informe.doc

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA LABORATORIO DE ANALOGICA

Fecha: 21/04/2015

CIRCUITOS REALIZADOS EN ELSIMULADOR FRITZING

Práctica 1

Jefferson Javier Vaca CabezasJvacac0@est.ups.edu.ecEvelyn Almagro Gallardo

ealmagro@est.ups.edu.ec

RESUMEN: En esta práctica se aprenderá el uso del software (fritzing) entregado por el laboratorio y la realización de los ejercicios a desarrollar en la presente práctica.

PALABRAS CLAVE:

Software (fritzing) Ordenador Circuitos

1. OBJETIVOS

1.1 OBJETIVO GENERAL

Realizar los diferentes circuitos presentes para esta práctica mediante el uso del software entregado por el laboratorio.

1.2 OBJETIVO ESPECIFICO

Aprender el manejo del software entregado por el laboratorio para de esa manera comprender como armar un circuito.

Realizar los circuitos presentes en esta práctica mediante el uso del fritzing para de esta manera conocer las diferentes opciones que brinda el fritzing para la realización de los circuitos.

2. MARCOTEÓRICO

Para realizar la práctica se debe tener el conocimiento necesario sobre los equipos de laboratorio, a su vez se debe conocer sobre el software que se está utilizando para de esa manera saber cómo se debe desarrollar un circuito eléctrico, para no cometer errores al momento de realizar el circuito usando los materiales físicos del laboratorio.

3. MATERIALES Y EQUIPO

3.1 Fritzing

Fritzing es una iniciativa de hardware de código abierto que hace que la electrónica accesibles como material creativo para cualquier persona.

3.2 Ordenador

Un ordenador, también denominado como computadora, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos con la misión de transformarlos en información útil

4. DESARROLLO Y PROCEDIMIENTO

Circuitos realizados usando el Fritzing

Para el desarrollo de los diferentes circuitos se siguió las instrucciones brindadas por el ingeniero a cargo del laboratorio

1

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA LABORATORIO DE ANALOGICA

Fecha: 21/04/2015

Para el desarrollo de los diferentes circuitos se siguió las instrucciones brindadas por el ingeniero a cargo del laboratorio

4.1 Circuito 1

Se procede a realizar el primer circuito usando el Fritzing en el protoboard y visualizar en el esquema

Protoboard

Esquema

4.2 Circuito 2

Se procede a realizar el primer circuito usando el Fritzing en el protoboard y visualizar en el esquema

Protoboard

Esquema

4.3 Circuito 3

Se procede a realizar el primer circuito usando el Fritzing en el protoboard y visualizar en el esquema

Protoboard

Esquema

2

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA LABORATORIO DE ANALOGICA

Fecha: 21/04/2015

4.3 Circuito 4

Se procede a realizar el primer circuito usando el Fritzing en el protoboard y visualizar en el esquema

Protoboard

Esquema

4.3 Circuito 5

Se procede a realizar el primer circuito usando el Fritzing en el protoboard y visualizar en el esquema

Protoboard

Esquema

4.3 Circuito 6

Se procede a realizar el primer circuito usando el Fritzing en el protoboard y visualizar en el esquema

Protoboard

Esquema

4.3 Circuito 7

Se procede a realizar el primer circuito usando el Fritzing en el protoboard y visualizar en el esquema

Protoboard

3

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA LABORATORIO DE ANALOGICA

Fecha: 21/04/2015

Esquema

4.3 Circuito 8

Se procede a realizar el primer circuito usando el Fritzing en el protoboard y visualizar en el esquema

Protoboard

Esquema

5. ANÁLISIS Y RESULTADOS

5.1 circuito Realizado

Se puede apreciar el circuito realizado utilizando el software entregado por el laboratorio en donde nos muestra cómo se usa correctamente el protoboard y los diferentes elementos con los cuales se puede trabajar los cuales se encuentran en la parte derecha.

5.2 Circuito Esquema

Una vez que se realizó el circuito en el protoboard se puede desplazar atreves de las diferentes opciones que se tienen en la parte superior una de ellas es esquema la cual nos muestra como está realizado el circuito.

6. CONCLUSIONES

Se concluye que el fritzing nos brinda una gran ayuda pues nos muestra la manera de cómo se deber realizar un circuito junto con todas sus conexiones.

Se concluye que al momento de realizar los diferentes circuitos se debe realizar con sumo cuidado pues al momento de realizar la conexión en el protoboard del fritzing y obtener el esquema este cambia si no se lo realiza con cuidado.

7. RECOMENDACIONES (Opcional)

Se recomienda seguir las explicaciones dadas por el ingeniero para de esta manera poder realizar los circuitos de una manera más rápida

Se recomienda poner más ejercicios prácticos

4

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA LABORATORIO DE ANALOGICA

Fecha: 21/04/2015

para de esta manera mejorar en el uso del fritzing

8. REFERENCIAS (Formato IEE, Arial 8)

http://fritzing.org/home/

http://www.definicionabc.com/tecnologia/ordenador.php

5