TQ 18

Preview:

DESCRIPTION

TQ 18

Citation preview

Taquicardias: enfoque integral

Fabián Julca Grovas. MsCServicio de Cardiología

Hospital Nacional G. Almenara I.

Agenda

• Epidemiología• Clasificación• Cuadro clínico• Diagnostico• Tratamiento

Importancia Arritmias :Taquicardias

Muerte Súbita

0

510

15

20

2530

35

Arritmias Hemodinámicas IM/AI 1er. Evento Enf. Conocida

Pro

porc

ión

MS

5-10%

<20 %

>30%33%

7-15%

Myerburg RJ. Sudden cardiac death: exploring the limits of our knowledge. J Cardiovasc Electrophysiol. 2001;12:369–381

7%

72%

21%

Taquicardia ventricular TPSV Bradiarritmias

Arritmias en Servicio Emergencia INCICH 2008-2009

29%

14%

12% 8%

37%

Taquicardia Sinusal Fibrilacion auricular Fluter atrial TRN WPW

Definición

Arritmia Cardíaca : cualquier ritmo cardiaco anómalo y distinto del ritmo normal: sinusal

Sí la frecuencia cardíaca menor de 60 lpm: Bradicardia

Sí la frecuencia cardíaca mayor de 100 lpm: Taquicardia

Arritmias Cardiaca :Visión EKG

Arritmias Cardiaca : Onda p ausente con taquicardia irregular

Arritmias Cardiaca :Visión EKG

Arritmias Cardiaca :Visión EKG

TRUAV (L-R) Típica: mecanismos

Localización P en TRUAV

TRUAV (L-R) Típica: mecanismos

TRUAV (L-R) variedad típica

TRUAV (R-L) : Mecanismo

TRUAV (R-L) atípica

Arritmias Cardiaca :Visión anátomo -semiológico

Taquicardia Auricular

Taquicardia Auricular : foco Piso AI

Taquicardia Auricular

Arritmias Cardiaca :Visión anátomo -semiológico

TRAV : mecanismos

TRAV : datos útiles

TRAV ortodrómica

Manejo de las Arritmias

La frecuencia cardiaca: es rápida o lenta ?

Presenta signos de inestabilidad el paciente ?

Evaluación del Paciente:

Dolor Torácico/ IAM

Dificultad respiratoria

Insuficiencia Cardiaca

Hipotensión

Disminución del nivel de conciencia

Shock

Manejo de las ArritmiasPaciente con arritmia

Está Inestable ?

Es rápido o lento ? Es rápido o lento ?

Taquiarritmia estableTaquiarritmia inestable Bradiarritmia estableBradiarritmia inestable

NoSí

CVE o Desfibrilacion Tratar e identificar Identificar arritmia y luego tratar

Existen QRS de apariencia normal ?

Identificar la Arritmia: Extrasistoles ventricularesTaquicardia ventricular Fibrilación ventricular Asistolia ventricular Torsade de pointes

No

Manejo de las Arritmias

Fibrilación Auricular Aleteo auricular Hay onda P ?

Hay relación normal entre Onda P y QRS?

Bloqueos A-V Complejos prematuros de la Unión Complejos de escape y ritmos de la Unión Taquicardia supraventricular

Taquicardia sinusal Bradicardia sinusal

Tratar la arritmia:

Taquiarritmia Inestable

Analgesia y sedación: Midazolam, Diazepam Morfina, fentanilo

Cardioversión Eléctrica:Sincronizada

TVTPSVFibril. AuricularAleteo Auricular

Desfibrilación: No sincronizada

TV sin pulsoFVTorsades de pointes

100 J - 200 J300 J - 360 J

200 J 200 -300 J 360 J

Manejo de las Arritmias

Taquiarritmia estable

Medicine. 2009;10(38):2555-62

Medicine. 2009;10(38):2539-46

Muerte súbita

Doolan . Postmortem molecular analysis of KCNQ1 and SCN5a genes in sudden unexplained death in young australians. Int J Cardiol 2008;127: 138–141.

N=61 pacientes

Edad, media 61 años

Enfermedad coronaria 62%

cardiomiopatía 8%

Enfermedad valvular aortica 3%

Muerte súbita 73 %

Arritmias ventriculares repetitivas

50%

TV monomórfica 43%

TV polimórfica 25&

Torsade de points 8%

FV primaria 5%

Olshausen .Sudden cardiac death while wearing a Holter monitor. Am J Cardiol 1991 ;67(5):381-6.

Diagnostico clínico

Predictor Univariable Razón verosimilitud

positiva

Razón verosimilitud

negativa

Historia de IM 6.6-7.2 2.2-3.53

Historia de FCC Muy alto 1.23-1.41

Angina Inestable reciente

Muy alto 1.23-1.41

Predictores clínicos de Taquicardia Ventricular

Adaptado Baerman. Differentiation of ventricular tachycardia from supraventricular with aberration: value of the clinical history.

Ann Emerg Med 1987;16:40-43

Preguntas claves Implicancia

Historia IM Alta sospecha TV

Historia de FCC Alta sospecha TV

Historia de angina Alta sospecha TV

Historia diálisis, ERCT Posibilidad hiperkalemia,toxicidad por Digoxina

Portador MCP Posiblemente taquicardia por MCP

Portador CDI Alta sospecha TV

Esta embarazada Cambiar manejo

Ingesta de drogas, intento suicidio

Favorece alteración metabólica o TV

Toma fármacos; dosis; usa ATC, Digoxina

Favorece toxicidad por fármacos, no obstante pensar en TV si hay enfermedad CV

Preguntas claves en la historia clínica que sugieren TV complejos anchos

Síndrome de Brugada

Fibrilación ventricular