MADELINE SIMASEK M.D. DAVID A. BLANDINO M.D. UNIVERSITY OF PITTSBURGH MEDICAL CENTER, PITTSBURGH,...

Preview:

Citation preview

MADELINE SIMASEK M.D. DAVID A . BLANDINO M.D.

UNIVERSITY OF PITTSBURGH MEDICAL CENTER, PITTSBURGH, PENNSYLVANIA 2007 AMERICAN ACADEMY OF FAMILY

PHYSICIANS

Treatment of the Common Cold

Introducción

Infecciones de vías respiratorias altas: 2° diagnóstico más frecuente en consultorio 1° causa de consulta en Urgencias

¼ adultos en EUA padecieron un resfriado la semana previa con o sin medicación

1° razón por la que se compran suplementos vitamínicos y herbales

Literatura extensa (variable, no clara, estudios en grupos pequeños, edad variable, varias combinaciones, resultados subjetivos, varios síntomas)

• Kaufman DW, Kelly JP, Rosenberg L, Anderson TE, Mitchell AA. Recent patterns of medication use in the ambulatory adult population of the United States: the Slone survey. JAMA 2002;287:337-44

Epidemiología

Viral: Rinovirus

2-4 resfriados al año en adultos

6-8 resfriados al año en niños

Cuadro clínico

Dolor de garganta

Malestar general Pródromos.

Fiebre

Congestión nasal

Rinorrea 24-48 hrs

Tos

Máxima sintomatología al 3-4 día Resuelve al 7° día Descarga nasal hialina o purulenta

Heikkinen T, Jarvinen A. The common cold. Lancet 2003;361:51-9.

Terapia Farmacológica Tradicional

No antiviralesNo medicamentos preventivosSintomáticos

AntihistáminicosDescongestionantesAnti –tusígenosExpectorantes

Antibióticos Disminución de síntomas Prevención de sobreinfección Efectos adversos: gastrointestinales, costo, aumento de resistencias

Tratamiento

Terapias Complementarias

EchinaceaVitamina CAire Humidificado

Recommended