Guitarra Tango 1

Preview:

Citation preview

Guitarra

Tango

1

EMPA AREA TANGO 1

Arreglos

Solistas

EMPA AREA TANGO 2

EMPA AREA TANGO 3

EMPA AREA TANGO 4

EMPA AREA TANGO 5

EMPA AREA TANGO 6

EMPA AREA TANGO 7

EMPA AREA TANGO 8

EMPA AREA TANGO 9

EMPA AREA TANGO 10

EMPA AREA TANGO 11

EMPA AREA TANGO 12

EMPA AREA TANGO 13

EMPA AREA TANGO 14

EMPA AREA TANGO 15

EMPA AREA TANGO 16

EMPA AREA TANGO 17

EMPA AREA TANGO 18

EMPA AREA TANGO 19

EMPA AREA TANGO 20

EMPA AREA TANGO 21

EMPA AREA TANGO 22

EMPA AREA TANGO 23

EMPA AREA TANGO 24

Acompañamiento

EMPA AREA TANGO 25

Guitar

Am E7 Am Gm7 A7 Dm A7 Dm Bm7¨5 B7/F#

Gtr.

E7 Bm7¨5/F B7/F# E7 Am E7 Am Gm7 A76

Gtr.

Dm A7 Dm Dm Dm/C E7/B Am E7/B Am/C Bm7¨5 B7/F# E712

Gtr.

A A E7 A F#m F#m/E# F#m7E B7 E7 A A#dim716

Gtr.

E7 E7 A A A#dim7 Bm7 E721

Gtr.

A B7 E7 A A#dim7 E7 E7 A G727

Gtr.

F#7 Bm7 E7 B7 E7 A E7 A32

"Caminito"

C.Peñaloza/J. de Dios Filiberto

3

Guitarra Tango I - Prof. Claudia Humoller - Escuela de Música popular de Avellaneda

EMPA AREA TANGO 26

�� �� ���ÌÌÌÌ

ÌÌÌÌEE

'�� %DD��ÌÌÌÌÌ

ÌÌÌÌ

(P� $��

¡¡ ¡

¡ ÌÌÌÌEE

'�� %DD��

¡¡ ¡

¡¡¡¡

¡¡¡Q

(P� $�'�

ÌÌÌÌ

E¡¡ ¡

¡

*P $�

���

¡¡ ¡

¡Q¡Q ¡ ¡

¡

'P 'P�&ÌÌÌÌ

QE ÌÌÌÌQE

% PP� %DD�ÌÌÌÌ

   

$�¡¡¡¡¡

E ¡¡¡¡¡

¡¡¡¡

¡¡¡¡

*P

¡¡¡¡

¡¡¡¡

¡¡¡¡

¡¡¡¡

$�¡¡¡¡

EQ ¡¡¡¡

¡¡¡¡

¡¡¡¡

*P�

�� QQE��

ÌÌÌ

À

$�

¡¡ ¡

¡E¡¡ ¡

¡

*P &��PP�

¡¡ ¡

¡Q¡Q ¡ ¡

¡

'P 'P�&

¡

¡¡¡�Q¡E¡¡¡¡

¡¡¡Q ¶

¡ ¡

% PP� %DD� $�¡¡¡¡

Q    ¶ K

¡

'P

E��

¡

¡¡¡E ¶ K¡

¡¡¡� ¶

¡ ¡�%DD� $�

¡¡¡¡� ¶

¡¡¡¡  

'�

¡¡¡¡

Q ¡¡¡¡

¡¡¡E ¡¡

¡

*� &�

¡

¡¡¶ K

¡

¡¡ 

)��

¡

¡¡¡¶ K¡

¡¡¡

¡¡¡E

*P� %DD�

E��

ÌÌÌ

� À

$�

¡¡ ¡

¡

¡¡ ¡

¡

'P &�

¡¡¡ ¡

¡¡¡ ¡

)� %DD�¡¡¡¡

� ¶¡� ¡ ¡E ¡

¡E

¡¡¡Q�

$� (DD� '�

¡

¡¡¡¡¶ K¡

¡¡¡¡¡¡ ¡¡

*P

E ��

��

ÌÌÌ

� À

$�

¡¡¡

¡¡¡

¡

¡¡

'P 'P�&���

ÌÌÌ

E ¡¡¡E

(DD�%DD %DD�ÌÌÌ

� À

$��ÌÌÌ� À

'�$

E�� �

¡¡¡¡

¡¡¡¡

¶K¡¡¡

� ¡¡¡

¡¡¡

¶ K¡

*P� $�

¡ �Ì

'P

ÌÌÌÌÌQ'P�

�0DUtD$QtEDO�7URLOR���+RPHUR�0DQ]L(MHUFLFLR�GH

$FRPSDxDPLHQWR��-DYLHU�&RKHQ

EMPA AREA TANGO 27

EMPA AREA TANGO 28

&

&

###

###

c

c

..

..

G1

G2

‰ œ œ œ œ œ œn œ# . œn >

Ó œ œnA G#

%œ. œn > œ# . œ.

%œ œn œ# œA G# A Bm

Jœ œ> œn œ# œ. œ>

Jœ œ ‰ œ œE7 Bm Bbm

&

&

###

###

4 œ. œ> œ. œ.

4 œ œ œ œBm Bbm Bm E7

Jœ œ>3

œ œ œ œ œ

Jœ .œ ÓA

œ œ œ œ

| |A Cº

&

&

###

###

7

Jœ œ̆ Jœn œ# œ

7

JÛ Û JÛ |E7

Jœ œ̆ Jœn Jœ# œ œ œ

JÛ Û JÛ |D Cº

˙ œ̆ œn .

|A

œ̆ œn . œ#˘ œ.

| |A

&

&

###

###

11 œ> œ œ œ œ œ œ œ. œ

11

JÛ Û JÛ Û ÛE7 Bm Bbm

œ œ œ œ

Û Û Û ÛBm Bbm Bm E7

Jœ œ>‰ ‰ Jœ œ œ

JÛ ÛA

Jœ˙

Don JuanErnesto Ponzio-Ricardo Podestá

Arreglo: Anibal Arias - Analía Rego

El Taita del Barrio

EMPA AREA TANGO 29

&

&

###

###

n##

n##

14 Jœ œ ‰ ‰ œ> œ œn

14

| |A A7

œ. œn œ# œ œ jœ œ> œ œ.

| |D Cº

fiœ> œ œ. œ. Jœ œ> œ œ

fi.Û .Û ÛE7 D/F# E7/G#

&

&

##

##

17

œ> œ œ# .œ jœn œ# œ17

|A

Jœ> œ. jœ œ œ œ# œ

JÛ Û JÛ Û ŒD±

Jœ> œ. jœ œ œ œ# œ

JÛ Û JÛ Û ŒA7

&

&

##

##

20 œ> œ œ. œ. œ#>œ œ.œ.

20

JÛ Û JÛ Û ŒA7

Jœ œ œ œ# œ œn œ#.œ

JÛ Û JÛ Û ŒD±

Jœ> œ. œ œ# œ œn œ#.œ

Û Û Û ÛD

Jœ> œ. jœ œ œ œ# œ

Û Û Û ÛA7

&

&

##

##

..

..

24 œ> œ œ. œ. œ#>œ œ

.œ.

24

.œ .œ œ.œ .œ œ

fi fiD.S. al y

œ Œ œ. œn>fi fiD.S. al y

Û Œ Û ÛD A Ab

fiœ œ œ# œ̆ œ. ŒfiÛ Û Û ŒA E7 A

Don Juan - 2

EMPA AREA TANGO 30

EMPA AREA TANGO 31

&

&

b

b

c

c

..

..

G1

G2

œ# œ œ œ œ

œ# œ ‰ œ œ œ#

| |D± D#º7

œ œ œ ‰ Jœ

| |A 7/E D 7

œ œ œ œ œ œ œ œ

| |Gm B b7

˙ œ œ œ

‚ œ œ# œ œ ˙A 7

&

&

b

b

6

Jœ œ Jœ œ œ œ œ#

6

Û- Û- |-Gm Gm/F E

ø

œ œ ‰ œ Jœ

| |D m D m/C

Jœ œ Jœ œ œ œ œ

| |E 7/B E 7/B b

.˙ ‰ Jœ

‚ œ œ# œ œ ˙A 7

œ œ# œ œ œ œ œ œ

Û- Û- Û- Û-D± D#º7E m A 7

&

&

b

b

11 œ œ# œ ‰ Jœ

11

| |D± D 7

œ œ œ œ œ œ œ œn

Û Û Û ÛGm C 7

˙‰œ Jœ

Û Û Û ÛF C B b7

Jœ# œ Jœ# œ œn œ œ#

| |A 7 A 7/G

œ œ œ œ œ

œ œ œœ

3

œ œ œ3

œ œ œ

&

&

b

b

16

Jœ œ Jœ œ œ# œ œ

16

|B b7 A 7

œ#

˙ Ó

Û> Û. Û. Û>D m C 7 B b7

w

JÛ Û JÛ JÛ Û JÛA 7 B b7

Œ œ œ œ œ œ

| |A 7 B b7

w

œ œ œ œ# œ œn œ œA 7

SurA. Troilo - H. Manzi

Arreglo: Analía Rego

tango

EMPA AREA TANGO 32

&

&

b

b

21 w

21

Û> Û. Û> Û.D m Dm(maj7)

Œ œ œ œ œ œ

Û> Û. Û> Û.D m7 A 7

.˙ ‰ Jœ

Û Û Û Û |E b7 D 7

œ œ œ œ œ œ œ œ

| |Gm7 C 7

œ œ œ œ œ œ œ œ

| |F± D m

&

&

b

b

26 œ œ œ œ .œ Jœ

26

Û Û Û Û Û Û Û ÛGm G#º7

˙# Œ ‰ Jœ

œ œ œ œ# œ œ# œ œ ŒA 7

œ œ œ œ œœ œ œ#

Û- Û- |-Gm Gm/F E ø

œ œ œ œ œ œ œ œ

Û Û Û ÛD m B b7

œ œ# œ œ œ œ œ œ

| |A 7 A 7/G

&

&

b

b

..

..

31 œ œ œ ‰ Jœ

31

JÛ Û JÛ |D m D 7

œ œœ œ œœ œ œ#

Û> Û. Û> Û.Gm A 7

œ œ œ œ œ œ œ œ

˙̇ ˙̇̇#œ œ œn œb

D m E7(b9)/Bœ œ# œœ œ œ œœ

Û Û |A 7 B b7A 7

œ‰ Jœ# Jœœœœ

| ÓD±

œ œ œŒ

Û Û Û ŒD mA 7 D m

Sur - 2

EMPA AREA TANGO 33

EMPA AREA TANGO 34

Modelos

Rítmicos de

Acompañamiento

EMPA AREA TANGO 35

Javier Cohen

MODELOS RITMICOS DE ACOMPAÑAMIENTO

MARCATO

VARIANTES DEL MARCATO

•Marcato en 4

Dm

Am

E7

Am

A7

Dm

Am

E7

Am

E7

Am

Marcato en 2

Dm

Am

E7

Am

A7

Dm

Am

E7

Am

E7

Am

EMPA AREA TANGO 36

PESANTEPESANTE

Pesante en 4

Am9

E7b9/G#

Gm6

D/F#

Dm/F

Am7

B7

E7

Pesante en 2

Bm

F#7/C#

Bm/D

B7/D#

Em7

A7

Dmaj7

Gmaj7

C#Ø F#7

Bm

F#7

Bm

2

EMPA AREA TANGO 37

SÍNCOPA

Variantes de la síncopa

Síncopa derecha

Síncopa con arrastre

3

Síncopa con 2 acordes por compás

Am7

D7

G7

C7

F7

Bb7

Em7

A7

Síncopa larga

Gm

Gmaj7

Gm7

Gm6

A7b5

D7#9

Ab7b5

3

EMPA AREA TANGO 38

Síncopa adelantada

Dm7

G713

Em7

A713

Dm7

G7

C69

Síncopa sucesiva

G7

Ab7

G7

Db7

Cm

Cm

POLIRITMIA

Am

Amb6 Am6 Amb6

Am7

Bm7b5

E7#9

4

EMPA AREA TANGO 39

ARPEGIADO

Am Am/G

B7/F#

BORDONEO

F7

E7

E7/G#

Am

Em

Am

3-3-2

B7

Em

B7

Em

F#m11

Gm11

F#m11

F(#11)

5

EMPA AREA TANGO 40

Rítmicas de tango

1)Marcatto: Buscar siempre "cuerpo" en el sonido, tocando principalmente las bordonas.

1a)Marcatto acentuado uniforme

pi

A-pi

pi

p i

.............(pulgar abajo).............(índice abajo).............(púa abajo)

D- E7 A- E7 A-

(por Adrián Lacruz)

1b)Marcatto acentuado en tiempos 1 y 3

(pulgar, índice o púa)....

A- D- E7 A- E7 A-

1c)Marcatto "abierto" 1 y 3. Para destacar la armonía.

(pulgar, índice o púa)....

A- A-/G B7/F#Los tiempos 2 y 4 deben ser mucho más suaves y en las bordonas para no parecer acentuados.

F7 E7 G#º A- E7 A-

1d)Negra y silencio ("marcatto en dos")

(pulgar, índice o púa)....

A- D-

E7 A- E7 A-

1e)Pesante en cuatro (pasaje armónico)

(pulgar, índice o púa)....

A

A#º

B-7

B#º

A/C#

A-

A-13b

A-6

E7

A-9

Menos marcación rítmica, más sonoridad de armonías. Modelos con bajos en blancas.2)En dos: 2a)Blancas

A- A-/G B7/F# F7 E7 G#º A-

EMPA AREA TANGO 41

2b) Arpegios

pp

D-7

pi

mp

ap

G7

C^

F7

E7

A-

2c)Arpegios con bordoneo (milongueado)

p

A-

i m p p

E7/B A-/C

4

ip

pm

pi

C#º

D-

D-6/F

2d) Bajo y acorde separados

A

A#º E7 D

A/C# E7/B

A

3)Síncopa:Modelo muy distintivo del género. No se suele utilizar durante más de 3 o 4 compases seguidos.

3a)Síncopa con ataque en las bordonas

ataque en bordonas al aire

pp

E7

agudo

pi

un bajo (5ª)

pp

p

resto del acorde

p

A-

3b)Síncopa con arrastre

E7/B

A-

Adrián Lacruz

EMPA AREA TANGO 42

3c)Síncopa doble

A

A#º

B-

3d)Falsa síncopa o síncopa a tierra

G'9/B

Bbº

A-7

Eb7 D7

3e)Doble síncopa a tierra

G

B7/F# E7

Ritmos asociados al tango

Milonga ciudadana:(Mano derecha como la síncopa)

arrastre

agudo

A-

un bajo (5ª)

resto del acorde

E7 E7

A-

Cuando hay dos acordes por compás:

A- F7 E7 D- C

Adrián Lacruz

E7 A-

EMPA AREA TANGO 43

Milonga campera:

Transportar a E- y luego a tonalidades que requieren cejilla. También puede ser mayor usando 6º mayor en bordoneo.

p

A-

m

i a

m p

m

i

Se puede incluír en un fragmento de un tango o una milonga ciudadana.

m

a p i

m

E/B

Vals:a)Ritmo básico

p

A-

ii E7

b)Bajo y acorde

A D7

G#-7

C#7(b9) F#-7

B7(b9)

E

c)Bajo, acorde y bajo

pp

m

D-

ii

a

pp

p

A-

F#Ø

F7

E7

A-

d)Arpegio

A^

A#º

B-

(B-6)

B-7

Bb7 A^

e)Seis por ocho

E7 F7

B7/Fº G#º

A- E7 A-

f)Arpegio seis por ocho

G-

G-^

G-7

G-6

Adrián Lacruz / TCGT

D-

D-^

D-7

D-6

Bb7 A7 D-

EMPA AREA TANGO 44

Fraseo

EMPA AREA TANGO 45

��� ��   ¶,¡ ¡ ¡ ¡ �¡ ¡ ¡ ¡ ¶ ¡ ¡ ¡�

$�� $�¡ ¡ Ì ¶ ,

¡( �

,¡Q ¡ ¡ ¡Q ¡ ¡ ¡ �¡ ¡

'P )�

�Ì ¶ ¡ ¡Q(�

����

,¡ ¡Q

,¡,¡ ¡ ¡ ¡

'P

¡ ¡ ¡ ¶ ¡ ¡

$P $P�*

¡ ¡ ¶ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ �¡ ¡Q%��)� )�

�Ì ¶,¡

(�

�����¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡$ %DR� %P� ( �

¡ ¡ ¡   ¶ ,¡

$�� $ �¡Q ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡Q ¡ ¡ ¡�' �� *�

�ÌQ¶¡ ¡

&

��� QQQ��

,¡ ¡

,¡,¡ ¡ ¡ ¡

( �

�¡ ¡ ÌQ ¶ ¡ ¡

$P

,¡Q ¡ ,

¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡

) ( �

�Ì ¶ � 4¡

$P

��Ì( �

¶ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡

(�Ì ¶ ¡ ¡ ¡� ¡ ¡

¡(�

X$P

��

�  ¡ ¡

¡ ¡ ¡

¡ ¡ ¡$P

�Ì ¶¡ ¡

* ��¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡

'P�) *�¡ ¡ ¶ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ �¡ ¡& &�

�� �¡ ¡ ¡ ¡ ¡ �¡ ¡

) %�

�Ì� ¶ ¡ ¡

( �

¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡� ¡

'P

¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡

$P

��

¡ ¡� ¡ ¡ ¡ ¡ ¡

¡ ¡ ¡

( �

¡ �¡ ¡E ¡ ¶¡ ¡$�VXV� $ �

¡ ¡

¡ ¡ ¡ ¡ ¡

¡ ¡� ¡'P

�� ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡

$P¡ ¡� ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡)� (�

X$P

(O�\HUWD�-DYLHU�&RKHQ

$QtEDO�7URLOR�+RPHUR�0DQ]L

(MHUFLFLR�GH�IUDVHR�VREUH�6XU�

EMPA AREA TANGO 46

�� �� ��  ¡

¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¶ ¡ ¡ ¡E ¶ ¡ ¡

'�� %DD��

¡ ¡   �K¡ ¡ ¡ ¡

¡

(P�¡ ¡

¶¡� ¡ ¡E

¶¡Q ¡Q

'�� %DD��

���

¡¶ ,¡ �¡ ¡ ¡ ¡

(P� $�

¡ ¡E ¡ ¡¶ ,¡Q �¡ ¡ ¡E ¡Q

*P $�

¡ ¡Q ¡¶ ,¡ ¡ ¡ ¡ ¡E

'P 'P�&

,¡ ¡

¡¡¡¡ ¡ ¡

% PP� %DD�

���

¡ ¶ ,¡ �¡ ¡ ¡ ¡

$�

,¡ ¡Q

,¡ ¡ ¡ ¡E ¡Q

*P

¡ ¡¶ ,¡ ¡ ¡ ¡ ¡

$�

¡ ¡Q¶ ,¡ ¡ ¡ ¡ ¡E ¡Q

*P�

¡¶ ,¡

�¡Q ¡ ¡ ¡

$�

�� QQE��

,¡ ¡Q

,¡,¡ ¡ ¡E ¡Q

*P &��PP�

,¡ ¡Q

,¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡E

'P 'P�&¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡

% PP�%DD� $�

¡ ¶K¡ ¡

¡ ¡Q ¡ �¡ ¡

'P¡ �¡ ¡ Ì

%DD� $�

E��

¶�

¡ ¡ ¡ ¡� ¡ ¡ ¡Q ¡E ¡ ¡

'�¡ ¡ ¡ ¡� ¡ ¡ ¡ ¡

�¡ ¡

*� &�¡ ¡

� ¡ ¡ ¡ ¡� ¡ ¡¡

)��

E��

¡¶ � 4

¡ Ì

*P�

¶ ¡E,¡Q ¡ ¡E ¡ ¡ ¡

$�

¡ ¡ ¶ ¡� ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡

'P &�¡ ¡

¶ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ �¡ ¡

)� %DD�

E��

Ì  ¶ � 4

¡

$� (DD� '�Ì Ì

*P

¶¡

,¡ ¡ ¡ ¡

$�

¡ ¡ ¡,¡

¶¡ ¡ ¡ ¡ ¡ �¡ ¡

'P 'P�&

E��

¡ ¡E ¶ ¡ ¡¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡�

(DD�%DD %DD�

¡ ¡� ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡Q �¡ ¡

$�

Ì

'�$

�0DUtD$QtEDO�7URLOR���+RPHUR�0DQ]L

(O�\HUWD�-DYLHU�&RKHQ

(MHUFLFLR�GH�IUDVHR��-DYLHU�&RKHQ

EMPA AREA TANGO 47

Técnica

EMPA AREA TANGO 48

En Posición Fundamental

Sonido Mayor

Ejercicios con Tríadas Diatónicas Abiertas

Dificultad grado 1

C

Dm

Em

F

5

G

Am

C

9

C

Am

G

13

F

Em

Dm

C

17

Dificultad grado 2

C Dm

Em F

G

Am

Bº C

21

C Bº

Am G

F Em

Dm C

25

El Yerta Javier Cohen

Dificultad grado 3

C Dm

Em

F

G

Am

G

Am

C

EMPA AREA TANGO 49

Sonido Menor Antigua

29

Dificultad grado 1

Cm

Eb

Fm

33

Gm

Ab

Bb

Cm

37

Cm

Bb

Ab

Gm

41

Fm

Eb

Cm

45

Dificultad grado 2

Cm Dº

Eb Fm

Gm Ab

Bb Cm

49

Cm Bb

Ab Gm

Fm Eb

Dº Cm

53

Dificultad grado 3

El Yerta Javier Cohen

Cm Dº

Eb

Fm

Gm

Ab

Gm

Ab

Bb

Cm

2

EMPA AREA TANGO 50

Sonido Menor Armónica

57

Dificultad grado 1

Cm

Eb+

Fm

61

G

Ab

Cm

65

Cm

Ab

G

69

Fm

Eb+

Cm

73

Dificultad grado 2

Cm Dº

Eb+ Fm

G Ab

Bº Cm

77

Cm Bº

Ab G

Fm Eb+

Dº Cm

81

El Yerta Javier Cohen

Dificultad grado 3Dificultad grado 3

Cm Dº

Eb+

Fm

G

Ab

G

Ab

Cm

3

EMPA AREA TANGO 51

Ejercicios de tríadas con mordentesMordentes compuestos

(ascendente diatónica descendente cromática)

Sobre secuencia armónica I / IIm / V7 / I

y Im / IVm / V7 Im

C

3 3 3 3 3

6

Dm

3

3 3 3

10

G7

3 3 3 3

14

C

3 3 3

18

Cm

3 3 3 3 3

23

Fm

3

3 3 3

27

G7

3

3

3 3

31

El Yerta Javier Cohen

Cm 3 3 3

EMPA AREA TANGO 52

Escala Mayor

35

Ejercicios con mordentes sobre escalas

3 3 3 3 3

40

3 3

344

3 3

3 3

48 3 3 3

Escala menor Antigua

52

3 3 3 3 3

57

3 3

3Menor Armónica

61

3 3 3 3 3

66

3 3

3

Menor Melódica

70

3 3 3 3 3

75

El Yerta Javier Cohen

3 3

3

2

EMPA AREA TANGO 53

Ejercicios con Tríadas en posición

V

C C/E

V

V

C/GIII

C C2

C

1 C

V

Cm C-/Eb

V

IV

C-/GIII

C- C- 2C-

1 C-

VI

C+

E+

V

V

G#+IV

C+ C+2

C+

1 C+

El Yerta Javier Cohen

V

1

Cº Ebº

IV

V

GbºII

Cº Cº2

1 C

EMPA AREA TANGO 54

(mismo acorde)

Ejercicios con Tríadas en posición

Mayores

II

A A/C#

II

II

A/E

I

AA

2A

1

A

VII

A/C#

VI

A/E

V

A

V

A/C# A A

2

A

1

X

A/E

IX

A

IX

A/C#IX

A/E A 1

A

A

2

Menores

II

Am A-/C

I

I

A-/E

I

A- A-2

A-

1 A-

VI

A-/C

(*VII) V

A-/E

V

A-

V

A-/C A- A-

2

A-

1

El Yerta Javier Cohen

X

A-/E

IX

A-IX

A-/CVIII

A-/E A-

1A-

A-2

EMPA AREA TANGO 55

Esquemas

EMPA AREA TANGO 56

GUITARRA – GUIA DE ESTUDIO Sinopsis de los puntos fundamentales que conviene tener en cuenta al estudiar Prof.: Analía Rego

PARTE INTERPRETATIVA

MATICES Y COLORES: Utilizar la dinámica de acuerdo al carácter de la música. Asociarla con la idea de color (opaco – brillante). Anotarla en la partitura si no está sugerido.

FRASEO: Pensar las frases musicales más allá del instrumento. No cortar el discurso en los saltos de posición.

ARTICULACION: Elegir los distintos modos de ataque, sobre todo en los pasajes muy rítmicos. Anotarlos en la partitura si no están sugeridos.

PLANOS: Pensar qué tiene que destacarse. En qué pasajes conviene que la melodía y o el acompañamiento adquieran mayor importancia.

PARTE TÉCNICA

POSTURA: Sentarse con el tronco erguido, evitar posturas forzadas (no quebrar las muñecas ni torcer la columna vertebral). No permanecer demasiado tiempo en posturas rígidas sin realizar estiramientos y ejercicios de flexibilidad. Escuchar al cuerpo!

DIGITACIÓN: Planificar la digitación de ambas manos y anotarla en la partitura (sobre todo en los pasajes complejos).

LECTURA: Pensar la melodía y armonía dentro de su contexto tonal. Trabajar con metrónomo (lento) para corregir defectos rítmicos.

SONIDO: Emisión clara y con volumen aceptable. Lograr un sonido parejo y con presencia.

EMPA AREA TANGO 57

ENLACE TONICA – TONICA Buscar variantes rítmicas y practicar en distintas tonalidades.

D dim7 Cm/Eb Cm

C/E D dim7 C

Fm/Ab Gdim7 Fm

F/A Gdim7 F

EMPA AREA TANGO 58

Digitaciones de acordes tríadas

invertidos en cuerdas 5432

C

C/E

1 C/G

Cm

C/Eb

1 C/G

C+ E+

1 G#+

El Yerta Javier Cohen

Ebº

1 Gbº

EMPA AREA TANGO 59

Digitaciones de Escalas

Mayor

CC

Menor Antigua

Cm

Menor Armónica

Cm

El Yerta Javier Cohen

Menor Melódica

Cm

EMPA AREA TANGO 60

Digitaciones de acordes de séptima

invertidos en 6432

Cmaj7

Cmaj7/ECmaj7/G

Cmaj7/B

C7

C7/E C7/G

C7/Bb

Cm7 Cm7/Eb Cm7/G

Cm7/Bb

El Yerta Javier Cohen

Cm7b5

Cm7b5/Eb Cm7b5/Gb

Cm7b5/Bb

EMPA AREA TANGO 61

Digitaciones de acordes de séptima

invertidos en 5432

Cmaj7

Cmaj7/E

Cmaj7/G Cmaj7/B

C7

C7/E C7/G C7/Bb

Cm7 Cm7/EbCm7/G Cm7/Bb

El Yerta Javier Cohen

Cm7b5

Cm7b5/Eb Cm7b5/Gb Cm7b5/Bb

EMPA AREA TANGO 62