Estructuras Sediment Arias Final

Preview:

Citation preview

ESTRUCTURAS SEDIMENTARIA

S CISNEROS EUFRACIO ALFREDO JESUS

VILLAVICENCIO BUSTAMANATE ANDRES

DEFINICIÓN

Disposición geométrica de los elementos que constituyen un sedimento.

CLASIFICACIÓN(SEGÚN ALLEN 1970)

CLASIFICACION SEGÚN ALLEN (1970)

ESTRUCTURAS EXOGENETICAS

1. Morfología de fondo2. Marcas de superficie3. Estructuras internas

ESTRUCTURAS ENDOGENETICAS

1. Huellas de carga2. E. almohadilladas

3. L. convuluta4. E. de inyección

5. Slumping

ESTRUCTURAS BIOGENETICAS

1. estromatolitos2. Burrows

3. Perforaciones4. Pistas5. Icnitas

ESTRUCTURAS EXOGENETICAS

son montículos espacialmente periódicos, con arreglo cóncavo en la interfase fluido-sedimento por la acción de fuerzas tangenciales del fluido en la dirección de la acción.

La forma mas simple de una forma de fondo es un ripple

A. MORFOLOGÍA DE FONDO.

RIPPLE Los ripples son formas

pequeñas onduladas. Este tipo de forma de fondo se genera en flujos naturales o bien por efecto del oleaje de distintas velocidades.

RIPPLES DE CORRIENTE

Ripples con cresta rectilíneas paralelas (straight-crested).

Ripples linguoides (linguides ripples).

Antidunas y laminación cruzada por antidunas.

Son producidos por una corriente o flujo unidireccional. Tenemos:

RIPPLES DE OSCILACIÓN.(wave ripples)Ondulaciones simétricas o ligeramente asimétricas originadas por la acción del oleaje sobre materiales incoherentes. Tenemos:

Ripples de oscilación simétricos. Ripples de oscilación asimétricos.

B. MARCAS DE SUPERFICIE

Son procesos de fuerzas no conectadas con corrientes que actúan tangencialmente sobre la capa.

Las marcas de superficie son resultado del enfriamiento, desgaste o cambio de la composición mineralógica, generando en la mayoría de los casos fracturas poligonales.

Se originan en materiales fangoso-arcillosos que se secan en contacto con la atmósfera.

B.GRIETAS DE DESECACIÓN (MUDCRACKS)

Ocurren cuando sobre un fondo más o menos arcilloso precipitan cristales de yeso o halita que, al disolverse, dejan un hueco que en un medio sedimentario de baja energía pueden rellenarse de un sedimento fino

HUELLAS DE CRISTALES.

C. ESTRUCTURAS INTERNAS

Estas estructuras se dan cuando existe transferencia de material no cohesivo desde el flujo a la capa, como desde la capa al flujo.

Se producen cuando alternan periodos de transporte por carga de fondo (arenas) y de depósito desde la suspensión (fangos).

Dependiendo del proceso que domina:

C. ESTRATIFICACIÓN “LENTICULAR”, “FLASER” Y “ONDULADA”

Si se trata de “lentes” de arena aislados o continuos incluidos en sedimentos fangosos = “lenticular”

Si los fangos son minoritarios adaptándose a los senos de los ripples = “flaser”

Si existe un cierto equilibrio = “ondulada

LAMINACIÓN HORIZONTALCuando las laminas son paralelas a la superficies limítrofes del estrato y, asimismo paralelas entre si.  

Este tipo de laminación se da en materiales arenosos de granulometría mediana y fina, raras veces en otros tamaños ya sean mas finos ya mas gruesos.

ESTRATIFICACIÓN CRUZADA. Una estratificación cruzada es una forma particular de disposición interna de un capa geológica.

a).Planar (láminas planas, los grupos de láminas tienen geometría de cuña)

b).En surco (láminas con superficies curvadas y grupos en forma de “cubetas” o surcos)

ESTRATIFICACIÓN BIMODAL (HERRING BONE)

esta formada por dos grupos de láminas orientadas formando un cierto ángulo, lo que le confiere la forma de espina de un pez.

Este tipo de estratificaciones es debido probablemente al flujo y reflujo de las mareas.

ESTRATIFICACIÓN GRADADA. consisten en la disminución progresiva del

tamaño del grano de la parte inferior a la superior del estrato. Esta estructura es típica de las turbiditas

IMBRICACIÓN Ocurre cuando los cantos o granos de formas

planas o alargadas son transportados por una corriente unidireccional y se disponen, en una gran mayoría, de forma imbricada.

ESTRUCTURAS ENDOGENETICAS

Estas estructuras están restringidas a sedimentos blandos y se originan por fuerzas mecánicas que actúan dentro del material, es decir fuerzas internas que ocurren después de la sedimentación, pero antes de la litificacion.

HUELLAS DE CARGA. ("LOAD CAST“)

Son protuberancias irregulares que sobresalen del muro del estrato, especialmente en areniscas.

ESTRUCTURAS ALMOHADILLADASGenéticamente son semejantes a las estructuras de carga, en las estructuras almohadilladas hay ruptura de los estratos, formándose "pseudonódulos" que tienen forma variable, sobre todo planas o cóncavas hacia el techo y convexas hacia la parte inferior, oscilando su diámetro mayor  de centímetros a una decena de metros.

LAMINACIÓN CONVOLUTA.  Disposición en láminas contorsionadas y replegadas dentro de

un estrato. Se presenta en niveles areniscosos de grano fino o muy fino (l/4 a   l/16 mm).

 Resulta de una estructura anterior de laminación horizontal o cruzada que se ha deformado por deslizamientos de sedimentos plásticos y deformaciones de carga simultáneas al depósito.

SLUMPING Estratos plegados y a veces fracturados  por deformaciones

que ocurrieron casi al mismo tiempo que la sedimentación, debidas al deslizamiento subacuático de una masa de  estratos previamente depositados.

Los slumps se forman en el talud  y el glacis continental. Son criterio de polaridad y paleopendiente.

ESTRUCTURAS EROSIONALES Son marcas de erosión dejadas por objetos

arrastrados (tools marks) y sus rellenos (tool casts) entre ellas tenemos:

Flute Mark (carga de flujo)

CRESENT MARK Estructuras en forma de herraduras,

generados por la accion de la corriente

CHEVRON CASTS

BOUNCE CASTS

GROOVE CASTS

ESTRUCTURAS BIOGENÉTICAS Son estructuras que son originadas por organismos. La ciencia

que estudia las huellas producidas por organismos en el registro sedimentario es la icnología.

Las estructuras biogénicas se pueden dividir de muchas maneras. Se pueden distinguir por ejemplo:

Estructuras sedimentarias biogénicas. Se debe a la excavación de túneles o galerías por el sedimento blando. Se pueden distinguir pistas, trazas, galerías.

  Estructuras de bioerosion. Como perforaciones, raspaduras,

arañazos.

Excrementos. Como coprolitos, tubos y cordones fecales.

ESTROMATOLITOS Estructuras laminares onduladas y de relieve notable con formas

diversas: tabulares, columnares, irregulares, etc. Las láminas aumentan de espesor hacia la parte superior de la estructura

BURROWS. Generalmente son marcas debidas a funciones

de alimentación o de morada. La perturbación provocada por los organismos en el interior del sedimento es muy variable

PERFORACIONES.

Diversos organismos son capaces de perforar, e incluso destruir totalmente, sustratos duros; estos pueden ser de naturaleza variada, tanto rocas sedimentarias como conchas, huesos, madera, etc. La perforación puede realizarse ya sea mecánicamente, ya sea por medios químicos; en el último caso puede liberarse una gran cantidad de carbonato calcico.

TIGILLITES. Son estructuras formadas por tubos, más o menos

cilíndricos y dispuestos verticalmente respecto a la estratificación. El relleno puede ser igual o diferente al del sedimento en que se encajan. En ocasiones presentan estrangulaciones dispuestas perpendicularmente a la estratificación.

PISTAS Las pistas, o huellas de superficie, pueden deberse,

pues, al desplazamiento d los organismos, a funciones de nutrición o mas raramente, de reposo. Son estructuras en relieve que, en la mayor parte de los casos, representan el molde de la huella original y no esta; aparecerán, por tanto, en el muro de los estratos.

ICNITASICNOFÓSIL. Los icnofósiles son objeto de estudios por parte de la

Paleoicnología. Los icnofósiles presentan caracteres específicos propios que les hacen identificables y permiten su clasificación.

FIN DE LA PRESENTACION

CISNEROS EUFRACIO ALFREDO JESUS

VILLAVICENCIO BUSTAMANATE ANDRES