Nomenclatura CODEX ALIMENTARIUS

Preview:

Citation preview

  • 8/17/2019 Nomenclatura CODEX ALIMENTARIUS

    1/6

    1

    ¿Conoce Usted la nomenclatura del Codex Alimentarius?

    M.I.A. Giannina Lavagni BolañosTecnóloga de Alimentos

    Departamento del Codex, MEIC

    En muchas ocasiones la industria alimentaria y los gobiernos requieren consultaral Codex Alimentarius sobre temas específicos en alimentos, para sustentarcientíficamente algún parámetro o cualidad alimenticia de sus productos, perosurge la interrogante sobre dónde y cómo buscar dentro de la codificación dedocumentos del Codex?

    Dado que el Codex Alimentarius (Código de Alimentos, por su significado en latín)es una herramienta mundial que proporciona un compendio de normas dealimentos, debe tener un sistema robusto de documentación que permitafácilmente a los usuarios identificar la información. El Codex Alimentarius fue

    creado en forma conjunta por FAO/OMS y sus textos aprobados rigen el comerciointernacional de alimentos, pues por acuerdo de la Ronda Uruguay deNegociaciones Comerciales Multinacionales, “ las normas Codex se han convertidoen puntos de referencia en materia de alimentos por los que pueden evaluarse lasmedidas y reglamentos alimentarios nacionales con arreglo a los parámetros jurídicos de los Acuerdos de la Organización Mundial del Comercio” 1.

    Es sabido que las normas del Codex son voluntarias, sin embargo cada paísmiembro del Codex decide o no su adopción a la legislación nacional, tornándose

     por tanto obligatorias en la práctica. Por ello, en el seno del Codex Alimentarius participan 185 países de las regiones de África, América Latina y el Caribe, América del Norte, Asia, Cercano Oriente, Europa y Pacífico Sudoccidental y escon su participación, que se han realizado 213 Normas, 46 Códigos de Prácticas y66 Directrices2 . Expuesto lo anterior, es de suma importancia que losconsumidores, gobiernos e industria alimentaria puedan acceder a la informacióndisponible en los sitios oficiales.

     Actualmente, el Codex Alimentarius dispone de dos páginas web y del servidor de

    la FAO en el cual se encuentran los archivos de cada una de las reuniones delCodex. Los sitios web son los siguientes:

    1.Sitio web: http://www.codexalimentarius.net 

    1 FAO, 2006. Qué es el Codex Alimentarius. Consultado en http://www.codexalimentarius.org/about-codex/que-es-

    el-codex/es/ 2 Consultado en http://www.codexalimentarius.org/standards/list-of-standards 

    http://www.codexalimentarius.net/http://www.codexalimentarius.net/http://www.codexalimentarius.net/http://www.codexalimentarius.org/about-codex/que-es-el-codex/es/http://www.codexalimentarius.org/about-codex/que-es-el-codex/es/http://www.codexalimentarius.org/about-codex/que-es-el-codex/es/http://www.codexalimentarius.org/about-codex/que-es-el-codex/es/http://www.codexalimentarius.org/standards/list-of-standardshttp://www.codexalimentarius.org/standards/list-of-standardshttp://www.codexalimentarius.org/standards/list-of-standardshttp://www.codexalimentarius.org/standards/list-of-standardshttp://www.codexalimentarius.org/about-codex/que-es-el-codex/es/http://www.codexalimentarius.org/about-codex/que-es-el-codex/es/http://www.codexalimentarius.net/

  • 8/17/2019 Nomenclatura CODEX ALIMENTARIUS

    2/6

    2

    En los programas de cada una de las reuniones se pueden desplegar losdocumentos.

     Además, en el buscador de la página se pueden encontrar todos los textosaprobados por la Comisión del Codex, ver la figura que se muestra acontinuación:

    2.En el sitio web, el cual es el más reciente http://www.codexalimentarius.org 

    Las normas y textos aprobados del Codex se pueden desplegar en cada

    uno de los links que son sensibles y se muestran a continuación.

    3.El servidor de la FAO se encuentra en ftp://ftp.fao.org/codex/ 

    Cada una de las carpetas que ahí se muestran son desplegables ycontienen cada uno de los documentos para ser vistos en la reuniónrespectiva (ver la imagen que se muestra a continuación).

    http://www.codexalimentarius.org/http://www.codexalimentarius.org/ftp://ftp.fao.org/codex/ftp://ftp.fao.org/codex/ftp://ftp.fao.org/codex/ftp://ftp.fao.org/codex/http://www.codexalimentarius.org/

  • 8/17/2019 Nomenclatura CODEX ALIMENTARIUS

    3/6

    3

    Teniendo en cuenta el gran número de documentos que abarca el Codex, esimportante conocer el sistema de signaturas que se les aplica. De este modo, serámás fácil mantener en orden los documentos y evitar confusiones y pérdidas detiempo cuando se busca un determinado documento.

    Princ ipales categorías de do cumen tos d el Codex 3  

    “ La documentación del Codex se divide en seis categorías principales:

    1. Manual de Procedimiento del Codex;

    2. ALINORM ó REP;

    3. Documentos de trabajo para los Comités (CX);

    4. Cartas circulares (CL);

    5. Documentos de sala (CRD);

    6. Textos aprobados.

     A todas las categorías de documentos del Codex se les aplica un sistemaespecífico de signaturas.

    Manual de Proced imiento d el Cod ex

    En el Manual de Procedimiento del Codex se expone el conjunto de normasconvenidas para asegurar un desarrollo uniforme de la labor de la Comisión y susórganos auxiliares, con el objeto de ayudar a los Estados Miembros a participaractivamente en la labor del Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias. El Manual contiene:

    • Estatutos y el Reglamento de la Comisión;

    3 Consultado y adaptado de “Como aumentar la participación en las actividades del Codex” disponible en:

    http://www.imarkgroup.org/codex/trainerresources_es.asp 

    Cada carpeta

    despliega los

    documentos. 

    http://www.imarkgroup.org/codex/trainerresources_es.asphttp://www.imarkgroup.org/codex/trainerresources_es.asphttp://www.imarkgroup.org/codex/trainerresources_es.asp

  • 8/17/2019 Nomenclatura CODEX ALIMENTARIUS

    4/6

    4

    • Directrices para el buen funcionamiento de los Comités y Grupos de Acción;

    • Información sobre el modo en que la Comisión lleva a cabo su trabajo y elsistema de signaturas de los documentos del Codex.

    • Apéndice - Incluye las decisiones generales de la Comisión.

    Al inorm

    Los documentos de trabajo preparados para los períodos de la Comisión delCodex Alimentarius para sesiones anteriores al año 2011, se denominanALINORM . Todos los ALINORM se identifican con tres componentes en susignatura (por ejemplo, ALINORM 06/29/9  ). 

    Los informes de los Comités del Codex, y que se presentan a la Comisión, llevanigualmente la signatura ALINORM, no obstante, el número consecutivo se refiere

    al Comité Codex en cuestión y es único, es decir, cada Comité tiene un númeroasignado. 

    Después del año 2011 ya no se utiliza más el término Alinorm y el que se utiliza esel término REP. Un ejemplo de documentación con REP es el siguiente: 

    Documento s d e trabajo de los com ités o de los gru pos de acción

    Los documentos de trabajo de los Comités del Codex se les aplica también unsis tema es pecífico de s ign aturas q ue c onsta de cuatro componentes (porejemplo, CX/FH 06/38/8  ).

  • 8/17/2019 Nomenclatura CODEX ALIMENTARIUS

    5/6

    5

    Cartas c irculares

    Las cartas circu lares (CL)  constituyen el vehículo para las comunicaciones de laSecretaría del Codex con sede en Roma a los Estados Miembros del Codex y lasorganizaciones i nternacionales que han obtenido la calidad de “observadores”.Las cartas circulares de un determinado año están enumeradas por ordenconsecutivo, y en ellas también se indica el año civil y el Comité al quecorresponden, por ejemplo: CL 2006/20  – PR :La signatura CL 2006/20  – PR  corresponde a la 20ª carta circular del año 2006, yse refiere a una cuestión relacionada al Comité del Codex sobre Residuos dePlaguicidas.

    Documentos de sala

    Los documentos de sala (CRD, por sus siglas en inglés) se distribuyen en lasreuniones del Codex y no se distribuyen ampliamente a todos los Miembros yobservadores del Codex antes de la reunión. Sin embargo, se ha convertido enuna práctica habitual distribuir a los Miembros del Codex y observadores los CRD por medios electrónicos después de la reunión. A continuación se presentan lascircunstancias en las cuales se crean los CRD:

    •  Cuando un Miembro del Codex envía sus observaciones demasiado tarde yla Secretaría del Codex no dispone de tiempo para traducirlas y distribuirlascomo documento de trabajo (hay que tratar lo máximo posible esta práctica).

    •  Cuando un Miembro o grupo de Miembros presentan en el último momentouna propuesta o recomendación para que la examine el Comité.

    •  Cuando un Comité establece un grupo de trabajo o redacción que se reúnedurante la reunión de éste. El informe que dicho grupo presente al Comitéserá un CRD.

    Textos aprob ados

     A cada texto aprobado se le aplica también su propio código o signatura, lascuales son las siguientes:

    •  normas , se identifican con la signatura CODEX STAN ;

  • 8/17/2019 Nomenclatura CODEX ALIMENTARIUS

    6/6

    6

    •  códig os d e prácticas rec om endados , se identifican con CAC/RCP ; y•  directr ices , se identifican con CAC/GL .

    Una vez que la Comisión aprueba el texto, éste se incorpora en el Codex Alimentarius. A los tres diferentes tipos de textos del Codex se les aplica un sistema deidentificación similar:

    Finalmente y a medida de resumen se muestra la signatura que poseen losdocumentos del Codex:

    1. Manual de Procedim iento del  Codex  – contiene los Estatutos de la Comisión,el Reglamento e información sobre el modo en que la Comisión lleva a cabo sutrabajo.2. REP   – Informes de la Comisión, Comités y Grupos de Acción, así comodocumentos de trabajo para los períodos de sesiones de la Comisión.

    3. Docum entos de tr abajo de l os Com ités  (CX) – documentos de antecedentes para los órganos auxiliares.4. Cartas circulares (CL) – Cartas enviadas por la Secretaría del Codex con sedeen Roma a los Estados Miembros y organizaciones a los que la Comisión hareconocido la calidad de “observadores”. 5. Documentos  de sala (CRD) – Documento que se distribuyen únicamente enuna reunión del Codex y no se distribuyen de manera más amplia a los Miembrosy observadores del Codex.6. Textos aprobados  - Normas (CX STAN), códigos de prácticas recomendados(CAC/RCP) y directrices (CAC/GL). Una vez aprobados por la Comisión, el textose integrará en el Codex Alimentarius.”  

Recommended