Human Powered Vehicle Challenge Reglas 2012 Sección Estudiantil ASME-Itesco

Preview:

Citation preview

Human Powered Vehicle Challenge

Reglas 2012

Sección Estudiantil ASME-Itesco

• Los puntos que se presentarán a continuación son extractos del reglamento oficial de ASME para el HPVC.

Información General• Objetivo

– Proporcionar una oportunidad a estudiantes de ingeniería para demostrar la aplicación de los principios de ingeniería a través del desarrollo de vehículos propulsados por humanos que sean rápidos, eficientes, sustentables y prácticos.

Programa de la competencia• Se incluyen tres eventos:

– Evento de diseño– Evento de velocidad (sprint o “arrancón”)– Carrera de resistencia

• Los puntajes de cada evento son sumados para determinar al ganador

• El ganador debe haber competido en los tres eventos– Cuando menos 10km en el evento de resistencia

Registro

• Al presentar los vehículos el día de la competencia estos serán sometidos a una inspección estática y de seguridad

Competencias• Evento de diseño

– Los equipos obtienen puntos por su aplicación de principios de ingeniería y prácticas hacia el diseño del vehículo.

– Incluye un reporte escrito, revisión estática y una demostración funcional de una particularidad innovadora de su diseño.

Competencias• Evento de velocidad para hombres y mujeres

– Arrancones en carrera estilo torneo– Recta de 400 a 600 metros– Los puntajes para pilotos hombre y mujer serán

separados

Dispositivos de almacenamiento de energía• Está permitido utilizarlos durante el evento de

resistencia• La energía debe ser almacenada mientras el

vehículo está en movimiento con poder humano como única fuente externa de energía

• Motores de combustión o reacciones químicas están excluidos

Micas es• Se debe demostrar antes de cada evento que el

dispositivo no tiene energía almacenada• En el evento de diseño está permitido iniciar con

energía almacenada para el segmento de Demostración de Innovación Tecnológica

Modificación de vehículos• Las modificaciones al vehículo están

permitidas entre eventos siempre y cuando no se comprometa la seguridad.

• Deberán conservarse el marco principal y configuración general de transmisión

Dispositivos aerodinámicos• Cada vehículo deberá incluir componentes,

dispositivos o sistemas de ingeniería específicos para reducir el arrastre aerodinámico.

• Deberá demostrarse la efectividad de dicho dispositivo en el reporte de diseño

• Vehículos que compitan sin estos dispositivos reciben 10 puntos porcentuales de penalización por cada evento.

• Aquellos dispositivos improvisados que representen una preocupación de seguridad serán removidos.

Dispositivos aerodinámicos

Número de Vehículo y logos• ASME asigna un numero a cada vehículo.

• Se podrán considerar solicitudes para números específicos de vehículos, con excepción del cero y números de tres dígitos.

• Los vehículos deberán tener espacio en ambos lados para las calcomanías (35x30 cm apróx)

• Todos los vehículos deberán mostrar el nombre de su escuela o sus iniciales a cada lado del vehículo en caracteres de al menos 4 pulgadas de alto en un color que contraste con el fondo

Número de Vehículo y logos

• Si la calcomanía o el nombre de la escuela son perdidos, obscurecidos o difíciles de ver en alguno de los lados, el vehículo será removido de competencia hasta que esto se restablezca.

Número de Vehículo y logos

• Si el numero de vehículo es obscurecido durante una carrera de resistencia, cualquier vuelta corrida sin el numero no será contada

Número de Vehículo y logos

Requisitos de Seguridad• Prueba de frenado

– De 24 km/h a cero en 6m o menos.

• Radio de giro– Demostrar que puede girar dentro de un radio de 7.6m

• Estabilidad– Capacidad de desplazarse estable en una recta de

30.5m a una velocidad de 5-8 km/h

• Sistema de protección antivuelco (RPS)– Debe absorber energía en un accidente para evitar

riesgo de lesión– Debe prevenir de manera significante el contacto del

cuerpo con el suelo en caso de caída o volcadura– Debe proveer resistencia abrasiva que proteja en caso

de deslizamiento por el suelo

Requisitos de Seguridad

Sistema de protección antivuelco (RPS)• El RPS será evaluado en dos casos específicos

de carga– Carga superior (272kg por ocupante)– Carga lateral (139kg por ocupante)

• La barra antivuelco es aceptada cuando– No existe deformación aparente ni rotura– La máxima deformación elástica es menor a 2 pulgadas

(carga superior) o a 1,5 pulgadas (carga lateral) y no tiene deformación tal que exista contacto con el casco, cabeza o cuerpo del piloto.

Requisitos de Seguridad

• Arnés de seguridad– Todos los pilotos de todos los vehículos en todos los

eventos deberán asegurarse a sus vehículos por cinturones de seguridad.

– Los cinturones de seguridad y arneses comerciales para aplicaciones automotrices, de aviación y competición serán aceptados sin datos de prueba.

Requisitos de Seguridad

• Todas las superficies del vehículo deben estar libres de bordes afilados y salientes

• Los cascos deberán cumplir el estándar de seguridad CPSC para cascos de bicicleta (16 CFR parte 1203)

• La seguridad de los dispositivos de almacenamiento de energía deberá ser señalada en el reporte de diseño y durante la inspección

Requisitos de Seguridad

• Los equipos participantes deberán certificar que:– El diseño y la construcción fue llevada a cabo

considerando la seguridad de los ocupantes y transeúntes

– Las pruebas de seguridad han sido completadas antes de llegar a la competencia

– Los pilotos han tenido no menos de 30 minutos de experiencia (presentando registro)

Requisitos de Seguridad

Requisitos del conductor• Todos los eventos excepto el evento de diseño

requieren que los equipos tengan cuando menos un integrante de cada genero.

Evento de Diseño• El evento de diseño incluye:

– Reporte de diseño (máximo 30 pág.)– Revisión estática– Demostración funcional de innovación tecnológica– Inspección de seguridad

Reporte de Diseño• Debe describir de manera concisa y documentar

el diseño del vehículo, análisis, proceso de pruebas y resultados.

• Times New Roman tamaño 12, interlineado sencillo en los párrafos e interlineado doble entre párrafos.

• Encabezados en Times New Roman negrita, justificado a la izquierda

• Todos los márgenes a una pulgada

• El volumen del reporte no es una característica deseable, por lo tanto, el limite máximo es de 30 paginas

• No se considerará cualquier página mas allá de la numero 30

• Los datos de análisis deberán sustentarse con análisis matemáticos.

Reporte de Diseño

1. Extracto (no mas de una página)

2. Diseño

3. Innovación tecnológica– Prestaciones– Innovación– Efectividad

4. Análisis

5. Pruebas

6. Seguridad

7. Estética

Organización del Reporte de Diseño

Prueba estática y demostración tecnológica

• Máximo de diez minutos para mostrar los vehículos y demostrar la naturaleza y efectividad de su característica innovadora.

Prueba estática y demostración tecnológica

• Los vehículos serán inspeccionados visualmente en lo siguiente:– Características físicas– Características de diseño– Consistencia con el reporte– Seguridad– Estética

Puntaje de Diseño

Penalizaciones al Puntaje de Diseño

• Vehículos compitiendo dos a la vez para ser el primero en cruzar la línea de meta desde una salida estacionaria.

• Deberán incluirse pilotos de ambos géneros.• Cada piloto compite contra otro de su mismo

género. Se llevarán puntajes separados• Las salidas asistidas deberán finalizar dentro de

los 10 primeros metros

Evento de Velocidad

• Dos fases– Clasificación– Torneo

Evento de Velocidad

• Carrera de clasificación

– Se iniciará a correr según el numero de vehículo

– Los 16 vehículos con los tiempos de clasificación mas rápida pasarán al torneo

Evento de Velocidad

• Se demostrará funcionabilidad, agilidad y durabilidad de los vehículos

• Carrera larga de relevos cronometrada en un circuito cerrado incluyendo pilotos de ambos géneros.

• Salida estilo LeMans sin asistencia

Evento de Resistencia

• Pits• Rampa de entrada al camino• Tope• Señalización de alto• Subidas y bajadas• Giro en U• Sección de slalom• Sección de pavimento en mal estado

Evento de Resistencia

• Conteo de vueltas– Por el equipo de jueces– Por un contador designado por cada equipo

• Requisitos del piloto– Distancia mínima: Completar 5km o 30min– Distancia máxima: 20km– Las distancias deberán cubrirse de manera continua

Evento de Resistencia

Señales

Faltas y penalizaciones• No mostrar apropiadamente los

números del vehículo• Violaciones de seguridad (no usar el

casco o el cinturón de seguridad)• Obstrucción del vehículo por un

equipo competidor o un espectador

• Conducción con faltas, ya sean intencionales o involuntarias

• Pobre deportividad o actividades que no fomenten la competencia justa

• No alcanzar los requerimientos o limitaciones del piloto

Faltas y penalizaciones

Final del evento de resistencia• El evento deberá correrse por 2.5 horas

• El ganador se definirá basado en su velocidad promedio