N -O''V E D· A D-.I: S..."2. Para que la convivencia de los todos.tradicionales,...

Preview:

Citation preview

\':

Una importatl;te misión exploradora

nómica desahogada, que venga a' I'C~ .efeCto menciona la presencia del mate­sultar en beneficio de eatüdiantes de' ·ri1átiCó"<r~tr.,Thullen, las próximaspocos recursos. ..;'ébnfetenCia; del-.profesor Federico de

Las miras inmediata¡ de la' Univer- añis y en pOco ti~po más la llegadasidad en la parte dOCente, las concreta del famoso hi.to~dor y filósofo delel Rector en la necesidad de ampliar el arte Franela .~--. HMebrand, espe­laboratorio de química y la biblioteca, . rando igualmente lográr la visita delyen los planea para'adq"uirir la que per- 'autor de la teoría de la relatividad, Al­teneció al educador Daniel Samper Or- berto Eins~eil1.

tega, integrada por diez mil volún:tenes. Por últi~o, eit~,el profesorComo novedades en los programas, Franco una lista de Ju '~rsonalidades

señala el Rector la obligación que eXis- que en el eampo de la educación uni­te de seguir en todas las carreras curaos "ersitarla fórman parte de la Junta Con­de castellano y de educa<;ión física, y sultiva de la UttiYersidad de los Andes. ,luego menciona la parte 9ue en el ma-· y que incluye a los deéanos o rectoresnejo administrativo se da por la ins- de la. Uñi'Versidadta .de Columbia. ., ,t~tuclOn a su.s .alumnos, l.o~ cu¡Ues cons- Princéton y Geotli&t así como a profe-htuyen comisiones admmlstradoraa de sores dé estos :K'ti"·t d lt d1 . • d . han " 'l" ... os e cu ura y ea cueshon eportlVa y contnbuldo Harvard For:JL..... E 't D k

. 1 l· l' • , ~1iUlI Y merl us u ematena mente a a tnsta aClon de la .'"U · 'd d d f"oo y menciona lo que conceptúa como unamversl a , estan o en ormacl una. . , '.cooperativa de .consumo y la creación . mn?\Patlon, en ~os ft>s sistemas .de es-de un restaurante universitario que les tUdlO en. Colombl~ y es l~ creacló~ depermita estar mayor tiempo en la casa un proí~s.or co~seJ~ro, qu~en estara en­de estudios y aprovechar todos 6US ser- cargado .de guiar ~n todo Ill:0mento avicios. cada estudiante 1 ser la petlQna con

Señala el Rector, corno muy impor- quien el alumno pueda consulta~~tMostante, mantener el cuerpo de profe~res sus ptoblemas,. tecibiendo con._jos ade­y alumnos en permanente contacto con coados no sólo para su vida universita­las grandes figuras qu~ representan 10 tia síno principalmente desde el puntomejor del pensamiento' mundial, y al de ~istll. humano.

N -O' 'V E D· A D-.I: Sde ·C.o lom:biaIN'FO~MACIONES DE LA

EMBAJADA DE MEXICO EN B060TA

La Universidad de los Andes

Se ha fundado esta Universidad, a que norman la vida de la Universidad,la cual sus directrices se proponen dar- son:le características especiales dentro de "1. Sólida preparación profesionallas orientaciones que norman la decla- técnica de acuerdo con los programasración de principios de dicha institu- y métodos de las grandes universida­ción, imprimiendo nuevas modalidades, des cont~mporáneas.

especialmente en lo que toca a las re- "2. Orgllnización de la investigaciónlaciones entre profesores y alumnos. La científica dentro de la vida universita­"Declaracion de principios" que ha si- ria, y

do dada a conocer, se resume en los "3. Estudio de los problemas colom-puntos siguientes: bianos, que se llevará a cabo con un

"1. Quienes sólo hacen por sus se- . criterio a la vez patriótico y científico."mejantes aquello a que la ley los obli- Se cree que si estas nbrmas Se apli­ga, no están cumpliendo a cabalidad can tal como ellas se expresan, cons­sus deberes, ni son buenos ciudadanos, tituirá la Universidad de los Andesni merecen la estimación y el respeto una novedad en .los medios educativosde los demás. de Colombia y revolucionará los mé-

"2. Para que la convivencia de los todos. tradicionales, pues una de lashombres sea verdadera y sincera, es in- grandes 'críticas que siempre se le handispensable el desarrollo de la inteli- hecho a la educación en dicho país esgencia humana y su aplicación desve- . que su instrucción ha sido siemprelada al estudio y solución de los múlti- puramente libreSca y el alumho ha ta­pIes problemas de la existe,?-cia. . recido de iniciativas y de medios para

"3. Es obligación de todo hombre llevar adelaIitenipguna investigaciónreconciliar los intereses que sé inter- por su cuenta.ponen entre el individuo y la comuni- El número de estudiantes con éluedad, de conformidad con los principios en la actualidad cuenta la Universidad,de la verdad moral y de la razón, in- . es de cien; pero esto poco importa alclinándose reverente ante la verdad y Rector, preocupado como está de la se­la justicia, fundamentos úniCos y eter- lección.y no de la cantidad~ Las salici­nas de toda existencia que realice la tudes de ingreso presentadas fueron encapacidad innata de perfección que hay número de ochocientas, de l~s cualesen el ser humano." fué seleccionado el número antes ano-

Según las declaraciones dadas a la .tado.prensa, el Rector de esta nueva institu- . La Universidad por ahora cuenta conción, doctor Roberto A. Franco (pri- .. Facultades de matemáticas, .química, in­mer Rector que tuvo la Universidad geniería eléctric~ arquitectura, econo­Nacional de Colombia y por mucho mía e idiomas..tiempo decano de la Facultad de Me- . También forma parte de ella, Un Co­dicina), las normas que habrán de re- legio de Estudios Superiores del que esgir a la Universidad de los Andes es- decano don Gustavo Santos (primertarán calcadas de las que han hecho Director Nacional de Bellas Artes yuniversalmente famosa a la Universi- organizador del Departamento de Ex­dad de Columbia ("Columbia Univer- tensión Cultural del Ministerio de Edu­sity", textualmente en las declarado- cación; ex diplomático en diversos car­nes). El número de estudiantes no im- gos en Sudamérica y l:Omisionado paraporta, ni tampoco la clase social o la estudios sobre migración en Europa).procedencia del alumno, y en el seno En este Colegio se preparan los bachi­de la Universidad no habrá discrimi- lleres que desean seguir carreras uni­naciones de ningún género, pór lo que versitarias y se les imparte, a más detoca a la procedencia del estudiante, de los conocimientos generales, una espe­uno u otro plantel. "Lo interesante es cial enseñanza humanística.que quieran estudiar, que amen a la El Rector enumeró a continuaciónUniversidad, que anhelen servir a sus las valiosas contribuciones recibidassemejantes, en la medida de sus fuer- hasta el momento, de diversas indus­zas", ha dicho el Rector. "No tratamos trias colombianas y personas qu~ hande producir doctores en serie sino de querido contribuir generosamente alformar hombres cultos en el más alto sostenimiento de la Univ.ersidad, ha­y noble sentido de estas dos palabras." ciendo un llamamiento a un mayor apo­A continuación el doctor Franco ex- yo financiero por medio de la creaciónpresa que los tres prop6sitos docentes de becas por, personas' de posición eco-

Integrada por tres ciudadanos fran­ceses, los señores Alain Gheerbrant,Pietre Gaisseau, Jean Fichter y el co­lombiano Luis G. Sáenz, partió hacepoco de Bogotá una misión que llevapor fin explorar los grandes ríos delsur y el oriente colombiano y hacer unestudio de las diversas razas autóctonascasi desconocidas que residen en lasmárgenes de los ríos Guaviare, Ariari,Alto Orinoco, Río Negro, Caquetá elApoporis y el Mirití-Paraná, en terri­torio colombiano las unas, en el occi­dente de Venezuela- otras y por últimoen las fronteras del Brasil. Su objetivoes: observación de· la etnografía y elfolklore de estas tribus. -

La expedición está patrocinada mo­ralmente por' el Museo del Hombre deParís y por el Instituto Etnológico co­lombiano y sus componentes esperanfinanciarla con el producto que obten­gan de informaciones a diversas revis­tas interesadas én estos asuntos' en Eu­ropá y las pubHcationes que putliAfthacer de obras de carácter folklórico yde algunas sobre razas' primitivas paracuyo complemento necesitan las obser­vaciones que hoy van a realizar.

El señor Gheerbrant ha estado enColombia realizando diversos estudiossobre la distribución de los grupos étni­cos que van a ser estudiados en el Ins­tituto Etnológico y trazando los planespara el viaje, habiendo elaborado ellosmismos sus rutas de viaje, el que pien­san realizar en la mayor parte de loscasos en una pequeña lancha movidapor un motor.- El señor Sáem' es un

técnico cinematográfico y llevará unaparato para tomar películas y el señorGaisseau tiene experiencia en explora­ción realizada en el Afriea para estudiarla vida de los pigmeos.

Según declaraciones que han hechoa la prensa, llevarán aparatos para re­producción de música y altoparlantespara dar a conocer música clásica y po­pular; piensan registrar por medio deaparatos grabadores de sonido y el cinelas reacciones de los indígenas y seproponen someterlos a una serie detests psicológicos, por medio de intér­pretes.

El recorrido que harán los explora­dores, será de seis mil kilómefros.

Los exploradores tienen calculadauna duración de cuatro meses para sumisión y piensan visitar durante su via­je el Amazonas y el Orinoco.

Les merecerá preferente atención elestudio de los macus, por su similitudcon los pigmeos; además, observarána los Carijonas y Aiticunas.

Establecerán tres bases para su co­municación con los institutos científi­cos y revistas y periódicos de los quetienen la representación, a los cuales seproponen mandar sus artículos: una enSan Fernando de Atabapo, en la con­fluencia del Orinoco con el Guaviare yel Inírida, y otras dos en La Pedrera,sobre el Amazonas, y en Manaos.

Creen poder desarrollar su explora­ción en el término ya expresado de cua­tro meses y se proponen remontar elrío Caquetá hasta Florencia, de dondereg~sarán a ~l?gotá.~r tie~ra.

1° '0·

.UNIYERSIDAD 'DEMEXICO .. * 15

Recommended