Informe Laboratorio Fisica 2

Preview:

DESCRIPTION

Laboratorio de fisica

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERACODIGO DEL CURSO: 100413 Fsica General

INFORME DE LABORATORIOS FISICA GENERAL

Grupo: 100413_247

INTEGRANTES:OSNAIDER BERROCAL VERGARA (Grupo: 100413_247)C.C. 1067863464

TUTOR VIRTUAL:HUGO ORLANDO PEREZ NAVARRO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)FISICA GENERALCCAV SAHAGUNFECHA: 26 de Octubre de 2015

INTRODUCCION

Mediante el siguiente trabajo nos permitimos afianzar nuestros conocimientos en la interaccin con la fsica y la aplicamos a nuestros entornos as mismo aprenderemos a resolver los problemas sencillos que plantean muchas actividades cotidianas. La manera en la que interactuamos con el mundo nos permite ver de manera particular si nuestras ideas son ciertas o no en algunos casos, sin embargo, de manera general debemos poder registrar y comparar resultados para llegar a la conclusin de que estamos caminando por un buen lugar a la hora de estudiar ciencias.Ampliaremos nuestros conocimientos en parte la de medicin y de manejar instrumentos de medicin en laboratorios o en cualquier tipo de aplicacin en materia trabajo, as mismo abordaremos temas como los diversos tipos de movimientos entre los cuales encontramos movimientos rectilneos acelerados, movimientos armnicos y pendulares y todo lo relacionado al calor.Sin duda es un tema muy enriquecedor que nos suministrara provisin en lo que ser la aplicacin de nuestros conocimientos en materia de ingeniera en la cotidianidad

OBJETIVOS

Comprobar la relacin de proporcionalidad entre diferentes magnitudes.

Aprender a manejar los instrumentos de medicin que se utilizan en el laboratorio y en algunas empresas para la medida de longitudes.

Reconozca las grficas de los movimientos rectilneos acelerados.

Aplicar los conceptos de descomposicin de un vector y sumatoria de fuerzas.

Comprobar las leyes del movimiento pendular y del armnico simple.

A partir de un experimento sencillo observar que hay diferentes tipos de energa y que se conserva la energa total.

Medir las densidades de diferentes lquidos.

Aplicando el principio de Arqumedes medir la densidad de diferentes cuerpos.

Determinar el valor del calor especfico de un objeto metlico por el mtodo de mezclas.

PRCTICA N 2 CINEMTICA Y FUERZASOBJETIVOS:Reconozca las grficas de los movimientos rectilneos acelerados.Aplicar los conceptos de descomposicin de un vector y sumatoria de fuerzas.

Recursos a utilizar en la prctica (Equipos / instrumentos)1. Cinta1. Registrador de tiempo1. Una polea1. Un carrito1. Una cuerda1. Un juego de pesas1. Dos soportes universales1. Dos poleas1. Juego de pesitas1. Dos cuerdas1. Un transportadorProcedimiento:Para la primera parte:1) Pida al tutor instrucciones para utilizar la cinta registradora y el registrador de tiempo. 2) Corte un pedazo de cinta aproximadamente de 1 ,50 m de largo.3) Conecte el registrador de tiempo a la pila y suelte el carrito para que ste se deslice libremente por la superficie de la mesa.

4) Tome como medida de tiempo el que transcurre entre 11 puntos es decir 10 intervalos, (se podra tomar otro valor pero ste es el ms aconsejable).

5) Complete la siguiente tabla

Orden del intervalo detiempo12345678910

Velocidad Media

6) Con base en los datos de la anterior tabla, realicen un grfico V X t Y determine qu tipo de funcin es.

Tiempo (segundos)01,762,743,554,04

velocidad(metros/segundos)00,3750,48170,74360,8168

Grafica velocidad (x), tiempo (y)

De acuerdo a la anterior grafica observamos que es una funcin exponencial pues a pesar de que a mayor tiempo transcurrido mayor velocidad, tambin observamos que en algn momento el carro llegara a una velocidad mxima sin importar el tiempo transcurrido.7) Con base en los datos de la tabla, calcule la aceleracin en cada intervalo, as:

Aceleracin = velocidad final- velocidad inicial /tiempo final-tiempo inicial

Tiempo (segundos)01,762,743,554,04

Aceleracin( ) 00,2130,10880,32330,1493

Grafica aceleracin (y), tiempo (x)