Requisitos de impresión y llenado

Preview:

DESCRIPTION

Requisitos de impresión y llenado de facturas, nota de venta, nota de venta simplificada, comprobante de retención

Citation preview

Requisitos de llenado e impresión

FacturaNota de ventaNota de venta simplificadaComprobantes de retención

Requisitos impresos• 1. Número de la autorización otorgada por el

Servicio de Rentas Internas.• 2. Número de registro único de contribuyentes del

emisor.• 3. Apellidos y nombres, denominación o razón

social en forma completa o abreviada conforme conste en el RUC. Adicionalmente se podrá incluir el nombre comercial, si lo tuviere.

• 4. Denominación del documento (factura, nota de venta, liquidación de compra, nota de débito, nota de crédito, boleto o comprobante de retención)

•5. Numeración de trece dígitos, distribuidos de la siguiente manera:

•6. Dirección de la matriz y del establecimiento emisor

•7. Fecha de caducidad del documento, expresada en mes y año, según

•autorización del Servicio de Rentas Internas.

•8. Datos de la imprenta o del establecimiento gráfico que efectuó la impresión conteniedo el número de autorización de la imprenta otorgado por el SRI, número de RUC y nombres y apellidos, denominación o razón social. Se podrá incluir el nombre comercial si se desea.

Comprobante de Venta

"ADQUIRENTE” “COMPRADOR”

“USUARIO”

COPIAORIGINAL

"EMISOR“"VENDEDOR"

Los comprobantes de venta deben tener la leyenda: original adquirente / copia - emisor, siempre y cuando el original se diferencie claramente de la copia.

"ORIGINAL:SUJETO PASIVO

RETENIDO"

COPIAORIGINAL

"COPIA : AGENTE DE

RETENCION"

Comprobante de Retención

Los comprobantes de retención deben tener la leyenda: original - sujeto pasivo retenido / copia - agente de retención, siempre y cuando el original se diferencie claramente de la copia.

CONTRIBUYENTES ESPECIALES

CONTRIBUYENTES INSCRITOS EN EL RÉGIMEN

SIMPLIFICADO

Deben imprimir en los comprobantes de venta, comprobantes de retención y documentos complementarios las palabras: "Contribuyente Especial" y el número de la resolución con la que fueron calificados.

Deben incluir la Leyenda "Contribuyente Régimen Simplificado". Este requisito adicional, podrá ser abreviado para el caso de tiquetes de máquina registradora.

Requisitos de llenado

•Cada comprobante de venta debe contener cierta información no preimpresa sobre

•la transacción para que sea válido. Los requisitos son los siguientes:

Información no impresa (llenado)que debe constar

Factura Nota de venta Liquidación de compra

Fecha de emisión

si si si

Identificación del comprador

Si, por cualquier monto

No. Sin embargo si se requieresustentar costos y gastos

N/A

Identificación del vendedor

N/A N/A Incluye apellidos y nombres, númerode cédula de identidad, domiciliociudad, provincia y lugar donde serealizó la operación

RUC del comprador

Si, excepto en operaciones deexportación

NO. Sin embargo si se requieresustentar costos y gastos

N/A

Número de la guía de remisión

SI, cuando corresponda

SI, cuando corresponda

N/A

Descripción del bien o servicio,indicando la cantidad y unidad demedida

Si SI. En los casos de notas deventa simplificadas el conceptopodrá estar preimpreso.

Si

Precio unitario de los bienes oservicios

Si. No incluye IVA ni ICE

SI. Incluye impuestos

Si, no incluye IVA

Subtotal de la transacción

Si. No Iincluye IVA ni ICE

NO Si. No incluye IVA

Descuentos o bonificaciones

Si No N/A

Valor del ICE Si N/A N/A

Valor del IVA (señalando la tarifarespectiva)

Si NO Si

Valor de la propina (no forma partede la base imponible del IVA)

Si, cuando corresponda

Si deben desglosarlo ya que noforma parte de los impuestos

N/A

Importe total de la transacción

Si SI. Incluye propina e impuestos

Si

• Para el caso de contribuyentes inscritos en el Régimen Simplificado, los

• comprobantes de venta y documentos complementarios deberán incluir como

• requisitos de llenado, la siguiente información:• a) Fecha de la transacción• b) Valor de la transacción• c) En el caso de los servicios prestados por

hoteles, bares y restaurantes,• debidamente calificados, deberán incluir la

propina correspondiente.

•Ejemplo Factura

Notas de venta

•Para el caso de notas de venta, en las cuales no sea necesaria la identificación del comprador y de acuerdo al tipo de negocio se permitirá el uso de modelos simplificados en los cuales el original y copia del comprobante puedan ser desprendibles.

• Ejemplo Nota de Venta

NOTA DE VENTA SIMPLIFICADA

•Estos comprobantes pueden ser emitidos únicamente por los contribuyentes inscritos en el Régimen Simplificado y personas naturales no obligadas a llevar contabilidad.

Requisitos de llenado

Fecha de la transacción

Valor de la transacción

En el caso de los servicios prestados por hoteles, bares y restaurantes, debidamente calificados, deberán incluir la propina correspondiente.

Comprobante de retención• 1. Apellidos y nombres, denominación o razón social de la

persona natural o• sociedad a la cual se le efectuó la retención• 2. Número del registro único de contribuyentes o cédula de

identidad del sujeto• retenido• 3. Impuesto por el cual se efectúa la retención en la fuente,

esto es, impuesto a la• renta y/o impuesto al valor agregado, con el respectivo

código• 4. Tipo y número del comprobante de venta que motiva la

retención• 5. El valor de la transacción que constituye la base para la

retención

• 6. El porcentaje aplicado para la retención• 7. Valor del impuesto retenido• 8. El ejercicio fiscal anual al que corresponde la

retención• 9. La fecha de emisión del comprobante de

retención• 10. La firma del agente de retención• 11. Cuando corresponda, el convenio

internacional para evitar la doble tributación• en el cual se ampara la retención. Será

obligatorio emitir el comprobante de retención aún en los casos en los que el convenio internacional para evitar la doble tributación exima de la retención.

•Ejemplo Comprobante de retención

Recommended