MARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres...

Preview:

Citation preview

MARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

Creando experiencias para motivar la compra

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

SENTIDOS Y EXPERIENCIASMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· Utilizar los sentidos para transmitir sentimientos y emociones.

· La experiencia se vuelve un valor agregado para el cliente.

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

BASE PSICOLOGICAMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· Recibimos información a través de los 5 sentidos.

· Almacenamos datos y los asociamos.

· Imaginamos y producimos sentimientos y/o emociones (sensaciones).

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

LOS SENTIDOSMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

OBJETIVOIdentificar elementos que ayuden a crear sensaciones y experiencias.Entender que en la comunicación existen elementos que basados en los sentidos incitan a la compra.

COLOR · AROMA · SONIDO · FORMAS*

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

MARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

COLOR

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

LOS COLORESMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· Los colores son conductores de mensajes.

· Uno de los códigos no verbales de comunicación mas certeros y efectivos.

· Despiertan sensaciones.

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

LOS COLORESMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· Tienen repercusión en la decisión de compra.

· Las ventas muchas veces dependen del color.

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

SIMBOLOGIA DE LOS COLORESMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· BLANCO

Ejemplo de cómo algunos colores responden a diferentes

usos en la publicidad o los negocios de acuerdo a su significado.

Inocencia, paz, pureza, virginidad, limpieza y luminosidad. Generalmente se ve en comerciales de agua, productos de limpieza y detergentes

· ROJOTransmite energía y vigor, color de pasiones, Amor y Odio. Simboliza sensualidad, calor, agresividad, sangre. Perfecto para anuncios de ropa deportiva, Ropa Intima, o productos con personalidad extroverida.

· ROJOEquilibrio extremo, se asocia con personalidad inteligente.Se utiliza para representar esperanza, naturaleza, etc. Se utiliza por ejemplo para anuncios ecológicos.

NOTA: Recordarme de subir listado de colores al

blogdelayudante

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

TENDENCIAS EN CUANTO A COLORIMETRIAMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

Los clientes que prefieren el ROJO son por lo general extrovertidos y dinámicos. Tiene relación con aromas atractivos, un rojo escarlata denota preferencias sexuales de minorías y fuerte grado de dignidad/ orgullo.

Las personalidades están asociadas a los colores

La mayoría de clientes que son ordenados y disciplinados, buscan el color CAFE. Se relaciona además este color, con una vida estable y saludable

El consumidor que da prioridad al color VERDE es utilitario, amante de lo fresco y natural.

Algunos ejemplos…

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

LOS COLORESMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· Es necesario generar estrategias para el manejo del color.

· Deben generar atención e interés.

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

LUMINOSIDAD DEL COLORMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· Colores de Alta percepción luminosa de 15 % a 22%

Anaranjado, Rojo, Azul

· Colores de percepción luminosa Intermedia de 10 % a 15%

Negro, Verde, Amarillo

· Colores de Baja percepción luminosa hasta 10%

Violeta, Gris

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

COLOR CORRECTO = $$$MARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· El color de un producto es el 60% de la desición de compra.

Es una variable conectada a patrones personales como gustos, tendencias.

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

ACTITUD HACIA LOS COLORESMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· Existen cambios en las actitudes de los consumidores hacia los colores.

· Tienen que ver con la generación (target).

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

TENDENCIAS DEL COLORMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· Cada nicho muestra distintas tendencias frente a los colores.

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

DESARROLLO DEL COLORMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· Permite diferenciar y comunicar.

· Se debe tener en cuenta que elementos producen que deberá percibir el usuario.

SENSACION = MATERIAL+COLOR+TEXTURA+EFECTOS+COMBINACION

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

MARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

SONIDO

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

MUSICA Y EXPERIENCIASMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

Objetivos generales de la experiencias

· Hacer que la gente se sienta cómoda en el punto de venta.

· Mantener a los clientes el mayor tiempo posible en el punto de venta.

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

MUSICA Y EXPERIENCIASMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· Comprar visto como una experiencia placentera o terrible.

· La música pretende generar un ambiente de compra agradable.

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

MUSICA Y EXPERIENCIASMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· Música y sonido como apoyo al concepto de comunicación.

· Que el ambiente genere sensaciones.

· Que el entorno se transforme en una experiencia.

Ej. Naturaleza = Sonidos de aves, viento en arboles, etc.

Ej. Estoy en un bosque

Ej. Es tan natural que es como estar sacando los “productos” directamentedesde el bosque.

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

MUSICA Y EXPERIENCIASMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· Acelerar o frenar flujos.

· Crear ambientes de acuerdo a G.O y/o productos o servicios.

· Entregar mensajes en cualquier minuto y generar recuerdo por asociación.

Otras funciones de la música y/o los sonidos

· Generar estados de ánimo.

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

MARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

AROMA

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

MARKETING OLFATIVOMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· Reforzar y complementar la comunicación.

· Generar espacios mas agradables.

· Potenciar la asociación de elementos.Ej. Flores / Detergente / Limpieza / Suavidad

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

MARKETING OLFATIVOMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· El uso de aromas permite diferenciarse.

· Ayuda a satisfacer expectativas.

· Podemos identificar y recordar aromas por periódos extremadamente largos.

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

MEMORIA, RECUERDOS Y SENTIDOSMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· Memoria a CORTO, MEDIANO y LARGO plazo.

· Recordamos …5% lo que vemos2% lo que oimos1% lo que palpamos15% lo que degustamos

35% lo que olemos

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

INCIDENCIA DE ESIMULOS OLFATIVOSMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· Efecto negativo en olores desagradables.

· Efecto positivo en olores agradables.

· Aromas favorecen la memorización del contexto.

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

CASO DE ESTUDIOMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· Los olores crean efectos sobre la percepción.

· Un mismo olor puede generar respuestas favorables como desfavorables.

· Las respuestas dependen de las características del G.O.

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

MARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

FORMAS

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

FORMAS Y COMUNICACIONMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· Las formas también comunican.

· Funcionan como apoyo en la entrega de mensaje hacia el sentido de la vista o el tacto.

· Es parte importante del diseño.

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

FORMAS Y COMUNICACIONMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

Ejemplos

· Formas curvas

· Formas rectas

Suavidad, tranquilidad, calma, delicadeza, orgánico

Solidez, frialdad, rigidez, estabilidad

Aplicado a productos de Belleza, las formas curvas pueden resaltarla cualidad del producto.

Aplicado a productos de tecnología puede comunicar estabilidad.

Aplicado a servicios con personas, pueden resaltar la calidez.

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

MARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

MARKETING SENSORIAL

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

MARKETING SENSORIALMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

(SER HUMANO)

Asocia sensacionesQue provienen de los 5 sentidos

Las relaciona a conceptos e ideas

Generan sentimientos y emociones

Se transforman en experiencias vivenciales

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

MARKETING EXPERIENCIALMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· La ecuación costo-beneficio es cambiada por la vivencia que ofrece la compra.

· Experiencia no implica complejidad, costos, cosas llamativas, etc., sino enfocarse a lo que el cliente siente realmente.

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

5 VIAS PARA CREAR EXPERIENCIASMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· Percepción

Hay que ponerse en la piel del cliente y comprender que está

percibiendo colores, formas, tipos de caras, percepciones

auditivas, olfativas, táctiles, algunas son más sutiles y son

percepciones que nos llegan a través de los símbolos verbales y/o

visuales (nombre, logotipos, marca). Todo ello configurará un

marco de referencia.

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

5 VIAS PARA CREAR EXPERIENCIASMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· Sentimiento

No sólo los estados anímicos o de humor, sino también los

emocionales. Los estados anímicos o sentimientos, son más

débiles e irracionales (café despierta y anima, música relaja y

excita, velas son románticas). Las emociones son más fuertes y se

generan en base a experiencias (amor – odio, alegría – tristeza,

orgullo – humildad) y son mucho más difíciles de generar. Las

emociones debemos generarlas con el transcurso de la relación –

servicio, no podremos transmitirlas con una simple sensación.

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

5 VIAS PARA CREAR EXPERIENCIASMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· Pensamiento

Lo relevante de estas campañas no es la belleza ni los

sentimientos, sino que incite a pensar: «Te voy a hacer

reflexionar». Hacer pensar a los clientes es un tema delicado, no

todos lo desean, pero hay momentos en que es necesario, como en

el caso de muchas ONG, temas relacionados con la ecología, la

política y otros valores sociales. Recordemos las campañas de

Benetton.

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

5 VIAS PARA CREAR EXPERIENCIASMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· Acción

Tiene que ver con momentos y estilos de vida, con conductas,

acciones razonadas, percepciones personales e interacciones. Nike

vende una forma de actuar y de vivir, con su música, su

decoración, su estilo particular dinámico y rítmico.

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

5 VIAS PARA CREAR EXPERIENCIASMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· Relación

Son vivencias sociales, que implican sentimientos comunitarios,

valores culturales, grupos, clubes, identidades colectivas,

movimientos o tendencias. Este tipo de experiencias acostumbran

a ser muy fuertes y a hacer que los individuos, colectivamente, se

identifiquen con ellas.

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

MARKETING EXPERIENCIALMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· Se agrega un nuevo elemento al marketingPRODUCTOS - BIENES - SERVICIOS -

EXPERIENCIAS

· Crea experiencias que comprometen creativamente a los consumidores

· Se trata de ayudar a los clientes a sentirse a gusto y felices con los productos o servicios

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

EXPERIENCIA ANTES DE LA EXPERIENCIAMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

CREAR LA SENSACION Y LA EXPERIENCIADESDE ANTES DE LA EXPERIENCIA

(Fuera de la

tienda)

Taller de Nuevos Medios II - Universidad Andres Bello

EXPERIENCIA ANTES DE LA EXPERIENCIAMARKETING SENSORIAL, VIVENCIAL Y/ O EXPERIENCIAL

· Los consumidores forman sus opiniones sobre las tiendas incluso antes que entren a ellas.

· Fortalecer las primeras impresiones.

· Generar expectación hacia el punto de venta, lo que puede hacer que entren o no.

Recommended