Instalación dual Linux Windows

Preview:

DESCRIPTION

Instalación y configuración dual sistemas operativos Linux CentOS 6.7 y Windows 7, incluye recuperación de GRUP de linux

Citation preview

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Creación de la maquina virtual en virtualbox

Asignación de recursos de memoria RAM

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Asignación de espacio en Disco Duro virtual de 50GB

Asignación de CPU

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Resumen de las características configuradas.

Arranque de la maquina virtual por la ISO de RHEL 6.7

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Menú de instalación Red Hat seleccionamos la opción Install or upgrade an existing system

Seleccionamos Skip para omitir la prueba e iniciar con la instalación.

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Mensaje de inicio de la instalación y seleccionamos Next

Selección de Lenguaje

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Configuración de teclado

Configuración de dispositivos de almacenamiento Discos Duros.

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Resumen del tamaño del disco duro utilizado, seleccionamos yes discard any data para proceder con el particionamiento personalizado y descartar posible información contenida allí.

Asignación del nombre de la maquina o hostname

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Configuración de zona horaria

Configuración contraseña super usuario root

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Crear particionamiento personalizado.

Selección del dispositivo de almacenamiento a configurar

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

La primera partición es standard para el boot de sistema operativo

creación de la partición de 200MB con punto de montaje para el /boot o arranque del sistema operativo.

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Luego configuramos el espacio libre restante.

La siguiente partición se crea tipo LVM Physical Volume el cual tiene unas características especiales las cuales les nombrare mas adelante.

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

En este caso vamos asignar 20GB para el resto de la instalación Linux y dejar libre aproximadamente 30GB para la instalación de Windows.

Con el espacio asignado se crea LVM Volume Group o grupo de volúmenes

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

El esquema de volume grupo se muestra en la siguiente imagen:

Se pueden agrupar varios discos en un solo VG y con estos tener un espacio total con la suma de todos los discos asociados allí, a su vez esta característica permite la creación de Logical Volumes los cuales permiten redimensionamiento de espacio (aumentar-reducir) sin generar interrupción del servicio.

existen unos esquemas de particionamiento recomendado por Red Hat Enterprise Linux

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Dentro del Volumen group creamos logical volumes para cada uno de los puntos de montaje del sistema operativo, caracteristica especial filesystem type ext4

Como en el anterior creamos los demás filesystems o puntos de montaje de sistema operativo, el único que cambia en este caso el la asignación de Swap o gestión de memoria de intercambio ya no es ext4 sino tipo Swap

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

La memoria Swap recomendada depende directamente de la cantidad de memoria RAM, como se observa a continuación

A continuación el resumen del particionamiento realizado.

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Dar formato al disco.

Seleccionar escribir cambios en el disco write changes to disk

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Creando filesystems y generando formato indicado.

Sistema de arranque.

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Modo de instalación, según la necesidad

Verificando dependencias

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Progreso de instalación

Fin de la instalación, solicita reinicio

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Arranque de sistema operativo linux GNU GRUB

Carga de sistema operativo Linux Red Hat 6.7

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Luego de la instalación se accede al sistema operativo con el usuario root super usuario.

Verificamos los puntos de montaje creados durante la instalación con el comando df -h

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

con el espacio libre del disco que fueron aproximadamente 30GB le asignamos tipo de archivo NTFS para realizar allí la instalación de Windows

para este caso utilizamos el comando fdisk /dev/sda --> p = print --> n = new 3 partition --> t = type Id 86

w = write --> para guardar los cambios realizados

luego es necesario realizar reinicio del sistema operativo con el comando init 6

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Para dar inicio con la instalación de Windows 7, en la configuración de la maquina virtual agregamos la imagen de Win7

luego seleccionamos F12 para bootear por la ISO de Win7

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Seleccionamos c) CD-ROM

Inicio por el CD de instalación

Carga de archivos

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Configuración idioma, formato hora y teclado

Inicio de instalacion

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Aceptar términos de licencia

Selección de partición para la instalación de Win7

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Progreso de instalación

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Arranque de sistema operativo Windows 7

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Configuración de Zona horaria.

Opción para configuración de red deseada.

Cargue e inicio de sistema operativo.

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Al instalar el sistema operativo Windows 7 realizo cambios en el arranque GRUB de linux el cual únicamente permite la visualización y arranque de Windows, para esto se utilizo nuevamente la ISO de instalación de Red Hat Enterprise linux 6.7 para reinstalar el GRUB o gestor de arranque de linux.

Iniciamos el CD en modo Rescate

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Seleccionamos lenguaje

Teclado, distribución.

Elegimos No para continuar sin configuración de red.

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Continuar para ingresar en modo rescate.

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

Shell Start, para poder ingresar comandos en modo rescate.

con chroot /mnt/sysimage permite montar filesystems y editar archivos de sistema operativo.

Se reinstala el GRUB con el comando /sbin/grub-install /dev/sda

Se agregan las siguientes líneas en el archivo de configuración /etc/grub.conf con el fin de agregar la instalación de Windows 7 y manejar el orden de arranque de los dos sistemas operativos por el GRUB.

https://wiki.centos.org/HowTos/GrubInstallation

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

el archivo se edita con el comando vi /etc/grub.conf

Luego de este cambio como se puede observar en la siguiente imagen la administración y gestión del arranque queda nuevamente sobre el GRUB de linux.

Hector Preciado PreciadoUNAD 2016

BIBLIOGRAFIA

https://access.redhat.com/documentation/es-ES/Red_Hat_Enterprise_Linux/6/html/Installation_Guide/ap-rescuemode.html

https://wiki.centos.org/HowTos/GrubInstallation

https://access.redhat.com/documentation/es-ES/Red_Hat_Enterprise_Linux/6/html/Installation_Guide/s2-diskpartrecommend-x86.html

https://wiki.centos.org/HowTos/GrubInstallation

Recommended