Robbins & Judge Organizational Behavior 13e · PRINCIPALES ACTITUDES HACIA EL TRABAJO...

Preview:

Citation preview

ACTITUDESEnunciados evaluadores respecto a objetos, personas o

eventos

3-0

© 2

00

9 P

ren

tice

-Hall In

c. A

ll righ

ts

res

erv

ed

.

Actitud

Conductual

Cognitivo

Afectivo Emocional o

sentimental

Opinión o

creencia

Intención de

comportamiento

PRINCIPALES ACTITUDES HACIA EL

TRABAJO

Satisfacción en el trabajo

Sentimiento positivo respecto del

trabajo propio que resulta de una

evaluación de sus características

3-1

© 2

00

9 P

ren

tice

-Hall In

c. A

ll righ

ts

res

erv

ed

.

PRINCIPALES ACTITUDES HACIA EL

TRABAJO

Involucramiento en el trabajo

Identificación psicológicamente con su trabajo

Participa activamente en él

Considera su desempeño importante y que le

beneficia

Facultad de decision en forma psicológica

Autonomía.

3-2

PRINCIPALES ACTITUDES HACIA EL

TRABAJO

Compromiso organizacional

Grado en que un empleado se

identifica con una organización

Sus metas

Desea conservarse como

miembro de ésta

3-3

© 2

00

9 P

ren

tice

-Hall In

c. A

ll righ

ts

res

erv

ed

.

COMPROMISO ORGANIZACIONAL

Compromiso Afectivo: Creencia en valores

Compromiso para Continuar: Valor

económico por permanecer comparado con

dejarla

Compromiso Normativo: Obligación de

permanece por razones morales o éticas

3-4

© 2

00

9 P

ren

tice

-Hall In

c. A

ll righ

ts

res

erv

ed

.

MEDICIÓN DE LA SATISFACCCIÓN EN EL

TRABAJO

Calificación Global (1 pregunta/1 respuesta)

Ej. Qué tan satisfecho está de su trabajo

Suma de facetas (varias preguntas/1 promedio)

Ej. Qué opina de sueldo, compañeros, jefes, prestaciones, Etc.

¿Cúal es mejor?

3-5

© 2

00

9 P

ren

tice

-Hall In

c. A

ll righ

ts

res

erv

ed

.

See E X H I B I T 3–2

¿A QUÉ SE DEBE LA SATISFACCIÓN EN

EL TRABAJO?

$ influye hasta cierto punto

Después de $40,000 al año (U.S.), no hay

relación entre pago y satisfacción.

Trabajos bien pagados tienen niveles

promedio de satisfacción Vs.con menos paga.

El dinero propociona bienestar.

3-6

CAUSAS DE SATISFACCIÓN

Influencia de la personalidad

Personas “negativas” menos probable que les

guste su trabajo

“Autoevaluaciones fundamentales” más

satisfechos

Se fijan metas retadoras.

3-7

CAUSAS DE SATISFACCIÓN

TRABAJO EN SÍ

PAGO

SUPERVISIÓN

COMPAÑEROS

OPORTUNIDADES DE AVANZAR

RETOS

CAPACITACIÓN

VARIEDAD

INDEPENDENCIA

CONTROL3-8

EFECTOS DE EMPLEADOS INSATISFECHOS

SALIDA

• Renuncia

• Búsquda de nuevo puesto

Voz

• Constructivointentamejorar lascondiciones

Negligencia

• Permitir quelascondicionesempeoren

Lealtad

• Espera pasivapor que la condiconesmejoren

3-9

Activo

Pasivo

ConstructivoDestructivo

RESPUESTAS A SATISFACCIÓN E

INSATISFACCIÓN

Desempeño: empleados satisfechos son mas

productivos,

Satisfacción y lealtad del cliente

Disminuye ausentismo

Rotación

Comportamiento desviado

3-10

COMPORTAMIENTO DESVIADO

CONDUCTA QUE SE APARTA DE LAS NORMAS DEL

COMPORTAMIENTO EN EL TRABAJO

Intento

Sindicalización

Socialización

extremaRobo Chimes

Mobbing

Viola normas organizacionales

Amenaza el bienestar de la organización o de

sus miembros.

Sabotaje

CONCLUSIONES

LOS GERENTES …

… Deben vigilar las actitudes de sus empleados

Proporcionan señales de problemas graves

… Tratar de incrementar la satisfaccion y generar

actitudes positivas

Reduce ausentismo, rotacion, mayor productividad

Enfocarse en factores intrinsecos del trabajo:

Generar trabajo retador e interesante

El sueldo no es suficiente

3-12

Bob StretchSouthwestern College

Robbins & Judge

Organizational Behavior13th Edition

Actitudes y Satisfacción

Laboral

© 2

009 P

re

ntic

e-H

all In

c. A

ll rig

hts

re

serv

ed

.

3-13

Recommended