HISTORIA DE LA TECNOLOGIA GEO-ESPACIAL MC. ANGEL MONTERO PINEDA

Preview:

Citation preview

HISTORIA DE LA TECNOLOGIA GEO-ESPACIAL

MC. ANGEL MONTERO PINEDA

ANTECEDENTES• PINTURAS RUPESTRES• TABLILLAS DE ARCILLA DE MESOPOTAMIA• CAJA NEGRA• PINTURA (Da Vinci)• FOTOGRAFIA (1826 primera fotografía que se conserva)• FOTOGRAFIA AEREA (1858- Nadar- Paris)• AVIACION (1905 Hnos. Wrigth) 1ª Guerra Mundial• SATELITES ARTIFICIALES (Sputnik 1960)• IMÁGENES DE SATELITE • GPS (1950)• SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG)

Cartografía: bases

CAMARA OBSCURA

PRIMER FOTOGRAFIA PERMANENTE 1926

PRIMER FOTOGRAFIA AEREA

Fotografía de contacto

23 cm.

23 cm.

Fotografías en blanco y negro, y color en formato de (23 X 23) en papel o película.

Estereoscopía

La estereoscopía es la capacidad de ver imágenes fotográficas en relieve o en 3D. Es la técnica que utiliza los principios de la visión binocular en la observación de un par de fotografías llamadas par estereoscópico

Foto 1

Foto 2

Zona de traslape 60%

Cercos vivos: Estos se refieren a cierta vegetación, principalmente árboles o magueyes que dividen porciones de terreno. Se caracterizan por ser líneas que rodean los terrenos, las cuales son una sucesión de puntos de tono oscuro. (linderos)

CERCOS VIVOS(línea de árboles)

FORMATOS 1:20 000 Y 1:10 000

A B C

D E F

1 2

3 4

1 2

3 4

1 2

3 4

1 2

3 4

1 2

3 4

1 2

3 4

CARTA ESC. 1:50,000 F14C64 DIVISION DE ORTOFOTOS ESC. 1:20 000 y 1:10,000

F14C64a F14C64a3

F14C64

6 40”

3 20”

3 45”

6 MIN 40 SEG POR 7MIN 30 SEG 3 MIN. 20 SEG. POR 3 MIN. 45 SEG.

3 45”

3 20”

F14C64A3

Año 1977

Año 2006

Principales Plataformas y Sensores

HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA