Medline · biomédicos que identifican el contenido de cada artículo en la base de datos MEDLINE....

Preview:

Citation preview

Medline

¿QUE ES PUBMED?

  El sistema de búsqueda desarrollado por la National Center for Biotechnology Information (NCBI) en la National Library of Medicine (NLM).

  MEDLINE es la base de datos más importante de la NLM abarcando los campos de la medicina, enfermería, odontología, veterinaria, salud pública y ciencia preclínicas.

  Actualmente contiene más de 11 millones de referencias bibliográficas de artículos de revistas desde el año 1966

¿ COMO HACER BUSQUEDAS EN PUBMED?   Para iniciar la búsqueda en PubMed,

introduzca los términos en el formulario de búsqueda y pulse el botón Go o la tecla Enter.

  Si lo que deseamos es buscar una frase, debemos escribirla entre comillas (ej. ”cardiology diseases").

  Podemos modificar nuestra estrategia de búsqueda añadiendo o eliminando términos en el formulario de búsqueda, combinar términos mediante los operadores lógicos o booleanos (AND, OR, NOT)

  PubMed dispone de varias modalidades de búsqueda. En la pantalla de inicio podemos buscar por términos, frases, autores etc.

  Los limitadores (limits), permiten acotar la búsqueda por tipo de documentos, idiomas, edad, etc.

  La opción de índices (Index) visualiza los términos presentes en los diferentes índices: descriptor (MeSH). Tiene un filtro metodológico

  CLINICAL QUERIES, elaborado con una metodología de la MBE, poniendo el énfasis en la terapia, diagnóstico, etiología o pronóstico.

¿Cómo utilizar los Operadores booleanos? Nos van a permitir combinar (AND), sumar (OR) o excluir (NOT) términos.

•  Intersección (AND) - recupera solo aquellas citas que contengan los términos. Ej.: "rheumatic diseases" AND pregnancy •  Unión (OR) - recupera citas que contengan los dos términos, o al menos uno de ellos Ej.: fever OR hyperthermia •  Exclusión (NOT) - excluye las citas que contengan el término Ej.: Hypertension NOT pulmonary

Los operadores booloeanos AND, OR, NOT deben escribirse en mayúscula, ej. fever OR hyperthermia.

¿ COMO TRUNCAR UN TERMINO?

  El truncado permite recuperar todos los términos que poseen la misma raíz.

  Si colocamos un asterisco (*) al final de un término de búsqueda ejm:

Así, si escribimos neurol* se incluye en la búsqueda los términos neurology; neuroleptic; neurolekin; neurologic etc.

  PubMed usa las primeras variantes del término truncado. No localiza frases, por ejemplo "infection*" incluye "infections", pero no "infection control."

¿ COMO APLICAR LIMITES?

¿ COMO APLICAR LIMITES?

COMO USAR EL INDEX?

 El Index nos permite acceder a una lista de términos dentro de un campo específico ej.: MeSH Terms, Author Name, etc y seleccionar los términos para elaborar una estrategia de búsqueda utilizando los operadores booleanos o lógicos: AND, OR, NOT.

 Por ejemplo, para ver los términos MeSH que comiencen con ”tuberculosis", seleccione MeSH Terms del menú desplegable, introduzca el término y pulse Index

¿Cómo utilizar el MeSH Browser?   Es un vocabulario controlado de términos

biomédicos que identifican el contenido de cada artículo en la base de datos MEDLINE.

  El MeSH contiene unos 19000 términos que son revisados anualmente y reflejan los cambios en la práctica médica y en la terminología.

  Los descriptores MeSH pueden ser utilizados con subencabezamientos que indica aspectos específicos del descriptor.

¿ COMO GUARDAR LA INFORMACION?

  Para guardar los resultados de una búsqueda seleccione el formato de display y pulse Save.

  Puede guardar la búsqueda desde la barra del menú del navegador. Pulsar Archivo, seleccionar "Guardar como", En "Nombre de archivo" escribir el nombre que deseemos dar al archivo y en al ventana "Guardar como tipo" seleccionar "Archivo de texto". El número máximo que se puede guardar es 500 citas.

¿Cómo ver la estrategia de las búsquedas (Details)?

 La opción Details, presente en la visualización de resultados, permite ver la estrategia de búsqueda en la forma que fue traducida por el mapeo automático de términos.  Puede guardar o editar la estrategia.   También muestra un mensaje de error si los resultados no son correctos.

¿Cómo utilizar el Clipboard / Portapapeles?

¿Cómo acceder textos completos?   Una vez visualizado el resumen de un artículo,

en el supuesto de que la editorial disponga de un enlace al artículo en texto completo, pulsamos y nos lleva a la sede del editor.

  El acceso a los textos completos solo está disponible para suscriptores de las revistas.

  En el supuesto de que se encuentre gratuito, lo indica (free).

Otras Bases de datos y Recursos en NCBI   Las opciones siguientes se encuentran

disponibles encima del formulario de búsqueda:

•  Nucleotide: Secuencias de ADN del GenBank.

•  Protein: Secuencias de aminoácidos (proteínas).

•  Genome: Acceso a citas y gráficos del genoma completo y cromosomas.

•  Structure: Estructuras moleculares en 3-D de la Molecular Modeling Database (MMDB).

•  PopSet: Esta base de datos trata sobre mutaciones y cambios filogenéticos.

OTRAS OPCIONES   Si tenemos problemas para encontrar un término

en inglés, una buena opción es consultar el MeSH en español de HONselect de Lilacs. En HONselect escribimos el término en español, nos lo describe en inglés y nos visualiza la estructura jerárquica y su equivalente en inglés.

  También podemos consultar la estructura jerárquica del MeSH en español. http://www.hon.ch/HONselect/index_sp.html

¿Cómo utilizar el Cubby?

 Permite guardar estrategias de búsqueda que posteriormente podemos actualizar en el tiempo.

 Para poder activar esta opción, debemos registrarnos (User Name y Password).

 Para activar esta opción desde nuestro equipo debe aceptar cookies para que pueda ser operativo.

BIBLIOTECAS VIRTUALES

OVID

SCIENCE DIRECT

PROQUEST MEDICAL LIBRARY

Nuevos sistemas de búsqueda

Scienceroll Medical search

http://www.biomed-search.com/

BUSQUEDA DE IMAGENES

http://goldminer.arrs.org/

Imágenes publicadas en revistas indexadas de Radiología

 buscador especializado en información médica basada en la evidencia

 pero no solo se queda en esto  comenzó hace muchos años pero siempre

ha sido Web. 2.O y ahora más

http://www.tripdatabase.com/index.html

http://www.excelenciaclinica.net/

http://www.imedix.com/

 Buscador en feeds RSS.  Busca temas, pero también sirve para

buscar feeds  Orientación médica, ordenado por

categorías médicas  4.500 fuentes, sobre todo diarios médicos,

organizaciones gubernamentales y sociedades médicas, así como blogs y otros…

http://www.medworm.com/

http://www.hubmed.org/

https://pmi.nlm.nih.gov/slim/

Ujiko.com

http://www.infodoctor.org/gipi/buscadores.htm

Recommended