McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. C APÍTULO 18. C OLON, RECTO Y ANO...

Preview:

Citation preview

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 18. COLON, RECTO Y ANO

Capítulo 18. Capítulo 18. Colon, recto y anoColon, recto y ano

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 18. COLON, RECTO Y ANO

Figura 18-1. Componentes anatómicos del colon. 1) Ángulo hepático; 2) ángulo esplénico; 3) colon transverso; 4) colon descendente; 5) sigmoides; 6) recto; 7) canal anal; 8) ciego; 9) colon ascendente.

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 18. COLON, RECTO Y ANO

Figura 18-2. Irrigación arterial del colon. 1) Cólica media; 2) mesentérica superior; 3) mesentérica inferior; 4) marginal; 5) sigmoidea; 6) hemorroidal media; 7) hipogástrica; 8) sacra media; 9) hemorroidal superior; 10) ileocólica; 11) marginal; 12) cólica derecha.

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 18. COLON, RECTO Y ANO

Figura 18-3. Drenaje venoso. 1) Vena porta; 2) vena esplénica; 3) vena mesentérica inferior; 4) vena cólica izquierda; 5) venas sigmoideas; 6) vena rectal superior; 7) vena ileocólica; 8) vena cólica izquierda; 9) vena cólica media; 10) vena mesentérica superior.

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 18. COLON, RECTO Y ANO

Figura 18-4. Drenaje linfático del colon. 1) Ganglios mediocólicos; 2) ganglios mesentéricos superiores; 3) ganglios cólicos izquierdos; 4) ganglios mesentéricos inferiores; 5) ganglios paracólicos; 6) ganglios paracólicos; 7) ganglios ileocólicos; 8) ganglios cólicos derechos.

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 18. COLON, RECTO Y ANO

Figura 18-5. Funciones del intestino grueso.

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 18. COLON, RECTO Y ANO

Figura 18-6. Recto y ano. 1) Zona límite; 2) tercio superior; 3) tercio medio; 4) tercio inferior; 5) línea dentada [cresta pectínea]; 6) margen externo; 7) esfínter externo; 8) esfínter interno; 9) músculo elevadordel ano.

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 18. COLON, RECTO Y ANO

Figura 18-7. Tratamiento endoscópico de un pólipo. Imagen colonoscópica mostrando: A) identificación de la base del pólipo; B) el pedículo circundado; C) ligadura del pedículo; D) ligadura y sección de la base del pólipo.

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 18. COLON, RECTO Y ANO

Figura 18-8. Esquema de la clasificación de Dukes en corte transversaldel intestino.

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 18. COLON, RECTO Y ANO

Figura 18-9. Extensión de la resección de diversos segmentos del colon de acuerdo a la localización del tumor canceroso. A) Ciego; B) ángulo hepático; C) colon transverso; D) ángulo esplénico; E) colon descendente; F) sigmoides.

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 18. COLON, RECTO Y ANO

Figura 18-10. Extensión de la resección abdominoperineal y restitución del tránsito intestinal. En color se esquematiza la extensión de los tejidos que se resecan, incluyendo el sigmoides, el recto y el ano.

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 18. COLON, RECTO Y ANO

Figura 18-11. Sitios preferidos para la colostomía. Su eleccióndepende de lo extenso de la resección que se ha hecho del intestino grueso. 1) Colostomía ascendente; 2) colostomía transversa; 3) colostomía descriptiva y sigmoide.

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 18. COLON, RECTO Y ANO

Figura 18-12. Ileostomía terminal. A) Primer paso de la ileostomía; B) estoma terminado.

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 18. COLON, RECTO Y ANO

Figura 18-13. Colostomía de asa en el colon transverso. A) Un segmento del colon transverso se exterioriza y se sujeta con un tubo durante el procedimiento. B) Se hace una incisión sobre una tenia del asa expuesta. C) Inserción de sonda temporal para drenaje en el centro de una sutura en bolsa de tabaco, que se retira después del esfacelo del asa expuesta. D) Corte transverso de la colostomía, indicando la posición de la sonda. E) Resultado en el posoperatorio tardío (colostomía en escopeta), se aprecian una boca proximal y una boca distal a las que se podrá ajustar labolsa de colostomía.

McG

raw

-Hill

Edu

catio

n LL

CT

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CAPÍTULO 18. COLON, RECTO Y ANO

Figura 18-14. La bolsa de colostomía se adhiere a la piel que circunda a la boca anastomótica con un pegamento hipoalérgico; en ella se colectanlas deyecciones que se pueden vaciar periódicamente.