Quimica analitica i introduccion

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

QUIMICA ANALITICA I

INTRODUCCION A LA QUIMICA ANALITICA

Lic. Alberto José Betanco

Químico-farmacéutico

Catedrático UDO-Estelí

QUIMICA ANALITICA

DEFINICION: La química analítica es la parte de la química que tiene como finalidad el estudio de la composición química de un material o muestra, mediante diferentes métodos.

QUIMICA ANALITICA

La química analítica es una de las ramas más importante de la química moderna, comprende la separación, identificación y la determinación de las cantidades relativas de los componentes que forman una muestra de materia.

QUIMICA ANALITICA

Lo que hace que la química analítica se a tan importante en la actualidad, son sus diversas aplicaciones ya que la determinación de la composición química de una sustancia es fundamental en el comercio, las legislaciones, en la industria y en muchos campos de la ciencia como lo es la medicina.

En el sentido más amplio de la palabra, la química analítica es una ciencia de dicada no solo a los métodos del análisis de la composición de la sustancia a analizar sino también a los de investigación química multilateral de las sustancias que nos rodean en la tierra y en los planetas accesibles a nuestra observación.

La química analítica se divide en química analítica cuantitativa y química analítica

cualitativa. Análisis cualitativito:

tipo de análisis que identifica los componentes existentes en una sustancia.

Análisis cuantitativo: tipo de análisis que proporciona las cantidades relativas de dicho componente .

QUIMICA ANALITICA

Los métodos de análisis cuantitativos y cualitativos son muy diversos, por lo tanto la investigación de una sustancia dada puede realizarse por varios métodos. La ciencia que se dedica a los métodos de análisis se denomina química analítica.

METODOS ANALITICOS

CLASICOS VOLUMETRIA GRAVIMETRIA

INSTRUMENTALES POTENCIOMETRIAESPECTROFOTOMET

RIAREFRACTOMETRIACROMATOGRAFIA

CRISTALERIA PARA LOS METODOS ANALITICOS

CLASICOS

INSTRUMENTACION ANALITICA

La química analítica permite resolver muchas tareas:

Aclarar la naturaleza del producto a investigar, es decir establecer si la sustancia dada tiene origen organico o inorgánico.

Establecer las formas en que se encuentran los componentes individuales en el objeto dado(por ejemplo la presencia o ausencia de un un elemeto en una muestra, estados de occidadion, etc)

La química analítica permite resolver muchas tareas:

Determinar la composición y el contenido del componente principal(por ejemplo, del oro en una pepita) y de unas impurezas(por ejemplo, del cobre y de plata en una muestra de oro) como también el contenido y distribución local de las microimpurezas(es decir de cantidades muy pequeñas) en los objetos técnicos especialmente puros, por ejemplo la cantidad de Boro en el grafito, de hierro en los materiales semiconductores , etc.

La química analítica permite resolver muchas tareas:

Establecer la formula de una sustancia desconocida (por ejemplo, de algún mineral, una sustancia sintetizada por primera vez, un preparado medicinal extraido de alguna planata, etc.)

Descubrir en un compuesto dado ciertos componentes estructurales y establecer su estructura( por ejemplo, hallar en la sustancia a investigar los grupos hidroxilo o carboxilos, los dobles enlaces, ciertos radicales de hidrocarburos, etc.)

OBJETIVOS DE LA QUIMICA ANALITICA El desarrollo mas completo de la teoría de los

métodos de análisis. El perfeccionamiento y argumentación científica de

los métodos de análisis existentes. La elaboración científica de nuevos métodos de

análisis que correspondan a los requerimientos de la ciencia avanzada y la producción moderna.

El análisis de las sustancias naturales y del medio ambiente como también los materiales técnicos.

El control químico analítico de la producción y de los trabajos de investigación científicos en la rama de la química, tecnología química, agroquímica, geoquímica, biología y medicina.

Química analítica y ciencias afines

Física Geoquímica Geología Mineralogía Medicina