Sergio Andres Cabrera Navarro

Preview:

DESCRIPTION

Hoja de Vida de Sergio Andres Cabrera Navarro

Citation preview

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

1

SERGIO ANDRES CABRERA NAVARRO

Ingeniero Agroindustrial, formado con principios éticos y valores morales, capacitado en industrializar, diseñar y organizar procesos que integren la producción, innovación e investigación a través de ciencia y tecnología, transformando y mejorando el desarrollo de productos tanto alimentarios como no alimentarios; al igual que el aprovechamiento de residuos y coproductos a partir de materias primas de origen biológico. Haciendo énfasis en:

� Crear, perfeccionar y aplicar los conocimientos a través de la investigación

e innovación en ciencia y tecnología en las empresas del sector industrial.

� Contribuir al fortalecimiento permanente de la infraestructura y la capacidad científica y tecnológica necesaria para el desarrollo de la agroindustria a nivel regional y nacional.

� Aplicar y valorar el conocimiento mediante la producción de bienes y

servicios para el hombre y para la comunidad en general.

� Inspeccionar y vigilar las operaciones productivas, a través de la gestión de procesos de control de calidad y seguridad industrial.

� Adquirir, transmitir y compartir el conocimiento mediante la docencia

PPEERRFFIILL

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

2

Nombre: Sergio Andrés Cabrera Navarro

Documento de Identidad: 1.110.454.504 de Ibagué

Fecha de Nacimiento: 19 de enero de 1986

Lugar de Nacimiento: Ibagué, Tolima, Colombia

Libreta Militar: 2237703

Tarjeta Profesional: 70261212516TLM

Estado Civil: Soltero

Dirección: Cra 1ª No 47-36 barrio Versalles, Ibagué

Teléfono: 057+ 098 + 2644680

Móvil: 3177490784

E-mail: sergioandres190@gmail.com

Estudios Universitarios: Universidad del Tolima Ingenieria Agroindustrial Ibagué, Tolima 2003-2011

Colombo Americano Ibagué

Ingles-Lengua Extranjera Ibagué, Tolima 2008-2011 Estudios Secundarios: Colegio Nacional San Simon Ibagué, Tolima 2000-2002

Estudios Primarios: Concentración Escolar Los Arrallanes Ibagué, Tolima 1994-1996

DDAATTOOSS PPEERRSSOONNAALLEESS

FFOORRMMAACCIIÓÓNN AACCAADDÉÉMMIICCAA

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

3

Ingles Proficiency Test Results Score-Level: B2 Certificado Marco Comun Europeo, Berlitz Proficiency Test, International Language

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA En Ibagué. Ingles Preadvance. 60 horas.

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Curso especial en fundamentos en el manejo de equipos de laboratorio de Nanotecnologia. En Ibagué 2011. 40 horas

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Formulación de proyectos de investigación con base en problematicas sociales, culturales o productivas. En Ibagué 2011. 300 horas. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Coordinación de proyectos de acuerdo con los planes y programas establecidos por la empresa En Ibagué 2011. 500 horas

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Gestion tecnologica y manejo de plataformas virtuales En Ibagué 2011. 20 horas Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Eventos de divulgación tecnologica SENA En Ibagué 2011. 28 horas. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Microsoft Project: Aplicación en la programación de obras. En Ibague 2011. 40 horas

FFOORRMMAACCIIÓÓNN CCOOMMPPLLEEMMEENNTTAARRIIAA

IIDDIIOOMMAA EEXXTTRRAANNJJEERROO

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

4

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Diseño, desarrollo y orientación de cursos virtuales del SENA. En Espinal 2011. 20 horas

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Estrategias para la orientación de procesos de formación en ambientes virtuales de aprendizaje En Espinal 2011. 50 horas

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Curso especial en pedagogía basica para orientar la formación profesional integral En Ibagué 2011. 150 horas

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

NTIC-Nuevas tecnologias de la información y la comunicación aplicada a la formación. En Ibagué 2011. 40 horas. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Frances Basico II. 50 horas. En Ibagué 2010 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Frances Basico I. 50 horas. En Ibagué 2010 Globalcom Corporation

Ingles de proeficiencia y preparacion para el TOEFL Test. 480 horas en Ibagué 2010 Confenalco Tolima Lectura rapida nivel I 30 horas en Ibagué 2009

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Ingles conversasional. 32 horas en Ibagué 2009

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Ingles avanzado II. 50 horas en Ibagué 2009

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Ingles avanzado I. 50 horas en Ibagué 2009

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

5

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Ingles Intermedio II. 50 horas en Ibagué 2009

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Ingles Intermedio I. 50 horas en Ibagué 2008

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Ingles Basico II. 50 horas en Ibagué 2008

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Ingles Basico I. 50 horas en Ibagué 2008

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Windows, Word,Excel I. 60 horas en Ibagué 2008

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Actualizacion contable. 40 horas en Ibagué 2002

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Mecanografia. 100 horas en Ibagué 2002

Calificación Sobresaliente Tesis de grado “Caracterización antioxidante y antimicrobiana de los coproductos de Passifloras y cuantificación de sus compuestos activos para el desarrollo de un producto funcional” I seminario Nacional de Salmonella y Listeria en la cadena Porcicola. Asistente. 10 de mayo de 2011, Ibagué Tolima, con una intensidad horaria de 10 horas. XIII Encuentro de quimica “La quimica de los alimentos”. Asistente. 23 y 24 de octubre de 2009, Ibagué Tolima, con una intensidad de 24 horas. Seminario “Biocombustibles y energías renovables”, realizado en la Universidad del Tolima, Ibagué Tolima los días 15 y 16 de mayo de 2008 con una intensidad horaria de 20 horas.

Seminario “Aspectos Generales de la producción, comercialización e industrialización del arroz. Convenio SENA – ANDI”, duración 16 horas, realizado en Corpoica, Ibagué, los días 11 y 12 de Octubre de 2007.

SSEEMMIINNAARRIIOOSS YY OOTTRROOSS

MMEERRIITTOOSS YY GGAALLAARRDDOONNEESS

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

6

“Práctica Docente Planta Piloto Procesos Agroindustriales”, Universidad INCCA de Colombia, Sta. Fé de Bogotá, duración 16 horas Noviembre de 2006.

“Práctica Docente Planta Piloto Procesos Agroindustriales”, Universidad INCCA de Colombia, Sta. Fé de Bogotá, duración 16 horas Mayo de 2006.

“Práctica Docente Planta Piloto Procesos Agroindustriales”, Universidad INCCA de Colombia, Sta. Fé de Bogotá, duración 16 horas Noviembre de 2006. “Práctica Docente Planta Piloto Procesos Agroindustriales”, Universidad INCCA de Colombia, Sta. Fé de Bogotá, duración 16 horas Mayo de 2006. “Práctica Docente Planta Piloto Procesos Agroindustriales”, Universidad INCCA de Colombia, Sta. Fé de Bogotá, duración 16 horas Noviembre de 2005. XI Encuentro Colombiano de Apicultura, I Seminario Apicola de los Andes y XIV Jornada Apicola Universitaria, en calidad de asistente, realizado en Ibagué, Colombia 3 al 6 de noviembre de 2004. Seminario “Acetogeninas y Alcaloides”, duración 10 horas, Universidad del Tolima, Ibagué, 8 de mayo de 2004. I Jornada Academica de setas y champiñones, realizada en la universidad del Tolima, Ibagué 16 de abril de 2004. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA-Centro Agropecuario La Granja-RegionalTolima Cargo: Instructor de Agroindustria, encargado del area de formación agroindustrial y apoyo en el area de formación en ingles. Funciones: Orientación y asesoria de proyectos productivos para poblaciones vulnerables del Departamento del Tolima. Jefe Inmediato Daniel Adolfo Viña Movil: 3136447242 Septiembre de 2011-Diciembre de 2011 Corporacion Colombiana de Investigación Agropecuaria- CORPOICA Centro de Investigación Nataima. Cargo: Ingeniero Agroindustrial, encargado de investigación en el area de alimentos y agroindustria del proyecto “Evaluación, caracterización y selección de

EEXXPPEERRIIEENNCCIIAA PPRROOFFEESSIIOONNAALL

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

7

cultivares de mango criollo presentes en las regiones de occidente, norte y centro del pais para mejorar la competitividad del cultivo de mango en Colombia”, el cual fue financiado por Asohofrucol y ejecutado por Corpoica. Funciones: Pruebas de identificación de compuestos bioactivos del mango, actividad antioxidante, determinación de fibra dietaria, caracterización fisicoquimica y determinación enzimatica PPO en pulpa de mango. Jefe inmediato: Jairo Garcia Lozano Movil: 3002083859 Septiembre de 2008-Diciembre de 2008 Corporacion Colombiana de Investigación Agropecuaria- CORPOICA Centro de Investigación Nataima. Cargo: Ingeniero Agroindustrial, encargado del area de alimentos y agroindustria, en proyectos financiados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Funciones: Socialización de los proyectos a estudiantes, investigadores y productores, transferencia de tecnologia a los productores a traves de eventos, investigación en biotecnologia in vitro y bioprocesos, control biologico, microbiologia en alimentos y materias primas, aislamiento y montaje de muestras para control microbiologico, acompañamiento en actividades de planta piloto, determinación actividad enzimatica, caracterización fisicoquimica y funcional en frutas y alimentos, identificación de compuestos bioactivos y pruebas de actividad antioxidante. Entre otras actividades realizadas, asesoramiento a estudiantes pasantes y tesistas en sus trabajos de grado. Jefe Inmediato: Angelica Piedad Sandoval Aldana Movil: 3165297038 Julio de 2008-Diciembre de 2010. Corporacion Colombiana de Investigación Agropecuaria- CORPOICA Centro de Investigación Nataima. Cargo: Ingeniero Agroindustrial e Investigador principal en el area de alimentos y agroindustria del proyecto financiado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural “Estudios para el desarrollo de una linea de productos agroindustriales derivados de la transformación de frutas del género Passiflora en el departamento del Huila”. Funciones: Visita y socialización del proyecto a comunidades, actividades de muestreo y recolección de materias primas, obtención de extractos, determinación antioxidante y antimicrobiana, identificación de compuestos activos, caracterización funcional, desarrollo de la bebida herbal/frutal a partir de Maracuya, Granadilla y Cholupa, presentación y transferencia del producto final a los productores, estudiantes e investigadores. Jefe Inmediato: Angelica Piedad Sandoval Aldana Movil: 3165297038 01 de Septiembre de 2008 hasta el 15 de marzo de 2010.

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

8

Universidad del Tolima, Observatorio de Ciencia Tecnologia e Innovación del Tolima Cargo: Ingeniero Agroindustrial Funciones: Recopilar información y formular proyectos sobre nuevos productos promisorisos en el departamento del Tolima. Jefe Inmediato: Lucia Duran Pinilla Movil: 3153547791 Julio de 2009-Diciembre 2009 Garzon Perez Asesores-Contadores Publicos Cargo: Auxiliar contable Funciones: Manejo de contabilidad y base de datos Jefe Inmediato: Dagoberto Garzon Perez Telefono: 57 + 098 + 2616838 Octubre de 2002-Diciembre de 2002 Alcaldia de Ibagué-Secretaria Administrativa Cargo: Auxiliar archivo Funciones: Manejo archivo municipal Jefe Inmediato: Lucy Salazar Lopez Telefono: 57 + 098 + 2747974 Mayo de 2001 Planteamiento y propuesta para el desarrollo del proyecto “Obtención de extractos de café a través de la tecnología de ultrasonido y desarrollo de un café-té extrafuncional a partir de Passifloras” Empresa: Grupo de Investigación y Desarrollo de Productos de Industrias Aliadas S.A., Mayo de 2011 , Ibagué Tolima.

� Obtención y caracterización de extractos herbales. � Extracción y Analisis de compuestos bioactivos. � Actividad antioxidante y antimicrobiana de productos naturales. � Modulación de procesos oxidativos y alimentos funcionales. � Aprovechamiento de residuos y subproductos agroindustriales. � Desarrollo de productos naturales funcionales. � Biotecnologia y Nanorecubrimientos. � Analisis fisicoquimicos en alimentos. � Ingenieria de Procesamiento. � Tecnologias de procesamiento no convencionales. � Sistemas de procesados en agroindustria.

LLIINNEEAASS DDEE IINNVVEESSTTIIGGAACCIIOONN

SSEERRVVIICCIIOOSS YY AASSEESSOORRIIAASS EEMMPPRREESSAARRIIAALLEESS

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

9

� Ciencias Agrarias-Ciencia y tecnologia de alimentos-Ingenieria Agroindustrial—Quimica, Fisica, Fisico-Quimica y Bioquimica de los alimentos y de las materias primas alimenticias

� Ciencias Agrarias-Ciencia y tecnologia de alimentos-Ingenieria Agroindustrial—Investigación y desarrollo de productos y bioprocesos agroindustriales.

� Ciencias Agrarias-Ciencia y tecnologia de alimentos-Ingenieria Agroindustrial—Quimica de productos naturales.

� Caracterización de extractos a partir de hojas y flores de Maracuyá (Passiflora edullis), Granadilla (Passiflora Ligularis) y Cholupa (Passiflora maliformis) del Departamento del Huila bajo el auspicio de Corpoica. Publicado en: I Congreso Internacional de Passifloras; 3,4 y 5 de Noviembre de 2010. Pag: 114.

� Potencial Antioxidante y antimicrobiano de los extractos acuosos e

hidroalcoholicos de Granadilla Passiflora ligularis. En revisión por CORPOICA.

� Potencial Antioxidante y antimicrobiano de los extractos acuosos e hidroalcohólicos de Maracuyá Passiflora edullis. En revisión por CORPOICA.

� Talento Tecnoparque Nodo La Granja, area de biotecnologia a través del proyecto de nano-recubrimientos. Espinal, Tolima. Año 2012

� Adscrito al Semillero de Investigación SENA Centro de Comercio y

Servicios. Ibague, Tolima. Año 2011.

� Adscrito al Grupo de Investigación Ciencia, Region y Tecnologia GRECYT- COLCIENCIAS. Ibagué, Tolima Año 2008-2009

� Elaboración de nano-recubrimientos para la conservación poscosecha de

frutas y hortalizas tropicales del departamento del Tolima.

PPUUBBLLIICCAACCIIOONNEESS

MMEEMMBBRREECCÍÍAASS EENN SSOOCCIIEEDDAADDEESS,, CCEENNTTRROOSS YY GGRRUUPPOOSS

AARREEAASS DDEE AACCTTUUAACCIIOONN

PPRROOYYEECCTTOOSS DDEE IINNVVEESSTTIIGGAACCIIOONN

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

10

Duración proyecto: Julio 2012-Diciembre de 2012. Entidad: SENA-Tecnoparque nodo La Granja.

� Estudios para el desarrollo de una línea de productos agroindustriales

derivados de la transformación de frutas del genero Passiflora en el

departamento del Huila.

Duración proyecto: Junio 2008-Junio 2011 Entidad: CORPOICA-Centro de investigación Nataima.

� Evaluación, caracterización y selección de cultivares de mango criollo presentes en las regiones de occidente, norte y centro del pais para mejorar la competitividad del cultivo de mango en Colombia. Duración proyecto: Enero 2007-Diciembre 2008 Entidad: CORPOICA-Centro de investigación Nataima

� Potencial de transformación agroindustrial de los cultivares criollos de aguacate de clima cálido y medio del departamento del Tolima. Duración proyecto: Diciembre 2006-Diciembre 2009 Entidad: CORPOICA-Centro de investigación Nataima.

� Nuevos Agronegocios para el desarrollo del sector agropecuario en el

Departamento del Tolima Duración proyecto:Julio 2009-Diciembre 2009 Entidad: Universidad del Tolima

Jaime Velandia Ingeniero Quimico IDEAD, Universidad del Tolima 3144464609 Alexander Velandia Ingeniero Mecanico ABC INGENIERIA (098) 274 93 83 Emperatriz Cuellar Empresaria Independiente (098) 264 46 80 Sergio Andres Cabrera Navarro 1.110.454.504 de Ibagué, Tolima 06/08/2012

RREEFFEERREENNCCIIAASS

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

11

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

12

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

13

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

14

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

15

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

16

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

17

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

18

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

19

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

20

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

21

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

22

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

23

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

24

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

25

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

26

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

27

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

28

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

29

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

30

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

31

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

32

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

33

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

34

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

35

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

36

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

37

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

38

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

39

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

40

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

41

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

42

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

43

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

44

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

45

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

46

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

47

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

48

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

49

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

50

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

51

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

52

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

53

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

54

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

55

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

56

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

57

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

58

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

59

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

60

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

61

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

62

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

63

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

64

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

65

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

66

AGROINDUSTRIAL ENGINEERING

SCIENCE TECHNOLOGY AND INNOVATION

67