Habitos de Distribution Espacial y Temporal de la Lamprea ......Habitos de Distribution Espacial y...

Preview:

Citation preview

Habitos de Distribution Espacial y Temporal de la Lamprea de Rio y del Pacifico en el Rio Sacramento, Rio San Joaquin y el Delta

Jason Hanni1, Bill Poytress2, Holly N. Blalock-Herod3 – (1) USFWS, Stockton CA 95205, jason_hanni@fws.gov; (2) USFWS, Red Bluff CA 96080, bill_poytress@fws.gov; (3) USFWS, Sacramento CA 95825, holly_herod@fws.gov

J a n F e b M a r A p r M a y J u n J u l A u g S e p O c t N o v D e c J a n

Tota

l Len

gth

(mm

)

0

7 5

1 5 0

2 2 5

3 0 0

3 7 5

4 5 0

5 2 5

6 0 0

6 7 5

7 5 0

P a c if ic , n = 3 6 3 U n id e n ti fie d L a m p re y , n = 2 ,3 6 5

J a n F e b M a r A p r M a y J u n J u l A u g S e p O c t N o v D e c J a n

Tota

l Len

gth

(mm

)

0

7 5

1 5 0

2 2 5

3 0 0

3 7 5

4 5 0

5 2 5

6 0 0

6 7 5

7 5 0

P a c if ic , n = 3 7U n id e n ti fie d L a m p re y , n = 1 ,6 4 5

J a n F e b M a r A p r M a y J u n J u l A u g S e p O c t N o v D e c J a n

Tota

l Len

gth

(mm

)

0

7 5

1 5 02 2 5

3 0 0

3 7 54 5 0

5 2 5

6 0 06 7 5

7 5 0P a c if ic , n = 3 7 5 1

J a n F e b M a r A p r M a y J u n J u l A u g S e p O c t N o v D e c J a n

Tota

l Len

gth

(mm

)

0

7 5

1 5 0

2 2 5

3 0 0

3 7 5

4 5 0

5 2 5

6 0 0

6 7 5

7 5 0P a c if ic , n = 1 ,5 4 7

J a n F e b M a r A p r M a y J u n J u l A u g S e p O c t N o v D e c J a n

Tota

l Len

gth

(mm

)

0

7 5

1 5 0

2 2 5

3 0 0

3 7 5

4 5 0

5 2 5

6 0 0

6 7 5

7 5 0

P a c if ic , n = 2 ,6 7 4U n id e n tifie d L a m p re y , n = 1 ,4 4 2

J a n F e b M a r A p r M a y J u n J u l A u g S e p O c t N o v D e c J a n

Tota

l Len

gth

(mm

)

07 5

1 5 02 2 53 0 03 7 54 5 05 2 56 0 06 7 57 5 0

P a c i f i c , n = 4 , 3 7 1R iv e r , n = 7 6

Tuolumne River (RK 8.5)

Deer Creek (RK 17.3)

Sacramento River (RK 88.5)

Suisun Bay (RK 29.0)Mokelumne River (RK 62.0)

Battle Creek (RK 4.5)

Feather River (RK 67.0/74.0)

Sacramento River (RK 330.7) GCID

Yuba River (RK 10.5)

Sacramento River (RK 391.0) RBDD

Clear Creek (RK 2.7)

San Joaquin River (RK 86.9)

J a n F e b M a r A p r M a y J u n J u l A u g S e p O c t N o v D e c J a n

Tota

l Len

gth

(mm

)

0

7 5

1 5 0

2 2 5

3 0 0

3 7 5

4 5 0

5 2 5

6 0 0

6 7 5

7 5 0

P a c if ic , n = 1 9 5 R iv e r , n = 1 5 1

J a n F e b M a r A p r M a y J u n J u l A u g S e p O c t N o v D e c J a n

Tota

l Len

gth

(mm

)

07 5

1 5 02 2 53 0 03 7 54 5 05 2 56 0 06 7 57 5 0

P a c if ic , n = 4 7 6R iv e r , n = 1 4

J a n F e b M a r A p r M a y J u n J u l A u g S e p O c t N o v D e c J a n

Tota

l Len

gth

(mm

)

07 5

1 5 02 2 53 0 03 7 54 5 05 2 56 0 06 7 57 5 0

P a c if ic , n = 1 7 0 6R iv e r , n = 1 7 8

Clear Creek (RK 2.7)

Suisun Bay (RK 29.0)

San Joaquin River (RK 86.9)

Lugar de muestreo: Mossdale, Metodo de Captura: Kodiak Red de arrastre.Periodo de muestreo: Muestreo intermitente desde 1984 hasta 1998 y muestreando todo el año desde1999 hasta el momento actual. Contacto para informacion: Jason Hanni, USFWS 209.946.6400

Lugar de muestreo: Sherwood Harbor, Metodo de Captura: Kodiak red de arrastre de media agua. Periodo de muestreo: Muestreo intermitente desde 1988 hasta 1994 y muestreando todo el año desde1995 hasta el momento actual . Contacto para informacion: Jason Hanni, USFWS 209.946.6400

Lugar de muestreo: Isla Chipps, Metodo de Captura: Red de arrastre de media agua.Periodo de muestreo Muestreo intermitente entre 1996 y 2002 y muestreando todo el año desde 2003 hasta el momento actual. Contacto para informacion :Jason Hanni, USFWS 209.946.6400.

Sacramento River (RK 330.7) GCID

Sacramento River (RK 88.5)

Lugar de muestreo: Rio Sacramento @ GCID, Metodo de Captura: (1) 8’ Trampa Rotante.Periodo de muestreo: Muestreo intermitente desde 1988 hasta 1994 y muestreando todo el año desde1995 hasta el momento actual. Contacto para informacion: Diane Coulon, CDFG 530.865.9331

Lugar de muestreo: Clear Creek, Metodo de Captura: (1) 5’ Trampa Rotante.Periodo de muestreo: Muestreando continuamente desde Diciembre 1998 hasta Diciembre 2005. Contacto para informacion: David Colby, USFWS 530.527.3043

Tuolumne River (RK 8.5)

Lugar de muestreo: Rio Tuolumne, Metodo de Captura: (1) 8’ Trampa Rotante.Periodo de muestreo: Muestreo intermitente desde 1996 hasta 2002 y todo el año desde 2003 hasta el momento actual. Contacto para informacion: Dennis Blakeman, CDFG 209.853.2533

Deer Creek (RK 17.3)

Feather River (RK 67.0/74.0)

Yuba River (RK 10.5)

Mokelumne River (RK 62.0)

J a n F e b M a r A p r M a y J u n J u l A u g S e p O c t N o v D e c J a n

Tota

l Len

gth

(mm

)

0

7 5

1 5 0

2 2 5

3 0 0

3 7 5

4 5 0

5 2 5

6 0 0

6 7 5

7 5 0

P a c if ic , n = 9 3 9R iv e r , n = 8 3 8

Lugar de muestreo: Rio Mokelumne, Metodo de Captura: (1) 8’ Trampa Rotante, Electro-fishing y monitoreando con video.Periodo de muestreo: Electro-fishing es temporal (un esfuerzo de diversos lugares cada temporada). La trampa rotante es operada de Diciembre a Julio y monitoreando con video antes de 2001 era de Agosto a Enero y todo el año hasta el momento actual. Contacto para informacion: Michelle Workman, EBMUD 209.365.1486

Lugar de muestreo: Rio Yuba, Metodo de Captura: (1) 8’ Trampa Rotante.Periodo de muestreo: Muestreo intermitente desde 1996 hasta 2002 y muestreando todo el año desde2003 hasta el momento actual. Contacto para informacion: Chris McKibbin, CDFG 916.358.2832

Lugar de muestreo: Rio Feather (Oak and Herringer), Metodo de Captura: (1) 8’ Trampa Rotante.Periodo de muestreo: Muestreando continuamente desde Diciembre 1999 hasta Junio 2005 (la tramparotante se movio de RK 67 to 74 en 2003). Contacto para informacion: Jason Kindopp, DWR 530.534.2381

Lugar de muestreo: Deer Creek, Metodo de Captura: (1) 5’ Trampa Rotante.Periodo de muestreo: October 1999 hasta Diciembre 2005. NO SAMPLING desde mediados de Juniohasta Septiembre. Contacto para informacion: Colleen Harvey-Arrison, CDFG 530.527.9490

Introduccion

Relativamente poca información se publica referente a lascualidades básicas del ciclo de vida de la lamprea del Pacifico(Lampetra tridentate) y de Rio (L. ayresi) encontradas en el RíoSacramento, Rio San Joaquín, y el Delta en California. Unavariedad de agencias estatales, federales, y organizaciones no gubernamentales tienen datos de programas de monitoreo de salmonidos a largo plazo incluyendo captura incidental de lasespecies de lamprea. Estos datos pueden proporcionar informacionmuy valiosa en los habitos espaciales y temporales de distribuciónde la lamprea juvenil y adulto del Pacífico (PL) y de la lamprea de río (RL). En un esfuerzo de colaboración, estos datos fueronexaminados para determinar si los habitos de migración de las dos especies eran similares a ése divulgado en la literatura para losdrenajes de mas al norte.

Metodos

Los datos fueron procesados de múltiples estaciones dentro de losdrenajes del Río Sacramento y el Río San Joaquín. Lugaresespecificos, estrategias de muestreo, e informacion acerca de loscontactos que procesaron datos para este poster se mencionan en cada gráfica.

Discusion

Los habitos de migración de la lamprea del Pacifico y la lampreade Rio son similares a los habitos reportados para estas especiesen los drenajes en Washington y Oregon (Moyle 2002). Los habitosreportados aquí deben ser vistos con precaución ya que los datosno se estandarizaron para el esfuerzo de cubrir muchos añosdiferentes y períodos. También, varios tipos de equipo de muestreofueron utilizados, de los cuales ninguno era particularmente para la captura de lamprea.

Recomendaciones - La investigación especifica de lamprea y la evaluación adicional de datos existentes son necesarios paradeterminar el estado actual y las tendencias de estas dos especies. Además, un major método para la identificación de campo de ammocoetes (lamprea juvenil) es necesario para mejorar la calidadde los datos y aumentar nuestro conocimiento del estado de la especie. Por ejemplo, ammocoetes se han detectado en todos losmeses muestreados usando trampas rotantes; aunque losammocoetes se encuentran mas en las muestras recogidas de la pesca con red de arrastre.

Resultados

Lamprea del Pacifico

El mayor numero de Lamprea adulto del Pacifico (>300 mm tallatotal) en la bahia de Suisun fue capturada entre los meses de Abril y Julio.

Drenaje del Río Sacramento - La PL adulto emigra más allá de varios puntos dentro del río Sacramento durante el mismoperíodo; sin embargo, se detectan en el distrito de irrigación en Glenn-Colusa (GCID) a partir de Diciembre hasta Julio y se vencasi todo el año en la presa de desviacion de agua en Red Bluff (RBDD). Se han detectado adultos en el río Feather (Pluma) a partir de Abril hasta Mayo y en el Río Yuba desde Enero hastaJulio.

Drenaje del Rio San Joaquin - Se han documentado PL adultos a partir de Marzo hasta Octubre en el principal cause del Río San Joaquín y dentro del Río Mokelumne. Pocos datos estándisponibles para el adulto PL en Tuolumne, pero la especie se ha documentado a partir de Febrero - Junio.

Lamprea de Rio

Datos de lamprea de río son escasos. Se han detectado a la mayoría de RL adultos en la bahía de Suisun entre Eneroy Marzo.

Drenaje del Rio Sacramento - RL solo ha sidopositivamente documentada en dos estaciones de muestreoen el cause principal del Rio Sacramento, en la parte bajadel Rio Sacramento (RK 88.5) a partir de Diciembre hastaEnero y en la presa de desviacion de agua en RBDD (RK 391) desde Marzo hasta Junio. En el Rio Feather, se handetectado desde Noviembre hasta Mayo.

Drenaje del Rio San Joaquin - Muy pocas RL han sidoreportadas de el Rio San Joaquin en Mosdale, las cualesfueron detectadas a partir de Enero hasta Abril.

Sacramento River (RK 391.0) RBDD

Lugar de muestreo: Rio Sacramento @ RBDD, Metodo de Captura: (4) 8’ Trampa Rotante. Periodo de muestreo: Muestreando continuamente desde Julio 1995 hasta Junio 2000 y Abril 2002 hasta Diciembre 2005. Contacto para informacion: Bill Poytress, USFWS 530.527.3043

Battle Creek (RK 4.5)

Lugar de muestreo: Battle Creek, Metodo de Captura: (1) 5’ Trampa Rotante.Periodo de muestreo: Muestreando continuamente desde Diciembre 1998 hasta Diciembre 2005. No se muestreo de Febrero a Junio del 2001. Contacto para informacion: David Colby, USFWS 530.527.3043

J a n F e b M a r A p r M a y J u n Ju l A u g S ep O c t N o v D e c Ja n

Tota

l Len

gth

(mm

)

07 5

1 5 02 2 53 0 03 7 54 5 05 2 56 0 06 7 57 5 0

U n id en tifie d L am p re y N = 5 ,2 13

J a n F e b M a r A p r M a y J u n J u l A u g S e p O c t N o v D e c J a n

Tota

l Len

gth

(mm

)

0

7 5

1 5 0

2 2 5

3 0 0

3 7 5

4 5 0

5 2 5

6 0 0

6 7 5

7 5 0

P a c if ic , n = 1 ,5 0 5U n id e n ti fie d L a m p re y , n = 5 ,3 9 3

RL AdultPL Adult

RL AdultPL Adult

PL AdultRL Adult

RL AdultPL Adult

PL Adult

PL Adult

PL Adult

PL Adult

PL Adult

PL Adult PL Adult

PL AdultRL Adult

Foto

corte

sia

de w

ww

.bio

logi

cald

iver

sity

.org

Foto

porc

orte

sia

de u

nder

seag

arde

n.tri

pod.

com

Gracias a todos los contribudores de datos del Proyecto de Monitoreo de Juveniles, Ken Devore (CDFG) por generar el mapa y a Felipe Carrillo (USFWS) por la traduccion al español.

Foto por cortesia de USFWS, RBFWOFoto por cortesia de USFWS, RBFWO

Foto por cortesia de USFWS, RBFWO

Foto por cortesia de USFWS, RBFWO