GEOLOGIA GENERAL I Precámbrico del...

Preview:

Citation preview

GEOLOGIA GENERAL I

Precámbrico del Uruguay

Dr. Claudio Gaucher

Precámbrico=

Hadeano

+

Arqueano

+

Proterozoico

4.567-542 Ma

(88.2% de la historia de

la Tierra!)

Carta geológica

del

Uruguay

1:500.000

Bossi et al. (1998)

Bossi & Ferrando (2001)

Qué importancia tiene el Precámbrico de un país como Uruguay de sólo 175.000 km2?

Uruguay, en el corazón de Gondwana

Uruguay, en el corazón de Rodinia?Gaucher et al. (2011), IJES

Uruguay, donde aparecen algunas de las rocas más antiguas de Sudamérica

Complejo La China 3408±16 MaHartmann et al. (2001)

Estromatolitos Formación Cerro de Villalba: 2.750 Ma

(Gaucher et al., 2006)

Uruguay, hogar de los fósiles sudamericanos más antiguos

Uruguay, parte Sudamérica y parte África

Terreno Piedra Alta

Terreno Tandilia

TerrenoNicoPérez

Terreno Cuchilla Dionisio

Z.C

. Sar

andí

del

Z.C

. Sie

rra

Balle

na

Z.C. Colonia

Concepto de Terreno tectonoestratigráfico(Coney et al.. 1980)

•Bloque litosférico limitado por megafallas.

•Presenta una estratigrafía diferente de los bloquesadyacentes.

•Tuvo una evolución geológica independiente y diferente a los bloques adyacentes.

•Frecuentemente se trata de un fragmento de otro continente o un microcontinente diferente (”Terreno exótico o alóctono”)

Terreno Piedra Alta

Terreno Tandilia

TerrenoNicoPérez

Terreno Cuchilla Dionisio

Z.C

. Sar

andí

del

Z.C

. Sie

rra

Balle

na

Z.C. Colonia

TERRENO NICO PEREZ(Bossi & Campal, 1992)

TerrenoNicoPérez

Z.C

. Sar

andí

del

Z.C

. Sie

rra

Balle

na

Arqueano del Terreno Nico Pérez

•Complejo La China (3.4-3.0 Ga)

•Grupo Cebollatí (2.75 Ga)

•Formación Valentines (2.6 Ga)

Metatonalita, 3.410 Ma U-Pb SHRIMP

Grupo CebollatíComplejo La

China

GRUPO CEBOLLATI

Litologías: -Areniscas cuarzosas y pelitas

-Dolomías, estromatolíticas en el tope

(Fm. Cerro de Villalba)

-Areniscas

-Conglomerados de clastos cuarcíticos

-BIF subordinados

Definición: Gaucher et al. (2010), VI Cong. Urug. Geol.

2750Ma

3410Ma

Area tipo del Grupo Cebollatí

(fotoplanos Pirarajá yZapicán)

Hartmann et al (2001)

Grupo Cebollatí

-Fm. Cerro del Diamante

-Fm. Cerro de Villalba

-Fm. Arroyo Malo

Gaucher et al. (2010) VI CUG

Estromatolitos Formación Cerro de Villalba

Formación Cerro del Diamante

Resumen Grupo Cebollatí

•El Grupo Cebollatí contiene los fósiles (estromatolitos) más antiguos del Uruguay

•Edades de zircones detríticos y recrecimientos metamórficos, asícomo edades Rb-Sr y U-Pb de granitos intrusivos apoyan una sedimentación Neoarqueana (~2.750 Ma)

•Toda la unidad fue afectada por tectónica de 1.25 Ga (Grenvilliano sensu lato)

FORMACION VALENTINES

Secuencia volcanosedimentaria metamorfizada en grado medio y alto (hasta facies granulita)

Litologías: -Gneisses

-Cuarcitas ferríferas, BIF (Valentinesitas)

-Piroxenitas

-Mármoles

Edad de 2.609 ± 9 Ma (núcleo zircones). Corresponde al evento metamórfico principal. Otros eventos metamórfico se registranentre 2.143 y 2.270 Ma.

Valentinesita (cuarcita magnetítico-augítica)

Paleoproterozoico, Terreno Nico Pérez

•Batolito de Illescas 1784 ± 5 Ma U-Pb (Anorogénico)(Heaman, en Campal & Schipilov, 1995)

•Granito El Renegado 1754 ± 7 Ma U-Pb (Anorogénico)(Mallmann et al., 2007)

Granito rapakivi de Illescas 1784 ± 5 Ma U-Pb

Área tipo:Mina Verdún (Cementos Artigas SA),

Minas

Calizas a Conophyton Fm. El Calabozo

GruposParque UTE yMina Verdún

Gaucher et al. (2010), 7-SSAGI, Brasilia

Deformación

Evento en1250 Ma

Neoproterozoico, Terreno Nico Pérez

•Entre 633±7 y 581 ± 13 Ma: magmatismo anorogénico, ambiente de rift

•Entre 590 y 570 Ma: Depositación Fm. Las Ventanas (rift)

•565-535 Ma: Depositación del Grupo Arroyo del Soldado

Granito Puntas del Santa Lucía633 ± 10 Ma

Gau

cher

et a

l. (2

008)

Gon

dwan

aRe

sear

ch

Gaucher et al (2008)Gondwana Research

Asociación de acritarcasdominada por grandes

Leiosphaeridia

Formación Las Ventanas

(Ediacarense temprano)

Escala: 50 μm

Grupo Arroyo del Soldado

Area de afloramiento

Gaucher (2000), Beringeria 26

Grupo Arroyo Del Soldado

Estratigrafía

BIF, tope Fm. Yerbal

Ritmitas caliza-dolomía, Fm. Polanco

Asociación Bavlinella-Soldadophycus

Formaciones Yerbal y Cerro Espuelitas

Bavlinella faveolata

Diámetro: 15 µmSoldadophycus bossii

Diámetro: 60 µm

Reconstrucción

“Fauna” Fm. Yerba

Gaucher & Sprechmann(1999), Beringeria 23

TERRENO PIEDRA ALTA(Bossi et al, 1993)

Terreno Piedra Alta

Terreno Tandilia

TerrenoNicoPérez

Terreno Cuchilla Dionisio

Z.C

. Sar

andí

del

Z.C

. Sie

rra

Balle

na

Z.C. Colonia

Terreno Piedra Alta

Bossi et al. (1991) Proyecto granito nergro

TERRENO TANDILIA(Bossi et al, 2005)

Terreno Piedra Alta

Terreno Tandilia

TerrenoNicoPérez

Terreno Cuchilla Dionisio

Z.C

. Sar

andí

del

Z.C

. Sie

rra

Balle

na

Z.C. Colonia

Terreno Tandilia

Bos

si &

Cin

gola

ni(2

009)

Dev

elop

men

ts in

Pre

cam

bria

n G

eolo

gy

CRATÓN DEL RÍO DE LA PLATA

Terreno Nico Pérez

+

Terreno Piedra Alta

+

Terreno Tandilia

TERRENO CUCHILLA DIONISIO(Bossi et al, 1998)

Terreno Piedra Alta

Terreno Tandilia

TerrenoNicoPérez

Terreno Cuchilla Dionisio

Z.C

. Sar

andí

del

Z.C

. Sie

rra

Balle

na

Z.C. Colonia

Zona Cizalla Sierra Ballena:

Una geosutura

Estructura del Terreno Cuchilla Dionisio

-Basamento Namaqualano: 1000 Ma

-Granitoides anorogénicos: 776±12 y 762±8 Ma (Sienogranito de Rocha)

-Granitos calcoalcalinos: edad 650-540 MaBatolitos Aiguá, C. Dionisio, Pelotas, Florianópolis, Cape granites

-Formación Rocha: edad 600-550 Ma

Terreno CuchillaDionisio

Bossi & Gaucher (2004)

Gondwana Res. 7

Blanco et al. (2010)Precambrian Res.

Gneisses de Punta del Este, 1.000 Ma

Magmatismo anorogénico (metasienogranitos) 776-762 Ma

Oyhantçabal et al., 2009, J. Geol. Soc. London, 166

Complejo Richtersveld

(Cratón Kalahari)

Magmatismo anorogénico

Granitoides, edad: 771±6 Ma

Idéntica a sienogranito de Rocha

Frimmel et al. (2001) Journal of Geology 109Frimmel (2009) Developments in Precambrian Geology. 16

Magmatismo calco-alcalino 650-540 Ma

Silva et al. (2004) Precambrian Res. 136

Granito Santa Teresa

Magmatismo calco-alcalino, sur TCD

Oyhantçabal et al., 2009, J. Geol. Soc. London, 166

Granito de Cuchilla Dionisio

Formación Paso del Dragón y serpentinitas del Cerro La Tuna:

Relicto de corteza oceánica ?

Serpentinitas con nódulos de olivino y piroxeno

Formación Rocha

Areniscas (turbiditas) y pelitas de Fm. Rocha

Edades U-Pb en

zircones detríticos

-Fm. Piedras de Afilar-Grupo Ao. del Soldado

Gaucher et al. (2008) Precambrian Res. 167

-Formación Rocha-Grupo Oranjemund (Cinturón Gariep)

Basei et al. (2005) Precambrian Res.139

Grupo Malmesbury, Cape Town

Grupo Malmesbury, Turbiditas y pelitas intercaladas

Granito Santa Teresa,

555 MaGranito Península (Sudáfrica),

552 Ma

Grupo Malmesbury, intruído por Granito Península

Conclusión:

¡El Terreno Cuchilla Dionsio es parte de Africa!

¿Cómo se encuentra hoy en Sudamérica?

La fragmentación de Gondwana no respeta estrictamente los antiguos bordes de continentes

Gaucher et al. (2009)

Developments in Prec. Geol. 16

Carta geológica

del

Uruguay

1:500.000

Bossi et al. (1998)

Bossi & Ferrando (2001)