TECNALIA RESEARCH INNOVATION - CentroHabitat

Preview:

Citation preview

TECNALIA RESEARCH & INNOVATION

Tecnalia nace como un proyecto global surgido  de  la  unión  de  8  centros tecnológicos.

La fusión

Organigrama

Nuestras cifras

121millones de euros de ingresos

Nuestros ingresos

Nuestros ingresos

Comparativa con los principales Centros Europeos

Tecnalia son personas

Crear ideas, crear riqueza

Proyectos europeos

Primera entidad privada del 

Estado en retornos del FP7

TECNALIA cuenta con una oficina de apoyo a proyectos europeos e internacionales para empresas (OPEI)

Datos de la Corporación Tecnalia: 2 0 0 7 ‐marzo 2010

150…………………… Proyectos aprobados

24…………………… Proyectos liderados

44…………………… millones de Euros (importe total)

Patronato de Tecnalia Research & Innovation

PATRONATO DE TECNALIA

Compuesto por: 

27 Miembros Empresas

10 Miembros Instituciones

7 Miembros Personas Relevantes

Acuerdos con Universidades y Centros de Investigación

CEA | CENER | CIC bioGUNE | CIC biomaGUNE | CIC energyGUNE | CIC marGUNE | CIC nanoGUNE | CIC tourGUNE | CIEMAT | CSIC |ESIDE | ETSII – Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Bilbao (UPV/EHU) |MIT-ILP (EEUU) | Universidad Carlos III de Madrid | Universidad de Burdeos (Francia) | UPV/EHU |

Divisiones

Meteorología

Tecnologías

Redes  eléctricas  inteligentes  y  gestión  de  la  energía  para  distribución, conversión y almacenamiento Tecnologías  y  sistemas  para  la  eficiencia  energética  e  integración  de renovables en edificios y barrios Nanotecnología y materiales funcionales para aplicaciones en edificación, energía e infraestructuras medioambientales Tecnologías de  rehabilitación estructural, arquitectónica y energética en edificación, obra civil y patrimonio histórico Modelización  y  análisis  integrado  en  cambio  climático  y  sostenibilidad urbana‐territorial Aprovechamiento,  reutilización  y  valorización  energética  de  residuos naturales, urbanos, industriales y de la construcción

DESARROLLO SOSTENIBLE

Tecnologías

INDUSTRIA Y TRANSPORTE

Tecnologías de fabricación y trasformación de materiales Tecnologías de materiales para transporte y espacio Predicción,  control  y  mejora  de  las  características  de  los  materiales. Homologación de materiales Sistemas inteligentes de fabricación. Mecatrónica, robótica y manipulación Tecnologías de unión y adhesivos Electrónica para transporte Modelos predictivos de procesos de siderurgia y fundición Tecnología del plasma térmico de alta potencia

Tecnologías

INNOVACIÓN Y SOCIEDAD

Apoyo  a  la  formulación,  desarrollo  e  implantación  de  políticas  y programas de innovación Investigación,  desarrollo  y  transferencia  de  nuevos  modelos, metodologías  y  herramientas  de  innovación  para  mejorar  la competitividad empresarial

Tecnologías

ICT / EUROPEAN SOFTWARE INSTITUTE

Tecnologías de red y sistemas wirelessSistemas de gestión de información y sistemas de gestión empresarial Plataformas de servicios Entornos e infraestructuras Inteligentes Confianza y seguridad digital Gobernanza TI, alineamiento de negocio y TI Procesamiento de imágenes Alfabetización digital y e‐Inclusión Ergonomía digital Apoyo a las políticas de digitalización sectoriales

Tecnologías

SALUD Y CALIDAD DE VIDA

Tecnología de materiales e ingeniería de superficies para implantes Nano‐biotecnologías para regeneración de tejidos Micro y nanofabricación de materiales, sensores y superficies de reconocimiento para diagnóstico Tecnologías avanzadas para la rehabilitación motora Geronto‐tecnología

División de Desarrollo Sostenible

Unidad de Construcción

Actividad:Construcción es la Unidad de TECNALIA especializada en el desarrollo de productos, procesos y soluciones tecnológicos. (Proyectos de I+D+I, Servicios tecnológicos y E+C). Áreas de actuación: Materiales Innovadores y Sostenibles; Productos y Sistemas Constructivos; Eficiencia Energética; Entornos Urbanos Sostenibles; Rehabilitación; Patrimonio Cultural; Seguridad; Remediación de Suelos; Regeneración Urbana; Infraestructuras.

Internacionalización:• Proyectos en Cuba, Uruguay, Brasil, Jordania, Argelia, Egipto, Libano, Marruecos, Croacia

22 M€ 67 % Proyectos Bajo Contrato

20 % Financiación Pública Competitiva

13 % Financiación Pública no Competitiva

Facturación 2010

240 Personas de 15 nacionalidades

Participación en 34 proyectos europeos,

de los cuales, 14 liderados por Tecnalia

Unidad de Construcción

A qué nos dedicamos

RehabilitaciónEdificación y Entornos Urbanos Sostenibles

Materiales innovadores y sostenibles

Productos y SistemasConstructivos

Infraestructuras

Nuestra actividad abarca fundamentalmente

5 grandes líneas estratégicas de investigación:

Sabemos de…

Materiales innovadores y sostenibles • Mejoras de propiedades a

materiales base cemento.• Incorporación de residuos a

materiales base cemento • Incorporación de residuos y

biomasa a sistemas poliméricos y composites.

• Desarrollo de nuevos materiales: Geopolimeros, biocidas, revestimientos…

Sabemos de…

Productos y Sistemas Constructivos

• Nuevos productos, sistemas y métodos constructivos

• Envolventes arquitectónicas, prefabricados y paneles sandwich.

• Productos y soluciones constructivas seguras

• Instalaciones de frío solar, integración de edificios.

• acumulación térmica / sistemas geotérmicos e integración.

• Seguridad frente a incendio-explosión-accesos-agentes externos

Sabemos de…

Edificación y EntornosUrbanos Sostenibles

• Gestor Energético de Edificios • Productos y Soluciones integrales del

Habitat del Edificio.• Desarrollo de Edificios Sostenibles y

Energéticamente eficientes • Optimización energética.• Ciudades y Barrios sostenibles y

energéticamente eficientes. SmartCities

• desarrollo de políticas estratégicas para la administración

• Soporte en el desarrollo de edificios singulares

Sabemos de…

• Diagnósticos, estudios y proyectos de rehabilitación

• Remediación de suelos y áreas degradadas.

• Rehabilitación integral de Edificaciones e Infraestructuras.

• Diagnósticos y Evaluación del Patrimonio Cultural

Rehabilitación

Sabemos de…

Infraestructuras

• Organismo de Inspección de Túneles • Auditorias y Seguimiento de la

Calidad en la construcción de Infraestructuras.

• Proyectos de restauración y/o rehabilitación.

• Auditorias técnicas y económicas de proyectos y obras.

• Proyectos de refuerzo estructural.• Análisis de riesgos y seguridad en

obras civiles.• Control de movimientos

estructurales: monitorización, vibraciones.

Unidad de Energía

ActividadContribuir al desarrollo de un sistema energético seguro, bajo en carbono y competitivo en costes.

Líneas de trabajo• Energías renovables: eólica offshore, energía de las olas, fotovoltaica, termoeléctrica, bioenergía.• Vectores energéticos: redes eléctricas inteligentes, almacenamiento de energía.

Internacionalización• Fuerte presencia en proyectos europeos: smart grids, energías marinas, solar.• Servicios de laboratorio de energía eléctrica.

40 % Transferencia a empresas de proyectos de I+D+i

40 % Proyectos de I+D+i Internos

20 % Servicios Tecnológicos

18 M€Facturación

2010

160 Personas

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

Nuestra evolución:

La mayor corporación privada en energía de España

Unidad de Energía

A qué nos dedicamos

Nuestra actividad de I+D abarca fundamentalmente

9 grandes líneas estratégicas de investigación y cuatro programas tecnológicos:

Redes Inteligentes

Almacenamiento de Energía

Energía Solar

BIOENERGÍABIOENERGÍA

Energía del Mar

Movilidad SostenibleMovilidad Sostenible

Energía EólicaEnergía Eólica

Energía EólicaEnergía Eólica

Electrónica de PotenciaElectrónica de Potencia

Unidad de Medio Ambiente

ActividadLíneas de trabajo:

• Medio ambiente urbano y sostenibilidad territorial

• Recursos: residuos, agua y suelos

• Captura y secuestro de CO2

Unidad de Medio Ambiente

% Transferencia a empresas de proyectos de I+D+i

% Proyectos de I+D+i Internos

% Servicios Tecnológicos

5,8 M€Facturación

2010

68 Personas

EcoinnovaciónMedio Ambiente Urbano y Sostenibilidad Territorial

Obtención de recursos a partir de materiales residuales

Nanotecnologías y Medio Ambiente

Captura y Valorización de CO2

Nuestra actividad abarca fundamentalmente

5 grandes líneas estratégicas de investigación:

A qué nos dedicamos

Unidad de Meteorología

ActividadLa unidad de METEO desarrolla productos y servicios relacionados con la meteorología, climatología y ciencias afines.

Ámbito de negocio: Meteorología, Climatología.

Unidad de Meteorología

•Modelización numérica • El diseño de redes de observación • El manejo de instrumental meteorológico • El procesamiento y representación de datos de teledetección. • El almacenamiento, gestión y administración de bases de datos climáticos

2 M€Facturación

2010

25 Personas

Recommended