Medicina integradora vs Medicinas alternativas y ......Medicina complementaria y alternativa -MAC Es...

Preview:

Citation preview

Medicina IntegradoraMedicina Integradora

MedicinaMedicina integradora vs Medicinas integradora vs Medicinas alternativas y complementariasalternativas y complementarias

Lic. en Enfermería María Lic. en Enfermería María FiumaraFiumaraLic. en Enfermería María Lic. en Enfermería María FiumaraFiumaraDocente UNLADocente UNLA

mariafiumara@live.com.armariafiumara@live.com.ar

Abordaje institucional.Abordaje institucional.Propuesta y desafío.Propuesta y desafío.

Lic. en Enfermería Norma Beatriz Barraza Lic. en Enfermería Norma Beatriz Barraza Grupo Medicina Integradora Htal. J. P. GarrahanGrupo Medicina Integradora Htal. J. P. Garrahan

normabbarraza@gmail.comnormabbarraza@gmail.com ---- integradoragarrahan@gmail.comintegradoragarrahan@gmail.com

Salud OMS.Salud OMS.Salud Holística.Salud Holística.

Modificaciones Modificaciones orgánicas producto de orgánicas producto de las emociones ( PNIE )las emociones ( PNIE )

Relación Relación de las glándulas con de las glándulas con emocionesemociones..

Experiencia Experiencia InstitucionalInstitucional..

Relación Relación de las glándulas con de las glándulas con emocionesemociones..

Mecanismo Mecanismo de compuertas. Bloqueo de de compuertas. Bloqueo de impulsos.impulsos.

VisualizaciónVisualización guiadaguiada de 8 minutos.de 8 minutos.

Salud OMSSalud OMS1946 1946 "un completo estado de bienestar físico, mental y social no meramente la ausencia de enfermedad o incapacidad".Circunscribe

FÍSICASFÍSICASFÍSICASFÍSICAS

SaludSaludSOCIALESSOCIALESMENTALESMENTALES

Salud Holística Salud Holística interdependientes e integradas interdependientes e integradas

FISICAS

MENTALES

.

ESPIRITUALES SOCIALES

EMOCIONALES

BienestarBienestar se refiere a laadecuada adaptación e integración de las dimensiones físicas, mental, social, espiritual y emocional a cualquier nivel de emocional a cualquier nivel de salud o enfermedad . Experimentar bienestar Experimentar bienestar

enfermo o saludableenfermo o saludable

Amplia la Barrera de ComunicaciónAmplia la Barrera de Comunicaciónentre el médico y el pacienteentre el médico y el paciente.

INSUFICIENTEINSUFICIENTE -- NO NO SATISFACTORIASATISFACTORIA

en enfermedades crónicas

Herramientas Diagnósticas y Terapéuticas Herramientas Diagnósticas y Terapéuticas Subespecialización TecnologíaSubespecialización Tecnología

en enfermedades crónicas

MEDICINAS ALTERNATIVAS Y COMPLEMENTARIAS MACMAC

NCCAM Centro nacional de Medic alternativas y complementarias de USA

Medicina Convencional: Medicina Convencional: Alopatía, occidental, Alopatía, occidental, oo biomedicina biomedicina

Medicina Complementaria:Medicina Complementaria: conjuntamenteconjuntamenteMedicina Complementaria:Medicina Complementaria: conjuntamenteconjuntamente

con la medicina convencional.

Medicina Alternativa :Medicina Alternativa :en lugar deen lugar de la medicina convencional .

Medicina Tradicional: Medicina Tradicional: medicina oriental, medicina oriental, cultural, milenaria, (cultural, milenaria, (ayurvedaayurveda--china )china )

MACMAC Medicina Alternativas y Medicina Alternativas y MACMAC Medicina Alternativas y Medicina Alternativas y Complementarias Complementarias

CENTRO NACIONAL DE MEDICINAS CENTRO NACIONAL DE MEDICINAS

COMPLEMENTARIAS Y ALTERNATIVASCOMPLEMENTARIAS Y ALTERNATIVAS

Fuente:Thibodeau – Patton/ Anatomía y Fisiología

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

Fuente:Thibodeau – Patton/ Anatomía y Fisiología

SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO

Fuente:Thibodeau – Patton/ Anatomía y Fisiología

ESTRÉS SEGÚN HANS SEYLE

�SINDROME GENERAL DE ADAPTACION

Tríada de estrés:

�Hipertrofia de las suprarrenales

�Atrofia de los órganos linfáticos

�Ulceras gastrointestinales sangrante

Fuente:Thibodeau – Patton/ Anatomía y Fisiología

FASES DEL SINDROME GENERAL DE

ADAPTACION

�Reacción de alarma

�Fase de resistencia o adaptación

�Fase de agotamiento:

Fuente:Thibodeau – Patton/ Anatomía y Fisiología

Fuente:Thibodeau – Patton/ Anatomía y Fisiología

TIPOS DE INDIVIDUOS

� TIPO “A”: muy impulsivos, competitivos,

Mayor riesgo de HTA y enfermedad coronaria.

TIPO “B”: más relajados, menos impacientes� TIPO “B”: más relajados, menos impacientes

Patrones de conducta modificables con orientación psicológica u otras ya sea convencionales o MAC

Fuente:Thibodeau – Patton/ Anatomía y Fisiología

Nuestro cuerpo produce de manera natural una hormona responsable de

ENDORFINAS

responsable de aumentar la alegría y de eliminar el dolor, esta hormona recibe el nombre de endorfina.

Ves esa sonrisa que tengo en mi caraTu la pusiste

Gracias !!!!Gracias !!!!

"Existe sólo una búsqueda, encontrarte a ti mismo. Y para eso, no necesitas ir a ninguna parte, debes regresar a casa.

Quiero que te limites a ser el que eres, lo que sea que eres, hermoso tal como eres. Todos ustedes son dioses, aun cuando están dormidos, roncando cuando están dormidos, roncando

profundamente. Han dormido suficiente, ya es tiempo de despertar, la mañana

está golpeando a tu puerta."

OSHO

Medicina complementaria y alternativa - MAC

Es un conjunto diverso de prácticas, sistemas y Es un conjunto diverso de prácticas, sistemas y conocimientos conocimientos aplicados por separado o en forma aplicados por separado o en forma

combinada para mantener el bienestar de la combinada para mantener el bienestar de la combinada para mantener el bienestar de la combinada para mantener el bienestar de la persona, así como para tratar y prevenir persona, así como para tratar y prevenir

enfermedades, queenfermedades, que no se consideran actualmenteno se consideran actualmenteparte de la medicina convencional.parte de la medicina convencional.

www.nccam.nih.gov

Medicina integradora Medicina integradora

INTEGRAINTEGRA medicina convencional

concon las terapias complementarias . las terapias complementarias . concon las terapias complementarias . las terapias complementarias .

Basadas en evidencia científica y Basadas en evidencia científica y comprobada eficaciacomprobada eficacia..

Bioenergética

Biomecánica

Cuerpo-mente

Bioquímico

El equipo de Medicina Integradora ofrece un plan de

acompañamiento al paciente y a paciente y a su familia su familia durante las

El equipo de Medicina Integradora ofrece un plan de

acompañamiento al paciente y a paciente y a su familia su familia durante las su familia su familia durante las

internaciones o tratamientos ambulatorios

su familia su familia durante las internaciones o tratamientos

ambulatorios

PropósitoPropósito : incorporar diferentes técnicasincorporar diferentes técnicasbinomio niño - padre y /o cuidador

• Autogestión del paciente y su familia • Disminuir la ansiedad y el estrés.• Disminuir los efectos adversos de • Disminuir los efectos adversos de

tratamientos. • Mejorar calidad de vida

SE TRABAJA EN FORMA

INTERDISCIPLINARIAINTERDISCIPLINARIA CON EL EQUIPO

DE SALUD

Provisional Section on Complementary, Holistic, and Integrative Medicine

2002 : creada para desarrollar y determinar las políticas y estrategias

educativas para promover la investigaciónpromover la investigación sobre CAM utilizados en pediatría

• El PSOCHIM se rige por un comité de pediatraspediatras• El PSOCHIM se rige por un comité de pediatraspediatras

Grupo de Medicina Integradora 11 /09/06 Creación oficial por Disposición Nº 114/02/06 de la D. M. Adjunta del Htal J.P. Garrahan

GRUPO MULTIDISCIPLINARIO: Médica Clínica Coordina dora 2 Farmacólogos2 Enfermeras1 Lic. bioquímica1 Médica patóloga Psicología Clínica1 Kinesióloga2 Técnicas en laboratorio

• Conformación de un grupo multidisciplinario con un enfoque holísticoholístico de la atención.

• Difundir las terapias MAC mediante: ateneos, cursos,

OBJETIVOS DEL GRUPO DE TRABAJO OBJETIVOS DEL GRUPO DE TRABAJO

• Difundir las terapias MAC mediante: ateneos, cursos, publicaciones científicas y trabajos de investigación.

.Educación continua .

•Lograr consensos y trabajar en forma multidisciplinaria.

• Desarrollar programas de atención.

OBJETIVOS DEL GRUPO DE TRABAJO OBJETIVOS DEL GRUPO DE TRABAJO

• Posibilitar el acceso gratuito para los pacientes.

• Establecer contactos con grupos similares en el ámbito hospitalario y extra-hospitalario

Enfoque que……Enfoque que……

Reafirma la importancia de:Reafirma la importancia de:La La relaciónrelación entre médico y paciente, seentre médico y paciente, secentra en la persona en su totalidadcentra en la persona en su totalidadEstá basado en la Está basado en la mejor evidenciamejor evidencia yyEstá basado en la Está basado en la mejor evidenciamejor evidencia yyHace uso de todos los enfoques Hace uso de todos los enfoques

terapéuticos ,terapéuticos ,los profesionales de la salud y disciplinas, los profesionales de la salud y disciplinas, para lograr una salud óptima y la curación ". para lograr una salud óptima y la curación ".

Visualización GuiadaVisualización Guiada

Terapia conTerapia conMandalasMandalas

Terapia Sonora con Terapia Sonora con CuencosCuencos

ReikiReiki

Htal. Ricardo Gutiérrez Htal. Ricardo Gutiérrez Cuidados Paliativos

Técnicas no farmacológicas Sonia Steed

PresentacionesPresentaciones científicascientíficas(Medicinas(Medicinas complementarias,complementarias, alternativasalternativas ee

integradoraintegradora::encuestaencuesta sobresobre conocimiento,conocimiento, usouso yy opiniónopinión enenelel personalpersonal dede enfermeríaenfermería dede unun hospitalhospitalpediátricopediátrico dede altaalta complejidadcomplejidad ..

Grupo de Medicina IntegradoraGrupo de Medicina Integradora

Muchas gracias !!!!Muchas gracias !!!!

Recommended