Ihemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1949/... · 2005. 1. 10. · Montserrat y...

Preview:

Citation preview

1 ~CampeonatoRESULTADOS DEL DOMINGO -

~GUNDA CATEGOIUAP1UMER~GRUPO~ P~rt~Qu—Farné~ ~ 3—1~ c~D. Gerofl~-~-Baf~o1a~

Monigrf—Pontense 8--OPalaWugelI—Cassá 2—5M~menteras—Hi1arIei~se 1—2

~EGUNDOC-RIJPOJiwenti~%M. R.—Hospitalet 2—1

- Vend~e11—Vfladecan~ 1—OV~cent~no—Sanfelluense 1—1San 9~4u~f—EusebioGt~eU 6—2MartoreU—La ~‘1o~a 1—OSe han dasfficado pa~rad~$putar

~ seg~n~afase: Arenys de Mar,~nria, lUpoil, BaMias, Gas y Lar1o~L

PARtIDOS PARA EL PROXIMO~ DOMINGOI~RIMERACATEGORIA~£

Eu.~~pa—Mata?&vi1r*franca—Gr~noller9~Esp~f~aIn4u~tria1—VICh.

~ Agramunt—Manre~a.Fi~u~taS—~ervera.Tarrega—LaBlsbaj.

~ 1~eU»—Sans.~ Va~I&—Viflanueva.~- Sai~CeIonI—~Iorta.~ 014t—Turtosa.

L!EG~1NDA CATEGORIA~$EGUNDAFASE~ AreuIrs MaD—Surla

flfpot1—~afioIas.Ge—La ~1ora.

CAMPEONATO REGIONAl. D~.AFICIONADOS

~Tu.eI~ade 1a~semifinales:Eas~ce1ona—Rogent.Esp~ño1—Gimn~isticoS.- ~ORNDO DE

~~1uJpoPRIMERO~arr~sq—Caste11ar.

Cruz Alta—Barbará..At. Cruz—Deudas.Mer~anUl—SabadeilEspaáaS.—Euro?a S.

:GI1UPO IISolsona—Gironella.Berga—Miñas

D~tUPOIIICaiaf—Coll. Valls.Sampedor—Vilumara.Cardona—CasteilbeliY. ~

~ROPÓ ySansense—LaGotilaAtlántida—Florida.Sans—España.VSapré—Hostafraflchs.

BIJIIGRAFOS 22’~nflfnrEles COLÍJ8ES JJ JV rI~.

SISTEMA AMERICANO4VENIDA DE LA LUZ, 41

GRU•PO IVGraciense—Granvia.

~ At. Poblet—U. D. Crog.Gladiador—Autopa6ulnardó—Columbo.

GRUPO X~ Papioi—Juv.- ~ Láetea’~—Castelibisbai.

lJniÓn—Margarit.~imn~stic

0 S.—Artlguense.San Justo—Familiar.

~RUPO XIu &~.roDa—Barcelona~ Hilaturas—FuertePb.F ~an1 Sanff~Iartbn,—Júpjter.~GRUPO XIVr~ Angesola—~I3etlputg.~ ~astellnou—Saa MartIn~ Tárrega—Ver~ú.~ Vilanovense—Junoda.

LGIUJP4YXIV BIS~ Argentona—Matar6~~- Matar~nesa—VIbsarDalt.F ‘ Malgrat—Arenys~ 1’or~era—VilasarMar.r. ~‘remiá—Masnou.~ G1UJFOXV

SalaeRi~joe-IJ.D. CoIl-BIa~Vfladeeans—At. Samboyano

. Reereatlvo—EusebioGüeli. ‘

~ Prat—Hospitalet.u~ GIUJPO XVI~ Vendrell—P~1at Vieentino—JaventudIt. R~~ Martorell—Sanfeuuense.~ GRUPO XVII~- ~Granollera—La Llagosta.r San Vkente—San~ $~nnástieo~- 8anta Pei~etua—parets.:r Itubl—Ripollet.~- GMTPO XVIII

Dareé1oneta—Gramanet~~?P~venralsAlegrfa.~ floesniarense—CrosBadalona.~ Ma~uin}sta—.Adrjanense.- GRUPO XIX

- senAndrés—SanMartín~ ~Júplter-Ba4~b~na~

GEJJPO XX~ Tcsredembarra—Reusense~ !~Tentblaách—GimnAstIco1’.

La Selva—drafim.~ Santac»ionia—Altafuula.

GRUPO XXI~- ~ Samperense—~Mostesqulu.r C~znpdevanoI—Camprodón.~ $an Qubico—Ripoil.

GRUPO XXII~ YoJtreg~—Cente11a~~- floda—Maalleu.~ Vlch—Moyá.

~ Etiflternac~onaI César a la

vicaría~iemo~ ~recibido ‘unu~ notifi-

c&eli5pr ~Jeenlace:los vex~turoso~~p808 de CésarRodríguezAlva.

J,ez y emma Revillo Martín nosdan cue~a~I pr&iXno matri-

~meThlode su~hijos seÑaladopa.~j.a la segundaquincenadel co-k rrtente marzo en la ig1esi~dep~OPadres Agustinos~le León.

~ c?~sar1.a secas,e~liada menosque el delanteo centro barco-¡Gnis~aque luce ya numerosos

~eRVÓrchadosInternacionales.Ellaes hija de aquel amigo de con-

~ fianza que en una caliginosa~ tarde agosteñade 1939 le hizo~ eI~borradord~esu ~rlmer cou~

*ato como pro(esionaldel Bar-~ ~1ona Clun de Fútbol. Y la má-~‘trm8 eonfianzadjegeneróen pa-

~‘euteocoal cabo de un par ~ue~IU$~XG%..~ ET~ fin nuestra felicitaciónv~wanticipadoy el dese0~e q’~e

~i~aar y Emwa seannn~yfe!!-~ec~y temanmuchas~erdlees en

¿~Ja1oconyugal. Un poco difici-~ ~lk * pero, no imposible.

Le Pella 8o~leraya ~a prepa~i~—o el regato de boda~fa~tuos~[y Ial~ como cuadra a uno de

- m1eai~roan~á~~

EL MT~Dø fl1~POR1~1V~

(ore!! y regreso, . con salida yllegada frente a San Juan deDios.Los partiUpantesa la prueba

y lÚs ‘xcursjofljstag deberan per-sorlarsea laja ~‘3O al ~ ~sO-

cia!.e. u. COLOMENSE. — Prue-ba ~ocjaj d~50 kms. Salida e

. IaL~iO’30. $e ~uomon!c~a Ic~aso.~°F~RRESNOS ciados que quieran px,eotar ser-v!cio de control se personenan-

CXXIII FIESTA DEL PEDAL~1* presencia dei Delegado de Izl ~ do ~a ho.ra indic~ij~al local~ RLPOILET 29 MAYO L. y. ~: señor Reguant. sociaL Ba~~-Xaconet~: SOfl ya euat~rolas blnbcLetas Hay el proyectode ofrecrr un ctenal. 1 ‘ ~ Na-que han sido Oficialmente ~tra- Cirio Votivo a la Moreneta, tras- ~ c. BATLLO. — Pruebaso-

kIa8a ~iaComisión Organizado. .Mdando descte flarcel~onaa la cial de montafia. CIrcutto~Pla-1 de la Xxxiii ~Ftesta d~eai’e &Ontaña Sacra, cli una ospec- ~, florrás - Tj~jdabo.Salida asI~pera el concurso de ear!s tacular carrera~dereL’evo~,la lía- ~ ~ del !gcaud. Un~ la que en~t.regóaBici- ma que ha de encenderlo. e. c. MOLINs DP~REY.etas tfrzaro», otra!~das qu4~ Hay el propósito de organizar ~ ia, prueba en cuesta Cir-~1uaciarQn del Excmo. Ayunta- edemás~trenesespecialesperalos cuIto~Mol1n~de Rey, SantaI1e1Vto d~Ripoliet; y en la

5re- familiares de los cic1i~tasque Cruz d~Olorde. Salida a las 11n~r~del pasado lQIles~~e ~ qui~eranasistir. ¡ c. c. GRACIA. — Prueba eniU~l~óque la empa-e�a~Balafl~. De la ejecución de ida aruer-T cuesta. Circuito. carretera de--~ —-.- ---), p01~medio de su dos de la Comisión Organizado-1 Vallvidrera. Salid a las 8’aO delente ~J. Adrián Rademakers,ra que la Integran lasentidades1 local social.

regaba ohm bicicleta. ciejistan, cuidará el C. D. Ehrc�~1~uevam5nte se pone de ma- NUEVA DIRECTIVA EN 1 ~XCUItSIONES PARA EL

~ - ~el stnnúmrrode colabo- LA U. C. PROVENSALS 1 DOMrNGO DIA. 20 DE MARZOque redbe anualmente Asimismo, la U. C. Provensalsf A. C. ~ramaneut. — A Sarda-

~ . 1 ~—~• Co1a~orac1cnespar- ~ ~ ~ d�~i~ f~~a~ioi~~ñola Fo~ta~tes),a las ~.1, de entidades, cOrpOra~de la nueva Junta, que es: Pre.~ p ~. Mart~nense.— A Sarda-RegionaII~~~e sus 1Rc~dieiona~s,y t~r~D. JoséMaría Ventosa’ vi-t O. C. Cupe.— A Colonia GO~ll,- ~-- etc. ~ ~a d~ll~edalsid~nte,D. José C~1ls; viCo- ~ñOla (F~ntetes),pun~uable, aql-le a el deporte y la cari- ~re~ii~te, ji Joró Fannet; secrC-‘ las 8. -

GRUPO XXIV léet*;s ~e manifierttn~ncada cual, ~esecrearbo D. Agustín Casián;1pu~~~uabIe.a las 8.Bianes_Quj~-n1s. ~S~Úfl SUS po~ibjMdbdes.Aparte ~ ‘D. Na~-ei~oJunc~ COfl~~ D. C. Manrosano — A SanAnglés—.-c~’alefla. ~ tde las meneienados~.son varios ~ad.or. D. EduardoMiras; voca- Vicente de Caatellet, a l~sS’~iO.

. COPA PRESIDENTE (los dona’tivo~en me~llcoque se les p. josé Vila, D Juan IFer-~ C. C- Colomense. — Día 19,GRt7PO1 han •r~cibldoya, como contesta-nánciez, D. Luis Junctl, D. Fer- a Can Feu y Campo Aviación

Mollet—Sallent ~ c4ón a las eaa”tesenviadas,y ~a nando Utehes. 1 Sabadell,a las 745.Gracia—Puertepío. CO2DI�IÓTL a~I~8deØ~a todos esta Al propio tiempt~flO~comuni-~ A. C. Coll-Blanioh. — A e~alo-

GRUPO II colabofra~j~.T~a~ense—Vjflaa~u~a. ~En la peun~6~de~pasadolu- ~ q~iesu local so~cta~está en fha Cüeli, a las 7’30.

la crlle Padre CIare~t,186 (Bari ~ -C. Bétulo. — A ColoniaMo~iz~ense—iber.~a.~ T~eS.se trataron varias cuestk- ~endrell) . 1 GüelI a las 7’30.GRUPO-II ~ ~ fl~l d~tr~n~Iitey pareceser que

Sitges.—Samboyano el próximo lW2~a~ pliestos NUEVA DIRECTIVA EN EL ~ ~ C. Provensais. — A Mon~-Gavá—PuebloSeco. ~n eLreailacj~¿OB ~tu1o~ de ~‘ C. C. TARRAGONA florit, a las 8.

GRUPO IV Ioborador. En Asamblea celebrada re- ~ �~.~C. Provenzalense.— A (‘o-Itapitense—LaCava. Aaiimismo, se pres~tó una cientemente el C. C. Tarragona~lonja Güeli, a las 7.vinaroz—Ampo~t~. proposición a ~isi~de *Iebtrarserha modtíica~1osu directiva que- U. D. Aurora. — A Corbera

GRUPO V un ~oflçuureo fotográfico de ja ~dando como siiíue: Presidente.~de Dalt, pnn~tuabIe,a las 8’30.Soses—Alfarrás. P~Le~ta,al que 3,odrln con~qtn-rlr~~lOJ~FranciscoTorres; vicepreSi— 1 ~ D. Las Corta. — A ValE-Serós—Aytona. ~ ~Qdcs loe clcllstae quedando~x-~clerte. don JesúsGonzález; se-,~rana, puntuable,a !aa 8.Granja—Masaleorelg. ceptuadosl~ f~ógrafceprofe- tretarlo. don José María Mar- C. C. Cataluña. — III Atilver-

- ~ $joualec. ~ p,roposlclón fué ~adé; vicesecretario don Jo~’é~ a Colonia Güeli, a las 7’.~O.~ ~- aprobaday al propio tiempo se Dattoll; tesorero. don José Ma- A. e. Armonía. — A Colonia

IlOIflbTÓ una Comisión especial ría Jacas; contador, don J~iliG GüelI a ma 7’30.1~E ~~T-R O S ~ ll~va~~atérrn1n~,Se da- Esporrin; vocales, don Francis.j P. C. Buenavista.— A Celo------ ~ ~ ~- ~ - rt!n detallasen. ~ . co Aparicio. don MartLa Ma- ~flia AMius, pufltuabl~,a las 8.____________________________ e. e. Moliet. — Día 19, a Sa-

ne~. ~griñá. don JoséReverter y don ~iadell (campo aviación). a lasEL SA~A~O~»4~J6 SE REPItE- N~ que decir ~1e~ que 1~~~ff1ilio Esculé.SENTARk *~APA~SIO~.~iN OLE- pp~t~~ d~.la édlvXón~dee~. Al propio tiemPo nos ofrece ‘ 8’30 de la mañana.

SA, I~N~M~AS DE PRENSA* ~ afió de~la Fiesta~eI PedaL~e ~ local social en el Bar Sport, ~ U. D. San Martin. — A Mar-torellas, puntuable, a las 7’45.En vista dei gran&lto obtenid*~presentanhala~%ei~a~,Aol lo ha- Gerieralísima.72- Teléfono 1069 ~ ~ ~ BCI-CO10n�ta,— A XI~olo-en pasadosafios, la Asociación de~~ pensar al v~ la aSIsIteTIC~aTarragona. f fha Cüeli, a las 8.la Prensaha decididuorganizar en~de delegados,ca~jdfa mászu~-~ ENTREGA DE PREMIOS EN i A. ~. BatlIó. — C’on~olde la«lelas de Prensa»una representa..~ a Ia~i~mioneade la~ LA A. C- MONTJUTCH ~pruebade montaña,a Las 9.ción extraordinaria del traçlicional C~b~ión.

Mañana, viernes, a las 8 en el ~ ~• Pueblo Nuevo. — A Cas-espeetác~:o«La Passió»,que tradi- ~ i~aComisión local de RLpnllet,, local social de la A. C. Mont ten (1 -~ Aramprunyá. Salida aebonald?ente�e celebra ~n Olesa de~informó ~obre los ~r~b~jos rea- juich. se procederá a la entre- ~ s �~ punto. Tc~tal50 krns.Montserraty coiiattiuye una admi 1 tizadosy los que estánen pu-o. ge de los premios del «Premio ~ u. y. Grac~iense.— A Cole-i-able manifestaciónde arte de nue~-1yeeto, signifienado la expectad&i Inau~uraci6n Trofeo «Recani-

1nia Gürll, a las 7’30.tra t-egión. que a enedida‘que n~ acercaSbios autos Busque» p e. Aienal. — A la Foat del

De acuerdoCO~el Patronato de1IflO~a la fecl~aaleñaLadava en

la «Pasid»,~ieba r~pgesentac14nex í~umento. RESULTADOS DE PRUEBAS~Gat a laa 8.traordinaria Se celebraráel sábade~ _________________________ SOCIALES DISPUT~iDAS EL~ ‘~C. Barcelona.— A la Co-

BRILLANTES PERLAS 1 DOMINGO ~lOflia Gueli, a las 8~.dia 26, a las se!5 de la tarde, reanu-

A. C. GRAMANET. — La prue-j A. C. GracIa — A la Coloniadándosea las nuevey mediade la PLATERIA RELOJERI4 ba social de 50 kms , dió el ~i- 1 GueU puntuable.a las 8.noche. aprovechandoel interrnedtiacorrespondientepara cenar y re-I JOYERJA GRAU guiente resultado: 1. Julio Ma.I A. C. Prat. — Días 18. 19 ~ 20gresándosea Barcelonaa lal~Graen~ teo. 1.35.00; 2. José Salvador,~excursión con etapasa Vich Ce~.que onrmalmente terminan los es- Dlrecet6n: PEDRO GARCM igual; 3. Jo~M. Antonín, igua1~~rorla Y Prat- Detallesen secreta-peetáculosen nnestraciudad. ~ ~ Le~presentasus 4. Andrés Heredia, igual; 5. Ma- ría. Día 19 a Sabadell. a las 7.

La salidahacia Olesase efectuará1 últImas creaciones xiuEI Carrión. igual; 6. AntoniO Día 20. a la Colonia Guell aa las cuatro de la t~rde,desde la ~ Pelayo, 44 • Teléfono UO$3 llillar; 7. Jorge Aixas; 8. Jaime las 7.Plas~ade Cataluña,esquinaVergara,~ B A R O E 1. 0 W A . Oliver; 9. Alberto Navarro. To- C C Condal. — A Sabadell.en magníficosauto pullmansdespa- ~ ~- ran la aalida 12 corredores. a las 8 de 1’. San Agustín Vio-chánduse localidades y billetes de ~ ~ ANIVERSARIO nlí~Lc. P. C. MAJITINENSE. — La jo.~da y Vuelta para asistir a esta re- ~ OATALUÑA ~ BENDICION prueba de montaña£1is~utadael C. C. Molina de Rey, — A ~‘apresentaciónilnfea en Agencias de DEL BANDERIN ~domingo dió vencedora Mano- badell. a las 8.Viaje, en e:l Centrode Localidades, ~ ma~1fl~ fie~a prepare lo Hernóndez. con 34 m.; 2. Si- ~ C. Catalana.— A San Quiri-Plaza de Cataluña, 9, tel. 12659 y el C. C. Cataluña, para e! pró- ~nónAliaga. 31.30; 3. Antonio Fa- ~ Tarrasa.~ Sabadell.A lasen la A.~,ociaci6nde la Prensa, Ram- xlmo domingo cori motivo de ce- ~ 4. Antonio Ibáñez; 5~En- 8’30 de San Andrés.bla de Cataluña, 10, pral.’, teléfo- ie~,rarei III AniversarIo, y al rique Mar~ínez;G. .Juan Alella; ~ A. C. Montjuirh. — Al Parque

pnopio tiempo la bendición del 7. JuanGarcía; 8. Luis Aguilar; Mariaoao. puntijable a las 8.no 11921.CALDERON banderín de esta en~.idad.Base 9. Juan Cornerina: 10. Enrique C. C. Barcelonés.— APaiLej~,

EL EXITO CRECIENTE DE de esta fiesta es la’ excuretióna~Tormo 1 1. Manuel Garnau; 12. a ~ 8.«DON MANOLITO» 1~Colonia Güeli, donde tOndrón ~José Pelegrín. ______________________

Lo mismo que ocurrió en ocasión lugar ~ lo~ actos que cons.~ La prueba de ciclo-Cros, cele-de su estreno,el gax’4oso y aeertadí tan en el programa,a los ciia~brada el (lía 6 en el r~rrsodo lasEno sainetedel maestroSorozabal, les han sido Invitadas todas las primera noc~ursióna la F’ont Pu-«Doe Mal~olito»,coOqui~tacada día entidades ciclistas. y ~n~.uchas~denta. tomaron la salida dis~eiO-en e: Calderón las más entusiastaslais que han aceptadoesta mvi- cho corredores. claaifieániOseovacionesde un público que celebra t~ión. calculándose que en el siete. ~i~’ndo el venimdor, Afl.to-con regocijo la gracia del libro y mencionado lugar habrá una nio Ibáñez, seguido de Lázaro,se deleita Con la inspiraday Castiza gran coneentración ciclistá. ~Aliaga Hernández. Forrán, Ponspartitura del tiustre compositorPa- Los actos a celebrar soan A ~y Gatur. Do-puésse hizo íd al-blo Sorozabal A petición Insistente las 7’30, concentración ii-ente al • muerzode hermandad,regresan-de los eapec~adores,~e repiten en local social, Con Ctución, 116, so-~do al loral social.todas las funciones las romanzasy liando inme-la~tani~tn~tehacia la ~ C. C. CLIPS. — FausUflo (‘o-númerosmás popularizadosy todos Colonia Cüeli. A las 9’30, almtrar-~lamer fué el vencídorde la proc-los int~rprcte~escuchanprolongados z~de hermandad. A las 11, ben- ka de montaña con ~l tiempo deaplausos,especialmentelas primeras dic’ión del. banderín en la 1gb.~19 30: 2. JulEín Benito. 1935;figuras gnriqueta Serrano, Carmen ala del Sagrado Corazón,ofician..~3. Conrado Guasah:4. Angel Ea-de la Puente,EstebanAstarloa, jan. do el Rvdo. Dr. Regulo Cosas,~daza;5. Martín (‘ervantes; 6. Te-to a Emilia Serrafuente,Cecilia Go. y seg~aIdamenteimpo~lci&u de resiano Muñoz; 7. Ricardo San.11bert, Emilio Cid —~ doble terceto einta~-reeordatorio a los bande- cho. Hasta rl4~ol.séisclaaiflrados.eenti~i1con el primer actor Carlos ~ ~ las entidadesadheridas C. C. BETUILO. — CelebradaOller — Marco Túnez, Fernando al amo. A las ll’30, se célebra- la prueba de 50 Irma, dió el re-Hcrmindez, etc., asícomo a la mag- rán c~1versosactosi deportivo-el- soltado siguiente: 1. José García,nifica orquesta de cuarenta profe. , eli~tas.rores. Para los aficionados al artej ~l C. C. Catainfía agradecedelírteo. «Don Manolito» ofrece en el ~antemanola asistenciaa estosCalderónlo~mayoresalicientes para 1 ecto~s,que son prueba de cama- ~A R Aestasfiestas de sábadoy domingo.~ra~ieríat~eportiva.

NUEVA DIRECTIVA EN

i; O M E D 1 A ~ ‘~ A. C. Ge~iano~conwntca B A 1 A N Z A S ___________1 LA A. c. GERMANORhabe~.caftubiado la Dlreotiva. y -

a3xdruwrdfnarlo ~XItO dg’ tal objeto hace pública la lista‘de loe nuevoa dii’igenteg Presi~~A UTO M A T 1 C A S ‘ ~ E A T E O S

..~ BARCELONA T. 13~’51.Un crimen vulgar denite ~uonorarie.D. Antonio C3-rabaisu; presidente,D. JoséCon- ‘ Cia. Guadalupe MuñozSampedro. LUchy So-zález~vice-presidonte,D. Ramón

to’ y Luis Peña.Todosde LUCA DE VENA Aragail; secretario,D. Cecilio An-los días, 6,15 y 10.50.~rienfo personallaímode lontio d* Resa; tesorere D. Pc’ Pase las mejures he-dro Manera~vocales,D. ‘MartIrioras de ~U vida viendoR -1 y E L L E S ‘~‘~‘ ~ Francisco Sabaté~ LOS MEJORES AÑOSDE NUESTRA TIA.delegadodepO~ivo.P. José VSfl’

REPRSaÑ~A~*NGRATUITA DE ! LA P. C. Nr~V’s 1~ - - — musicales hoy y tu-BORRAS Teléf. 25627.~ ~tui-a. ~ .ROMEA -. ~. NUEVO DOMICILIO ~DE _____ __________________ _______________ Gran da. de comedias

~ eLA VII* líS SUEÑOs ~ U~natento saludóde D. Ce1es~1.28.00’ 2. JuanDuílate; 3. Ama- dos los días, 6 y 10’30.La Genzpati~*opede Vegasque tino Manerit, pr~identedel~P. deo diiva; 4. IFrancisc~PatrIa- el último éxito dp~Car-Con taate ~~tt~s’ó~túa en el Teatm : C. Nicky’s. •flos diCe que e~t~d~e:5. Antonio Navarro; 6. Eu- los Llopis Y Mtros.

Alonso y Montorio UNRomea, baJ~I~dirección da don adudad ha camh~dode dcsmtd- sebio Albiol. Hadta 23 cla,sffica- PI’lIL~ ~i ~u MU-José Tamayo, ha tenido el gestode lío. habléndOlK fijado en el Bar dos. JER. 2 horas deliclo-ofrecer a los obreros barceloneses,Ver~allep,de la eall~(levvant~, D. C. MANRESANO — La ~ ~un SO bellezas fe-una represeutacióndel famoso dra- nám.. 1Z5, teléfono 1012. Tarva- prueba soicial en cuesta contra meninas.ma de Calderón de la Barca «La ~Ia. F~Veloc& «itá nulo ~ntrIdO el reloj, dió la clasificacklri si- CALI)ERON. T. 18030.vida es sueño»ereac5ín insuperableen la lnduat~ricsiaciudad. egar~flsgulente: 1.~José Ponsi, 20.58; 2. Gran (11 lírica delde Carlo» Lamos Alfoeso Muñoz, sequ~el ~ue haetaahora~efl~a Juan Masaøha, 21.03; 3. Isidro Mtrn. S,.ve7dl)aI ‘lasEleita Caro y 1tf~iríaAsunción Da.. ~la P. C. Nicky’s. • Provina: 4. José Mato; 5. Juan ~ Y 1O’30. EXIt0 cia-laguer. ~ ~IU~EVA DLR~E~TIVAE~ ~Gras 6. JoséMalé; 5. JuanGras: moroso DON MANO.

Esta representaciónse eeebrarJ1 C. C. AMP~1~.DA!»TE~S~ 6. Valieniiín Saintanach.hasta 13 ~ La obra másCon carácter gratuito el Pr6zlmo’ do ~ Tan~bi4n. con motivo ~de ~a clastificadee. popular de Sorozáhal,

diirigida por SU autor,mingo día 20 a las’ once, de la ~ de la nueva DWeC- U. D. LAS CORTS. — La prue- COU 40 profesores deñana, ptsdiendo re~ogersepersonal- tiva, el C. O. Ainupuirdanés nos ba de montañadió el siguiente ot’questa.mente las localIdades Sfl 15 aso- 1 da a oonocerla lIsata de ~us %.t. r~sti1tado;1. P. Martínez. 18.32; COMEDIA. Teléf. 15172.Olacida de la Pren~a,que ha pres- ~rectivos Presidente. D. Miguel 2. A. Osete, 18.45; 3. A. Soape- Cía. Rafael itivelles, Atado su concurso para eatalaudabe1 }lrufiol; vicio-preSidente, D. Gui- tira; 4. E. Dueb; i. M. García; fas $.15 Y 10.30. t~Otodivulgación de naestro teatro clá- l~-mo Vázquez; seici-etarlo, D. 6. J. Ro.meu. definitivo: UN CRIr~lce, a partir de hoy, de 10 ~ 1 de ~món Corte.fla; vice-sdcretario, Veteranos: J. Mercadé. y. Pé- MEN VULGAR, de LO-la mañana 5’ de 5 a 8 de la tarde,~don Joagu!n Gironeil; teslarero, t~bz,A. Caáopa. Turista~1. P. ~ de Tena. Creaciónen su local Social Rambla de Gaita- D. Juan‘Rodó; vocal�~,D. Fran- Martínez. J. Crinan, E~.Ravet- personalísbnada Rl-luña, 10 prat. ~ A~-tcio,~. JoséViñas, El. l1a~. vellos.«SUEÑOS DE VIENA,,, COMPRA- Pedro Foraster,D. Alberto Fe- S. C. CATALANA. — La proc- (‘OMICO. Tel~f 33320.

A las 6 y 1O.3~: GasaDOS POR AMERICA i-r~r,D, RicardoLlborin~fl. Juan ba en cuesta contra el reloj, ~ la inar~viil~’-Que cada nueva producción do Mitjaivila y ID. Cándido Pardo. disputada el pa’~alo domingo Sa revista intero.scio-Kaps y Joham está basado en una j,~ DIRECTIVA DE LA ~dió e~siguienterc~ultaclo.1. ‘~n. nal FANTASIA SO-nueva idea de originalidad teatral,1 U. C. TARRASA ~toi~ioAlama 18.21». 2. Enrique BISE HIELO. La máses ya conocido en España~Cuando~ ~ i.a reunión general cele- Saludes. 19 i7». 3. Eflrique Lo.. espectaCular de todosimaginaban la pista «aut~ntLcado brada ~i1t~imamefláe..quedó e~egl-po, 20,10~.4. José Poca. 5. José 105 tiemPos~Apia pa-hielo» ~s daban perfectamentecuen- ~ la nueva directiva que regirá Alonso. 6. Rafael Roca. 7. M. ~ ~°“°~ ~ JY)CJOC

u que fo podía0 perder por esta los destinosde la 13. C. Tarro- Borrás. 8. L. Clara. 9. J, Turmo. regLlo familiar para la

fe~tividad de San JO-hazaíSaElcaica lo que tantequerlael ~ ~, ci año en curso. Está for- Hasta 20 clasificados. «,é: Pos úitimas Serna-público de Barcelonala revista ‘sie- mada por el presk!etntedon Se-PRUEBAS SOCIALES PAI1A EL nas improrrogables.Senesa. . rafín Garreta;vice-preisidente.D. ~ despacha para diez

Puesbien, e~estos días l~allega- Ramón Solana; secretario,D. Jo-~ DOMINGO DIA 20 díaS.do de los EstadosUnidos el señor ~ Elías- viue-seC.ret~riO,D. ~En-1 U. D. LAS CORTS. — Prueba ~ hoy, tarde.Borkon. el -señorBorkon es uno de ~~que r~uaao;‘leS~re~ty.C0ntadtfl’,I~ociaIde 25 kms., contra el re- a lb~ 5.30; nech° alos más importantesrepresentantes~ Frun~iscoPlaya’ vocales, D. !osj. circuito Barc&ona - Valli- l~s10.30: La produc-

elda Rapa . Joh.mde las revistas americanas,sea de~Eduardo Segira, ». i~’raneiscoCá- rana-.yregreso.La salidadelpri- sui:~os DE VIE’~~.hielo, ~ea de la revista teatral, por- ~ D. FranciscoVillas, D. Ma- mPr r~rrEd~ra las 8’30. Se despachacon dio?turbabansu. ~‘ueñolas informaciones nana Ramal, D. Pedro! BOlarI y ¡ c. c. AMPURDANES, — Prue- dIo, de anticipador.llegadas de España. Ei señor flor- ~D. A~tonio Solana. ~ha socia] en el circuito de 1 ~ L’oLIoRAM~. T. 10773.kon, a su llegada a Barcelona,sin ~ EL DIA ~\IONTSF~RRATINO Rambla, al quese darimn 30 vuel- Hoy ta’~le a 1a~6 yea*biar nl ele cuello, ni de traje,se ha ido dire~ctataenteal TeatroEs. ~ CICLISTA ttas. Salida a las 11’3ø. El cam- njoche iO’30. Extrior-pañol, Y el cesultado de esta pri- 1 H~fl~O$5recibido del C. D. Ebro, peloneto social consta de 1rs Oleario áXi~O de Pa-¡flora vi~ita a ~ueño5 de Viena»~la isigulente nota 1 pruebasy hayíss premiosde Ci- quita lic Y Arteniofué que subió después del segundo~ Va perfilándose los detalles~dos Gaif y Relojería Balasch. Casal con su o-pdO-tJcu.lo 1tt)M~NCESYfinal a la T3ireccióny allí se quedó~di~!Día Monteerratino de los el- ~ U. C. TARRASA. — Prueba ~ 5 dnicos diía~Con Kaps y Johamhasta la inadru-~dietas que como se antinció, Se~Eociial en cuesta. Circutto subidagada,l~,cual sepresenta— comose celebr~ráel día 24 de abril. H~.1 de La M8~ta.Los asociados~o- PRINCIPAL PALi~CtO.sabe aproximadamentea las seis. 1 la el m~men.toson varias las da-sn di~onerde medios ele lo- Ultirna semana. A lasGran Cía. (le revistas.

La prnposició0 ~hecha a los pro-~erttkladñs adheridas,a saber: C.~comoelón para ~trasladarse al tu- ~j ~ 1030. Exito apo-duetoresde las RevistasVjenes~se! C. Baixeloriés, U. V. Provens’alen-t gar Indicado. Ddtalles en secre- teósieo: LOS PAISESpuededecir en muy P°~~palabras:alta, A. C. Martoreil, C. C. RIpO-íLar~a. I3AJOS. del Mtro. (lue-«Compro los dezechosde ‘la tbra, ilet, C. C. Bétulo, A. C. Prat, A. A. DEL PEDAL. — Prue- rrerO.compro toti.a& las Ideasy laeiecuclón P. C. Arenal, C. C. ~talt~fia. A. ba de montaña, en el eLrc-uito ROMEA. i’eli~f. 15147.técnica.., compro los «sketcbs»,las C. Gracia, C. O. Barcelona, f. ~de La Raba~ada.Salida a las Cía. l-i;a’ de Vega.canciones.., q~)iez’~queKaps uionte C. E. Sasis,C. C. Provenzaler’se.‘ 9. Lois eonitroles pun~uarán. • 6’15 tar1~y 11)30 no-la ~-evistay que Joham haga lo que U. C. Tarra~a,A. C. Esplugas,1 A. y. HOSTAFRANOHS. — Es- che La -~a-(cior~a1obra 011(~ fl~ nnpresrn-hace aquí, ser el a1m.~de todo... U. C. PrQVeTlSatS, e. c. Moflet, tta e’riticlad disputará la tercera nado 11 rn~’n’loont~r{)

E~esteditimo párr5fo estriba la II. C. ~J~raci1er~se,U. O. Oteoana, prueba social valederapara los EL ~ ni~ DOSd~f’1oultad... U, V. Pueblo Nueve, P. C. Pue- tmfeos Encamita y Junta Di. ~ (~t,) ~i..V~ ~ ~r le qias ~ará.~ blu Nuevo, debiendo d~tacarserectiva Circu4to~Barcelona,Mar.. ~ Cuu~patib q ~e ~e

Director:Tito Davison.

Intérpretes principales:María Félix.Fernando Soler.Julián Soler.

Distribuida por Hispán~Tito Gimeno.jicallcj Films.

1He aquí un relato de tipo me.lodrainático plenamentelogrado~por la cinematografíaazteca.La ~hitoria sombria de una mwer, ~por madre librada a la sajva.~ción de su hUa presaen un cam ~ ~po de concOtltración, aunque pa’ Una bien ambientada escena de la nueva creación de Greer Gatsra ello ha de afrontar situado- son —primera en tecnicolor— «De corazón a corazón», produe-rre5 no muy acordes con un có- L C16a Metro Goldwya Mayes’, que tiene por base un tema dra.digo moral estricto noS ha si- ~ mático, de sentido universal y cálida emoción, de seguro atrae.do narradaen bellulmos fotogra~ Uve para las mujeres, que será presentada en Coliseum hoy,lnas con el garbo y el conoel-~ ~ juevesmiento de los recursos cinemaS1.tolráfica~ya proverbiales en di _____________________________________________________________excelenterealizador que ea Ti-

Incluso en las situacionesde ~ ~ ~I~_ 1 S E Li I\/Ito DavisotLl.forzosot01i~eStático —no Se 01-vide que el film se propone ha.Cer «visiblea un alma femenina E S T R E N A H O~Y,~JU EV ES,,atorr4vntada por muy diversosy aun contrapuestosrecibimien.tos— Dovison ha logrado impo- PQ R LA TA RDEner, un ritmo inteligent0 a lasinlágenesque reduce al mínimoel lastre dialogak ~inevitable.1aparte, pues. el interés del te-~nia poseedorde autén~ticafuer-?a emocional la peiRiula entra-Ña indudablesvaloresde carác-ter plástico y cinematográfico.

Entre ellos cuenta una ínter.s~r~taciónmuy estimable.MaríaF~lix,arrebatadoracomo b~’Ue-za femenina. aporta cualidadesde actriz tras las que seadvier-te la autocrítica de un directorque sabe lo que quiere Y quesabe hacerlo baacer. La actua-ción de la estrellaesen conjun.to, pu~s,inaguífica. Y to mis-mo podemosdecir de FeruandoSoler encarnandoa un persona-jo de muy difícil matización. Elresto del rrparto queda a la al-tura requerida. — V.Uamamie’to y homenale

a I~s1r~~uier~s«Decorazón a corazón», pe-

lícula e~ tecairolor de MetroGoldwyn Mayer, interpretadapor Creer Garson y Walter Pid.geon: bajo la dirección de Mer.vyn Le ROy, que hoy jueves,por la noche. será presentadae~el suntuoso marco del Ccli-seuni es un Uamamlento y unhomenajea todas las nvujeresque ~ahen sentir un anhetosu’

CORA/ÓP~J‘~~¼iA CORA!Ó~

\~___�,t ~~9(-D)RECÇiON~ M~RyVN*L~RO~Y-k~

~1

blime. con exclusión de su5 pro-e ias ~y legítimas amblclone~.~: Greer Garson, la actriz que po-i see el señorío de la expresiónu ~eón estapelícula ofreceal púbii

~co la iii’eación de un interesantetipo de rnu~er~muy femenil, pe-

1 ‘ ro que en un determinadofliO-mente, çon todo el p~sodo SUS

ilusirines doblemente frustradassabe erguirse5obre sí mima yponer toda su voluntad y todosu amory ternura,al servicio de~“ oria nobilísima intención enCaU’

~zando en ella su instinto ma-PAZ Y DE LA GUEERA~ ~ternal. corazón a corazó’r» ~s

una película que aán ciñéndo-

LOS ESTRENOS

me perdone”

~ree’GARSON4a1terP1DC~rwx BRESSART

DE PARIS A FRANCFORT Y BERLINENTRE DANTESCAS RUINAS SOBRE LAS CENIZAS DE ILUSIONES FRUSTRADAS TAM-

BIEN ES POSIBLE LEVANTA2 UN ALTAR ~ NOBLESANUELOS, PERENNES AL ALMA DE TODA MUJER

Queda abierto el despachode lo~aIidadespara todas lassesiones numerad-asde la prescrito semana 1

se a una finalidad tsspectacularposee (~1 alto grado emocionalde la~ ohra~ m~í.s ambiciosasdentro (le un conceptohumano.De ahí que esté llamada a he-gar dir~ctarnentea la seqsibilj-dad ‘popular, interesando‘-a io~espectadorestanto por su tema,corno por la interpretación dela inigualable par Ja que cara-pcrneri Creer Garson y WalterPidgcon, a la que secundanF~-lix 13r( ssart y Mar~haHunt.

CARTELERA

1

Una emocionanteescenado «Bes’ .

lín EXI)reSs», (-jata que el pró.xiinø iune~se e~drenaráe~el

cine Cristina

re~ro-entarátodos losdia~.

TALIA. Tarde, a las 6;noche, 1030: TRESMARIDOS EN ÇL000.p01’ Mary .Santpere,Ce-ma del Rio, Rina. Ce-Ii, Silvia (le soto yCon odio de Nieva.

CINESDE ESTRENOASTORI%. Tarde, 415.Noche, 1030 (numera-da); Nono y C1TAENNOCHEBUENA.

ATlANTA. (‘onu a u adesde 3’45 tarde CiTAEN NOCHEBUENA yEL VENGADOR DEIVENECIA.

(APITOL. I)e~de 3~30:EL TESORO DEI TAR-ZAN, COn JohnnYWei,~srnu11er;SAN AN-FONIO, con ErroFlyno Y Alexls Smith;y. No Do.OOL1SEUT~f. ‘i~iifJ~’,4;noche 10’30, No-Do,Docmnenital. T:sr: CO-RAZON A CORAZON,por Crear Garson yWalter PkIgeon.

CRISTINA. Tarde, de 4a 8. Noche, a las 1O’30numerada Gran 1xtoO) de DIAS SIN HUE-LEA, pOr Ray Millandy Jane\Vyman

FANTASIO Tarde. 4’15.Noch. lO’30 No-Do ygran éxito de 1 ~ RE-BIeLDE, por Bárbara

. Stanwycb. Van JIclílny Chai’~esCobutn.

KUR8A1tL. Tarde, ~ 4

a 8. Noche. a las 10’lS)nunierada Gran éxito,lo’ LA C\LLE FINNOMBRE, por MarekÑtevens, Ricli,ar(l Widmark y Lloyd Nolan.

METROPOL. Tarde, a6’aO, noche 1030 nu.meradp~No-Do, (Iibu~jos y SAN ANTONIOCon Ei’rel Flynn y Ale-XI~ Smith.

MONTECARLO. arde,a la~415 N~che,alas 1030, numerada,4~Cito de SENDASPROHLSIDAS, por Ro-bert Taylor. Lariot Tur-ner, Van 1ieif’in y Ed-ward Arnold, y No-Do.

PELAYO. Continua (ISS.

de 3’40 tarde: Estrenode QUE DIOS MEPERDONE. por MaríaFélix; CHARRO A LAFUERZA,

TIVÓIJ. T, 14252. Hoy4 (contInua) y 10.3d(niinerada), ¡a’ serna.ni del formidable éxi-1~-’ ~6mie~!: CAM.AltA-DA X (apIa para me-

aurea) - con CLAREGABLE y HEDY LA-MARE-

~VIT.JDSOItÇ Tarde 4 ynoche 1030 numOradOéxito de SAIGON porAlan Ladd y VeróniI~aLake.

CINESDE REESTRENOALCAZAR. Coati a U aSiede 330 tarde: LAViI).\ SECRETA DEWALTER MITTY yMAR DE HIERBA.

ALONDRA: LA VIDASECRETA DE WAL..TER MLTTY, por Dan-ny Kaye; MAR DE

~HIERBA y No-Do.ARISTOS, Continua des-de 3’30 tarde: FIESTABRAVA. por EstherWilliams; LOS CA-PR!-OlIOS Oid ELENA yNo-Do.

BOSQUE y VERO! LO. QUE FUE DE LA 1)0.

LORES IIOBIN DELOS BOSQUIIS. No-Do

CAT.tLUÑA. Desde las3’30: FIESTA BRAVA(en tecnicolor) y S~MILAGRO DE AM

CENTRAL. (Aribau,Desde 3’30 tarde: VI.NIEIIOI1 LAS 1,!-!)-VIAS y SIMIJAD ELMARINO.

CEUVANTES~ LA VI-DA SECRETA W.AL.

- TER I4ITTY, por Dan’ny Kaye; MAR DEhIERBA y No-Do.

CINEMAI1. UNA ViDAY UN AMOR, VINIE-RON LAS LLUVIAS yNo-Do,

COMEDIA. SOY U~Pi’tOFUGO, EL PRí.SIONERO DE LA BAS-TILLA y No-Do,

BOllADO, Continua des.de 3’JO tarde: LA VI.DA SECRETA DEWALTER MITTY,por Danny Kaye; MARDE HIERBA y No-Do.

EXCELSIOR. LO QUEFUE DE, LA DOLO-RES, por Imperio Ar.gentina; DOMADORIlE SIRENAS, por Wi111am Powell y No-I)o.

FEMINA, Continua des.de 3’SO tarde: ME MU.JER NO ES SOL’I’EH~y EL ASOMBRO DEBROOKLYN. por l)an.ny Kaye; No-Do.

FLORIDA. ATMk P’JSUPLICIO, INCIDEN-TE EN PICCADILL~ify No-Do.

GRAN.VIA. LO QUEFUE DE LA DOLO-RES y LA MUJER. DEMIS SUEÑOSy No-Do,

INTIMO. LA VIDA Slr~CRETA DE WALTERMITTY. por Dan nyKayr; MAR DE HIEI1!3A y No-l)o

•11118. MATRIMONIO AlREVES y SlMB,~i)ELMARINO. E

0 escena:Museite .,Serramontproced~ntesdel Salón Rlgat, con Luisita Tu-bau, cqn un gran conjunto de novedades.

MANIL.L Dosde las330: SIMIIAJ) EL MARINO (en to~rnleolor),ALEGRES VACACIO-NES (dibujos en <-o-br) y Campeonatomundial d0 boiceo en-tre doe Louls y ~Val-cott.

MARYLAND. Continuodes4e4~ Mí MUJERNO Es SOLTERA, ELASOMBRO DE BIbOOKL’?N (en tecnicolor),por Danny Kaye- yVIrginia Mayo, y NoDo

NIZA. MAR DE ZURE..13A y LA VIDA SE.CRETA D~WALTERMITTY.

NLTEVO, Desdelas 3’30:MAR DR HIERBA YESCUELA DE SIIIENAS.

$1~TRIA, Continua desde3’30 tarde: MUERTOEN VIDA, LA CALLEDEL IJSLFIN VERDEy No-Do-

J’A»RO, SOY UN PJ%O-FUGO, LA DAMA DESIlANGA! ~ No Do.

PALACiO DEI,CINE1~tADesde las 3’3O; MARDE HIERBA y LA VI.DA SECRE’X’A DEWALTER MITTT (entecnicolor).

I’ARIS. Continua desde4 tarde: BOBIN DELOS BOSQUES. NUN.CA TE ALEJES DE MINo-Do.

PRINCESA, . Desde las3’30: LA CALLE DELr)ELFIN VERDEy TO.HERO A LA FUER-ZA.

PRINCIPAL. LO QUEFUE DE LA DOLO.RES! LA CALLE DELDEJ~FINVERDE y No-1 cian0 No—Do.

RAMBlAS. (flElSTRJ~-N O I’REI”EIIENTE).Continiia ojc.-ode 3’30larde: SIMBAI), 1.~LM~tlIlNO’, 1)051 ~DOR~1)fl SlI1iU~as, ~,oj-1)~y Dibujos,

‘J’ETtT~%~J.MUEItTC) 1:NVID&, LA C.~I.LE1)ELDEL1’iN VERDE yy No-Do.

VERGARA. fle,~o1elas 3tEutaca ajnfitjeat~’çs,¡5ptas,): MI MUJER NOES SOLTERA, porJoan Blondeli, y ~LASOMBRO DE 131100K-L1I’N (en tecnicolor),~or Elanny Raye ~‘ VE’-ginia Mayo.

“Ext~rsss de Berlín”No solamentePor babor sido

filmado en la bombardeadaAle-mafia de la pos~guerra,sinopor su intensattama mebodramá-tica. debemos conidderar cotefilm como un caráCter a1nic~yez~traopdinario.al ofrecen~loaconflictos que agitan al Re1’t~igermano e~jasprofundas capasde la resisl~mcLasubteairáneau.

En el tratamiento y descreo-lb del tema se observa (~WflOIndIviduos de dif~rentoanaebon~-~Idadespueden~.rahajar en pee-feeta armonía,señal ludlsicuáibiade que a lo mismo pudiera Ile’garse tratándoseele las nacloneea que ellos per’tcneccn. El ejem-pto I~demue-’&ra urs grupo ccyamopoT~aportador do un proy~-to dLpIomá~ieopara unapaz pee’-petua,el ‘ que. det-de que tomael tren en Paris, camino de Bier.lín, halla un decidido obstáculoen los gruposhostiles.El dlreotop, JacquesTotirneur, y el pro-dudtor, B~rtGranet.para lograrla másperfectaau~ten~botdad,ile-varen a bu intérpretee y elFanal ~écfllco al propIo ambien-te, filmando allí las respecitivasescenasgracias a la cortesía delosi ejércitosde ocupaciónde 5-tados Unidos, Inglaterra y ‘ u.eta.

Es~e«films se estrenaráen e~

(‘ri-~in~el próximo 1une~s.

i~ítt4undoDeportivoEN MADRID -

r()DRA ADQUIRIRLO ~ii~MISMO DL4 DE $TJ APA.

RICIONe,’ les siguienteskboskou

Banco de España; Alcalá ~w.quina a Poli&’rOS): Sol (puar.la del Bar flor); Sol (enfreMontera y carmeu); Av. Jo.8é AfltoflIO (caquina Moa*tøra) ; Av. Joe6 ~ttton~o(frentea Loterfa D.~Manollta)i Go.

— ra (esqufna a 4!calA~

Recommended