PRESENTACIÓN: Dinámica poblacional de …Conclusiones:-El número de nidos ocupados y el número...

Preview:

Citation preview

Dinámica poblacional de Oligonychus

perseae y la fauna auxiliar asociada en el

cultivo de aguacate Hass en el sur de

España

Population dinamic of Oligonychus perseae an its auxiliar

fauna in the avocado groves cv. Hass in southern Spain

1E.E. La Mayora-CSIC, 29750 Algarrobo-Costa, Málaga, Spain2CIFA (IFAPA), Cortijo de la Cruz s/n, 29140 Churriana, Málaga, Spain

J.J. González-Fernández1, J.M.Vela2, F. de la Peña1, M.E. Wong2, J.M. Farré2, J.R. Boyero2 & M. Montserrat1

JUNTA DE ANDALUCI

Olygonichus perseae en España:

Málaga: 2004 (Consejería de Agricultura y Pesca, 2005)Islas Canarias: 2006 (Hernández-Suárez et al., 2007)

ISLAS CANARIAS

MALAGA

Diseño experimental:

Parcela costera de 1.8 ha de árboles adultos de Hass/Topa-TopaBloque central de 7 filas y 70 árboles:

Con cubierta natural regada en verano

Muestreos cada 15 días entre Marzo y Diciembre de 2006

Poblaciones de O. perseae:-10 árboles al azar-10 hojas maduras de los dos últimos brotes de cada árbol

Conteo e identificación de fitoseidos:-6 árboles al azar-20 hojas maduras de los dos últimos brotes de cada árbol-Embudo Berlesse-Tullgren durante 24 h (70% etanol)-Identificación según García-Marí (1987) y Ferragut & Escudero (1997)

Estimación densidad de O. perseae:número de formas móviles (Matchlitt, 1998)número de nidos ocupados

Correlación Nidos 2º nervio - Nidos en el total de la hoja

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26

#nidos en nervio 2

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

#nid

osen

tota

l de

la h

oja

y = 13.5031743x + 4.18244474, R2= 0.7223

Correlación Nidos en el total de la hoja-(Móviles + Huevos) totales en la hoja

y = 2.9784x, R2 = 0.8446

0

100

200

300

400

500

600

700

800

0 20 40 60 80 100 120 140 160

# nidos totales en hoja

# m

óvile

s+

huev

osen

hoj

a

Estimación daños de O. perseae:número de manchas

Correlación Manchas 2º nervio - Manchas en el total de la hoja

y = 26.235x + 12.837, R2 = 0.8238

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

10 20 30 40 50 60 70

# manchas 2º nervio

# m

anch

asto

tale

sen

hoj

a

Dinámica poblacional de O. perseae

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53

O. perseae

# O

ccup

ied

nest

s/ U

HL2

January February March April May June July August September October NovemberDecember

Year weeks

Dinámica poblacional de O. perseae y ácaros fitoseidos

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 530

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4

O. perseae

Phytoseiids

# O

ccup

ied

nest

/ UH

L2# P

hytoseiids/ Leaf

January February March April May June July August September October NovemberDecember

Year weeks

January February March April May June July August September October NovemberDecember

Year weeks

AVOCADO

pollen

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 530

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4

O. perseae

Phytoseiids

# O

cupi

edne

sts/

UH

L2# P

hytoseiids/ Leaf

# P

olle

ngr

ains

/ m3

/ 100

0Dinámica poblacional de O. perseae y de ácaros fitoseidos,y concentración de polen en la atmósfera de Veléz-Málaga

10256

908411853788

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

20 to 23

O. europaea Poaceae Quercus sp Urticaceae Other (including groups)

Porcentaje de distintos tipos de polen en la atmósfera de Vélez-Málaga en Mayo de

2006 (Trigo et al., 2007)

polen

Olea europaea

Porcentaje de individuos de cada especie de fitoseido en el pico de primavera de 2006

159

4714

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

23

Fitoseidos

E. stipulatus

159

84

4

123

7 61 04 5

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

23 40

E. stipulatus N. californicus Euseius sp. Typhodromus sp Juveniles

Porcentaje de individuos de cada especie de fitoseido en los picos de primavera y verano de 2006

Fitoseidos

E. stipulatus

E. stipulatus

N. californicus

Tasa de depredación de huevos de O. perseae, en nidos intactos, de E. stipulatus y N. californicus,durante 24 h, en discos de hoja

E. stipulatus N. californicus

O. perseae

Aguacate

?

0

5

10

15

20

25

30

35

40

E stipulatus N. californicus

O. p

erse

aeeg

gs

eatenalive

O. perseaeFitoseidos

Tasa de depredación de hembras de O. perseae, dentro y fuera de nidos intactos, de E. stipulatus, N. californicus y ambas especies juntas, durante 24 h, en discos de hoja.

E. stipulatus N. californicus

O. perseae

Aguacate

?

O. perseaeFitoseidos

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

Outside Inside

E stipulatus E. stipulatus y N. californicus

N. californicus

Fem

ales

eat

en

Outside Inside Outside Inside

Conclusiones:

-El número de nidos ocupados y el número de manchas del 2º nervioson buenos estimadores de la población de la araña y del daño que éstaproduce en la hoja, respectivamente.

-La presencia de polen sobre las hojas de aguacate parece ser la causa másprobable del incremento de las poblaciones de ácaros fitoseidos en primavera

-E. stipulatus y N. californicus parecen las especies de fitoseidos más prometedoraspara el control de O. perseae en las condiciones costeras del sur de España

-N. californicus es capaz de penetrar en nidos intactos de O. perseae,mientras que E. stipulatus no parece haber desarrollado esa habilidad.

Futuros experimentos:

-Cultivos intercalares-Aplicación directa de polen-Prueba de auxiliares en laboratorio y campo

Estación Experimental “La Mayora”

Agradecimientos:

Técnicos:José María HermosoEmilio Guirado

Personal de apoyo

Recommended