Sesion 121 propedeutica de codo (pp tshare)

Preview:

Citation preview

PROPEDEÚTICA DE CODOPROPEDEÚTICA DE CODO

MÓDULO IVMÓDULO IV

ANATOMÍAANATOMÍA

Unión de brazo-antebr.Unión de brazo-antebr. Húmero-radialHúmero-radial Húmero-ulnarHúmero-ulnar Radioulnar proximalRadioulnar proximal MOVIMIENTOS:MOVIMIENTOS: Flexión-extensiónFlexión-extensión Prono-supinaciónProno-supinación

INSPECCIÓN.INSPECCIÓN.

Angulo de carga:Angulo de carga:

Normal 5-15º, vértice Normal 5-15º, vértice medial.medial.

Cúbito Valgo:Cúbito Valgo:

Más de 15º por lesión Más de 15º por lesión epifisaria, fx.epifisaria, fx.

Cúbito Varo:Cúbito Varo:

Deformación en culataDeformación en culata

INSPECCIÓNINSPECCIÓN

PALPACIÓN ELEMENTOS ÓSEOS

Epitróclea.Epitróclea. Línea supraepitróclear de húmero.Línea supraepitróclear de húmero. Olécranon.Olécranon. Borde cubital.Borde cubital. Fosa del olecranon.Fosa del olecranon. EpicóndiloEpicóndilo Línea supraepicondilea de húmero.Línea supraepicondilea de húmero. Cabeza radialCabeza radial

EPITRÓCLEAEPITRÓCLEA

Se localiza en lado Se localiza en lado medial de extremo medial de extremo distal de húmero.distal de húmero.

Línea supraepitroclear Línea supraepitroclear de húmerode húmero

OLECRANONOLECRANON

Saliente de extremo Saliente de extremo proximal de ulna.proximal de ulna.

Forma cónica, cubierta Forma cónica, cubierta por piel laxa.por piel laxa.

Referencia para bursa.Referencia para bursa. Le cubre tendón y Le cubre tendón y

aponeurosis de tricepsaponeurosis de triceps

BORDE CUBITALBORDE CUBITAL

Punto de referencia: Punto de referencia: Olécranon.Olécranon.

Deslizar dedos en Deslizar dedos en sentido distal.sentido distal.

Corre en linea con Corre en linea con referencia a estilodes referencia a estilodes cubital.cubital.

FOSA DEL OLÉCRANONFOSA DEL OLÉCRANON

Extremo distal y Extremo distal y posterior de húmero.posterior de húmero.

Aloja pico de Aloja pico de olécranon.olécranon.

Cubierto por tríceps y Cubierto por tríceps y aponeurosis.aponeurosis.

EPICÓNDILO:EPICÓNDILO:

Extremo distal y lateral Extremo distal y lateral de húmero.de húmero.

LÍNEA SUPRAEPICONDILEALÍNEA SUPRAEPICONDILEA

Del epicóndilo hacia Del epicóndilo hacia tuberosidad deltoidea.tuberosidad deltoidea.

Codo en flexión, forma Codo en flexión, forma un triángulo isósceles.un triángulo isósceles.

CABEZA RADIALCABEZA RADIAL

Codo a 90º, con brazo Codo a 90º, con brazo en abducción.en abducción.

Punto de referencia:Punto de referencia:

Epicóndilo.Epicóndilo. Se busca la depresión Se busca la depresión

y se hace y se hace pronosupinación.pronosupinación.

CODOCODO

Palpación tejidos blandos:Palpación tejidos blandos: Zona medialZona medial Zona PosteriorZona Posterior Zona lateralZona lateral Zona anteriorZona anterior

ZONA MEDIALZONA MEDIAL

Codo en flexión y Codo en flexión y ligera abducción.ligera abducción.

Nervio Cubital, Nervio Cubital, epitróclea y olec.epitróclea y olec.

Grupo pronador Grupo pronador y flexor de mñ.y flexor de mñ. (pronador redondo, (pronador redondo, palmar mayor, menor y palmar mayor, menor y cubital anterior )cubital anterior )

Zona posterior:Zona posterior:

Bursa olécranon, Bursa olécranon, codo en extensión.codo en extensión.

Músculo tríceps, Músculo tríceps, cargar peso sobre cargar peso sobre mano.mano.

Zona lateral:Zona lateral:

Corresponde a extensores de muñeca:Corresponde a extensores de muñeca:

Supinador largo.Supinador largo.

Primer radial externo.Primer radial externo.

Segundo radial externo.Segundo radial externo.

Zona lateral:Zona lateral:

Borde supracond. Borde supracond. Humeral, maniobra Humeral, maniobra contra resistencia.contra resistencia.

Primer y segundo Primer y segundo radial externo, radial externo, extensión de la extensión de la mano contra mano contra resistencia.resistencia.

Zona anterior, fosa cubital:Zona anterior, fosa cubital:

Limitado por: supinad. Limitado por: supinad. Largo y pr. Redondo.Largo y pr. Redondo.

Tendón bíceps, Tendón bíceps, empuñar la mano y empuñar la mano y hacer fuerza en supin.hacer fuerza en supin.

Arteria humeral, borde Arteria humeral, borde medial de bíceps.medial de bíceps.

N. mediano, medial a la N. mediano, medial a la arteria.arteria.

N. músculo-cutáneo, N. músculo-cutáneo, lateral a tendón bícepslateral a tendón bíceps

Arcos de movilidad:Arcos de movilidad:

Pruebas activas y Pruebas activas y pasivaspasivas

Flexión 135ºFlexión 135º Extensión 0-5ºExtensión 0-5º Supinación 90ºSupinación 90º Pronación 90ºPronación 90º SimetríaSimetría

Maniobras especiales:Maniobras especiales:

Estabilidad ligs. Estabilidad ligs.

Se estabiliza codo y Se estabiliza codo y se hace acción de se hace acción de palanca.palanca.

Signo de Tinel:Signo de Tinel:

Identificar canal Identificar canal cubital.cubital.

Percutir.Percutir. Disestesia distal Disestesia distal

traduce positividadtraduce positividad

Codo de Tenista:Codo de Tenista:

Codo a 90º, hacer Codo a 90º, hacer extensión de la extensión de la muñeca contra muñeca contra resistencia.resistencia.

Dolor en epicóndilo Dolor en epicóndilo traduce positividad.traduce positividad.