Tema 12 Introduccion Contaminacion

Preview:

DESCRIPTION

se da a conocer como se da la contaminación actual en el aneta

Citation preview

INGENIERIA AMBIENTAL

QUIMICA INORGANICA Y AMBIENTAL

TEMA 12: CONTAMINACION

ALEX TICONA LUNA

DEFINICIÓN

• La contaminación es la introducción de un contaminante dentro de un ambiente natural que causa inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo.

• La introducción al medio ambiente de elementos nocivos a la vida, la flora o la fauna, que degraden o disminuyan la calidad de la atmósfera, del agua, del suelo o de los bienes y recursos naturales en general.

Qué es un Contaminante?Toda materia, elemento, compuesto, sustancias,

derivados químicos o biológicos, energía, radiación,vibración, ruido o una combinación de ellos en

cualquiera de sus estados físicos, que alincorporarse o actuar en la atmósfera, agua, suelo,

flora, fauna o cualquier otro elemento del medioambiente, altere o modifique su composición naturaly degrade su calidad, poniendo en riesgo la salud de

las personas y la preservación y conservación delmedio ambiente y la vida silvestre.

Qué es la contaminación?

• La contaminación se la llama la difusión y trasmisión de humo o gases• Al polvo, las bacterias y gérmenes que anda

en el cielo • La contaminación actual es mucho peor que

en otros tiempos

TIPOS DE CONTAMINACIÓN

• C. Del aire• C. Del agua• C. Del suelo• C. Radioactiva• C. Lumínica• C. Sonora• C. Visual

CONTAMINACIÓN DEL AGUAEl agua es considerada como contaminada cuando sus

características naturales están alteradas de tal modo que la hace total o parcialmente inadecuada para el uso al que es destinada.

PRINCIPALES CAUSAS DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA:

Desagües a ríos, lagos, mares, etc… Descargas de desagües industriales y aguas servidas. Emisiones industriales en polvo. Basurales. Quema de basuras. Incendios forestales. Fumigaciones aéreas. Derrames de petróleo. Corrientes de aire y relación presión/temperatura.

DIRECTA: cuando se consume agua contaminada.INDIRECTA: cuando plantas y animales han sido contaminados y luego sirven de alimento a las personas.

CONTAMINACIÓN DEL AGUAContaminantes del agua• Microorganismos patógenos

causantes de: fiebre tifoídea, paratifus, hepatitis, disenterías, etc.

• Detergentes sintéticos y fertilizantes ricos en fosfatos.

• Pesticidas orgánicos como el DDT, aldrín, dieldrín, etc.

• Productos químicos inorgánicos como los nitratos, nitritos, fluoruros. arsénico, selenio, mercurio.

• Petróleo y sus derivados como el alquitrán, aceites, combustibles.

CONTAMINACIÓN DEL AIRELa diferencia entre un episodio y un accidente de contaminación del aire es

fundamental.

Un EPISODIO ocurre cuando las contaminaciones del aire diario combinan con otros factores para crear una atmósfera amenazante para la salud. A pesar de que el hombre es el responsable del factor contaminación, la concurrencia con otos factores es incontrolable.

Un ACCIDENTE DE CONTAMINACIÓN del aire es una descarga inadvertida y evitable de sustancias químicas tóxicas a menudo atribuible a fallos mecánicos o al error humano.

PRINCIPALES CAUSAS DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE: Emisiones de transporte urbano. Emisiones industriales gaseosos o en polvo. Basurales. Quema de basuras. Incendios forestales. Fumigaciones aéreas. Derrames de petróleo. Corrientes del aire y relación presión/ tempeatura.

CONTAMINACIÓN DEL AIRE• Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia

en el aire de materias o formas de energía que impliquen riesgo, daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier naturaleza, así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables.

CONTAMINACIÓN DEL SUELO

• La contaminación del suelo generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales.

CONTAMINACIÓN DEL SUELO

El uso de plaguicidas y demás químicos tóxicos en la agricultura contamina el agua que bebemos produciendo enfermedades estomacales, de la piel…

La población sufre de desnutrición debido a la pobreza que ocasiona el bajo rendimiento agrícola y la poca producción.

LA CONTAMINACIÓN POR RUIDOEs la forma de contaminación más frecuente y subestimada. Es provocada por la

exposición a ruidos. El ruido es un sonido que a determinada intensidad y tiempo de exposición produce daños en nuestra capacidad de audición, además de otras reacciones psicológicas y fisiológicas en nuestro organismo.

La intensidad del ruido se mide en nuestro organismo.La intensidad del ruido se mide en decibeles (dB).

PINCIPALES CAUSAS:• Ruido provocado por el tránsito

vehicular, aéreo y ferroviario.• Ruido por motores y

maquinaria.• Construcciones arquitectónicas

y reparaciones de carreteras.• Música estrepitosa.• Aparatos domésticos.• Explosiones.

COMO NOS AFECTA EL RUIDO:

• Irritación.• Cansancio físico.• Dolores de cabeza.• Tensión muscular.• Mareos.• Sordera temporal o

permanente.

LA CONTAMINACIÓN VISUALEs el cambio o desequilibrio del paisaje, ya sea natural o artificial, que

afecta las condiciones de vida y las funciones vitales de los seres vivientes.

PRINCIPALES CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN VISUAL: Excesos de avisos publicitarios e informativos en forma de carteles en

vías. Excesos de avisos publicitarios e informativos de programas en

general por televisión. Nuevas edificaciones o distorsiones en paisajes naturales que

ahuyentan a los animales. Basurales que malogran el paisaje y pueden alejar el turismo.

CÓMO NOS AFCTA:• Estrés.• Dolor de cabeza.• Distracciones peligrosas.• Accidentes de tránsito.• Problemas ecológicos.

LA CONTAMINACIÓN TÉRMICAEs el deterioro de la calidad del aire o del agua ambiental, ya sea por

incremento o descenso de la temperatura, afectando en forma negativa a los seres vivientes y al ambiente. Los cambios climáticos son una consecuencia de estos desequilibrios.

PRINCIPALES CAUSAS: Generación de gases llamados de Efecto Invernadero. Energía en forma de calor disipada por lámparas incandescentes o

focos. Energía en forma de calor disipada por lámparas fluorescentes. Energía en forma de calor disipada por motores de combustión interna. Cambio brusco de temperatura.

CÓMO NOS AFECTA:• Inundaciones, lluvias torrenciales o sequías que afectan a todos los

seres vivos de grandes extensiones de terreno.• Posible aparición de enfermedades tropicales ya erradicadas.• Puede provocar pulmonías o sofocamientos a las personas.

SOLUCIONES PARA LA CONTAMINACIÓN

LIMPIEZA DE LA ATMÓSFERA: En este caso la mejor solución es la concienciación ciudadana. El uso de transportes públicos y la disminución del tráfico rodado.

SANEAMIENTO DE LAS AGUAS: El objetivo es volver a su estado natural el agua que el ser humano ha utilizado y contaminado.

RECUPERACIÓN DE LAS AGUAS: Mediante la eliminación de sustancias que puedan resultar perjudiciales.

REGENERACIÓN DE LAS AGUAS CORRIENTES: Se intenta la reposición de todas las relaciones del ecosistema fluvial de una forma natural.

VIVIENDAS ECOLÓGICAS: Debe evitar los impactos ambientales. RECICLAJE: Es el proceso industrial al que se somete un residuo

para su recuperación total o parcial. Reciclar papelReciclar vidrioReciclar plásticoReciclar pilasReciclar medicamentos

COMPOSTAJE: Descomposición biológica aeróbica de los residuos orgánicos en condiciones controladas.

Recommended