Neuroman febrero 2015

Preview:

DESCRIPTION

Revista gratuita de divulgación científica para el público infantil y juvenil.

Citation preview

Noticias•

Enlaces•

Datos•

Pistaspar

adescubr

ir

Febr

ero

2015

Editorial

•Elpe

rsonaje

•Timo

sdelase

udocienci

a

•Visto

enlaRe

d

Afondo

•Expe

rimento

express

Humorfr

iki

Número1

MAN!¡neuro

Editorialp.3La Ciencia como una de las Bellas Artes

Afondop.15Las bacterias y nosotros

ElPersonajep.27La increíble Marie Curie

Experimentoexpressp.13Boomerang de cartón tripala

ElDebatep.37Dopaje genético

¡Vayatimo!p.31El móvil y las palomitas

Lasaventurasde¡NeuroMan!p.5Neurociencia en el Mundial 2014

contenido número1,año2015

Precursoresdelacienciap.25Anaximandro

Últimasnoticiasp.9

VistoenInternetp.29

Últimasnoticiasp.35

Humorcientíficop.39

Agendap.42

Comitécientífico:José Ramón Alonso

Belén Mayo

Documentación:Rosalía Gómez

Comunicación:Antonio Martín

Direccióneditorial:Ángel Poveda

NeuroManunarevistaexclusiva

paratí. issuu.com/revistaneuromanISSN2386-9593

EditaNeuroManrevistaneuroman@gmail.com

BibliotecadeBiologíaUnivdeSalamancaCampusMigueldeUnamunoC/DonantesdeSangre,s/n37007Salamanca

https://www.facebook.com/pages/Neuroman/1383569361952939

Editorial

La CienCia como una de las Bellas artesLa Ciencia no es solo un conjunto de disciplinas académicas; no es solo una fuente de tecnologías; no es solo un acervo de conocimientos, mé-todos y teorías; no solo es un ámbito de creatividad, siempre interesan-te y a menudo divertido, no solo nos ayuda a entender nuestro lugar en el mundo; no solo nos posibilita tener más alimentos y más y mejor calidad de vida. es todo eso y mucho más, es una forma de explicar el universo y todo lo que contiene, incluidos nosotros mismos, esos pri-mates que pasaron en tan poco tiempo de aprender a hacer fuego con dos palos a construir naves espaciales, de fabricar una flauta perforan-do un hueso a componer óperas y sinfonías.

La revista neUROMan nace con la idea de divertir, compartir y ense-ñar, de crear un espacio de sinergias, de compromiso, de cooperación, de buen humor en torno a la ciencia. La ciencia es lo mejor que hemos inventado y con ella creamos el futuro. ¡Sube a bordo!

e q u i p o R e v i s t an e u r o M a n

3

imagen: escamas de la pata de un mosquito (anopheles stephensi)a u t o r : L a u r e n H o l d e n

4

El aparato ha sido diseñado yconstruido por un equipo inter-nacional en el que participan elCentro de Neuroingeniería dela Universidad de Duke, la Te-chnical University de Munich,elSwissFederal InstituteofTe-chnology en Lausanne, la Uni-versidaddeCalifornia,Davis,laUniversidaddeKentucky,elTheDuke immersive Virtual Envi-ronment y el Instituto Interna-cional deNeurocienciaEdmondy Lilly Safra de Natal, Brasil.brazil-world-cup-2014-opening-

ceremony-robotic-suit-inside1Losexoesqueletos,queyaapare-cieron en lapelícula “Avatar”yenelpersonajedeRipleypelean-docontraAlien,surgieron como un proyecto militar destinado a que los soldados pudieran lle-var cargas pesadas y se movie-ran con más rapidez.LaapuestainicialfuedeDARPA,laagenciadeinvestigaciónenDefensaque,apesardeesaimagendetrabajarenel ladooscuro,ha sidoclaveen el desarrollo de cosas comointernetoelGPS.

Las aventuras de ¡NeuroMan!

NEURoCIENCIAenelMundial2014

Miles de millones de personas pudieron observar un hito de la Neu-rociencia la inauguración del Mundial 2014. El saque de honor, corrió acargo de una persona paralizada. Esto fue posible gracias a un exoesqueleto robótico controlado desde el cerebro y denomi-nado “Walk Again” (Vuelve a caminar). JoséRamónAlonsoPeña.

5

Enlaactualidad,yesalgomuchomásilusionante, buscan permitir que laspersonassalgandesusilladeruedasyvuelvanaestarerguidos.

JuntoalWalkAgainhayotroscomoelEksodeEksoBionicsquepasóyade la fase de prototipo al desarrollocomercialy seofreceahospitalesycentros de rehabilitación. Una ver-siónpersonalestabaprevistaparasa-liralmercadoen2014.

Eldesarrollodeexoesqueletoshate-nido que ir superandodistintos pro-blemas:elprimeroeratrasladartodoelpesoalabase,alos“pies”defor-maquenocayerasobreloshombrosdelapersonaquecontrolaelaparato.

Unsegundoproblemaeratenerunar-mazónlomásresistenteyligeroposi-ble,unesqueletometálicoqueactúecomounequivalentedenuestrosiste-maóseo.Elterceroeralamovilidad:normalmente llevan cuatro motoreseléctricos mientras que las prótesismássofisticadasusanuno.Elcuartoesconocerentiemporeallasituacióndelexoesqueleto,loquehacenlosór-ganosdenuestrosmúsculosytendo-nesqueinformanalcerebrodelesta-dodedistensiónocontraccióndelosmúsculosyesosehaconseguidocondistintossensoresqueinformandelascargasrelativasencadapuntodear-ticulación.Peroel reto fundamental era el sistema de dar órdenes.

6

Los investigadores delWalkAgainusaron sensoresflexiblesydelgro-sor de un pelo, los llamados “mi-crowires”ylosprobaronimplantán-dolosenencéfalosderatasymonos.Estos electrodos pueden detectar señales eléctricas de las neuronas generadas en las cortezas parietal y frontal, donde están los circuitos encargados de los movimientos vo-luntarios.

Elmuchachoquepególapatadaini-cial tiene un casco con electrodos,comparablesalosqueseusanenunelectroencefalogramaquepermitirándetectarlaactividadcerebralsinte-ner que implantar electrodos y, portanto,deformanoinvasiva.

LaSra.LilySafra, presidentade laFundación Filantrópica Edmond J.Safradeclaró:

Ese saque de honor demuestra el im-presionante progreso conseguido en nuestra comprensión del cerebro y en nuestra habilidad para superar los obstáculos de la enfermedad. Pero todavía queda mucho por hacer. La investigación en Neurociencia por todo el mundo debe poder contar con un apoyo estable, tanto público como privado, de forma que la cura a las enfermedades neurodegenerativas se pueda encontrar rápidamente.

Asíquecuandotodoelmundoes-tabapensandoenfútbol,sinque-rer, un poquito deNeurocienciasecolópor laspantallascontán-donosqueelavancedelaCienciaynoganarunMundial,eslomásimportantequeexisteparalaHu-manidad.

Ydichoesto,aversilapróximavezvuelveaganarlaRoja.

7

8

El mando a distancia de los pastores

Unpequeñodispositivocolocadoenloscollaresdelganadopermitealospastorescontrolarasusrebañosadistanciaatravésdeunordenadorodeunteléfonomóvilysabersiestánpastandoosilessucedealgomalo.P a r a l e e r m á s :h t t p : / / t i n y u r l . c o m / m a n d o p a s t o r e s

Microsoldados contra la radioactividad

Un microbio modificado genéticamente se revelacomoelmejorejércitoparacombatir losefectosdelosresiduosradioactivos.Losinvestigadoreshande-sarrolladounacapaprotectora,amododearmadura,paraquepuedanacometereltrabajoantesdequeelmaterialtóxicosefiltrealasaguassubterráneas.P a r a l e e r m á s :h t t p : / / t i n y u r l . c o m / m i c r o s o l d a d o s

Una casa de plástico reciclado

LaciudadcolombianadeBogotágenera936tonela-dasderesiduosdeplásticoaldía.Ahoraunaempresasha comenzado a utilizalos para producirmaterialescomotablones,vigasocolumnas.P a r a l e e r m á s :h t t p : / / t i n y u r l . c o m / c a s a p l a s t i c o

9

Últimas noticias!!!El agujero del fin del mundo

Pilotosdeaviónrusoshandescubiertounasimain-mensaenelnoroestedeSiberiasinqueaúnsehayaencontradolaexplicaciónconvincentedecómosehaformado:¿fenómenogeológico,impactodemeteori-to,ovnis,pruebasdearmamento…?P a r a l e e r m á s :h t t p : / / t i n y u r l . c o m / a g u j e r o m u n d o

Las neuronas tienen su propio reloj

Lascélulasquecontrolanelparpadeodelosojospo-seesunmecanismo internoque lepermitemedir eltiempodesusreacciones.Elestudiodedichomeca-nismopodríateneraplicacionesparatratarenferme-dadescomoelalzheimer,entreotras.P a r a l e e r m á s :h t t p : / / t i n y u r l . c o m / r e l o j n e u r o n a s

A los trenes les gusta tomar el sol

La líneadealtavelocidadentreParísyAmsterdamcuentaconpanelessolaressituadossobreuntúnelpordondepasaeltrenquelepermitenobtenerelectrici-dadqueluegoseempleaparalaseñalizaciónlumnosadelavíayparacalentarlasestaciones.P a r a l e e r m á s :h t t p : / / t i n y u r l . c o m / t r e n a l s o l

10

BooMERANGdecartóntripala

EscueladeCiencia.

El boomerang lo usaban los aborigenes australianos sobre todo para la caza y como instrumento ritual para celebraciones. En la actualidad se ha generali-zado su uso como un juego en el que se muestra la pericia de su lanzador. ¿Te atreves tú?

Paracreartupropioboomerangtripaladecartónlosmaterialesquenecesitas sonmuy fácilesdeconseguir:

1. Una caja de cartón (puedeservirde launacajadezapa-tos,ladeloscereales,etc.)

2.Pegamentoytijeras

3.Eldiseñoimpresodenues-troboomerang(puedesdescar-garlopinchandoaquí)

Descarga e imprime el dise-ñodelboomerangenunfolioDINA4.Recortaeldibujoim-presoypegaloal cartón.Unavezseco,recortaelcartónparaajustarloalasdimensionesdeldiseñodelboomerang.

Apartirdeaquísóloseránece-sariouncorteencadaunadelas tresalasydarle forma.Elcorteserealizaenlafranjaex-teriormásgruesaqueestádi-bujadaeneldiseño(aproxima-damenteenlamitaddelala). + I N F o ( e n i n g l é s ) :

h t t p : / / w ww. f l i g h t - t o y s . c o m / b o o m e r a n g s . h t m

Experimento EXPRESS

13

A continuación se dobla haciaatráslapartedelalaquehaque-dadosueltatraselcorte,simu-landoelperfildelasalasdeunavión.¡Listoparavolar!

Practica tu destreza. Hay queimprimirvelocidadenellanza-miento.¿Conquéángulotienesquelanzarelboomerang?Prue-ba diferentes ángulos, pero terecomendamos que lo intentesa90grados(guiño,guiño...)

¡oJo! Si sois diestros, el bu-meránqueacabáisdeconstruirdeberámirarensucaraimpresahacia vosotros cuando lo aga-rréis para lanzarlo. Y si soiszurdos,lacaraimpresaquedarádelotroladodevuestravisión.

¿Y por qué vuelve un boome-rang?

Todosedebeasuconstitucióny en un principio de la físicaque se conoce como principiode Bernoulli. El perfil de lasalasdelboomerangsehanma-nipuladoparaqueallanzarlosecreeunefectogiroscópicoquehaceque lapaladelanteragireeimpulsealapalasiguiente,yasísucesivamente,creandounatrayectoriaelípticaque favore-ceelretornodelboomerangasulanzador.+ I N F o ( e n i n g l é s ) :

h t t p : / / w ww. f l i g h t - t o y s . c o m / b o o m e r a n g s . h t m

LASBACTERIASynosotros

Cada día nos lavamos las manos, la cara, incluso nos ducha-mos diariamente, aún así nuestro cuerpo está formado por bacterias. Cada célula de nuestro cuerpo está compuesta de nueve bacterias; es decir, por cada célula que compone nues-tro cuerpo, existen 9 bacterias que conviven en él. De hecho cada familia y cada casa contiene un aura de bacterias propio.

AnaIsabelTelloRodríguez.

A fondo

Vivimos rodeados de bacterias.Bacteriasbuenas,malasysobre-todo bacterias ni buenas nima-las.

Perorealmente,¿quésonlabac-terias? ¿Laspodemosver en al-gún lugaroenalgúnmomento?¿Noshacensentiralgodiferente?¿Cómo sabemos que están ahí?

Efectivamentenosabesdóndeseencuentranporquesetratadese-resvivosmicroscópicos,esdecir,noseríascapazdeverlosasim-plevistaperotampocolopodríashacerconuna lupa,paraellosenecesitaunmicroscopio.Esteeselmotivoporelcualhastaquenose inventó elmicroscopio no sepudierondescubrirlasbacterias.

15

Imagen:BacteriaEscherichiacoliA u t o r e s : D a v i d G r e g o r y &D e b b i e M a r s h a l l

16

Respectoalaúltimapreguntaquenosplanteamossobresilasbacteriasnoshacensentiralgodiferenteono,alolargodeesteartículodescubrirásquehabráungrupoquenoshagansentirmalcausándonosalgunaenfermedad,otrasqueevitenestoynosayudenatenerunamejorsaludyotrasquenonoscausenningúnefectoyquenose-pamosnadadeellas.Apesardetodoestoydeserinvisiblesanuestroojo,sabemosmuchoacercadeellasyco-nocemoselnombreyapellidodeunagrancantidad.

Losmicrobiólogos,nombrequeselesdaaloscientíficosencargadosdeles-tudiodetodoaquelservivoquenose

puedeverasimplevista,hanencon-tradoaestospequeñosorganismosenelsuelo,en la tierra,agua,aire,ani-males, plantas, rocas y como no ennosotros.

UncientíficollamadoJuliusRichardPetri inventó un sistema sencilloparacriarlasbacterias,setratabadeuna placa redonda de cristal untadacon una gelatina compuesta por losalimentos necesarios para su creci-miento.Conestesencillomecanismopodríamosverlasbacteriasqueseen-cuentranporejemploenlapalmadenuestramanoconsolotocarlagelati-naydejarlacrecerduranteunosdías.

Eso sí, ¡hazlo con cuidado ya quepodríasromperla!.Inclusosiquieresirmás allá, puedes hacer el experi-mentocomprobandonosololasbac-teriasqueseencuentranenlapalmadenuestramanoenundíacualquiera

sinosimplementeabriendolaplacaypasándolaporelairedelpasillodetucasaodetuinstituto,rápidamentelacierrasy repites laoperacióndeján-dolacrecerduranteunosdías.

17

Alcabodeesetiempoverásqueso-brelaplacaaparecennumerososcir-culitos de color blanquecinoy abul-tados,esasserianlasbacteriasquesehan posado sobre la placa mientraslamanteníasabiertaomientrasposa-bastumanosobreellayquehanidocreciendograciasalalimentodelquedisponen.

Noobstanteno tepreocupescuandoestopase,notengasmiedoenabrirdenuevo laplaca, son lasbacteriasha-

bitualesqueconvivenconnosotrosyquenonoscausanningunaenferme-dad.

¿Aquéconclusiónllegaríassirealiza-rasestesencilloexperimento?Nues-tro cuerpo está habitado por más de 100 billones de bacterias, para quetehagasunaideapodríamosdecirquesetratadeunos2kilos,yloqueha-cenesvivirdeformasimbióticaconnosotros,esdecir,ellasseaprovechandenosotrosynosotrosdeellas.

18

Elbeneficioparalasbacteriasespo-der alimentarsey loquehacenellashacianosotrosesayudarnosconalgu-nosproductosdenuestradietaquenopodemosabsorber,ellaslostransfor-manenotrosquenosresultanútiles.

otradelasfuncionesimportantesquecumplen lasbacterias “beneficiosas”es impedir que aquellas que llama-mospatógenasporcausarnosunaen-fermedad,ocupenelmismolugarquelasbuenasydeestamaneraimpidenquenospongamosenfermos.

Seguramentedespuésdehaber leídoestotumentesehapuestoenmarchay estás preguntándote hasta dondellegalainteligenciadenuestrocuerpopara saber siunabacteriapuede lle-garaser“amiga”yproporcionarnosefectospositivosoporelcontrarioloúnicoquellegaráesaproducirunefectodañino.

Tras años de investigación los cien-tíficoshan llegadoaconcluirqueesel sistema inmunológico, es decir,elquenosprotegefrenteacualquierinfecciónelresponsable de reaccio-nar en el caso de que sean bacterias dañinas o no hacerlo cuando éstas sean beneficiosas.

Peronoencontramosestasbacteriasencualquieráreadenuestroorganismo,sulugarderesidenciamáshabituales

elaparatodigestivo,sinembargonoesexclusivotambiénse localizanenlaboca,pelo,fosasnasales...

Einclusosivamosunpocomásallá,estudiosmásrecienteshanllegadoalaconclusióndequelasbacteriasquevivenjuntoanosotrosenelintestinoson unas “manipuladoras” actuan-dosobreotrossistemase influyendo

así en lo que nos apetece o no co-mer,asíyasabemosunpocoaquiendebemos echar la culpa de decidirquenosapetecemáscomerunfiletecon patatas fritas que no unas ver-durasounpescado fresco, y seguro

19

que nos invade una nueva preguntaaquí,esto¿quélesaportaaellas?Sesabe que ellas se van alimentarmásymejoraunquenosotrosterminemosconunadietamenossaludableyqui-zásmásobesos.

Luegosilasbacteriasnosaportantan-tosbeneficios,¿por qué la sociedad insiste en hablar siempre de una

relación negativa entre nosotros y ellas?

En lamayoríade loscasoshansidolascampañasdepublicidadlasencar-gadas de transmitir este sentido ne-

gativo sobre las bacterias, de hechomuchosanuncianproductosdecómoacabartotalmenteconellas.

Ahora ya vemos que se trata de unerrorypor tanto, las bacterias rea-lizan una labor tan positiva que serían capaces de vivir sin los sereshumanos,sinembargo,las personas no podríamos vivir sin ellas. En-tre estas funciones imprescindiblespara nuestra supervivencia no solocabe destacar la producción de cier-tosmedicamentosparacombatirlassino también son capaces de producirimportantes alimentos para nosotroscomoeselcasodelyogur.

¿Sabías que un gramo de yogur contiene más de un millón de bacte-rias?,puessiaúnsiguesteniendoga-nasdesabermás,unatarrinadeyogurque tomas a diario son 125 gramos,ahí os dejo para calcular el númerodebacteriasquepodríasingerirenundía.Peroaúnnoteasustes,continúaleyendoyveráscomoalfinaldeberásestaragradecidoatodasellasdelasa-ludqueteestánproporcionando.

Seguramente ahora cuando te estéstomando un yogur estarásmás pen-diente de todos estos “bichitos” quellegaránatuestómagoencuestióndesegundosysitucuriosidadvamásalláycomienzasa leerelnombredees-tosorganismos,verásqueenalgunos

20

deellosaparecelapalabraprobiótico,estohace referencia a las bacterias vivas que son similares a las que es-tán en nuestro organismo,yenotrasocasiones junto a éstas, aparecerá lapalabra prebiótico, ésta hace refe-rencia a ingredientes que nos van ayudar a que crezcan estas bacte-rias beneficiosas.

Contodoelloesperohaberdespertadounaciertacuriosidadsobreestemun-do microscópico que a pesar de nopoderverasimplevista,estápresen-teencualquiersitio.Sino,deloquealmenosestoyseguraesquecuandodestapeselyoguryanoveráselsim-plepostrequees.

Siademásdetodoestoloquedeseasescuidarde tusbacterias,noabusesdelosantibióticos(sí,efectivamenteestoy hablando de esosmedicamen-tosquetomamoscuandotenemosal-gunaenfermedadproducidaporalgu-na de estas dichosos omejor dicho,fastidiososmicroorganismos),yaqueestosmedicamentospodríaneliminaralgunas;peroademásotroshábitosdevidapocosaludablescomofumar,elestrésyllevarunamalaalimentacióntambiénpodríaacabarconmuchasdeellas.

MegustaríaconcluiresteartículoconunafrasedeortegayGassetenlaquedecía:

“el hombre, es hombre y sus circuns-tancias” quizás ortega y Gasset yaestaba pensando en las bacterias enaquelmomento.

para leer más:

http://tinyurl.com/bacterias01

http://tinyurl.com/bacterias02

http://tinyurl.com/bacterias03

HansG,Schlegel.Microbiologíageneral

21

4

Precursoresde la Ciencia

25

Pero existen otras personas de esamisma épocamuchomenos conoci-das(ototalmentedesconocidas),quetuvieron tanta importancia como lasque se citan en todos los libros detexto.

UnadeestasesAnaximandro,hijodePraxíadesydiscípulodeTales,naci-doenMiletoel611a.C.yfallecidoel546a.C.SucedióaTalesenladi-reccióndelaescueladeMileto.

Fueelprimeroenutilizarunrelojdesolyendescubrir la inmovilidaddela estrella polar.Utilizando un gno-monfuecapazdecalcularlasfechasdesolsticiosyequinoccios,asícomoafirmarquelaTierratieneformaci-líndricayocupaelcentrodelUniver-so.Dibujóunmapade laTierraco-nocidayconsideróqueel“apeiron”era el origende todas las cosasque

existían (de la misma manera queparaTaleseraelagua).Elapeiróneraloindeterminado,loilimitado,eternoysiempreactivo.Anaximandrocon-sideraestasustanciacomoalgomate-rial,comoalgodivinoquedaorigenatodo.

Su tratado Sobre la naturaleza tra-ta sobre sus reflexiones filosóficasydebióserunade lasmásnotablestentativas sobre lo real.Además seleatribuyenotrastrespublicaciones:Perímetro de la Tierra,Sobre las es-trellas fijas yEsfera celeste.

Suideacosmológicadescribelafor-macióndelcosmosporunprocesoderotaciónqueseparalocalientedelofrío.El fuegoocupa la periferia delmundoypuedeverseporesosorifi-ciosquellamamosestrellas.

ANAxIMANDRoManuelFernándezTapia.

A partir del año 640 a.C., aparecen en Grecia personas capaces de pensar que todo tiene una explicación racional, sin necesitar la presencia de ningún dios (Tales, Pitágoras, Platón, Aristóteles, Arquímedes…)

26

La increíbleMARIE CURIE

SofíaHeisigCarretero.

Marie Curie es un personaje científico muy importante. Fue la primera persona en ganar dos premios Nobel, pero ¿cómo lo hizo y cual fue el precio que tuvo que pagar?

El Personaje

MarienacióenVarsoviacomolame-nordecincohermanos.Supadreeraprofesor de Física yMatemáticas ysumadreregentabaunapensiónenelcentrodelaciudad.

Desde que nació fue una niña muycuriosa, siempre con un libro entrelasmanosescondidaenalgúnrincóndelacasa.Todoestoenfadabaasuspadres,loscualesqueríanquedisfru-tara jugandoconmuñecasel tiempoquenoestabaenelcolegio.

La infancia deMarie fuemuy duraconunamadresiempreenfermayunpadrequesequedósintrabajo.Todossusingresosveníandelapensión,lle-gando a pasar penurias económicas.Estono la impidióquedestacaraenlosestudiosconhonores.

Cuando por fin pudo irse a Franciaaestudiar,conayudadesuhermanaBronia, la faltaban años de estudio

paraalcanzarasuscompañeros.Estonolahizodesistiryseacabógraduan-doenFísicayMatemáticassiendolaprimeradelapromoción.

JuntoasumaridoPierreCurie,elcuallaanimóaseguirestudiandolassus-tanciasradiactivas,descubrierondoselementos químicos: Polonio y Ra-dio.Graciasaelloyasuafándesu-peraciónganódospremiosNobel,deFísicaen1903yQuímicaen1911.

MarieCurievivióporyparalacien-cia ofreciendo todos sus descubri-mientosalbiencomún,colaborandocon estaciones radiológicas en la 1ªGuerraMundialysalvandomilesdevidas.

A pesar de una vida de sufrimientologró seruna científica intachableytenazquemuriódecáncerdebidoalaexposiciónexcesivaalasradiacionesqueestudiaba.

28

Unfantásticominiportalenformatoflashydisponibleonline,quepermitealusuariohacerunzoomparaviajardesdelomásgrandealomáspeque-ño:partiendodelEspaciohasta llegaralSistemaSolar,elplanetaTierra,laTorreEiffel,elhombre,lascélulas,elADN,elátomo,etc.Delmismomodo,pulsandosobreelelementoquenosintereseobtendremosunabrevedescripcióndelmismo,quesiempreincluyesutamaño.

P u l s a p a r a v e r :h t t p : / / s c a l e o f u n i v e r s e . c o m /

El tamaño de las cosas

Juegodepreguntasyrespuestascompletamentegratuitoenelquelosusua-rioscompitenonlineparaverquiénsabemásdeciencia.ConCienciadossepuededesafiaraotrosamigos,tantoapersonasconcretascomoajugadoresaleatorios,parasaberquieneselquemássabedeciencia.Laspreguntasnosposibilitanelegirunarespuestadeentretresposiblesconuntiempolímitede20segundos,paracontestarserespondenporturnosyelprimeroenacer-tar7condosomásaciertosdediferenciasobresurivalseráelganador.

P u l s a p a r a v e r :h t t p : / / t i n y u r l . c o m / c i e n c i a d o s

Cienciados: app para aprender jugando

CienciaCompartida,esuninteresantísimociclodeconferenciasdisponiblesenvídeoonline,quehatenidomásde10.000reproducciones.LainiciativapartedevariosjóvenesinvestigadoresvinculadosalaFacultaddeCienciasdelMaryalosgruposdeinvestigacióndelosDepartamentos,CentroseInstitutos de investigación del área de laUniversidad de Las Palmas deGranCanaria.

P u l s a p a r a v e r :h t t p : / / www. p i n t e r e s t . c om / b u l p g c / c i e n c i a - c om p a r t i d a /

Ciencia compartida: divulgar la Ciencia

Vistoe

n

InterNE

T

29

Espaciopara informarse sobre temasde salud, relacionesdepareja,pro-blemasconlaalimentación, lasdrogas, tusinseguridadesolosestudios.Puedesenviartuspreguntasobuscarentrelasrespuestasquelosmédicosyotrosprofesionalesyahanrespondidoaotroschicos,queteníandudasynosabíanaquiénpreguntardeformaanónima.

P u l s a p a r a v e r :h t t p : / / i r e n e . e d u n o m i a . e s /

Pregúntale a Irene

UNIGenios esun juegodepreguntasy respuestas amodode “trivial delaciencia”sobreFísica,Química,Biología,Matemáticas,GeologíayTec-nología;ypruebasdeingenioyhabilidadrelacionadasconlaCienciaylaTecnología. Tienecomoobjetivoacercar lacienciaa los jóvenesdeunamaneraentretenidaydidácticaatravésdelacombinacióndeformatosdejuegodemesayconcursotelevisivo.Puedejugarsedeformaindividualoengrupo.Esgrátisysólonecesitasregistrarteantesdeempezar.

P u l s a p a r a v e r :h t t p : / / u n i g e n i o s . c o d e v e n t . c o m /

UNIGenios: el juego de los genios pre-univeritarios

Vistoe

n

InterNE

T

Mediantebrevesvídeos explicativos podrásdescubrir todas las técnicasnecesariasparadartusprimerospasosenelmundodelarte:cómoplani-ficaryrodarunapelículadecinecontu teléfonomóvilounacámaradefotos,cómodibujaruncómic,montarunacompañíadeteatro,iniciarteenlapinturayotrasartesplásticasocomponermúsicaelectrónicadeunaformasencillaydivertida.

P u l s a p a r a v e r :w ww. j c y l . e s / a r t i s t e a

Artistea: vídeos para ser todo un artista

30

¡Vaya Timo!

ELMÓVILylaspalomitas

C h i c o t e u t i l i z a t e l é f o n o s m ó v i l e s p a r a c o c i n a r p a l o m i t a s d e m a í z … EscueladeCiencia.

Dieciochomillonesdevisitasencinco semanas tuvo el vídeo deYouTubedondeunoscuantosmó-vilessonandoacababanobrandoelmilagro:granosdemaízcon-vertidos enpalomitas. (Linkdelvídeo:https://www.youtube.com/watch?v=HLo2o10f0eI)

Unmilagro...No,perounaexce-lentecampañademarketingviral,esoSÍ.Porquegraciasaestebuloque juega con la incertidumbrede si las radiacionesde losmó-vilessononoperjudicialesparalasalud,lacompañíaCardoSys-tems se dio a conocermundial-

mente.Yelcírculoquesecierracuandonosenteramosdeque laempresavende ¡auricularesparateléfonosmóviles! Claro, así seentiende todo:ponun auricularentumóvilysalvaa tucerebrodequedarsefritoporlasmortífe-rasmicroondas.

En las campañas virales de esteestilo,lorealmentecontagiosoypeligroso es la ignorancia. Ali-menta tu espíritu crítico y hazguardia frente a las informacio-nesqueprovengandefuentesnocontrastadasodedudosareputa-ción.

31

32

¡Vaya Timo!

Veamoscómofueenrealidadeltrucode las palomitas demaíz. Necesita-mos:

1.Cuatroamigosycómplices(todosconocedoresdelengañoquevanadi-fundir)

2.Cuatromóviles

3.Unamesa

4.Unmicroondasbienescondidodelascámarasquevanagrabarlafarsa

5.Elmagnetrónextraídodelinteriordelmicroondas

6.Unoscuantosgranosdemaíz

El magnetrón es el dispositivo quetransforma la energía eléctrica enenergía electromagnética en formademicroonda. Las ondas que emiteelmagnetróncuandoestádentrodelmicroondaspasanporunorificioquelasconducenalabandejadelelectro-

doméstico,yallíhacenvibraratodoslosátomosdehidrogenoqueencuen-tran.Comoelagua (H20) tieneáto-mosdehidrógeno,alvibrarhacequelasmólecuas del agua semuevan yse calienten.Esta es la razónpor laqueelmicroondascalientalacomida,porque hace que se caliente el grancontenido de agua que contiene losalimentos.

Lorealmentepeligrosodeesteexpe-rimentoesqueelmagnetrónsesacadel microondas y se deja expuesto,porloquenopodemoscontrolarha-ciadondesediriguenlasmicroondasqueproduce.

Eltruco,ademásdefalso,esbastantetemerario sobre todo si se descono-cenlosefectoscolateralesquepuedeproducirlasondasdelmagnetrón.

Enelexperimento,unavezextraídoelmagnetróndelmicroondas, lepo-nenuncabledeextensiónparadarlecorriente, y luegoescondenelmag-netróndebajodelamesayenciendenelmicroondashasta30segundos.Ex-pandenunoscuantosgranosdemaízsobrelamesa,secolocanasualrede-dorlosmóvilesycomienzalafarsa.Losmóvilescomienzanarecibirlla-madasy¡zas!Elmaízsaltaysecon-vierteenlapalomitaquetanagustonoscomemosfrenteaunapelículaenelcine.Sí,estoessindudaunagranpelículadeficción.

33

La verdad sobre las ondas de los móviles

¿Losmóvilesemitenmicroondas?LarespuestaesSÍ.

Lasradiacionesdelosmóvilesestánhabitualmente entre las frecuenciasde0,85y1,9GHz, loquelasenca-sillaentreondasderadioymicroon-das.¡PERo!Ademásdelafrecuenciaenlaqueseemite,tambiénesimportan-teconocersupotencia.

Unmóvilemitemenosde1vatiodepotencia por su antena.Al cabo deuna hora de funcionamiento, habráemitidoelequivalenteaunhornomi-croondasfuncionandodurantecuatrosegundos.

¿Afectalasmicroondasdelosmóvi-les anuestras salud?Sibien sehanllevadoacabonumerosasinvestiga-cionesque estudian la influenciadelos teléfonosmóviles sobre la saluddesususuarios,lociertoesquehastala fecha, enninguna sehaobtenidoconfirmacióndesussupuestosefec-tos perniciosos o dañinos. Esto nosignificaquenopuedahaberconse-cuenciasoefectossecundarios,perosi las hay son demasiado insignifi-cantes como para ser detectadas enestudiosdepoblación.

Esteexperimentoquedaentoncesca-lificadocomo:¡FAKE!

¡¡¡¡ MANoSARRIBA!!!! ¡¡¡ESToESUNATRACo!!!!

34

Los barcos que transportan el frío

Algunosbarcoscisternatrasnportangasenformalí-quidaa160gradoscentígradosbajoceropararedu-cirsuvolumen.Cuandollegaasudestinohayquecalentarloparaquevuelvaaconvertirseenunele-mentogaseoso.UnproyectopretendeaprovecharloenBarcelonaparaaplicarloalascámarasfrigoríficasdeMercabarna.P a r a l e e r m á s :h t t p : / / t i n y u r l . c o m / b a r c o f r i o

Otra rana venenosa en Panamá

SunombreesAndinobatesgeminisae,esdecolorna-ranjabrillante,fuedescubiertaenDonoso,Panamá.Seencuentraensólounáreamuypequeñaylapér-didadesuhábitatyelcomerciodemascotassonlasprincipalesamenazasasuexistencia.SunombreesAndinobatesgeminisaeP a r a l e e r m á s :h t t p : / / t i n y u r l . c o m / r a n a v e n e n o s a

El ébola y el pez cebra

El pez cebra tiene la cualidad de que su cuerpo estransparenteloquefacilitaelestudiodelosprocesosquesucedenensucuerpo.PortodoellounequipodeinvestigadoresdelCSIChamostradoquepuedeser-virpara investigarpatógenosyenfermedadescomoelébola.P a r a l e e r m á s :h t t p : / / t i n y u r l . c o m / n o t i c i a C S I C

35

Cada tiburón tiene su propia personalidad

Agunos tiburones les gusta vivir en grupomientrasotrossonmássolitarios.Sesabequeexistepersonali-dadenmuchosanimales,peronormalmentesólonosfijábamosenrasgoscomolaaudacia,laagresividad,yelimpulsodeexplorarcosasnuevas.Unestudiore-velaahorasuactividadensociedad.P a r a l e e r m á s :h t t p : / / t i n y u r l . c o m / c a d a t i b u r o n

El genoma humano más antíguo

InvestigadoresdelInstitutoMaxPlanckdeAntropo-logíaEvolutivahanconseguidosecuenciarelgenomadeunvaróndenominado‘HombredeUst-Ishim’quevivióenSiberiahace45.000años,pertenecientealosHomosapiens,P a r a l e e r m á s :h t t p : / / t i n y u r l . c o m / g e n o m a a n t i g u o

Entender los “pensamientos” de un robot

ElInstitutoTecnológicodeMassachusetts(MIT)hadesarrollarounsistemaparapredecirentiemporeallos movientos que realizará un robot combinandoproyectoresmontadoseneltechocontecnologíadecapturademovimientosysoftwaredeanimación.P a r a l e e r m á s :h t t p : / / t i n y u r l . c o m / e n t e n d e r a l r o b o t

Últimas noticias!!!

36

D o P A J Egenético

La presión a la que son sometidos los deportistas de élite por par-te de los patrocinadores, lleva a muchos de ellos a doparse. En la actualidad, el dopaje genético podría convertir el deporte en una auténtica lacra. VíctorFernándezorell.

Amedidaquelosmétodosdede-tecciónfueronmejorando,lastéc-nicas convencionales de dopajesefueronsustituyendoportrans-fusiones de sangre enriquecida.Éstastambiénfuerondetectadas.En2008,primeroenelciclismoy después en otros deportes, seaprobóelpasaportebiológico.Esun documento donde se reflejanlos parámetros hematológicosy el perfil esteroide urinario decada deportista. Sirve para de-tectar alteraciones. Pero varios

investigadores han alertado quehayposibilidadesdemodificarlo.Portanto,algunosequiposmédi-cos de deportistas profesionaleshancomenzadoabuscarotrasal-ternativas.¿Seabrelaeradeldo-pajegenético?

Estasprácticasconsistenenmejo-rarelrendimientodeportivome-diantelamodificacióndeciertosgenesquegeneranventajafrentealresto.Sepodríarealizardedosmaneras:

El debate

37

Autoridades temen que el do-paje genético sea realidad.

http://tinyurl.com/dopagegenetico2

El dopaje genético es un ries-go para la vida de los depor-tistas.

Los doctores Lluís Til y FranchekDrobnic del CAR de Sant Cugatdestacan la importancia de buscarmedios para combatir esta nuevaamenazaparaeldeporte.

http://tinyurl.com/dopagegenetico1

Ex vivo: Mediante una biopsia, seextraetejidodeldeportista.Posterior-mente,setransfiereelgenaesascé-lulasy sevuelvena introducir enelorganismo.

In vivo:Elgensetransfieredirecta-mentemedianteunvirusuotrovec-tor.Algunas modificaciones podríanserlassiguientes:

- La Eritropoyetina. (EPo) Hormo-naquesegeneraenlosriñonesyqueaumentaelnúmerodeglóbulosrojos.Sirveparamejorarlaoxigenacióndelosmúsculos.

-ElFactordecrecimientosemejantealaInsulinatipoI(IGF-I).Aumentaelcrecimientoyladiferenciacióndelosmúsculos.Sehanrealizadoprue-bas en ratones, (apodados “Schwar-zenegger”).Endefinitiva,esuntemaconmuchacontroversia.Genética y deporte.

¿Cómo influyen los genes?

¿Realidad o ficción?

38

Humor científicamente probadoChocandosátomosdehidrógeno,unomiraalotroledice:-¡Hey!¿Porquétanpreocupado?¿Quéesloqueestásbuscando?Elotroledevuelvelamiradayentoncesresponde:-Esqueheperdidounelectrón.Ahoraelotroátomo,preocupado,vuelveapreguntar:-¡ohno!¡ohnoamigo!¿Estáscompletamenteseguro?¿Ahoraqueharás?Elotroresponde:-Bueno,yosoypositivo...

Enuncongresocientíficounbiólogo,presentaelresultadodeunexperimento.Deunacajitasacaunapulgaylaponesobrelamesa.Daungolpesobrelamesayordena:-Salta.

Ylapulgasaltaunos50cm.Lequitadospatas,laponedenuevoenelpuntodepartidayvuelveaordenar:-Salta.

Lapulgasaltadenuevo.Lequitaotrasdospatas,yrepitelaorden,ylapulga,aunquecondificultades,saltanuevamente..

Learrancalasdospatasquelequedabanyotravezordena:-Salta.

Ylapulganosemueve.

Elbiólogoconcluyetriunfante:-Heahílapruebadeloquequeríademostrar:quelaspulgassinpa-tassevuelvensordas.

39

Ungrupodeestudiantesdemedicinatomansuprimerclaseenlamorgue.Elprofesorlesdalabienvenidaatodosyentoncesseñala:-Almomentoderealizarunaautopsia,haydoscosasbásicasquetodosde-bentenerbienclaro.Laprimeraesquesedebeperdertodarepugnancia.

Dichoesto,elprofesorhaceunaincisiónenelestómagodeuncadáver,extraesuintestino,locorta,meteundedo,revuelve,losacaysechupaeldedo.Latotalidaddelosestudiantesquedanatónitos.Entonceselprofesorordenaquecadaunodebehacerlomismo.

Unavezquetodoslosestudianteshanrepetidolaactividaddice:-Ahorapasemosalsegundopuntofundamental:elsentidodelaobservacióndebedesarrollarsealaperfección.Yometímidedoanular,perohechupadomidedoíndice.

40

Imagen:aspirinacristalizadaA u t o r : A n n i e C a v a n a g h

41

AgendaMuseo Nacional de Ciencias Na-turales.Dirigidoagrupoorganizado,fun-damentalmenteescolaresdeto-doslosnivelesylosquevienenalMuseodeformaparticularprinci-palmenteniñosyfamilias..+INFO: http://tin-yurl.com/museocn

Museo de la Ciencia y Técni-ca de Catalunya.Elmuseopre-sentatreintayseisactividadeseducativasenunfolletotitulado“26Museusperalesescoles”.+INFO: http://tin-yurl.com/museocat

Museo de la Siderurgia y la Minería de Cas-tilla y León. Conlamusea-lizacióndelaFerreríadeSanBlas,serindeun

homenajealaprimeraindustriasiderúrgicadeEspaña,en1846yconoceruncomplejoindus-trialsiderúrgicoconaltoshornosdecok+INFO: http://www.museosm.com/

Museo del Aire. Albergamásde140aeronaves,entreelloselaeroplanomásantiguoqueseconservaenEs-paña;el“JesúsdelGranPoder”,

cqueatravesóelAtlánticoSuren1929;elbom-barderoalemánHeinkelHe111E-1yunautogiroC-19,diseñadoporJuandelaCierva,quevolóporprimeravezen1932.+INFO: http://tin-yurl.com/musavion

4241

SuperHéroes de este número

¡ColaboraconNEURoMAN!Escríbenosarevistaneuroman@gmail.com

NEURoCIENCIAENELMUNDIAL2014.JoséRamónAlonsoPeña.CatedráticoyDi-rectordelLaboratoriodePlasticidadneuronalyNeurorreparacióndelINCyL.HasidoRec-tordelaUniversidaddeSalamanca.Autordenumerososlibrosdedivulgacióincientífica.

BooMERANGDECARTÓNTRIPALA.EscueladeCiencia.Centroeducativoes-pecializadoencienciaytecnologíaparapequesynotanpequesubicadosenValencia(www.escueladeciencia.com).ELMÓVILYLASPALoMITAS.

LASBACTERIASYNoSoTRoS.AnaIsabelTelloRodríguez.BiologayMásterenNeurocien-cias,realizóloscursosdedoctoradoenNeurociencias.EnlaactualidadtrabajacomoprofesoradeenseñanzasecundariadeláreaBiologíayGeologíaenlaJuntadeCastillayLeón.

ANAxIMANDRo.ManuelFernándezTapia.LicenciadoenFísica,profesordesecundariadurante38añosyactualmentejubilado,colaboradorenelCentrodeCienciaPrincipiadeMálagayentusiastadeladivulgacióncientífica..

LAINCREÍBLEMARIECURIE.SofíaHeisigCarretero.LicenciadaenQuímica,esprofesoradeclasesparticularesypreparaooposicionesaProfesordeEducaciónSecundaria.

DoPAJEGENÉTICo.VíctorFernándezorell.LicenciadoenBiologíayenBioquímicayMás-terESo,hasidovoluntarioeuropeoenBélgica,analistadelaboratorioenelCentroRegionaldeDiagnósticodeAldearrubiaytécnicoambiental.

SUPERHÉRoE,FRANKENSTEINyMmeCoURIE.SandraSantamarinaPérez.Asturiana,ilustradorayestudiantede4ªcursodeGradoenBellasArtes.

CIENTÍFICoEDIToRIALy CEREBRoVoLADoR. JulioRíos. Ilustrador,diseñadorgráficofreelanceyprofesorenCuboEspacioCreativo,eslicenciadoenBellasArtes.