez Verduzco Gabriela

Guadalupe

Inmunología aviar,

inmunidad y nutrición,

inmunología

FMVZ gagove@unam.mx feb-18

González Padilla Everardo Análisis integral de

actividades ganaderas en

México.

FMVZ ever@unam.mx jun-19

González Rebeles Islas

Carlos

Manejo de fauna silvestre y

sus hábitats, formas de

producción pecuaria

diversificadas y

ambientalmente sostenibles

FMVZ grebeles@unam.mx ago-18

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN, ATENCIÓN CLÍNICA Y EDUCACCIÓN

Güereca Hernández Leonor

Patricia

Análisis de ciclo de vida,

cambio climático y

sustenibilidad.

Instituto de Ingeniería LGuerecaH@iingen.un

am.mx

feb-18

Juárez Estrada Marco

Antonio

El incremento gradual de

CO2 en la primera mitad de

la incubación, con cambio

posterior de la presión de

O2, modifica la trayectoria

de incubación del pollo de

engorda

FMVZ britoco@unam.mx ago-17

López Vancell María Del

Rosario

Análisis del ligando en

células de origen hepático al

que se une E. histolytica .

Facultad de Medicina lvsario@gmail.com ago-18

Martínez Rojero Rubén Darío Producción, reproducción,

nutrición y mejoramiento

en ovinos y caprinos.

SAGARPA rubendariomr1@prodig

y.net.mx

feb-18

Partida De la Peña José

Armando

Calidad de la carne en

rumiantes. Fisiología del

crecimiento

Instituto Nacional de

Investigación Forestal,

Agrícolas y Pecuarias

partida.jose@inifap.go

b.mx

ago-18

Pérez Chabela María de

Lourdes

Calidad de la carne y de los

productos cárnicos,

probióticos y prebióticos en

productos cárnicos.

UAM lpch@xanum.uam.mx jun-19

Pettigrew James Eugene Animal health, pork

producers.

University of Illinois,

EU

jepettig@illinois.edu jun-19

Rodríguez Alarcón Carlos

Arturo

Cirugía veterinaria y

medicina terapéutica

veterinaria

Universidad Autónoma

de Ciudad Juárez

carrodri@uacj.mx feb-20

Sánchez López Eduardo Economía y desarrollo rural

e impacto económico

asociado a la calidad de la

carne

UABC edsanmx@hotmail.co

m

ago-17

Wapenaar Wendela Bioseguridad, medicina

clínica y cirugía en bovinos.

University of

Nottingham

wwapenaar@gmail.co

m

feb-20

Recommended