I DOMINGO DE ADVIENTO - Diócesis de Cartagena DOMINGO DE ADVIENTO An#fona de entrada Cf. Sal 24,...

Preview:

Citation preview

 

I DOMINGO DE ADVIENTO

An#fonadeentrada Cf.Sal24,1-3

A ti levanto mi alma, Dios mío, en ti confío; no quede yo defraudado, que no triunfen de mí mis enemigos, pues los que esperan en ti no quedan defraudados.

Monicióndeentrada

GuiadosporelEspírituSanto,acogemosdelPadreeldondeunnuevoAñoLitúrgico.EselañodelcrisDano,elDempodegraciaenelquesomosinvitadosatomarconcienciacadavezmásclaradelasmaravillasqueDios obra en nosotros, haciendo actual la Historia de la Salvación deDios que ha obrado en Cristo pormediodelEspírituSanto.ElAñoLitúrgicoempiezaconelDempodeAdviento,delcualcelebramoshoyelprimer domingo. El Adviento es unDempooportuno para releer nuestra historia y descubrir la obra deDios.Congozo,salgamosalencuentrodelSeñor,queviene,quesehacepresenteenmediodenosotrosyaahora,parparDrconnosotroselpandelaPalabrayelPandelaEucarisNa.

EncendidodelacoronadeAdvientoTextonooficial.TambiénsepuedebendecirlacoronahoyconelritualincluidoenelBendicional(cap.XXXVII)yencendercadadomingolavelacorrespondientesindecirnada.

Como signo de nuestro camino en este Dempo de gracia encendemos la primera vela de la corona delAdviento, sino de nuestra preparación a la venida del Señor, que realizamos encendiendo y avivandonuestrafe,paraasísostenerlaesperanzaenelSeñor,queviene.

MientrasseenciendelaprimeraveladelacoronadeAdvientoelsacerdoteounlectorañade:

Encendemos,Señor,estaluz,comoaquelqueenciendesulámparaparasalir,enlanoche,alencuentrodelamigo que ya viene. En esta primera semana de Adviento queremos levantarnos para esperartepreparados,pararecibirteconalegría.Muchassombrasnosenvuelven.Muchoshalagosnosadormecen. Queremosestardespiertosyvigilantes,porqueTútraesla luzmásclara, lapazmásprofundaylaalegríamásverdadera.¡Ven,SeñorJesús!.¡Ven,SeñorJesús!

SepuedehaceruncantoorepeDralgunaestrofadelcantodeentrada.

Invocacionescuandoseusalatercerafórmuladelactopenitencial

— Tú, que vienes a visitar a tu pueblo con la paz Señor, ten piedad. R. Señor, ten piedad.

— Tú, que vienes a salvar al que está perdido: Cristo, ten piedad. R. Señor, ten piedad.

— Tú, que vienes a crear un mundo nuevo: Señor, ten piedad. R. Señor, ten piedad.

NodiceGloria.

Oracióncolecta

ONCEDE a tus fieles, Dios todopoderoso, el deseo de salir acompañados de buenas obras al encuentro de Cristo que viene,

para que, colocados a su derecha, merezcan poseer el reino de los cielos. Por nuestro Señor Jesucristo.

Moniciónalaslecturas

Laliturgianosinvitahoyavivirenplenitudlatensiónpropiadelcreyenteentrememoriayesperanza,nosimpulsa a orar y a llevar una conducta de vida coherente con la fe. La acDtud que debe caracterizar laexistencia del creyente es la de la confianza en Dios y la colaboración en su proyecto. De ahí brota laexhortaciónavelar,parareconocersuvenidacoDdianaennuestravida.Escuchemosconatneción.

SediceCredo.

Oracióndelosfieles

Sacerdote:

En laesperadelRedentor,dirijamosnuestras súplicasalpadrequeestáen los cielos,paraquevengaalencuentro denuestras necesidades y de las de todos los hombres.Digamos juntos: Visita a tu pueblo,Señor.

Lector:

— PorlaIglesiaperegrinaenelmundo,paraqueanuncieatodosloshombreslaesperanzaqueiluminasucaminoydespierteenelloslaesperanzaenlasalvación.Oremos.

— Porlosqueejercenelpodersobrelospueblos,paraquelavenidadeldíadelSeñornoshagasensiblesalas necesidades de todos los hombres, especialmente los más pobres y olvidados de la sociedad.Oremos.

— Por aquellos a quienes la dureza de la vida ha apagado la llama de la esperanza, para que nuestraplegariaynuestracaridadfraternahaganresurgirlaconfianzaylavoluntaddetrabajarporunmañanamejor.Oremos.

— PornuestrascomunidadescrisDanas,paraquelacercaníadelSeñornosesDmuleavencerelegoísmoylamenDraparavivirenlaverdadyenelamor.Oremos.

— Por las jóvenesgeneraciones,paraqueveanenCristoelmodelode lahumanidadnueva,yasí sepandiscernirlasgrandeseleccionesdelavida.Oremos.

— Por todos nosotros, para que el don de este nuevoAño Litúrgico sea para nosotros el Dempode unnuevoencuentroconCristo,enelespíritudelafequeprofesamos,celebramosyvivimos.Oremos.

Sacerdote:

Túnoshasrevelado,ohPadre,quecuantomásintensaesnuestraespera,tantomásricoseráeldonquenosofreces;acogenuestrassúplicasyhazcrecerennosotrosconlavenidadeHijoelbieninesDmabledelaesperanza.Él,queviveyreinaporlossiglosdelossiglos.

IntroducciónalPadrenuestro

Pidiendo al Padre que se apresure la venida de su Reino, con el corazón lleno de gozo y esperanza, lepresentamosnuestraplegaria,diciendo:Padrenuestro…

Oracióndespuésdelacomunión

RUCTIFIQUE en nosotros, Señor la celebración de estos sacramentos, con los que tú nos enseñas, ya en este mundo que pasa, a descubrir el valor de los bienes del cielo y a poner en ellos nuestro corazón. Por Jesucristo, nuestro Señor.

FOrientacionesparalacelebración

• Seusanornamentosdecolormorado.Nosedice“Gloria”.Sedice“Credo”

• SeuDlizaelPrefacioIoIIIdeAdviento.• EnlaPlegariaEucarísDcasehaceelembolismodeldomingo.• NosepudeuDlizarlaPlegariaEucarísDcaIV.• Nosepermitenlasmisasdedifuntos,nisiquieralamisaexequial.

SisehaceunenDerrodentrodelaMisa,losformulariosylecturasdebenserlosquesehanindicadoparaeldomingodeAdviento.

• PorlaíndoledelDempodeAdvientohayqueevitaranDciparelplenogozodelaNavidad.Porellolaornamentaciónconfloreshadesermoderada(IGMR305)yelórganoyotrosinstrumentosseuDlizantambiénmoderadamente(IGMR313).

I DOMINGO DE ADVIENTO - 3 de diciembre de 2017

Recommended