Manual de entrenamiento endoparásitos ispah msd antiparasitarios finca productiva

Preview:

Citation preview

1

Tenemos todas las soluciones a los problemas Tenemos todas las soluciones a los problemas ocasionados por los parásitos internos ocasionados por los parásitos internos

2Manejo racional de antiparasitarios

“ “ Se deben emprender los mayores esfuerzos en todoSe deben emprender los mayores esfuerzos en todo el mundo para evitar las pérdidas ocasionadas porel mundo para evitar las pérdidas ocasionadas por los parásitos, aumentando así la oferta de proteínas los parásitos, aumentando así la oferta de proteínas animales necesarias para alimentar una población animales necesarias para alimentar una población en explosiva expansión “ en explosiva expansión “

Congreso mundial de parasitología , Varsovia , 1974

3Manejo racional de antiparasitarios

Impacto económico de una enfermedad parasitaria Impacto económico de una enfermedad parasitaria

Directo Directo Indirecto Indirecto

Pérdidas visibles

Pérdidas invisibles

*Animales muertos *Animales flacos *Animales mal desarrollados *Bajo rendimiento*Mala calidad

*Problemas con fertilidad*Cambio de estructura del hato

Costos adicionales

Ingresos no percibidos

*Antiparasitarios*Mano de obra

* Acceso denegado a los mercados

Modificado de Rushton et al ,1999, citado por Natalia Polanco P, 2008

4

5

Control de los parásitos Control de los parásitos

HuéspedHuésped

Parásito Medio – ambiente

14/04/23

604/14/23Intersolution para parásitos internos del ganado

Parásito Parásito

-Destruyen los tejidos -Impiden la absorción de los alimentos -Producen hemorragias y anemia -Afectan directamente la productividad

7

Programas para elProgramas para elel control de los parásitos el control de los parásitos

Manejo racional de antiparasitarios

8

B.E. Stromberg , Veterinary Parasitology , 1997

Manejo racional de antiparasitarios

Vaca

Ternero

HuéspedHuéspedEliminación de huevos por gramo de materia fecal

*Los animales jóvenes*Los animales jóvenes son más susceptibles son más susceptibles

*Los animales adultos*Los animales adultos son menos susceptiblesson menos susceptibles pero son contaminantes pero son contaminantes

9

Animales jóvenes Animales jóvenes

Manejo racional de antiparasitarios

Huésped Huésped

10Manejo racional de antiparasitarios

Prácticas de manejo

Exposición a los parásitos

Estimular su sistema inmunológico

Programas de desparasitación

Control de los parásitos

Aumento de la Aumento de la productividadproductividad

11

Tácticos Tácticos *Día del secado

*Momento del parto

Manejo racional de antiparasitarios

Animales adultos

12

Tratamientos EstratégicosTratamientos Estratégicos

Simultáneos con otros programas sanitariosSimultáneos con otros programas sanitarios

Manejo racional de antiparasitarios

Inyectables Inyectables Orales Orales

13

Fenbendazole Original

Parásitos Gastrointestinales Parásitos Gastrointestinales Pulmonares y CéstodosPulmonares y Céstodos

Parásitos Gastrointestinales Parásitos Gastrointestinales Pulmonares , Céstodos,Pulmonares , Céstodos, Fasciola adulta Fasciola adulta

Netobimin

Manejo racional de antiparasitarios

14Manejo racional de antiparasitarios

Mecanismo de acción del Panacur y del Hapadex

Inhibición de la enzima tubulina

Alteración de la estructura de los microtúbulos *

Inhibición del transporte celular y de la reserva energética

Muerte del parásito

*Estructuras intracelulares muy dinámicas, con un papel muy importante en las funciones vitales de la célula

15Manejo racional de antiparasitarios

NETOBIMIN

RUMEN

16

Eficacia del Panacur a dosis de 5 mg/kg contra parásitos

Gastrointestinales y pulmonares de los bovinos

No. de parásitos encontrados en la necropsia*

Patiño, F; Cujiño, R. (2000)

Grupo Testigo Grupo Tratado Eficacia %No Animales 5 5Haemonchus 1,793 88 95,1Ostertagia 9,031 325 96,4Cooperia 219 12 94,5Oesophagostomun 637 8 100Trichuris 74 6 92Moniezia 18 1 94,4Dictyocaulus 114 5 96,5

*Prueba de validación de eficacia . •En el cultivo de la materia fecal , no se encontraron larvas = efecto ovicida y larvicida

17

1 3 4 121086 24 30 36 48 54 60

Curso de la eliminación dehuevos

Curso del desarrollo de larvas infecciosas

Düwel, D.Horas

Panacur

18

Efecto Ovicida del Panacur

Con Panacur Testigo sin tratar Düwel, D.

19

Con Panacur

Testigo sin tratar

Huevos en proceso dedestrucción dentro de la hembra

20

Panacur

AdultosLarvasHuevos

Acción Integral

21

Residuos de Panacur en la leche de vacas tratadas con

la suspensión al 10% la dosis de 5 mg/kg

Límite Máximo deLímite Máximo de Residuos Permitido Residuos Permitido

1,57 ug/ml1,57 ug/ml

Baker, S. Kappel, L (1997)

04/14/23Intersolution para parásitos internos del ganado

Sulfóxido= metabolito activo que produce el efecto antiparasitario

Sulfona = metabolito inactivo

22

Enfocar a animales jóvenes Enfocar a animales jóvenes

Exposición aExposición a los parásitos los parásitos

Manejo racional de antiparasitarios

HuéspedHuésped

Estimular su Estimular su sistema inmunológico sistema inmunológico

23Manejo racional de antiparasitarios

Hapadex

Panacur

Terneras Secado

Hapadex

Parto

Hapadex

Lactancia

Panacur

2410/16/2009

Neurona

Interrumpe la transmisión de los estímulos nerviosos

Solution 3,5% , su desarrollo para mejorar el control de los parásitos

Mecanismo de acción del Coopersol

Parálisis espástica del parásito

Interrumpe la transmisión de los estímulos nerviosos

2504/14/23Intersolution para parásitos internos del ganado

Coopersol Coopersol

-Excelente para rotación

-Programa mosaico

Aplicar simultáneamente productos de mecanismo de acción diferente

Coopersol Panacur

26

CoopersolCoopersolTratamientos estratégicosTratamientos estratégicos en ganado de carne en ganado de carne

Manejo racional de antiparasitarios

Tratamiento mosaico Tratamiento mosaico aplicando simultáneamente aplicando simultáneamente PanacurPanacur a los animales jóvenes a los animales jóvenes

27

Fasciola Hepática Fasciola Hepática

04/14/23Intersolution para parásitos internos del ganado

28

Condiciones ambientales apropiadasCondiciones ambientales apropiadas

Reproducción de caracoles

Miracidios Numerosos caracoles infectados

Alta Alta precipitaciónprecipitación

PocoPoco drenajedrenaje

Pastos húmedos

Gran número de metacercarias en potrerosGran número de

huevos en pastos

Alto nivel de infección en huéspedes

Muerte clínicaPérdidas de producción

Epidemiología Epidemiología

5/6/2010PUNTOS CLAVE PARA EL CONTROL DE FASCIOLA HEPÁTICA EN BOVINOS

29

Espectro de los Fasciolicidas a dosis recomendadas contra diferentes estados de infección por Fasciola hepática

Medicamentos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

8 semanas

1 semana

Netobimin

Albendazoles

Nitroxinil

Rafoxanida

Diamfenetida 100 mg/día

50-90% 90-99%

90-99%

90-99% 100%

90-100-% 50-90%

70-100%

100%

90-99% 100%

60 – 80 %

10 semanas

6 semanas

1 semana

1 semana

10 semanas

Triclabendazol 12mg/kg

Triclabendazol10 mgkg

Clorsulon

Edad de la Fasciola en semanas

Edad mínima de la Fasciola en que el medicamento es efectivo a la dosis recomendada

5/6/2010PUNTOS CLAVE PARA EL CONTROL DE FASCIOLA HEPÁTICA EN BOVINOS

30

Espectro de acción de los Fasciolicidas y su Impacto en la reinfestación

Fasciolicida Edad de la Fasciola en semanas

Reiniciación de excreción de huevos post-tratamiento

Albendazol 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A la semana

Clorsulón 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A la semana

Nitroxinil 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A las 3 semanas

Rafoxanide 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A las 5 semanas

Sofomax* 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 A las 10 semanas

* Sofomax controla además Nemátodos GI y Pulmonares

31

Abamectina + Triclabendazole

Nemátodos gastrointestinales y Pulmonares

Fasciola hepática

Sofomax

32

Sofomax Contra nemátodos gastrointestinales , pulmonares y Fasciola

Producto ideal para el Período seco

3304/14/23Intersolution para parásitos internos del ganado

Netobimin Abamectina + Triclabendazole Abamectina + Triclabendazole

Control de Fasciola hepática Control de Fasciola hepática

Fasciola adulta Fasciola adulta Fasciola = inmaduras y adultaFasciola = inmaduras y adulta

3404/14/23Intersolution para parásitos internos del ganado

Estrategia para el control de Fasciola Estrategia para el control de Fasciola

Sofomax

Momento de Secado

Protección durante el período seco

Lactancia

Hapadex

Control durante la lactancia

Momento de Secado

Sofomax

Protección durante el período seco

35Manejo racional de antiparasitarios

“ “ Se deben emprender los mayores esfuerzos en todoSe deben emprender los mayores esfuerzos en todo el mundo para evitar las pérdidas ocasionadas porel mundo para evitar las pérdidas ocasionadas por los parásitos, aumentando así la oferta de proteínas los parásitos, aumentando así la oferta de proteínas animales necesarias para alimentar una población animales necesarias para alimentar una población en explosiva expansión “ en explosiva expansión “

Congreso mundial de parasitología , Varsovia , 1974

36Manejo racional de antiparasitarios

Impacto de una enfermedad parasitaria Impacto de una enfermedad parasitaria

Directo Directo Indirecto Indirecto

Pérdidas visibles

Pérdidas invisibles

*Animales muertos *Animales flacos *Animales mal desarrollados *Bajo rendimiento*Mala calidad

*Problemas con fertilidad*Cambio de estructura del hato

Costos adicionales

Ingresos no percibidos

*Antiparasitarios*Mano de obra

* Acceso denegado a los mercados

Modificado de Rushton et al ,1999, citado por Natalia Polanco P, 2008

37

Fenbendazole Original

Parásitos Gastrointestinales Parásitos Gastrointestinales Pulmonares y CéstodosPulmonares y Céstodos

Parásitos Gastrointestinales Parásitos Gastrointestinales Pulmonares , Céstodos,Pulmonares , Céstodos, Fasciola adulta Fasciola adulta

Netobimin

04/14/23Intersolution para parásitos internos del ganado

3804/14/23Intersolution para parásitos internos del ganado

Hapadex

Panacur

Terneras Secado

Hapadex

Parto

Hapadex

Lactancia

Panacur

39

Espectro de los Fasciolicidas a dosis recomendadas contra diferentes estados de infección por Fasciola hepática

Medicamentos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

8 semanas

1 semana

Netobimin

Nitroxinil

Rafoxanida

Diamfenetida 100 mg/día

50-90% 90-99%

90-99%

90-99% 100%

90-100-% 50-90%

70-100%

100%

90-99% 100%

60 – 80 %

10 semanas

6 semanas

1 semana

1 semana

10 semanas

Triclabendazol 12mg/kg

Triclabendazol10 mgkg

Clorsulon

Edad de la Fasciola en semanas

Edad mínima de la Fasciola para que el medicamento sea efectivo a la dosis recomendada

04/14/23Intersolution para parásitos internos del ganado

40

Ganadería de Carne

ProductoParásitos

GastrointestinalesParásitos Pulmonares Garrapatas Nuche Moscas

LEVANTE Y CEBA

Rank L. A. *

Panaject

Taktic

Butox

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Prevención Miasis

X

04/14/23Intersolution para parásitos internos del ganado

41

Ganadería de Leche

ProductoParásitos

GastrointestinalesParásitos Pulmonares Garrapatas Nuche Moscas

TERNERAS

Panacur

Rank L. A. *

Taktic

Butox

X

X

X

X X

X

X

X

X

* No controla Céstodos ni Fasciola

04/14/23Intersolution para parásitos internos del ganado

42

Ganadería de Leche

ProductoParásitos

GastrointestinalesParásitos Pulmonares Garrapatas Nuche Moscas

VACAS EN PRODUCCIÓN

Panacur

Taktic

Butox

X X

X

X X

04/14/23Intersolution para parásitos internos del ganado

43

Avermectinas Milbemicina

Endoectoparasiticidas

Lactonas Macrocíclicas

IvermectinasIvermectinas**

DoramectinaDoramectina

NemátodosNemátodos

GI y PGI y P

++++

++++

++++

++++

++++

AbamectinaAbamectina

EpriEprinomectinanomectina

MoxidectinMoxidectin

GarrapatasGarrapatas

++

++

++

+

+++

Mosca Mosca cuernoscuernos

__

__

__

+++

__

NucheNuche

++++

++++

++++

+++

__

MiasisMiasis

+++

__

__

+++

++++

* La Ivermectina Pour-on controla moscas 04/14/23Intersolution para parásitos internos del ganado

44Manejo racional de antiparasitarios

Polanco ,P. Natalia . Benavides , O. Efrain , 2008 .Componentes del impacto económico de la garrapata común del ganado y la mosca de los cuernos en bovinos, estudios de caso : Caribe , Sabana de Bogotá y Piedemonte llanero

45Manejo racional de antiparasitarios

*Bovinos mayores de un año en el Valle del sinú perdieron 228 g/d por cada 100 moscas

*Vacas de doble propósito , dejaron de producir 0.602 lt de leche por cada 100 moscas .

Polanco ,P. Natalia . Benavides , O. Efrain , 2008 .Componentes del impacto económico de la garrapata común del ganado y la mosca de los cuernos en bovinos, estudios de caso : Caribe , Sabana de Bogotá y Piedemonte llanero

46

Vacas infectadas con 15.000 larvas

por semana, durante nueve (9)

semanas produjeron 2.16 kg/día

menos que las vacas no infectadas

Citado por Danilo Parra Gil, 1997 , Efecto del tratamiento con Panacur en la producción de leche en la Sabana de Bogotá

Manejo racional de antiparasitarios

47

Fase Fase ParasitariaParasitaria

FaseFase libre libre

Manejo racional de antiparasitarios

Medio Medio ambienteambiente

Medio Ambiente Medio Ambiente

48

Supervivencia de las formas libres

Materia fecal Materia fecal

Precipitación Precipitación atmosférica atmosférica

Temperatura Temperatura

Condición delCondición del pastizal pastizal

Manejo racional de antiparasitarios

Medio ambiente Medio ambiente

49

PermanentementePermanentemente

Húmedos Húmedos

Presencia constante de larvas

Se desarrolla inmunidad y se confieren niveles protectivos

Tratar en momentos de estressTratar en momentos de estress

Altas cargas de animal Altas cargas de animal : tratar a intervalos regulares especialmente animales jovenes

Estación seca Estación seca

Prolongada Prolongada

Sin larvas en verano

Altas cargas en las lluvias

Desparasitar en las épocas de lluvias y al destete

Areas Frías Areas Frías Larvas reinician su desarrollo

al final del verano

Desparasitar al final del verano y al inicio de las lluvias

Permanente árido Permanente árido La presencia de larvas está limitada a zonas vecinas a fuentes de agua

Poca exposición y poca inmunidad

Desparasitar cuando sean trasladados a zonas húmedas

Manejo racional de antiparasitarios

50

Alimentación y sistemasde rotación ,Alimentación y sistemasde rotación ,que permitan exposición e inmunidadque permitan exposición e inmunidad

Manejo racional de antiparasitarios

51

B.E. Stromberg , Veterinary Parasitology , 1997

Manejo racional de antiparasitarios

Vaca

Ternero

52

Condiciones ambientales apropiadas

Reproducción de caracoles

Miracidios Numerosos caracoles infectados

Alta precipitación

Poco drenaje

Pastos húmedos

Gran número de metacercarias en potreros

Gran número de huevos en pastos

Alto nivel de infección en huéspedes

Muerte clínicaPérdidas de producción

Infección en el medio ambiente

53

Efecto Efecto OvicidaOvicida

54

Efecto Larvicida

55

Efecto Larvicida sobre larvas enquistadasEfecto Larvicida sobre larvas enquistadas

Panacur

56

Espectro de los Fasciolicidas a dosis recomendadas contra diferentes estados de infección por Fasciola hepática

Medicamentos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

8 semanas

1 semana

Hexacloroetano, Hexaclorofeno, Bromsalan, Bromofenofos, Oxiclozanida, Niclofolan, Albendazol

Cloxanida, Nitroxinil

Brotianida, Rafoxanida

Diamfenetida 100 mg/día

50-90% 90-99%

90-99%

90-99% 100%

90-100-% 50-90%

70-100%

100%

90-99% 100%

60 – 80 %

10 semanas

6 semanas

1 semana

1 semana

10 semanas

Triclabendazol 12mg/kg

Triclabendazol10 mgkg

Clorsulon

Edad de la Fasciola en semanas

Edad mínima de la Fasciola para que el medicamento sea efectivo a la dosis recomendada

5704/14/23Intersolution para parásitos internos del ganado

Patógenos : Haemonchus Bunostomun Ostertagia Dictyocaulus

Poco patógenos : Cooperia Trichostrongylus

Parásito Parásito

Recommended