IGNIS DE VARESEhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/1966/01/10/MD19660110...SimDes y...

Preview:

Citation preview

PAGLNADEC1MOEGUNDA L MUNDODEPORTVC 1eflro d

P. DammMolfort’s Id.MadridBarcelonaJuventud E.EstudiantesAguilashelIosHospitaletSevilla

MOLFORT’S MATARO, 8—. JUVENTUD KALSO, 42

Otro concluyente, y valioso.Iriunho del brioso conjunto ma-taronés, para el que un JuventudKaiso con moral de derrota, disminuido. sin fibra, no fue .enemigo de consideración en ningúnmomento.

La tremenda, incontenible ve-beldad de los costeños —puestaal servicio de un baloncesto delínea fácil aunque de una extraordinaria efectividad— impuso susigno desde el pitido inicial. Y elMolfort’s pudo andar siempre por

delante en el marcador, con ven-tajas progresivas que, ni términóde la desigual contienda alcanza-ron la abrumadora diferencia de45 puntos.

De la defensa individual queplanteó el Juventud de salida,cambio a la de zona cuando el cm-co mataronés, claro dominadorpor rapidez, mandaba en el mar-cador, por 17—3. Pero tampocola defensa zonal dio resultadoporque Aulaclell, en súspensionesdesde la esquina, y Martinez, encertero tiros desde fuera, la estuvieron batiendo de continuo, lopropio que Soler y Ramón, conbriosas penetraciones en contra-ataque.

El 38-17 con que se llegó al des-canso parecía haber sentenciadoeste desigual pleito entre un arrollador Molfort’s Mataró y un Juventud Kaiso cuyos Jugadores va-gaban sobre la pista como almasen pena. Buscató, por el efectivomarcaje a que le estuvo sorne-tiendo Martínez, no hallaba posiclones de tiro y los demás adolecían del ya comentado defecto dela falta de avidez de victoria.

En la .seginda parte, el Juventud volvió a la defensa individual,pero sin resultado. El equipo ma-taronés siguió siendo el dueño ab.soluto de la pista, pese a que elJuventud pareció despertar desu letargo y se movió con algomS de brío. . . El Molfort’s, empero, estaba lanzado —objetivo:no bajai del promedio de 80 puntos que señalan sus «scores» dela Liga— y no había medio defrenarlo. . . Con un contraataquede extraordinaria fuerza los ma-taroneses —con un Solé sensacional y unos eficacísimos cooperadores, Martínez, Eamón, Maset yBurillo— Auladell se había retirado, por 1 e s i ó n realizgron un«rusha final irresistible...

Arbitraron, correctamente, loscolegiados Gracia y Sánchez.

MOLFORT’S MATARO : . Martí.

sido en verdad hiuy brillante. pero sí efectivo por parte de los italianos, que a base de velocidad especialnimte de un marcaje fécreo de loi hombres clave delgrupo carioca — Sousa y Mar-qués —, han anulado toda la ofen.sividad brasileña.

Maggetti y Kisaball, han sidolas figuras del Igal.s, mientras queSimDes y Sousa, han destacadodel Corinlhians. E] arbitraje delcheco Pasbro y del español A.nar, pei tacto.

Aliaeaciones y encetadoiesIGN1S. . Ga . •‘in (20), Buta

11111 o) i ._ ., It (8) F noali131. l ea • Gerdatti (15),

nez, 21; Soler, 25; Auladeil, 8;Ramón, 22 ; Maset, 1 ; Burillo, 4.

JUVENTUD KALSO: Lluis, 1;Buscató, 13; ojas, 14; Fa, 2;Gol, 4; Homs, 2; Margall II, 2;Moliné, 4.

PICMERO DAM1fl, 66—. ESTUDIANTES, 54

Como era de prever, Estudian-tes no fue un adversario dema.ajado cómodo para el PicaderoDamm, en el partido que, porno poderse disponer del Palaciode los Deportes —convertido es-tos días en circo— se jugó porla tarde, y al aire libre, en la pie-ta del Picadero Damm.

El Picadero Dant’n venció, escierto, pero esta vez estuvo muylejos de convencer al m 1 5 m otiempo. Su actuación resultó su-mamente floja y puede dar gracias al equipo de Esteve a lagran actuación de Ramos, de lar.go el mejor del equipo... Los 24puntos anotados por el magnif.tco internacional madrileño enrolado en las filas del Picadero pa-saron de una forma decisiva enel desarrollo, y en el desenlace,de este encuentro, al que quizásfueron los jugadores barcelona-sos con un exceso de confianza...

En honor a la verdad, hay quereconocer que el mejor baloncesto que se practicó en este en-cuentro corrió a cargo del Estudiantes, equipo homogéneo y disciplinado, que tuvo, como gran«handicap),, su falta de rebote..

El primer tiempo se cerró conla sustanciosa ventaja del Pica-dero Damm, de 30—16. En la se.gunda coitad, la lucha se emplazó en términos de gran equilibrioy el Picadero, a lo largo de estosveinte minutos, hubo de acabarcediendo. dos de los 14 puntos deventaja amasados durante la primer mitad. Lo que quiere decirque el resultado parcial de la se-guilda arte le resuitó favorable alEstudiantes.

Este partido vino a resultar untoque de atención para los del Pi-cadero Damm, que no deben dormirse en los laureles y estar ojoavizor ante las difíciles pruebasque se les avecinan : el día 23, enMataró, y el 13 de febrero en Ma-drid, contra el Real. . .

Abirtraron, aceptablemente, losaragoneses Garica, Navarro yLucea.

PICADERO DAMM: Alfonso,‘7 ; Codina, 5 ; Cruz, 11 ; Ramos,

CORINTHIANS. — Rebelo (2).larqués (11), Maciel (7), Penai4), Sirnao (2), Sousa (15) y Sinoca (8).

,I * e

Después se ha jugado el en-cuentro fial del Trofeo Inauguración de tenis, entre el españolSantana y el campeón de Suecia,Lundquist.

También contra todo pronósti.co, ha sucumbido Santana, anteel campeón sueco, que le ha do-minado por velocidad y empleándose a fondo desde el primer mo-rn€nto. Los resultados de los dosseis jugad s, ambos f • ibies aLundquist, han sido de 7—5 yde 11

24 ; Albanell, 6 ; Alocen, 4 ; Harge,7; Jofresa, 2.

ESTUDIANTES: Arroyo, 9;Arambarn, 5 ; Cifré, 10; García. 2;González, 8; Codina, 4 ; Renios, 6.

L. N.

HELIOS, 47 — AGUILAS, 40Zaragoza, 9. — (Por teléfono

de u u e 5 t r o colaborador PEE,-MOR)

Con poco público y mucho tríose ha jugado este encuentro queera vital para los dos conjuntos,ya que los dos están mal clasificados y tratan de eludir la pro-moción a Segunda Divislón

El equipo de Helios a pesar dehaber vencido no se ha mostradocomo gran equipo y merece ellugar donde se encuentra. Tampoco ei Aguilas ha demostrado nada. Se ha visto privado de su me-jor jugador Aiquen mediada laprimera parte por expulsión alhaber propinado un empujónSainz. También el equipo de He-lbs se ha visto sin el concursode Lorente a los cinco minutosde juego por haber cubierto yael cupo de las cinco personalescosa insólita hasta ahora en Za-ragoza.

Los árbitros que fueron Berro-ge del colegio de Barcelona y Al-vares del Colegio de Lérida,. es-tuvieron bastante bien aunque su-perior el del Colegio de Barca-lona.

Alineaciones:HELIOS : Lorente, Sainz, 5; Ru.

bio, Martínez, 10; .Alejaldre, 2;Cabanes, Ijncabl, 15; Aragues, 1;Monzón, 12, Alcaine, 2.

AGUILAS : Baya, Zamora, Urquiza, 6; Casas, 3; Alonso, 10; Va-réla, 4; Carro, Zubiaur, 2; Aiquen, 4, Uberuaga, 11.

La cuarta jornada de Liga Nacional de baloccesto femenino, sesatisfizo coti el pronóstico previa-lo, Picadero-Damxn , y Mataró-MoLfort.s favoritos catalanes, veacieron sin esfuerzos y por ampliomargen a sus adversarios de turno, mientras que el ,Juventud-Kalso de Badalona que complete elterceto que representa a nuestraregión, perdió por escasa diferensia, cuatro puntos, con el Me-dina de La Coruña.

El equipo coruñés pues que yapartía de buen principio como uno de los candidatos a la clasifica

•e final de su grupo, siempretras el Creff, figura ahora líder,hasta que el campeón cumplimente su atraso y difícilmente se leescapará el segundo puesto, con-t.ando que todos sus próximos en-cuentros los jugará en su campoy cuenta por victorias sus actuacienes a excepción de su con-frontación con el actual campeónde Liga.

Las jugadoras del Juventud querecibieron en Badalona al Medinafueron un rival peligroso, aspe-cialmente en el segundo tiempoen el que el marcador funcionómuy nivelado ratificándolo final-mente el 37—33 definitivo. El excampeón de segunda podrá op.tar pues al tercer puesto con elEstudiantes de Vigo ya que elfarolillo rojo del grupo, será estatemporada el Real Zaragoza irremisiblemente.

En el grupo B la competiciónestá mucho más nivelada y aun-que se perfilan doe equipos conmuchas posibilidades, e n t r a enjuego también un tercero que aI hora de la verdad tiene triunfos considerables, nos referirnosal trío formado por Granada, Pi-cadero y Matará. El Aihamar gra.nadino, destaca aún imbatido yel barcelonés y el mataronés conidéntica puntuación, parece seránlos más indicados para ventilarsus primacías, pues tanto el Di-mar de Valencia, Medina de Ma-drid y San Sebastián han sidobatidos por la pareja catalana.

El Matará se enfrenté en sucancha con el Medina de SanSebastián y sin complicaciones de.jó al equipo donostiarra en •

el resultado más elevado que estatemporada se ha registrado y desalvar COfl éxito su próximo en-cuentro, que pondrá punto finala los partidos de la ronda de ida,será un eslabón delicado para elPicadero.Danmi.

Visitó al barcelonés de la ave-alda de Sarrió el Dimar de Va-lencia y también por un . neto re-sultado, se anotó los puntos enlitigio, un 50—36 muy significa-tivo pues aparte de una victoriatranquila y sin complicaciones nosviene a ratificar que el Picade.ro—Damrn está empezando a te-ner a su equipo a punto y se prepara a estar en disposiciones,pa-ra presentar una árdua batallacon miras a la fase final. Lastu e j .0 r e s figuras militan en suplantilia y las internacionales quetiene, junto con el resto tambiénde primera línea, le presentan es-te temporada como uno de lostañe serios oponentes sobre el pa.pal, en el desquite liguero.. Man Carmen HERNANDEZ

GRUPO AJuventud — La Coruña

Sólo tres encuentros pudierondisputarse en la jornada de ayer.La lluvia, ese enen3igo itnp1acable de nuestro baloncesto, obligá la suspensión de todos los en-cuentros del grupo V y de tresdel VI. La suerte había acornpañado esta temporada a la cornpet:ición y hasta ahora los encuentres pudieron irse celebrando sincontratiempos, pero aunque pocaagua cayó, fue la suficiente paradejar impracticable la mayoría delas pistas de juego. Y es que elbaloncesto rio puede ser practicedo sobre la superficie resbale-dina en que se Convierte ineXorableniente la cancha de cernente en cuanto caen sobre ella unasgotas. Las especiales característices del juego, la necesidad demantener en todo momento unaperfecta base de sustentación, im.piden totalmente el desarrollo del.juego si no puede cont.arse conun terreno en perfectas condicio.ces. Por ello, somos totalmentepartidarios de la suspensión cuan.do no se cuanta con pistas en lasdebidas condiciones, pues el de.porte de la canasta es un deportepara ser desarrollado al amparode la lluvia, del viento y de te-dos aquellos fenómenos que poe-dan afectar su gran precisión.Desgraciadamente pocos, poquísimes, son los clubs que puedencontar con un local cerrado parasus encuentros. La II u y j a, decuanL en osando, se encarga demostrarnos esta cruda realidad....

Los tres encuentros jugados par-tenecen al grupo VI y tuvieren undesenlace totalmente previsto. ElRipollet venció al Pineda, si bienel resultado obtenido (73—65) demuestre que los de la costa hasido un enemigo mucho más peligroso de lo que podía esperar-’se. El C D. Manresa, dentro detoda lógica, triunfé sobre el Cas-tallar y por último el C. B. Man-rase no dejó escapar su buenaoportunidad y se llevó los dos pon-tos de la piste del La Salle Jo-sapote.

La mayorla de los encuentrossuspendidos se disputarán el pr&almo día 6 de febrero, salvo enlos casos • en que los equipos sehayan puesto de acuerdo paraotras fechas.

José M, MELFER

GRUPO EPicadero — Valencia 50—3Matará — San Sebastián 66—31

CLASIFMatará

ICACIO4 3 1

N168 136 7

Picadero 4 3 1 178 131 7Granada 3 3 0 113 67 6Valencia 3 1 2 100 110 4Madrid 3 0 3 62111 3San Sebastián 3 0 3 92 158 3

JUVENTUD, 33; LA CORUÑA,. ¿7Badalona. — Con tui neto re-

saltado en la primera parte (9-21)el Medina de La Coruña se ase-guró el tanteo definitivo ya queen la segunda las jugadoras delJuventud con juego más acertado, lograron remontar y manta-ner ms acompasado el marca-dor. El equipo contrario jugandoal contraataque tuvo en sus jugadoras Gómez-Pellicer al dúo en-cestador, mientras que el Juventud tiraba mucho a cesto pero sinefectividad. Cuando se reemprendió el juego, la disputa fue muynivelada e incluso emotiva por lapoca diferencia existente pero fueinsuficiente, para poder alcanzaral vencedor que demostró poseerun equipo de mayor envergadura.

Arbitré el leridano ibarra y losequipos fueron:

LA CORUÑA: 1. Górnas (16),Gómez, Paz (4), Iglesias (2), Es-pejo (2), Pellicer (13), Rial yMaranta.

JUVENTUD: Bruguera (6), Ven-tora (10) , M. Carreras (6), Gol(4), R. Carreras (4), Simón (1),Vigas. (2), Ronda y Niubo.

MERCADER

PICADERO-DAMM, 50;. VALENCiA, 36

t.Jn buen resultado logró el equipo del Picadero-Darnm en su feudo. Se enfrenté con el Dimar deValencia al que ganó por 13 pon-tos después de haber llevado ladelantera de diez puntos ya en elprimer tiempo 39—20 que luegofue manteniendo en el transcursodel segundo. El cinco visitanteque pasó por Barcelona tuvo enAngelita Gómez que el pasado añofiguró en el conjunto barcelonésa su figura destacada ya e o n20 puntos fue la máxima coces-tadora, mientras que el Picada-ro-Damm tuvo una labor de con-junto como lo demostraron J o spuntes repartidos - de las canastasde . Recasees, Rodés, Puentes yBobe. •

Dirigió el encuentro el colegie-do Ferrando y los equipos fue-ron:

PICADERO: Recasena (13), Ro.dés (11), Rosales (5), Riera (2),Boba (6), Puentes (8), A. Jofresa(3) y Gabarró (2).

VALENCIA: Soler (2), Daza (6),Gómez (20), Alcoy (4), Bernat,Torrent y González (4).

- M.A.

El vicepresidente de la Federación Espailola de Baloncesto, donAnselmo López Martín lle&ó elsábado, por la noche, procedente

. de Madrid, con el fin de celebrar

33—37 diversas reuniones con los pee-paradores, federativos e informa-dores locales, a los que expon-

.7 drá diversos aspectos concernien5 tas con el plan de preparación4 preoinnpica de la selección espa3 ñola.2 Don 4nselmo López Martin pr

RESULTADOSGRUPO VI

Ripollet — Pineda 73—65s. Josepete — C. B. Manresa 44—52Manresa — Castellar 59—44

GRUPO yCLASIFICACION

Sanfeliuense 17 12 5 1013 891 29H. Francés 17 12 5 872 742 29S. Espona 17 11 6 891 822 28Mollet 17 10 7 982 874 27Layetano 17 8 9 891 887 25San José 17 8 9 802802 25Hospitalet 17 7 10 829 962 24Sabadell 17 6 11 829 905-23Barcino 17 5 12 834 935 22Suris 17 512 84589422Arenys 17 3 14 7991010 20

Ripollet 18 15 3 1179951 33C.B. Bariresa 18 13 5 11651022 31C.D. Manresa 18 13 5 1049 917 31Castellar 18 10 8 11231112 29Badalona 17 11 6 1017 928 28Pineda 18 9 9 970 941 27Montgat 16 10 6 902 881 26Español 17 9 81012 99526S.Josepets 17 611 872 94923D. Mataró 17 4 13 8651013 21Malgrat 17 1 16 8411098 18Granollere

GRUPO VICLASIFICACION

RIPOLLET, 73;PINEDA. 65

Ripollet, 9. (Por teléfono denuestro corresponsAl MARTI.)

Gran partido el disputado en lapista del O. B. Ripollet, sin dudaalguna el mejor jugado en toda laactual temporada, ya que el equl.po del Pineda ha sabido contra-

La lluvia, tuvo la culpa en estaocasión. Y la consecuencia fue,que se aplazasen el cincuenta porciento de los encuentros que cern-ponían la jornada, en lo que aPrimera División se refiere. Esuna lástima, que tras haberse jugado la mayoría de los encuentrosque permanecían aplazados, aprovechando la pausa de las fiestasNavideñas, esta intemperancia delos elementos, .. vuelvan a dejar laclasificadón desequilibrada en lamayoría de los puestos.

Como la cosa ño tiene remedio,por el momento, vamos a comen-ter lo que dio de sí esta brevejornada, que en los tres únicosencuentros jugados, arrojó los re-saltados previstos, con dos victo-rías y una igualada.

Entre las victorias, hay que ca-talogar como la más destacada,la muy brillante obtenida por elUniversitario, pese a las dificulindas que presentaba la piste hútoada y resbaladiza, frente a unadversario de tanta categoría co-mo el Sabadell. Además de la vietena en sí, es preciso hacer mencióti del margen de cinco tantos,favorable a los barceloneses, quehace aún más meritorio, si cabe,su triunfo.

Muchas dificultades tuvo quevencer el San Celoni, para des-hacerse del Tarrasa, al que sólose pudo batir por la mínima dita-rencia, en un encuentro que secaracterizó por la falta de afeo-tiVMad de ambas delanteras, quedieron un resultado poco expresivo.

Brillante el empate obtenido,por el Picadero-Damm, en Badalona, ante un Juventud, que semostraba muy firme en sus últi.mas actuaciones, lo que hace másvalorable la igualada del conjunte barcelonés.

PRIMERA CATEGORIA

Universitario — 5.badellSan Celoni — TarrasaGavá — San MiguelJuventud — PicaderoSan Quirico — MoncadaPalautordera — O. Gracia

. CLASIFICACION

UNIVERSITARIO, 11;SABADELL, 6

Hay que advertir,. que el juagono pudo ser de lucimiento, porparte de ninguno de los equipos,a causa del estado resbaladizo dela plata, como consecuencia de lalluvia caída.

Dentro de las dificultades queeste estado representaba, fue elUniversitario, el que mejor se su-po adaptar a las dificultada y ase-gurando las entregas, dominé enla piste y en el marcador, quesiempre le fue favorable. Se llegó

sencló ayer mañana, en Mataró,el partido Mollort’s - JuventudKalso ¡, por la tarde, en Sarni,el partido Picadero Darum - Es-tudiantes.

Para esta noche tiene convoca.da una reunión-coloquio de PrenSa RadiO y TV, en la que informart sobre el estado actual delos planes de preparación delequipo nacional con vistas a losJuego. Ollmplcos de Méj1co

restar, moviendo magníficamentea sus hombres en continuos cern-bios de posiciones, la defensa ce-rrada del equipo local, por lo cuallos propietarios han tenido queluchar y esnplearse con todas susenergías, para lograr una victo.ría que se les había puesto muydifícil, dado el gran partido jugado por el Pineda, que ha sido elmejor equipo que ha visitado nuestao terreno en lo que va de cosa-petición.

C. B. Ripollet: Tubau (16), S.Serna (2). M. Serra (6), Méndez(11), S. Riera (28), y J. Riera (10).

U. D. Pineda: CalI (2) , Portet(6), Fusté (14), Pou• (7), Vila(12), y Velasco (24).

C. D. MANRESA, ,59;

CASTELLAR, 44

Manresa, 9. (Por teléfono denuestro corresponsal VILA.)

El resvaladizo estado de la piste, a causa de una ligera llovía-ce caída etites del encuentro pro-vocó, en la primera parte y muyespecialmente en los minutos ial-dales, que el juego resultara untanto bajo de tono, llegándose aldeácanso con el tanteo de 26—20;favorable a los locales.

En la segunda parte, se ofrecióun bonito juego, brillando la combatividad y la superior efectividad del cuadro manresano, quese impuso netamente con un ola-ro resultado final.

Arbitró el colegiado Fauna, mal.C_ D. Manresa: Pont (12). Gol

(17), Suau (11), Holgado (8), Va-lentí (7), Rex (4).

Castellar: Prat (8), Carreras(10), Tninquell (5), Jullá (9), Riera (4), Massó (8).

al descamo con ventaja del Univers:itanio por seis a doe. En elsegundo tiempo este equipo llevóventaja de 11—3.

Dfrigió el encuentro, el colegia.do Alcain

Alineaciones:Universitario: Sagú, Mestre,

Taure, Prat, Lasur, Pérez Alar.cón, Coma, Sotos, Tarrida, Pa-gés y Ribó.

Sabadell: Plane Carpena, Torre-cilla, Uos, Bru, Renón, Albareday Company.

JUVENTUD KALSO, 16;PICADERO-DAMM, 16

Badalona, 9.- (Por teléfono denuestro corresponsal MERCADER.)

Desde los primeros minutos losvisitantes se adelantaron en elmarcador de dos tantos, anuladosa los 10 sarnutos en dos bonitostantos de Borrás, finalizando elprimer tiempo con el resultado de11—8, favorable a los locales.

En la segunda mitad, los barca-loneses igualaron el tanteador quehasta el final se mantuvo altar-no, pudiendo ambos equipos mdflan la balanza a su favor.

Bien la labor del colegiado Gen-zález:

Juventud: Catalá, Borrás, Be-neyto, Silvestre, Poriet, López,Manzano, Preñafeta, Torres y So-lar.

Picadero: Porteila, Naranjo, Be-net, Armengol, Martí, Adrover,Valera, Soler, Rabaset y Barbé.

COPA DE EUROPAEL ATIETICO DE MADRID,

BATIDO POR EL HONVEDBudapest, 9. — El Honved de

Budapest ha vencido al Atléticode Madrid por 28—15, en partidode vuelta de la Copa de Europade balonmano.

Vencedor ya en el primer en-cuentro jugado en Madrid, elequipo húngaro se clasifica parala siguiente eliminatoria de estacompetición.

OTROS RESULTADOSMarsella, 9. — Partido de vuel

La de la Copa de Europa, en be-bonmano. El Zagreb ha vencidoal Stade Marsella por 17—17.

El Zagreb se ha clasificado pa.ra cuartos de final.

- * e *Praga, 9. — En partido de vueL

te correspondiente • a la Copa deEuropa de balonmano, el DuMa,de Praga, ha batido al Goeppirigen, por 21 goles a 10. El primertiempo finalizó 9—5.

Ya vencedor en el partido deida por 11—7, el fluida se dadfice para los cuartos de final dela competición europea.

* e *

Moscú, 9. — Bu partido de idade octavos de final de la Copade Europa en balonmano feme.alIlo, el equipo ruso Tronad havencido al Colombes de Franciapor 19—9.

GRSSHOPPERS, 15 —RA.Pm VIENA, 11

Viena, 9. — También en partido correspondiente a la Copa deEuropa de balonmano masculina,el equipop suizo Grsshopers, deZunich, ha vencido en Viena alRapid de esta capital por 15.—li(primer tiempo : 7—7), en la vuelte, por lo que el club suizo se haclasificado, asimismo para loscuartos de final de dicha CopaEuropa.

REYKiAVIK, 16 —FREDENSBOItG, 13

Reykiavik, 9. — En partido devuelta de octavos de final de JaCopa do Europa de clubs cara.peones de balonmano, el equipoIslandés F’. II. Reykjavík ha ven-oído hoy al equipo noruego Fra.densborg, por 16—13.

Vencedores por 19—15 en par-tido de Ida, los islandeses se hanclasificado para los cuarto de fj.pal da este torneo.

OTROS RESULTADC$

A TLETISMOTroI.Eo FEDEIAC5ON PAi.t

DEBUTANTES «CROS»JUVENILES (2.500 inI

1. Coy, C. F. B. 82hB2. Tort, C. 1’. E.:3. Cabrá, C. F. B.4. Val, C. F. B.

POR EQUIPOS1. C. 1 Brr’ona C

Debutantes aiavor»s (3.500 iii.)1. Santos, Hispan-ier il’4l>.82. Lahosa, Hispamer 11t.3. Gótnez, Hisparner 12U»4. Aguila, UGD Eda1ona 1220»5. Alberti, Hlspamer 12:30»6. Seba, C. F. Barcelona 1245»‘1. Pons, C. N. Montjuich 1250»8. Lodeiro, Hispamer 1302»II. Campos, C. F. Barcelona

lo. Pér»-z, Hispainer11. Moragón, C. F. Barcelona12. Tomás, Hiepamer13. González, C N. Montjuich14. P»”nola, C. 5’. Baree.lona15. Jimeno, C. N. Montjuich16. Sanmartln, C. N. Montjuich

POR EQUIPOS1. C. Hiapamer 6 puntosa c. F. Barcelona 26 »3. C. N. Montjuieh 35 »

BAL ONCESTOOBRA ATLETICO RECREATIVA

PRIMERA CATEGORL&PBJMEIROS EQUIPOS

s. 3. Mata — EPYC (ei.up.)Sanfelluenee — Et»oarraguera 403—-43Caidet.as — San Andrés 78—16VLMen — A.psi (susp.)RaM — S. Hedllla (susp.)SET — Congreso 57—58Montseny — Dma (au»pjSP Tarrasa — Hermandades (susp,)

SEGUNDOS EQUIPOSS. ,J.Mata — EPYC (susp.)Sanfelluense — Esparraguera 32—48Caldetas — S. André» (susp.íVLMen — A.psi (s»Sp.)BlM — S. Hedilla (anep.)SKF — Congreso (susp.)Montseny — Dosa (su»p.)SpTarrasa — Hermandades (susp.)

SEGUNDA CATBGORIAGRUPO :i

R’ubinense — EPYC (suep.)S. P. Claver — L. Italiano 17—403AM — Provenzal» 60—32Guerin — Gaudí 25—22S. Apóstol — Olymplo (susp.)5. Congreso — C. N Sabadell (sup.)S. Isidro — Mobba (susp.)

GRUPO En. Bosco — S. Jorge 33—35Bruguera — S. Andrés (ausp.)Pompeya — Nestlé 20—-24A.Lios — 5. Sadurní 25—34G. Rama. — Catalonia 74—213Hispamer — S. Félix 31—-OSRosar — S. J. Moncada (susp.)

CATEGORIA JUVENILGRUPO 1

Caldetas — S. Ramón 35—40Rubinense — D. Rosco 43—23Bruguera — Miso» (susp.)

GRUPO EF:PYC «A» — Nestlé (susp.)A.psl — S. Condal 46—435.,. Italiano — S. Isidro 44—10SK.F — EPYC «E» (suep.i

CATEGORIA FEMENINARubinense — EPYC (uisp.Nestlé — L. Francés «A» 24—10Blm — Alisos 31—15SeISE Hospitalet (susp.)A-psi — S. Cugat «A» 54—37Niós II — L. Italiano 28—15L. Francés «Ba — Fil (su»p.)Montseny — ARCD (susp.)Hermandades — Rtpollet (mep.)S. Jorge — 5. C’ngat «E» 13—20Esparraguera — Bruguera (susp.)

CA’]3BGORIA INFANTILL. Italiano 5. Gracia 31—135. José — L. Francés 2d—lSto. Angel «A» — Apa) 16—.S. Andrés — 5. GabrIel 16—134s. 3. Mata — S. Josepeis 18—29. Barceloneta — S. Ignacio (susp.lMontseny — Bubinenee 17—245. Adrián — D. Rosco 31—205. Angel «E» — S. luan 25—37s. E»teban — S. Congreso (»usp.)a. Hedilla — G. Rarria. (»su»p.)Esparraguera — Ja» Sana (susp.)

BALONMANOSEGUNDA CATEGORIA

GRUPO «A»Paiet — Arrahona 9.—lsArtilene — O. Sabadell susp.)Car Gracia .— Fuensanta (su»p.)S. Esteban — S. Justo (susp.1Garriga — Franquesas 14—30

SEGUNDA CATE1GORtAGRUPO «E»

O. Martoreli — P. E. Mataró (»usp>Horta — San Feliu (susp.)Molyins ReY — Hispano 1’. (susp.iSeat — San Justo 41—14M. Pelayo — P. Nuevo (susp.)

TERCERA CATEGORIAGRUPO «A»

Ayguafreda ..-‘ Cadetes (susp.)C_ Mariana — Vilarnajoo- 32—13Bancelonet» — Samboyana 23—15Nestlé — Fuensanta (su»p.lA. Montserrat — GavS 14—laHocabe — La Roca (.susp.3

GRUPO «E»s. Adrián — Calella .3—6S. Corazones — Horta 10—15Badalona — Picadero 14—27Vil-asar — H. VJalker 22—10Ma.lgrat — Premiá 13—0Barcelona — Mataró M. 17—12

JUVENILESGRUPO «A»

Universitario — Sabadell 14—9S. Celoni — Tarrasa (su»p.)Gavá .-. S. Miguel (su».p.)J. Kaiso — Picadero 17—-24S. Quirico — Manteada (»usp.lPalautordera — Gracia (eusp.)

GRUPO «B»Artilene — Sabadell 22—15S. Esteban — S. Fausto (susp.)La Garriga — Granoller» 4—30

GRUPO «CaAdemar Sana — P. B. Mataró 5—14Barcelona — si. Francés 13—113Seat — S- Justo 18—8

GRUPO «DaMerced — Mariana (susp-lPrrntá Cordimariana (usp.lMoutsen7 — BarceloneSa 13—14S_ J. Desr1 — S. Fernando (eiisp,)Caspe — L. S. Gracia 27—-lo

HOCKEY HIERBACAMPEONATO DE CATALtÑA

PRIMERA CATEGORIAEgara — Tarrasa 0—OJunior — Pedralbes O—OBardelona — Valle 2—Ominas — EEC 0—4Polo — Bolsa (aplaz.lAtlético — casan-mio 1—O

clasificación. — Tarrasa, 17 p»mBarcelona, 10; Junior, 9; Atlético,tos; Egara, 16; Polo, 12; EEC, 11;8; Bolsa, ‘1; Valle, 6; Rimas, 5; Gim.nasio CFB, 3; ‘ Pedralbes, 1.

SEGUNDA CATEGORIAEgara — Tarrasa 2—2Atlético — EHC 2—4Rimas — Valle 2—OPolo —. Diagonal (apia».)Univergitario — Pedralbes (aplaz.)

Clasificación. — Atlético, 22 9U0.tos; Tarrasa y Egara, 19; Barcelona,18; RISC, 12; Polo, 11; Rimas, 9;Valle y Gimnasio CFB, 8: Junio» yPedral.bee, 4; y BoCas, 3.

JUVENILESEgara — Tarrasa 1—1RImas — EHC 1—2

Atlético — Gimnasio (éste cedió10* puntos)

tzL4:±LJ

DiCETA VICTORIA DEL PCADERODAMM. ESTUDIANTES

‘y concuy.ente triunfo del Mataró-MoIfortssobre e Juvenud-KáIso en la última jornada

de a primera vuefla de la Liga Nacional

SEGUNDA DI VISIONTROFEO GONZALO AGUIRRE

El Ripoliet y los equipos manresanos triunfaron en los tresúnicos encuentros que la lluvia no obligó a suspender

r

La primera vuelta de la LigaNaconai se cerró con la jornadade ayer, en la que todo se produjo con una estricta normalidad.Vencieron los tres equipos que f 1-guran en las primeras posiciooes de la clasificación —Picadero,un patito por encima de Molfort’sMataru Real Madrid, igualadosestos a 16— y, por ello, no huboque registrar ninguna novedad.

FIL Picadero Damm, por lo tan-to, confirmó el título de «campeón de invierno» que virtualmente tema ya en su poder. El estu.diantes le libró una difícil batalla con la que llegó a plantearserios problemas a un PicaderoDamm que no tuvo precisamente la inspiración como aliado...

Siguió el Molfort’s Mataró enla brillante línea de aciertos queestá describiendo en esta Liga,de la que el vibrante y jovenequipo mataronés ha llegado aconvertfrse en el equipo-revela-ción... El Juventud Kalso, dio laimpresión de haber saltado a laplata con el convencimiento deque el partido lo tenía irretnisibiaznente perdido. La falta de ge-ns de los badaloneses, su totalcarencia de poder de reacción.,obligaba a creerlo así... Lo másgrave. a nuestro juicio, no es queunos Jugadores salgan con moralde derrota a disputar un partidoque se juzga de difícil resolución,sino que ese resignado conformiamo lo Comparta el propio entre-nador; esta es, por lo menos, laimpresión que nos dio Kuchars.ki con su pasividad ante el caosde desorientación y desaciertos enque estuvo naufragando el equipo del Juventud Kalso... ¿Qué seña hecho de aquel Kucharski quetenla siempre a punto una vozde reprimenda para cualquier fa-lb de sus jugadores o una frasede protesta para los árbitros?

Kl Sevilla resultó un obstáculoinsalvable para el Hospitalet, quehubo de sucumbir después de Iibrar, eso si, una ardorosa batalla,en la que a lo más que pudo lle.gar fue a perder con todos loshonores. .. Claro que los dos puntos se quedaron a la sombra dela Giralda

: . Manuel ESPIN

RESULTADOS

Molíort’s M.—Juventud E. 87—42Helios — Aguilas 47—40Picadero D. — Estudiantes 66—54Sevilla — Hospitalet 72—61

CLASIFICACION

Sólo se disputó me-dia jornada en el Campeonato Provncia1

La Liga NacionalFEMENINA

Picadero y Matará fáciles vencedores de la jornada. . La Coruña tuvo dificultades con el. Juventud

9 8 1 695 514 179 7 2 744 588 169 7 2 734 555 169 4 5 586 612 139 4 5 633 568 139 4 5 604 576 139 4 5 576 648 139 3 6 518 669 129 2 7 510 627 119 2 7 537 720 11

y1

PAT!, AçBMOSPFFAET—PEPSI (COLA)

EL IGNIS DE VARESEganador de la Copa hitereontinental de BaloilcestoVenció ayer mañana en la fina! de! Torneo al Corinthians de Sao PauloEl sueco Lundquist ha tió al madridista Santana en el Trofeo de Tenis

inauguración del Pabellón

11-67—6

(susp.)16—16

(susp.)(susp.)

O. GraciaSabadellUniversitarioSan QuinceJuventudMoncada S.Pic.-DanimS CabalPalautorderaS_ MiguelGaváTarrasa

16141 12632092916114 53272992217 84 52221901816 90 72522391817 81 83053191716 72 72802541617 72 83002851617 62 92432811416 6 1 9 254 286 1316 61 92252911315 50102212461017 4013229295 8

El equipo del «Ignis» de Varese, que resulió brillan te vencedor del Torneo Interconflnental celebrado ene Pabellón de Deportes del Real Madrid, al ven cer en el partido final del torneo al Corinthians deBrasil po.r 66 a 59 En el gráfico aparece el gru po de los jugadores mostrando. el trofeo conseguido

(Foto Cifra)

Madrid, 9. (Por teléfono deoustro corresponsal NIVARDOPINA.)

Se ha diputado esta maílana enel Pabellón de Deportes del RealMadrid, la final del torneo de balonceato en el Que se ha puestoen juego la Copa Intercontinentalde este deporte, organizada por e]Ron] Madrid. E] lleno ha sido total, hasta el punto de quc porve-,. prnera en n’stra cal)iL:l ypese a La cabk. c..i ocal, en ha-loncesto. se ha dach; ,

El rcsultado dl cilcuentro harido la nueva sorpresa del torneo.yi 1ytii ‘ie , COfltIa todo)OflóSt(. .: . y ._ Cerio-1 ( :‘‘ _1 . C fl el p ‘n-— .

e.L&jaó al iViadrid. El ju ¿.

DON ANSELMO LOPEZ MARTIN,EN BARCELONA

CfLa CoruñaJuventudCrefZara gozaVigo

SIF1CACION4 .3 1 1ñ4 1593 2 1 108 942 2 0 129 393 0 3 73 1762 0 2 68 74

BEISBOL.IOBINADA AMISTORA

nareelmia Roca 2—lO-. tIai* ‘ ‘oo, . *es

Recommended