lABORATORIO Granulometrico por Tamizado MODIFICIADO+

Preview:

DESCRIPTION

Una de las propiedades físicas de los agregados es la DENSIDAD. AL realizar este laboratorio podemos decir que de acuerdo a los tipos de agregados encontraremos partículas que tienen poros saturables como no saludables que dependiendo de su permeabilidad pueden estar vacíos parcialmente saturados o totalmente llenos de agua, generando así una serie de estados de humedad y densidad. Sabiendo lo que más interesa en el diseño de mezcla es la densidad aparente de los agregados. Este factor es importante para el diseño de mezcla porque con él podemos determinar la cantidad de agregado requerido para un volumen unitario de concreto. 1. OBJETIVOSOBJETIVO GENERAL. Determinar la densidad y la absorción de los agregados (finos y gruesos) a partir del humedecimiento de los agregados en un tiempo determinado.Una de las propiedades físicas de los agregados es la DENSIDAD. AL realizar este laboratorio podemos decir que de acuerdo a los tipos de agregados encontraremos partículas que tienen poros saturables como no saludables que dependiendo de su permeabilidad pueden estar vacíos parcialmente saturados o totalmente llenos de agua, generando así una serie de estados de humedad y densidad. Sabiendo lo que más interesa en el diseño de mezcla es la densidad aparente de los agregados. Este factor es importante para el diseño de mezcla porque con él podemos determinar la cantidad de agregado requerido para un volumen unitario de concreto. 1. OBJETIVOSOBJETIVO GENERAL. Determinar la densidad y la absorción de los agregados (finos y gruesos) a partir del humedecimiento de los agregados en un tiempo determinado.Una de las propiedades físicas de los agregados es la DENSIDAD. AL realizar este laboratorio podemos decir que de acuerdo a los tipos de agregados encontraremos partículas que tienen poros saturables como no saludables que dependiendo de su permeabilidad pueden estar vacíos parcialmente saturados o totalmente llenos de agua, generando así una serie de estados de humedad y densidad. Sabiendo lo que más interesa en el diseño de mezcla es la densidad aparente de los agregados. Este factor es importante para el diseño de mezcla porque con él podemos determinar la cantidad de agregado requerido para un volumen unitario de concreto. 1. OBJETIVOSOBJETIVO GENERAL. Determinar la densidad y la absorción de los agregados (finos y gruesos) a partir del humedecimiento de los agregados en un tiempo determinado.Una de las propiedades físicas de los agregados es la DENSIDAD. AL realizar este laboratorio podemos decir que de acuerdo a los tipos de agregados encontraremos partículas que tienen poros saturables como no saludables que dependiendo de su permeabilidad pueden estar vacíos parcialmente saturados o totalmente llenos de agua, generando así una serie de estados de humedad y densidad. Sabiendo lo que más interesa en el diseño de mezcla es la densidad aparente de los agregados. Este factor es importante para el diseño de mezcla porque con él podemos determinar la cantidad de agregado requerido para un volumen unitario de concreto. 1. OBJETIVOSOBJETIVO GENERAL. Determinar la densidad y la absorción de los agregados (finos y gruesos) a partir del humedecimiento de los agregados en un tiempo determinado.

Citation preview

UDHFACULTAD DE INGENIERÍA

LABORATORIO DE INGENIERIA CIVILENSAYO GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO

OBRA:

SITUACIÓN: PROGRESIVA:

PERFORACIÓN: Nº LABORATORIO:

% Mas Grueso

TA

MIZ

AD

O U

SA

ND

O E

L P

.T.M

.

4 3 679.90 679.90 6.40 6.40

GR

AV

A GR

UE

SA

2 1/2 1050.40 1050.40 9.89 16.292 284.40 284.40 2.68 18.97

1 1/2 983.40 983.40 9.26 28.231 972.40 972.40 9.16 37.39 3/4 541.20 541.20 5.10 42.48

FIN

A

1/2 3/8 674.70 674.70 6.35 48.84 1/4

Nº 4 121.60 510.65 4.81 53.64

AR

EN

A

Nº 8

Nº 10 163.40 686.18 6.46 60.11

ME

DIA

Nº 16

Nº 20 263.40 1106.12 10.42 70.52

Nº 30

Nº 40 327.00 1373.20 12.93 83.45

FIN

A

Nº 50

Nº 60 220.80 927.23 8.73 92.18

Nº 80

Nº 100 124.10 521.15 4.91 97.09

Nº 200 50.30 211.23 1.99 99.08P Nº 200 23.3 97.85 0.92 100.00

VÍA SECA x VÍA HÚMEDACARACTERÍSTICAS DE MUESTRA ENSAYADA

Desing. del

Tamiz US

A Peso Retenido gr,

A Peso Retenido gr,

REAL

B % Pasante

PIEDRA O CANTOS

TA

MIZ

AD

O C

ON

FR

AC

CIÓ

N M

EN

OR

Q' P

.T.M

.

GR

UE

SA

FACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO DE INGENIERIA CIVIL

ENSAYO GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO

% Mas Fino PESO TOTAL DE LA MUESTRA

(P.T.M.)

10620 gr,93.6083.7181.0371.7762.6157.52

51.16

46.36

39.89

29.48

16.55

7.82

2.91

0.920.00

0.010.11101000.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

80.00

90.00

100.00

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO

(mm)

% P

asan

te

ABERTURA DE TAMICES

Tamaño o numero del tamiz milimetros pulgadas Pasante

3 76.2 3 93.602 1/2 63.5 2.5 83.712 50.8 2 81.03

1 1/2 38.1 1.5 71.771 25.4 1 62.61 3/4 19.0 0.75 57.52 3/8 9.52 0.375 51.16Nº4 4.76 0.187 46.36

Nº10 2 0.0787 39.89Nº20 0.84 0.0331 29.48Nº40 0.42 0.0165 16.55Nº60 0.25 0.0098 7.82

Nº100 0.149 0.0059 2.91Nº200 0.074 0.0029 0.92