Sign Os Pulmon Are s

Preview:

DESCRIPTION

rx

Citation preview

Imaging Pulmonary Infection:Classic Signs and Patterns

Christopher M. Walker et al., AJR 2014; 202: 479-492.

INTRODUCCIÓN

• Las infecciones pulmonares (Influenza y Neumonías) fueron la 8va causa de muerte en Estados Unidos en el 2011.

• Varios signos radiológicos en infecciones pulmonares pueden incluso sugerir un diagnóstico etiológico específico.

1: CDC 2011.

OBJETIVOS

Discutir las bases fisiológicas y anatómicas.

Describir los patrones y signos más comunes en los casos de infección pulmonar, por TAC y Rx.

Los bronquios llenos de aire pueden ser visibles cuando están rodeados por densidad; es decir el parénquima pulmonar consolidado y producir el

signo del broncograma aéreo.

SIGNO DEL BRONCOGRAMA AÉREO

En pacientes con tos y fiebre este signo es sugestivo de Dx. de neumonía. Común en: infecciones bacterianas.

• Diagnóstico diferencial: ATELECTASIA.SIGNO DEL BRONCOGRAMA AÉREO

Desviación ipsilateral de estructuras mediastinales.

Hiperinsuflación compensadora de otros lóbulos.

Elevación hiliar.

Elevación del hemidiafragma.

Nódulos Centrilobulares

Árbol en gemación

Nódulo perilinfático

Nódulo perilinfático

Nódulos peribroncovasculares

Vidrio Despulido

Consolidación

Banda Parenquimatosa

Perfusión en mosaico

Líneas subpleurales

Enfisema Paraseptal

Enfisema Centrilobular

Quiste

Signo de la Silueta

Describe la pérdida de la interfase del parénquima pulmonar con los tejidos blandos. Causado por

cualquier mecanismo que sustituye o desplaza el aire del parénquima pulmonar.

Signo de la Silueta

Signo de árbol en gemación.La vía aérea distal o bronquiolos terminales son visibles indirectamente por CT cuando está ocupado por moco, pus, fluidos o células.

Signo de árbol en gemación.

En este ejemplo, la forma de presentación es generalizada y bilateral.

Signo del desplazamiento Cisural.• Representa la consolidación lobar expansiva, que provoca

el abultamiento o desplazamiento cisural.• Asociado clásicamente a consolidación del lóbulo superior

derecho por Klebsiella pneumoniae.

Signo del vaso que alimenta.

Descrito como el vaso pulmonar que cursa hasta llegar a un nódulo o masa.

Antes considerado para Tromboembolia séptica.

Signo del vaso que alimenta.

CavitaciónLucencia anormal en un área de consolidación; con o sin nivel

hidroaéreo.

Signo de cavitación y realce heterogéneo.

Causas: SUPURACIÓN NECROSIS CASEOSA INFARTO PULMONAR.

Signo de cavitación y realce heterogéneo.

En pacientes con Neumonía, la detección por CT de realce heterogéneo con cavitación, es sugestiva de infección

necrotizante.

Este signo es visto previo a la formación de abscesos pulmonares.

Signo de cavitación y realce heterogéneo.

Signo del nivel hidroaéreo.

Sugiere la presencia de absceso o empiema con fístula broncopleural.

Los abscesos pulmonares están asociados con neumonía por aspiración y émbolos sépticos pulmonares.

• Etiología: S. aureus, klebsiella neumoniae.• Diferencias entre absceso y empiema con FBP.

Signo del nivel hidroaéreo.

Signo de la Pleura dividida.

Engr

osam

ient

o de

am

bas

pleu

ras. Sugestivo de

empiema cuando existe líquido entre ambas.

En casos de derrame pleural exudativo con cambios inflamatorios , engrosamiento pleural y líquido entre ambas hojas pleurales.

Signo de la Pleura dividida.

Signo de la Pleura dividida.

Signo del Halo.

Halo periférico de patrón de vidrio desmerilado alrededor de un nódulo o masa pulmonar.

Sugestivo de Aspergilosis.

El vidrio desmerilado representa hemorragia alrededor de pulmón infartado.

Signo de angio-invasión o Halo inverso

Colección concéntrica de gas, que separa al nódulo o masa de del resto de la cavidad.

En dos casos de infección por Aspergillus: angioinvasiva y micetoma.

Signo causado por la cavitación del parénquima, visible 2 semanas posteriores a los hallazgos radiológicos.

Signo de angio-invasión.

Signo del micetoma.

En pacientes inmunocompetentes con quistes o enfermedad pulmonar cavitada.

Usualmente en Tb o Sarcoidosis.

El nódulo fúngico se desarrolla en una lesión prenexistente.

Signo del micetoma.

Dedo del guante.

Radiopacidad tubular y ramificada , que nace del hilio pulmonar.

La opacidad tubular representa el bronquio dilatado por impactación de moco. Típicamente en lóbulos

superiores.

Se asocia con Aspergilosis alergica broncopulmonar.

Signo de crazy paving.

Es la combinación de un patrón en vidrio desmerilado con engrosamiento septal.

Inicialmente solo se utilizaba para Proteinosis alveolar.

Infecciones: Pneumocistis jirovecci, influenza y otros.

Signo de la piel de Uva.

Lesión cavitada con pared muy delgada .

Se desarrollan a partir de parénquima

consolidado o con granulomas.

Cavidad de pared delgada con lucencia

central.

Dx Dx: Tb, neumatocele,

neoplasia.

Puede ocurrir ruptura y comunicarse con

espacio pleural: neumotórax.

Patrón Miliar.

Nódulos pulmonares<3mm, distribuidos en ambos

pulmones.

Implica diseminación hematógena.

Causas: Tb, Histoplasmosis, enfermedad metastásica,

sarcoidosis.

Signo de las aves que anidan.

Consolidación periférica a una región de vidrio desmerilado.

Sugestivo de infección fúngica.

Signo de la infección por Equinocccocus

Causado por gas que diseca los planos del quiste. El gas entre las capas

del quiste produce un menisco, algunos radiólogos consideran que la presencia de menisco es signo inminente de ruptura.

Signo de la madriguera.

Densidad lineal que se extiende desde la superficie pleural o hemidiafragma, hacia una cavitación o un nódulo quístico pulmonar.

La densidad lineal representa el recorrido o trayectoria de los gusanos en el pulmón.

Y los nódulos quísticos representan los huevecillos.

CONCLUSIONES.

La radiología juega un papel importante en el diagnóstico de infecciones pulmonares.

Algunos indicativos de cierta etiología específica.

Permiten al clínico, lograr un pronóstico y ayudan a predecir la evolución natural de la enfermedad,