Oportunidades de financiacion en el Reto Social 1...

Preview:

Citation preview

Horizonte 2020 'Salud, cambio demográfico y bienestar'

Convocatoria 2016-2017

Oportunidades de financiacion en el

Reto Social 1 Salud Vall d’Hebron Institut de

Recerca

Miguel Lizaso

DG Investigación e Innovación Comisión Europea

Barcelona, 16 Noviembre 2015

Image credit: Adam Fagen – Rallying for medical research / Creative commons

usage license https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.0/legalcode

Horizonte 2020 debe cumplir

• Hay que desarrollar una investigación e innovación EXCELENTES

• Los proyectos deben de tener IMPACTO

• Deben mostrar un VALOR AÑADIDO, ser multidisciplinares y estar bien ejecutados

Todo ello se refleja en los criterios de evaluación

Investigación e innovación – una creciente prioridad para la UE

Horizonte 2020 debe respaldar las prioridades de la Comisión

• Empleos y crecimiento

• Retos sociales

• Liderazgo industrial y competitividad

• Excelencia internacional

• Acoplando investigación a innovación

• Proporcionando evidencia para afrontar los retos sociales, respaldando las políticas de la UE y una mejor legislación

• Consolidando la capacidad de investigación y estrategias de innovación en los estados miembros

• Multidisciplinaridad y sinergias

• Recogiendo las inquetudes de los

ciudadanos

Horizon 2020

Políticas basadas en la evidencia

Hay múltiples maneras de medir el impacto

Medicinas

pediátricas

Evaluación

Tecnológica en

Salud

Terapias

avanzadas

Y muchas otras…

Liderando en nuevas áreas de

crecimiento

Medicina

personalizada

Respondiendo a las emergencias

Creación y explotación del conocimiento

¡Está en todas partes!

Donde aparece la investigación en salud en Horizonte 2020?

Collaborative

projects

SME

instrument

Financial

instruments

Eureka Eurostars-2

AAL-2 IMI-2

Reto Social 1 Salud €7.300 m (of €31.000 m*)

Liderazgo industrial €17.000 m*

Ciencia excelente €24.000 m*

Investigación en Salud en H2020

Future and

Emerging

Technologies

LEIT Biotech

Marie Skłodowska

Curie

Fast Track to

Innovation

EDCTP-2

European Research

Council

Research

Infrastructures

6

* Estas cifras serán actualizadas después de las inversiones del FEIE en 2015

IMI2: - Cubre toda la cadena de valor de la investigación e innovación médicas - La agenda estratégica de investigación está basada en la lista de medicamentos prioritarios de la OMS actualizada en Julio de 2013 - Implica a la industria farmacéutica y a otros sectores (diagnóstico, imagen médica, salud animal, TIC, etc) - Sostiene investigación e innovación punteras llevando a avances en vacunas, medicamentos y tratamientos

EDCTP2: • Lanzado en 2014 • Casi €700 millones de cofinanciación de la UE junto con igual contribución de los Estados Miembros • Mayor alcance: incluyendo VIH, TB, malaria, enfermedades infecciosas desatendidas, todas las fases clínicas,

diagnóstico y optimización de las entregas • Mayor duración: 10 años

Programa de trabajo del Reto Social 1, 2016-17

Incluyendo 'acciones coordinadas' 15 objetivos (17 en 2014-2015): 12 en 2016, 3 en 2017

Convocatoria 'Medicina Personalizada' 21 objetivos (34 en 2014-2015): 10 en 2016, 10 en 2017, 1 abierto en 2016 & 2017

Instrumento PYME: 2 objetivos

Otras Acciones: 12 elementos

(incl. InnovFin ID & "Birth Day Prize")

Focus Area Seguridad Digital: 1 objetivo

Focus Area "Internet of Things": 1 objetivo

Principales prioridades en investigación 2016-17

Enfermedades infecciosas

InnovFin

Medicina personalizada

Biomonitorización humana

Salud materno-infantil

TIC en Salud

Promoción del envejecimiento saludable

Desarrollo de medicina personalizada en la UE

Planificación estratégica y coordinación de iniciativas

nacionales

Ejecución del Programa de trabajo 2016-2017 del Reto Social 1

Un gran número de objetivos de investigación e innovación y

coordinación en el programa de trabajo 2016-17 del Reto Social 1

+

Understanding health, well-being and diseases • SC1-PM-01-2016: Multi omics for personalised therapies addressing

diseases of the immune system • SC1-PM-02-2017: New concepts in patient stratification • SC1-PM-03–2017: Diagnostic characterisation of rare diseases • SC1-PM-04–2016: Networking and optimising the use of population

and patient cohorts at EU level

Treating and managing diseases • SC1-PM-08–2017: New therapies for rare diseases • SC1-PM-09–2016: New therapies for chronic diseases • SC1-PM-10–2017: Comparing the effectiveness of existing

healthcare interventions in the adult population • SC1-PM-11–2016-2017: Clinical research on regenerative medicine

Medicina personalizada en el programa de trabajo Reto Social 1

2016-2017 (I)

Medicina personalizada en el programa de trabajo Reto Social 1

2016-2017 (II) Preventing diseases

• SC1-PM-07–2017: Promoting mental health and well-being in the young

Methods and data • SC1-PM-20-2017: Development of new methods and measures for

improved economic evaluation and efficiency measures in the health sector

Health care provision and integrated care • SC1-PM-21-2016: Implementation research for scaling-up of

evidence based innovations and good practice in Europe and low- and middle-income countries

Coordination activities • SC1-HCO-02-2016: Standardisation of pre-analytical and

analytical procedures for in vitro diagnostics in personalised medicine

• SC1-HCO-03–2017: Implementing the Strategic Research Agenda on Personalised Medicine

• SC1-HCO-05–2016: Coordinating personalised medicine research

• SC1-HCO-06–2016: Towards an ERA-NET for building sustainable and resilient health system models

Medicina personalizada en el programa de trabajo Reto Social 1

2016-2017 (III)

Iniciativa europea para la biomonotorización humana

Prevención de enfermedades

SC1-PM-05–2016: Iniciativa europea para la biomonitorización

humana

• Crear un programa conjunto europeo para la monitorización y la evaluación científica de exposición a sustancias químicas y su potencial impacto sobre la salud

• Coordinación de iniciativas de biomonitorización humana en Europa, tanto nacionales como a nivel de la UE con particular énfasis en el binomio ciencia-política para la formulación de políticas basadas en la evidencia

• Implantación a través de programas conjuntos cofinanciados (Joint Programme Co-Fund)

Implementation in SC1 Work Programme 2016-2017

Ejecución del Programa de trabajo 2016-2017 del Reto Social 1

Enfermedades infecciosas

Implementation in

SC1 Work Programme

2016-2017

• Investigación colaborativa– VIH/SIDA, Malaria y Tuberculosis; Enfermedades infecciosas desatendidas (NID); Epidemias emergentes; Resistencia a antibióticos (AMR)

• Nuevos instrumentos de financiación- InnovFin Infectious Diseases – iniciativa conjunta CE-BEI

• Premios de inducción– Premio Horizonte 2020 para el uso apropiado de antibióticos

• Iniciativas globales- Global Research Collaboration for Infectious Disease Preparedness (GLOPID-R); Global Tuberculosis Vaccine Partnership (GTBVP)

• Partenariados público-privados– IMI2

• Partenariados público-públicos– EDCTP2

• Iniciativa de Programación Conjunta AMR– JPIAMR – ERA-INFECT

Enfermedades infecciosas en el programa de trabajo 16-17 (I)

Understanding health, well-being and diseases • SC1-PM-02-2017: New concepts in patient stratification • SC1-PM-04–2016: Networking and optimising the use of

population and patient cohorts at EU level

Treating and managing diseases • SC1-PM-09–2016: New therapies for chronic diseases • SC1-PM-10–2017: Comparing the effectiveness of existing

healthcare interventions in the adult population

Preventing diseases • SC1-PM-06–2016: Vaccine development for malaria and/or

neglected infectious diseases

Coordination activities • SC1-HCO-04–2016: Towards globalization of the Joint

Programming Initiative on Antimicrobial Resistance

Otras Acciones: InnovFin Infectious Diseases (InnovFin ID) Piloto Un nuevo instrumento financiero en R&D: • Desarrollado conjuntamente por la Comisión Europea y el Banco

Europeo de Inversiones • Presentado el 15 Junio 2015 en Riga durante la 'Primera Semana

de la Empresa Innovadora' • Creado como InnovFin – Fondos para innovadores • Concede préstamos entre €7,5 y €75 millones a actores

innovadores en el desarrollo de vacunas, medicamentos, dispositivos médicos y de diagnóstico, e infraestructuras de

investigación para combatir las enfermedades infecciosas http://www.eib.org/innovfin

Enfermedades infecciosas en el programa de trabajo 16-17 (II)

Salud materno-infantil Implementation in SC1 Work Programme 2016-2017

• Aproximadamente 300,000 mujeres murieron en 2013 por causas prevenibles relacionadas con el embarazo y el parto

• Las enfermedades maternas o perinatales ocupan el séptimo lugar en la carga global de enfermedad

Otras Acciones: Premio Horizonte para la reducción de la morbi-mortalidad materna y neonatal– el Birth Day Prize • El premio convoca a soluciones innovadoras para mejorar el

desenlace en instalaciones de partos (bien sean clínicas, tecnológicas , de gestión, o una combinación de las mismas)

• Desarrollado por la Comisión Europea y la Fundación Bill & Melinda Gates

• Lanzamiento en la conferencia "Together for the next generation" el 8 de diciembre en Bruselas

Implementation in SC1 Work Programme 2016-2017

TIC en Salud

Promoción del envejecimiento activo

Understanding health, well-being and diseases • SC1-PM-12-2016:PCP-eHealth innovation

in empowering the patient • SC1-PM-13-2016:PPI for deployment and

scaling up of ICT solutions for active and healthy ageing

• SC1-PM-14-2016: EU-Japan cooperation on Novel ICT Robotics based solutions for active and healthy ageing at home or in care facilities

• SC1-PM-15-2017: Personalised coaching for well-being and care of people as they age

Implementation in SC1 Work Programme 2016-2017

TIC en Salud

Promoción del envejecimiento activo

Methods and data • SC1-PM-17–2017: Personalised computer

models and in-silico systems for well-being

• SC1-PM-18–2016: Big Data supporting Public

Health policies

• SC1-PM-19–2017: PPI for uptake of standards

for the exchange of digitalised healthcare

records Cross-cutting activities (Focus Area) Internet of Things :

• IoT-01-2016: Large Scale Pilots Pilot 1: Smart

living environments for ageing well Digital Security Focus Area

• DS-03-2016: Increasing digital security of health

related data on a systemic level

Implementation in SC1 Work Programme 2016-2017

TIC en Salud

Promoción del envejecimiento activo

Coordination activities: • SC1-HCO-10–2016: Support for Europe’s leading

Health ICT SMEs

• SC1-HCO-11–2016: Coordinated action to support the

recognition of Silver Economy opportunities arising from

demographic change

• SC1-HCO-12–2016: Digital health literacy

• SC1-HCO-13-2016: Healthcare Workforce IT skills

• SC1-HCO-14–2016: EU-US interoperability roadmap

• SC1-HCO-15-2016: EU eHealth Interoperability

conformity assessment

• SC1-HCO-16-2016: Standardisation needs in the field

of ICT for Active and Healthy Ageing

Cross-cutting activities (Focus Area) Internet of Things :

• IoT-01-2016: Large Scale Pilots Pilot 1: Smart

living environments for ageing well

• SC1-HCO-01-2016: Valorization of FP7 Health and H2020 SC1 research results

Otras acciones coordinadas

• SC1-HCO-07–2017: Global Alliance for Chronic Diseases (GACD)

• SC1-HCO-08–2017: Actions to bridge the divide in European health research and innovation

Horizonte 2020: más oportunidades para PYMEs

• Enfoque integrado- aproximadamente 20% del presupuesto total para retos sociales y LEIT*s se destina a PYMEs

• Simplificación-particularmente beneficiosa para PYMEs (por ejemplo, un único punto de entrada)

• Un nuevo instrumento PYME común para todos los retos sociales y también para los LEITs

• Una acción exclusiva PYMEs dedicadas a la investigación 'Innovation in SMEs'

• 'Acceso a la financiación de riesgo' con un esquema especial para PYMEs (deuda y acciones)

*Liderazgo en tecnologías industriales y de capacitación

Instrumento PYME en el programa de trabajo Reto Social 1, 2016-2017

• SMEInst-05-2016-2017 – Supporting innovative SMEs in the healthcare biotechnology sector

• SMEInst-06-2016-2017 – Accelerating market

introduction of ICT solutions for Health, Well-Being and Ageing Well

• 13 octubre 2015: adopción del programa de trabajo 2016-2017 por la Commisión

• 14 octubre 2015: publicación del programa de trabajo 2016-2017

• Plazos para la convocatoria 2016 (dependiendo de los objetivos): 19 enero 2016 – 16 febrero 2016 y 13 abril 2016

Horizonte 2020: calendario del programa de trabajo 2016-2017

Aspectos transversales Estudios clínicos

Un estudio clínico es…..cualquier investigación que comprende una cantidad importante de trabajo relacionado con la observación, la recogida de datos o el diagnóstico o intervención terapéutica en uno o varios sujetos. El concepto incluye, pero no está limitado, a los ensayos clínicos en el sentido de la Directiva de la UE sobre ensayos clínicos (2001/20/EC).

Definición y Aplicabilidad

28

Plantilla para ensayos clínicos en el

Reto Social 1 Objetivo • Proporcionar información estructurada a los expertos para la

evaluación • Dar a los candidatos la oportunidad de suministrar

información sobre los estudios clínicos sin limitación de páginas

Justificación: Información detallada, por ejemplo, reuniones para

consejo científico, criterios de inclusión y exclusión, etc.

Elevado número de estudios • Suministrar la información necesaria para pedir los 'costes por

unidad' • Disponible en 'documentos de la convocatoria'1 y en el

sistema

1e.g.: http://ec.europa.eu/research/participants/portal/doc/call/h2020/h2020-phc-2015-single-stage_rtd/1632634-essential_information_for_clinical_studies_2015callsv3_01122014_en.pdf

Ámbito • Información esencial – basada en un protocolo genérico para

estudios clínicos • Cuando no hay información disponible (ej. el estudio clínico

está previsto para un estadío posterior del proyecto y se basará en estudios previos) se informará de la fuente de los datos así como la selección de la metodología

• Cada sección se describirá escuetamente. En caso de que uno

o más de los supuestos no sean aplicables a un determinado estudio, explicar o justificar brevemente.

Plantilla para ensayos clínicos en el Reto Social 1(II)

Entregables obligatorios

1. Paquete 'Requisitos del primer studio',

Versión final del protocolo de estudio

Número de registro del estudio clínico

Requisitos legales y éticos

2. Paquete 'Todos los requisitos'

3. 'Informe de reclutamiento de pacientes a medio término',

50%reclutamiento

4. Informe del estatus de notificación de resultados en el

registro(s) de estudio

Aspectos transversales Aspectos sociales

Porqué Ciencias Sociales en el Reto Social 1

• Las Ciencias Sociales investigan los procesos que gobiernan el comportamientos individuales y de grupo

• La Humanidades y las Ciencias Sociales son una parte esencial del ámbito de la investigación y es importante integrarlas en los programas de investigación e innovación

• La salud y el bienestar no se alcanzan con investigación médica exclusivamente

• Algunas de los aspectos que deben tenerse en cuenta en investigación en Salud: ética, vulnerabilidad, inequidades y aspectos legales

• Los aspectos sociales deben integrarse desde el principio y no considerarlos como un "añadido"=> ayudar a alcanzar impacto a través de ellos

• Importante: a) nivel de interacción entre disciplinas técnicas y ciencias sociales; b) rigurosidad en la aplicación de los aspectos sociales, y c) en el alcance, áreas más allá de la economía de la salud

• Evaluadores buscar evaluadores con conocimientos amplios (económicas, estadística, psicología, antropología y ciencias del comportamiento)

• Importante: diseminar más información sobre buenas prácticas en la integración de los aspectos sociales

Como considerar y evaluar los aspectos sociales

Algunos ejemplos en investigación en Salud (1)

La variabilidad interpaciente en la respuesta al mismo

tratamiento es uno de los retos mas acuciantes:

Necesidad de descubrir los mecanismos por los cuáles las

expectativas de las personas afectan las respuestas de sus sistemas

inmune y endocrino así como el impacto en su salud a través de

enfoques multidisciplinares en estudios exprimentales (Ciencias

Sociales, Ciencias Biomédicas y de la Vida, Neurociencia y

Humanidades)

adapted from LERU

Algunos ejemplos en investigación en Salud (2)

Tomado de LERU (League of European Research Universities)

Cómo personas que envejecen consiguen mantener su

calidad de vida y su salud en la vida real:

Estudiar los determinantes del envejecimiento saludable y los

factores que ayudan a mantener la salud en lugar del deterioro a

través de evidencia obtenida de la vida real en lugar de resultados de

laboratorio, centrándose a nivel individual en lugar de en poblaciones

(gerontología, psicología clínica y experimental, etnología,

psicoterapia, robótica)

Aspectos transversales Cooperación internacional

Retos globales para respuestas globales

• Implicarse en cooperación internacional es fundamental para atraer talento y acceso al conocimiento y a los mercados y por tanto, aumentar la competitividad de la UE

• Horizonte 2020 es un instrumento que permite trabajar conjuntamente con lo mejor del mundo

Estrategia de Cooperación Internacional

Aumentando y centrando la cooperación internacional de la UE en investigación e

innovación

Horizonte 2020 Abierto al mundo

Oportunides en general

Horizonte 2020 está completamente abierto a la participación de entidades

de todo el mundo

Oportunidades específicas

Muchos de los objetivos fomentan específicamente la cooperación

internacional, identificando el área concreta y el país o región de la acción

Actividades multilaterales de investigación en Salud

GloPID-R

Global Research

Collaboration for Infectious

Disease Preparedness

www.irdirc.org/

http://intbir.nih.gov/

http://ihec-epigenomes.org/

https://icgc.org/

http://www.iom.edu/Activities/Research/GenomicBasedResearch/Innovation-Collaboratives/Global_Genomic_Medicine_Collaborative.aspx

www.gacd.org/

http://www.glopid-r.org/

Reto Social 1 y cooperación internacional

• Referencia a múltiples iniciativas multilaterales

• Convocatoria conjunta de programas de investigación con Terceros Países (USA)

• Finaciación a entidades de Terceros Países por sus propias agencias al participar en Horizonte 2020 (Suiza, Australia)

• Otras acciones específicas

Aspectos transversales

Género

Sexo y Género interactúan

Regitz-Zagrosek, V. (2012). Sex and Gender Differences in Health. EMBO Reports, 13 (7): 596- 603

Aspectos transversales

Comunicación

Comunicación en H2020

Mayor importancia de las actividades de comunicación

• Plan de Communication y paquete de trabajo en la propuesta y en el contrato (GA artículo 38.1)

• Promocionar el proyecto y sus resultados más allá del propio entorno del proyecto

• Comunicar sobre la investigación llevada a cabo de forma que pueda ser entendida por una audiencia no especializada, por ejemplo, los medios de comunicación y el público en general

• Informar por adelantado a la Comisión Europea o Agencia de aquellas actividades de comunicación de las que se espera un gran impacto

Comunicación ≠ Difusión

Difusión (GA artículo 29) es una obligación diferente (ej. artículos científicos o conferencias)

Orientación

• Empezar desde el comienzo, continuar durante toda la vida del proyecto

• Planificar estratégicamente

• Establecer objetivos de comunicación específicos

• Dirigirse a audiencias más allá del entorno del proyecto

• Elegir mensajes adecuados

• Utilizar los medios de comunicación y cauces adecuados

Buena comunicación

Horizonte 2020 Annotated Grant Agreement Folleto "Communicating EU Research & Innovation - Guidance for project participants" http://ec.europa.eu/research/participants/data/ref/h2020/other/gm/ h2020-guide-comm_en.pdf

Aspectos transversales Aspectos éticos

• Los aspectos éticos deben ser tenidos en cuenta cuidadosamente

• Revisar los principios rectores de la UE

• La evaluación en todas las propuestas de los aspectos éticos es una prioridad

• Los requisitos éticos deben implantarse en cada proyecto

Aspectos éticos

¿Por qué no participar en la evaluación de propuestas?

HORIZON 2020

Gracias por su atención

Más información: www.ec.europa/research/horizon2020

http://ec.europa.eu/research/participants/portal/desktop/en/home.html