HISTORIA DE LOS ANTIMICOTICOS - … · Que interfieren la síntesis de ácidos nucleicos −...

Preview:

Citation preview

HISTORIA DE LOS ANTIMICOTICOS

1. Que actúan sobre la membrana citoplasmática: Alteran la permeabilidad

− POLIÉNICOS Inhiben la síntesis del ergosterol :

− AZOLICOS2. Que interfieren la síntesis de ácidos nucleicos

− FLUCITOSINA3. Inhibidores de la formación de microtúbulos:

− GRISEOFULVINA4. Actúan sobre la síntesis de la Pared Celular:

− EQUINOCANDINAS

CLASIFICACIÓN POR MECANISMO DE ACCIÓN

Mecanismo de acción de los diferentes antifúngicos.

AZOLES: CLASIFICACIÓN

Mecanismo de acción: bloqueo de la enzima 14-Ianosterol demetilasadependiente del citocromo P450 (escinde un grupo metilo del Lanosterol). Además, el voriconazol y los otros nuevos triazólicos inhiben pasos posteriores de la vía sintética hacia el ergosterol.

DESARROLLO DE LOS AZOLES: MODIFICACIONES EN SU

ESTRUCTURA QUIMICA

LOS PRIMEROS AZOLES FUERON:

POLIENOS

• La Terbinafina impide la síntesis del ergoresterol, mediante Iainhibición específica y selectiva de Ia escualena epoxidasa fúngica. Elloconduce a un déficit de ergosterol y a una acumulación de escualeno, Iocual da por resultado Ia muerte celular micótica. La Terbinafina noinfluye sobre el metabolismo de las hormonas u otros fármacos, ya queIa enzima escualeno epoxidasa no está ligada al sistema citocromoP450

ALILAMINAS

Recommended