Leccion macro- 2 parcial

Preview:

Citation preview

Neumonía lobar con hepatización roja

• Hemorragia

• Exudado fibrinosupurado en la pleura

• Material purulento en los espacios alveolares

• Capilares congestivos

• Capilares hiperémicos

• Superficie irregular

• Color rosado grisáceo

• Consistencia elástico cauchosa

• Parénquima lobar

Neumonía lobar con hepatización gris con bullas enfisematosas subpleurales

• Bullas enfisematosas entre pleura visceral y parietal

• Ruptura de espacios alveolares• Formación de vesículas o

ampollas subpleurales• Superficie irregular• Exudado fibrinosupurado• Color negro rojizo• Consistencia elástica• Parénquima pulmonar

consolidado• Hemorragia• Antracosis

Neumonía lobar en etapa de resolución

• Superficie irregular

• Color rosado grisáceo

• Exudado fibrinosupurado

• Consistencia crepitante en parte basal

• Consolidado en porción apical

• Espacios alveolares más permeables

• Edema

• Capilares congestivos y hemorrágicos

Pulmón con bullas enfisematosas, infarto hemorrágico e isquémico con focos de cicatrización por tuberculosis

• Superficie irregular• Lesiones vesiculosas o

ampollosas subpleurales• Calcificaciones• Áreas de cicatrización • Consistencia elástica cauchosa

dura• Lesiones de bullas subpleurales• Áreas de hemorragia• Consolidación de parénquima

pulmonar • Exudad purulento • Infarto isquémico

Tuberculosis fibrino cavernosa

• Superficie irregular• Múltiples adherencias • Exudado fibrinosupurado• Cicatrización• Calcificación caseosa• Consistencia elástica blanda• Formaciones quísticas

cavitarias• Lesiones coalescentes • Espacio que se comunica

con un bronquio de drenaje

Esofagitis con reflujo con esofago de Barrett

• Segmento de esófago• Superficie rugosa• Color rosado grisáceo con

áreas amarillentas• Serosa rugosa • Adherencias en la serosa• Erosión en tercio superior• Consistencia elástica blanda• Mucosa con erosiones

múltiples• Islas congestivas• Apariencia aterciopelada

Adenocarcinoma de esófago con esófago de Barret y metaplasia intestinal gástrica.

• Segmento de esófago• Color rosado parduzco • Superficie irregular• Serosa con adherencias • Ganglios linfáticos hipertrofiados• Consistencia elástica• Pliegues transversales que

semejan mucosa intestinal• Áreas hemorrágicas • Masa de protusión exofítico• Mucosa en empedrado del

cardias• Metaplasia en cardias

Ulcera péptica perforada a nivel de la curvatura menor entre el cuerpo y cardias, gastritis hemorrágica crónica con atrofia severa y ulcera péptica en el píloro

• Estómago, esófago, páncreas y duodeno

• Color rosado grisáceo• Zonas hemorrágicas • Capilares trombosados• Ulcera perforada• Zonas de erosión • Zona de atrofia en región

antropilórica• Duodeno y páncreas

normales • Mucosa de color gris rojizo

Ulcera péptica crónica

• Estómago• Áreas hemorrágicas • Ganglios linfáticos reactivos• Consistencia elástica cauchosa• Pliegues edematosos e

hipertrofiados• Ulcera crónica no perforada• Zona de metaplasia intestinal• Ulcera con bordes lisos• Centro con zona de hemorragia• Infiltrado supurado inflamatorio

crónico

Gastropatía hipertrófica o enfermedad de Menetrier

• Segmento de estómago• Superficie lisa, brillante• Color rosado pálido• Ganglios linfáticos

hipertrofiados• Ganglios reactivos• Superficie elástica cauchosa• Pliegues hipertrofiados• Pliegues edematosos• Aspecto cerebriforme• Distribuidos de manera difusa• Zonas de erosión • Áreas hemorrágicas

Adenocarcinoma de tipo excavado.

• Segmento de estómago• Color rosado pálido con áreas

grises• Masa tumoral de color amarillo

rojiza• Consistencia dura, excavada• Masa invade capa muscular • Bordes irregulares en

sacabocado• Rodeado de áreas metaplasia• Ganglios linfáticos hipertrofiados • Ganglios adosados a la serosa• Ganglios metastásicos

Adenocarcinoma de tipo excavado estadio avanzado con perforaciones y plastrón en la serosa.

• Estómago• Masa tumoral infiltrante en

curvatura menor• Zonas de hemorragia• Plastrón con una perforación• Ganglios linfáticos

hipertrofiados • Color gris con áreas

amarillentas • Lesión excavada • Bordes irregulares• Patrón de mordidas de ratón

Adenocarcinoma de tipo exofítico de tipo intestinal.

• Estómago

• Vesículas y glándulas

• Ganglios linfáticos hipertrofiados

• Aspecto metastásico

• Consistencia crepitante

• Mucosa con masa tumoral exofítico.

• Masa de aspecto vegetante

• Áreas de erosión y hemorragia

• Metaplasia intestinal en empedrado

Carcinoma tipo linitis plástica

• Estómago• Superficie lisa brillante • Color rosado pálido• Zonas hemorrágicas en

región antropilórica• Ganglios linfáticos

hipertrofiados • Aspecto metastásico• Consistencia dura• Mucosa erosionada• Linitis plástica

Carcinoma tipo linitis plástica con células en anillo de sello.

• Estómago• Superficie lisa brillante • Color rosado pálido• Ganglios linfáticos

hipertrofiados • Consistencia cauchosa-dura• Metaplasia en empedrado• Mucina gelatinosa

translucida• Zonas de hemorragia • Ganglios metastásicos

Infarto isquémico intestinal de tipo mural por una hernia inguinal con saco herniario.

• Segmento de intestino• Saco herniario • Color amarillo grisáceo• Superficie lisa brillante• Capilares trombosados• Petequias• Púrpuras• Equimosis• Hemorragias de color café violáceo• Consistencia elástica cauchosa• Erosiones y ulceraciones• Pliegues aplanados, desvitalizados

y atróficos

Invaginación de intestino delgado con infarto isquémico intestinal de tipo mucoso mas un

fibrolipoma subseroso

• Segmento de intestino• Color amarillo grisáceo• Asa intestinal que invagina

en otra asa. • Agente causal rotavirus• Consistencia elástica dura• Lesiones tumorales de color

amarillo grisáceo• Petequias• Púrpuras• Equimosis• Fibrolipoma ocluye la luz

Poliposis múltiple hereditario familiar

• Segmento de ileon, ciego, apéndice, colon ascendente

• Color rosado grisáceo• Hamartomas• Consistencia elástica cauchosa• Múltiples pólipos• Pólipos son sésiles• Pólipos pediculados• Bases anchas de color rosado

de pólipos• Focos de hemorragia• Pliegues edematosos

Pólipos juveniles

• Pólipos juveniles• Color rosado grisáceo• Rodeados por una capsula• Superficie multilobulada• Pólipos pediculados• Consistencia elástica

cauchosa• Formaciones quísticas • Quistes de color rosado

pálido• Glándulas dilatadas

Adenoma tubulovelloso

• Segmento de intestino• Color rosado grisáceo• Pólipos con cabeza grande• Serosa hemorrágica • Serosa con adherencias• Consistencia elástica

cauchosa• Aspecto benigno• Superficie rugosa color

rosado parduzco• Lesiones polipoides

Adenocarcinoma de tipo exofítico, infiltrante, sésil y pediculado

• Segmento de colon • Color rosado pálido con áreas

grisáceas • Ganglios metastásicos• Retracciones de la serosa• Consistencias elásticas cauchosa• Masa tumorales, polipoides• Superficie irregular, friable• Proyecciones vegetantes, papilar

digitiformes • Lesiones polipoides mas pequeñas • Pólipos sésiles y pediculados • Infiltración de pólipos en serosa• Quistes infiltrantes

Adenocarcinoma de tipo exofítico T3 –T4, N2 y M1

• Segmento de ciego e ileon• Superficie lisa brillante • Lesiones ulcerativas• Capilares trombosados• Color rosado amarillento • Ganglios metastásicos• Ganglios hipertrofiados• Consistencia elástica cauchosa• Masa tumoral con crecimiento

exofítico papila vegetante • Aspecto de coliflor • Zonas de hemorragia• Tumor ocluye la luz • Megacolon

Enfermedad de Crohn

• Segmentos de colon• Rosado grisáceo• Zonas de hemorragia• Edema• Fibrosis• Áreas de ulceración• Serosa hiperemia • Serosa retraída, isquémica• Serpentiforme• Consistencia elástica cauchosa• Haustraciones pequeñas • Ganglios hipertrofiados

Colitis ulcerosa

• Segmentos de colon• Rosado grisáceo• Zonas de hemorragia• Superficie rugosa e irregular• Serosa con adherencias • Capilares trombosados• Ganglios hipertrofiados• Consistencia elástica, cauchosa• Mucosa con áreas ulceradas• Pseudo pólipos • Atrofia de los pliegues• Formaciones nodulares

Colitis ulcerosa con diverticulitis

• Segmentos de colon• Rosado grisáceo• Zonas de hemorragia• Superficie rugosa e irregular• Serosa con adherencias • Capilares trombosados• Plastrón• Ulceraciones• Pseudo pólipos• Evaginaciones saculares

hacia la serosa

Diverticulosis múltiples con megacolon y hemorroides internas y externas

• Segmentos de colon transverso, sigmoideo, recto y ano

• Amarillo parduzco• Zonas de hemorragia• Superficie rugosa e irregular• Múltiples formación saculares• Consistencia elástica cauchosa• Capilares trombosados• Ganglios hipertrofiados,

reactivos y nodulares• Diverticulitis• Venas varicosas • Hemorroides en ano

Enterocolitis amebiana de tipo ulcerativa

• Segmentos de colon transverso, sigmoideo,

• Superficie externa con abultamientos

• Hemorragia• Múltiples adherencias en serosa• Serosa sobrante • Color rosado grisáceo • Consistencia elástica • Ulceraciones• Perdida de sustancia• Ulceras en matraz• Ulceras en hoja de botón de camisa • Masas tumorales en el ciego.

Leiomioma de la arteria mesentérica

• Segmentos de intestino delgado• Superficie lisa brillante • Masa tumoral en el meso• Superficie lobulada• Color rosado parduzco• Consistencia cauchosa dura• Superficie interna arremolinada • El tumor esta delimitado por una

capsula• No es invasivo ni infiltrante• De aspecto benigno

Leiomiosarcoma

• Segmentos de intestino delgado• Superficie lisa brillante • Masa tumoral nace de muscular

propia del intestino• Consistencia cauchosa, dura• Masa mal delimitada• Infiltrante• Invade la subserosa• No tiene capsula• Ocupa gran parte del meso• Superficie irregular multinodular• Aspecto firme, carnoso

Adenocarcinoma de tipo ulcerativo o excavado

• Segmentos de intestino delgado• Superficie lisa brillante • Masa tumoral infiltrante• Ulceración en serosa• Consistencia elástica, cauchosa• Masa mal delimitada• Infiltrante• No tiene capsula• Ha crecido de manera exofítica• Zonas de hemorragia

Adenocarcinoma tipo circunferencial colon transverso T4 N2

• Segmentos de colon transverso • Superficie abultada• Crecimiento exofítico• Crecimiento circunferencial• Serosa con profusión • Masa tumoral mal delimitada • Masa infiltrante• Color rosado grisáceo • Consistencia elástica cauchosa• Formaciones nodulares en serosa• Borramiento de apéndices

epiploicos• Reacción desmoplásica en pared

Adenocarcinoma tipo circunferencialcolon transverso T4 M2 N3

• Segmentos de colon transverso • Superficie abultada• Crecimiento exofítico• Crecimiento circunferencial• Serosa con profusión • Masa tumoral mal delimitada • Masa infiltrante• Color rosado grisáceo • Consistencia elástica cauchosa• Formaciones nodulares en serosa• Borramiento de apéndices

epiploicos• Reacción desmoplásica en pared

Adenocarcinoma tipo exofítico válvula ileocecal

• Válvula ileocecal

• Superficie irregular

• Color rosado grisáceo

• Ganglios hipertróficos

• Aspecto metastático

• Consistencias elástica cauchosa

• Válvula ileocecal obstruida

• Masa infiltrante

• Masa invasiva

Argentafinoma/apudoma carcinoide

• Segmento de intestino delgado• Masas tumorales de color

amarillo dorado• Masas en subserosa• Masa en submucosa• Consistencia elástica cauchosa• Crecimiento exofítico• Tumor pediculado • Masa tumoral sesil en meseta • Masa infiltrante• Masa invasiva

Cirrosis de Laennec / Cirrosis alcohólica-nutricional de Laennec

• Hígado y vesícula biliar• Color rosado grisáceo• Superficie irregular • Presencia de multinodulaciones

micronodulares• Nódulos rodeados por tejido

cicatrizal• Consistencia elástica cauchosa• Anchas bandas cicatrizales• Nódulos de regeneración

micronodulares• Fibroblastos • Tejido conectivo delimita la

nodulaciones

Abscesos piógenos

• Segmento de hígado • Color rosado con café rojizo • Lesiones nodulares circunscritas • Lesiones sobreelevadas• Lesiones de consistencia blanda• Consistencia elástica • Porción central de color pálido • Tejido conectivo circunscribe la

lesión • Múltiples abscesos

Carcinoma hepatocelular

• Segmento de hígado • Superficie lisa y brillante • Color rosado pálido• Masa tumoral• Masa de color blanco

verduzco• No posee capsula• Invade tejido vecino • Mal delimitada • Nódulos coalescentes • Consistencia elástica

cauchosa

Colangiocarcinoma

• Segmento de hígado • Superficie lisa y brillante • Color rosado pálido • Lesión tumoral mal circunscrita• Tumor infiltrante e invasivo• Consistencia elástica cauchosa• Tumor con bordes mal

delimitados• Tumor de color amarillo

verduzco • Tumor con pigmentos biliares

Carcinoma metastásico hepático

• Hígado• Superficie irregular• Color amarillo con áreas cafés• Invasión metastásica• Múltiples masas tumorales• Bordes irregulares, anfractuosos• Masas tienden unirse• Consistencia anfractuosa dura • Invasión agresiva mal delimitada • Lóbulos mal circunscritos

Colesterolosis

• Vesícula biliar• Superficie lisa, brillante • Color rosado verduzco• Adherencias en ciertas

áreas• Consistencia elástica • Pliegues de mucosa color

amarillo intenso • Depósitos de colesterol• Pared delgada• Proceso inflamatorio

Colecistitis por colelitiasis

• Vesícula biliar• Superficie irregular, rugosa • Color amarillo parduzco • Zonas rojizas• Serosa con exudado

fibrinosupurado• Adherencias en ciertas áreas• Consistencia elástica • Cálculos han dejado huella

cicatrizales• Pared delgada• Proceso inflamatorio

Colecistitis aguda de tipo fibronosupurado o gangrenosa

• Vesícula biliar• Superficie irregular,

rugosa • Color amarillo grisáceo• Exudado

fibronosupurado• Consistencia elástica • Cálculos en el interior • Zonas de hemorragia • Mucosa ulcerada• Pliegues aplanados

Colecistitis necrohemorrágica

• Vesícula biliar• Superficie irregular, rugosa • Color verde negruzco• Aspecto cianótico• Adherencias en serosa• Zonas hemorrágicas • Zonas de ulceración• Áreas de necrosis• Consistencia elástica • Pliegues aplanados o

acortados• Cálculos en el interior

Colecistitis de tipo crónica, calculosa o por colelitiasis

• Vesícula biliar• Superficie lisa, brillante• Fibrosis en subserosa• Pared necrosada• Color blanquecino grisáceo• Cálculos de colesterol ocluyen

vesícula • Adherencias en serosa• Consistencia elástica • Hemorragia en mucosa • Pliegues desvitalizados• Pliegues aplanados o acortados

Hidropesia vesicular

• Vesícula biliar• Superficie irregular,

rugosa, brillante• Color verde parduzco• Consistencia blanda• Pared muy delgada• Mucosa aplanada• Mucosa atrófica, brillante• Pliegues desvitalizados• Pliegues aplanados o

acortados

Carcinoma exofítico temprano de Vésicula Biliar

• Vesícula biliar• Lesión tumoral exofítica• Superficie lisa brillante• Color rosado verduzco• Lesiones nodulares Infiltrantes• Consistencia elástica cauchosa• Masa a nivel de cuello de

vesícula • Aspecto vegetante • Tumor invade e infiltra toda la

pared de cuello vesical.

Carcinoma de vesícula biliar de tipo infiltrante a nivel del cuerpo

• Vesícula biliar• Superficie lisa brillante• Zonas de hemorragia• Dos masas infiltrante en el

cuerpo• Masas invaden parénquima

hepático • Color amarillo verdoso• Consistencia cauchosa dura• Invade de manera difusa • Múltiples cálculos en la luz

Carcinoma sólido pseudopapilar de páncreas

• Páncreas, segmento de duodeno y vesícula biliar

• Superficie rugosa, irregular con adherencias,

• exudado inflamatorio.

• Masas color amarillo mal delimitadas.

• Al corte consistencia cauchosa.

• Masa tumoral mide 8x6cm.

• Zonas hemorrágicas miden aprox. 2,5cm.

• Degeneraciones quísticas de 0,5cm-0,8cm.

• Lesiones tumorales que crecen en nidos sólidos con proyecciones papilares.

• Masa infiltrante invasiva, mal delimitada.

• Infiltra cuerpo páncreas,

• invade pared duodeno hasta llegar a la submucosa.

Carcinoma mucinoso papilar de páncreas

• Páncreas

• Masa tumoral que infiltra serosa.

• Al corte consistencia elástica cauchosa.

• Masa tumoral que mide 6cm x3,5cm.

• Degeneraciones quísticas que miden entre 0,1-0,3cm.

• Masa tumoral que invade la ampolla de Váter (Ampuloma)

• Ampuloma de consistencia cauchosa

• Ampuloma de color amarillo grisáceo.

• Ampuloma que mide 1,5cm diámetro.

• Alrededor del ampuloma hay invasión hacia pared del duodeno.

Hipoplasia renal con hipertrofia contralateral por actividad vicariante

• Superficie lisa brillante

• Color rosado parduzco

• Consistencia blanda al corte

• Lesión sacular unilocular cuya pared mide 0,4cm de espesor.

• Fragmentos parénquima renal preservado que mide 3x1cm en un polo.

• Superficie interna lisa y brillante de color rosado.

• Riñón contralateral:

• Superficie lobulada, lisa.

• Al corte presenta una consistencia cauchosa

• Corteza que mide 1,5cm.

• Cálices y pelvis renal hipertróficos y angulados.

• Riñón hipertrófico con actividad vicariante.

Enfermedad poliquística autosómicadominante del adulto

• Superficie irregular • Color café violáceo • Lesiones quísticas que miden

entre 0,5-0,6cm • Consistencia cauchosa al corte • La cara interna es brillante, lisa,

multilobulada con regiones o zonas duras

• Formaciones locales de cartílago. • Parénquima renal desplazado por

múltiples lesiones quísticas • Pequeños focos de calcificaciones • Focos de degeneración grasa.

Quiste renal simple

• Riñón • Superficie lisa brillante • Color gris blanquecino• Consistencia elástica

cauchosa• Lesión quística que

contiene liquido seroso• Superficie interna lisa y

brillante • Degeneración grasa a nivel

de pelvis renal• Lesión quística es blanda

Pielonefritis aguda y crónica con hiperplasia prostática benigna con cistitis crónica e hidroureter y diverticulitis

• Superficie rugosa, irregular

• Color rosado grisáceo.

• Abscesos y lesiones quísticas que miden entre 0,5 y 1cm

• Quistes de color amarillo pálido.

• Depresiones de las región cortical se puede observar depresiones causadas por

• Amplias bandas cicatrizales

• Bandas que miden entre 0,5 y 1cm

• Consistencia elástica cauchosa.

• Microfocos purulentos.

• Hiperemia aguda con numerosas petequias.

• Puntas de las papilas necróticas se encuentran de forma roma (no angulada)

• Degeneración grasa de la pelvis

Pielonefritis crónica con hidroureter, diverticulitis y ascitis crónica

Riñones:• Superficie irregular • Riñones hipotrofiados con amplias zonas de

cicatrización • consistencia elástica cauchosa,• depresiones corticomedulares con

degeneración grasa en la pelvis renal. • Los cálices y la pelvis renal romos. • Adelgazamiento de la corteza (0,1cm). • Uréteres tienen 1cm de diámetro

(hidrouréter). Vejiga:• Superficie con múltiples áreas adherencia y

exudado inflamatorio fibrinosupurado. • Múltiples divertículos en la mucosa que

miden entre 0,1-1cm • Mucosa hemorrágica erosiva.• uretra en su parte terminal midiendo ésta 1

cm.

Pielonefritis crónica con quistes relacionados a litiasis renal

• Superficie irregular • Cicatrices múltiples en la corteza

que miden entre 0.5 a 0,8cm • Consistencia elástica cauchosa• Degeneración grasa en la pelvis

renal. • Los cálices y la pelvis renal romos. • Dilataciones quísticas en la unión

corticomedular que miden entre 0,1-2,5 cm

• Calices estan dilatados• Calices con quistes • Pelvies dilata y con quistes

Hidronefrosis en estadío avanzado por lesión obstructiva

• Superficie lisa brillante • Color rosado parduzco • Áreas de hemorragia de hasta 2cm de

diámetro • Consistencia cauchosa blanda. • Zonas de degradación grasa en la

pelvis renal• Exudado inflamatorio agudo en la

pelvis renal. • Pérdida total de la arquitectura renal • Dilatación de pelvis y cálices renales • Atrofia renal progresiva su pared mide

0,4cm• Lesiones quísticas saculares que

midiendo la más grande 10cm.

Carcinoma de células claras / Tumor de Grawitz

• Superficie rugosa • Color rosado grisáceo • Masa tumoral multilobulada que mide

16,5cm de diámetro • Bien delimitada• Masa formada por tumores papilares

de hasta 1 cm de diámetro• Consistencia cauchosa dura • Pérdida total de la arquitectura renal • Quistes limitados por una cápsula de

tejido renal en el parénquima• Masa tumoral se encuentra bien

irrigada • Lesiones quísticas y solidad cuyo

tamaño está entre 2-4,3cm de diámetro.